Terapia Ocupacional
Enviado por flowersforever22 • 3 de Mayo de 2014 • 239 Palabras (1 Páginas) • 395 Visitas
TERAPIA OCUPACIONAL
¿Qué es la Terapia Ocupacional?
Es una profesión que se ocupa de capacitar a las personas para participar en las
actividades de la vida diaria. Como niños, jóvenes, adultos y ancianos que en cada
una de estas etapas los individuos realizan diversas actividades que están orientadas
a un propósito definido; como actividades de auto-cuidado, trabajo, y juego.
Para incrementar la independencia funcional, aumentar el desarrollo y prevenir
la incapacidad.
¿Qué papel tiene el terapeuta ocupacional en atención temprana?
La Terapia Ocupacional en Atención Temprana emplea diferentes ocupaciones,
algunas especificas para el niño como el juego, de forma que el niño, que deberá ser
atendido de la forma más temprana posible, disminuya o incluso supere por completo
las alteraciones en su desarrollo.
La intervención del terapeuta ocupacional, va a favorecer la adquisición de
habilidades y destrezas motoras, perceptivo-cognitivas y socio-afectivas del niño
o niña a través del juego para así lograr un desarrollo correcto y equilibrado.
¿A quién va destinada la atención temprana?
A todos los niños que presentan cualquier tipo de trastorno o alteración en su
desarrollo, sea este de tipo físico, psíquico o sensorial o se consideren en situación
de riesgo biológico o social.
¿En qué otros campos sería interesante un terapeuta ocupacional?
-En geriatría
-Intervención comunitaria
-Deficiencias cognitivas y sensoriales
-Discapacidad física e intelectual
-Pediatría
-Salud mental
Funciones que desempeña el terapeuta ocupacional
• Entrenamiento en Actividades de la Vida Diaria (AVD).
• Adaptación/Readaptación funcional.
• Estimulación y reeducación cognitiva.
• Estimulación e integración sensorial.
• Valoración, diseño y entrenamiento de órtesis y productos de apoyo.
• Entrenamiento en el uso de prótesis.
• Adaptación del Hogar y del puesto de trabajo.
• Orientación/reorientación laboral.
...