Termodinamica Reconocimiento Al Curso
Enviado por mayebernal • 17 de Octubre de 2013 • 3.655 Palabras (15 Páginas) • 253 Visitas
ACTIVIDAD 2: RECONOCIMIENTO GENERAL Y DE ACTORES
CÓDIGO: 201015DE GRUPO: 175
MALLARLINE BERNAL CUEVAS
TRABAJO INDIVIDUAL FORO COLABORATIVO
ANA ILVA CAPERA
TUTOR
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA
ESCUELAS: INGENIERÍA AMBIENTAL
CURSOS: TERMODINAMICA YOPAL – CASANARE 2013
OBJETIVOS
GENERAL
Identificar cómo se encuentra estructurado el curso y que es la termodinámica en la vida cotidiana con respecto a las leyes de la termodinámica como conservación de la energía, y la estimación de propiedades para la evaluación de procesos y sistemas, mediante el análisis de los cambios de estado.
ESPECIFICOS.
Identificar nociones, conceptos y problemáticas básicas que Configuran los campos generales de la termodinámica mediante el estudio y Análisis de situaciones específicas de determinados campos del saber.
Interpretar la energía, sus formas, condiciones de transformación y las ecuaciones termodinámicas que la relacionan.
Conocer y aplicar los principios y el significado de la entropía en Un sistema termodinámico.
INTRODUCCION
En el siguiente resumen se plasma las temáticas del curso sus unidades Capitulo y lecciones. Si buscamos una definición sencilla de termodinámica podemos encontrar que la termodinámica es la rama de la física que estudia la energía, la transformación entre sus distintas manifestaciones, como el calor, y su capacidad para producir un trabajo. La termodinámica está íntimamente relacionada con la mecánica estadística, de la cual se pueden derivar numerosas relaciones termodinámicas. Es importante tener en mente que la termodinámica estudia los sistemas físicos a nivel macroscópico, mientras que la mecánica estadística suele hacer una descripción microscópica de los mismos.
RESUMEN
UNIDAD 1: LEY CERO, TRABAJO Y PRIMERA LEY DE LA TERMODINÁMICA
CAPITULO 1: LEY CERO DE LA TERMODINÁMICA
Lección 1: Sistemas
Es un conjunto de elementos interrelacionados entre sí que tiene relaciones específicas determinando un propósito; un sistema termodinámico abarca cualquier materia que se desee analizar desde lo energético. Existen:
Sistema termodinámico: es cualquier región o porción de materia que se quiera estudiar o analizar desde el punto de vista energético. Sistemas Abiertos son aquellos donde hay intercambio tanto de materia como de energía. Sistemas Cerrados: son aquellos para los cuales sólo se presenta intercambio de energía pero no de materia. Sistemas Aislados: son aquellos para los cuales no se presenta intercambio ni de materia ni de energía
CONSERVACIÓN DE MASA Y VOLUMEN DE CONTROL: Un volumen de control es un volumen en el espacio el cual nos interesa para un análisis y que su tamaño y forma son totalmente arbitrarios y están delimitados de la manera que mejor convenga para el análisis por efectuar.
Ecuación: PV=nRT Ecuación de estado de gas ideal.
Lección 2: Ley de cero termodinámica
Establece si dos cuerpos se encuentran en equilibrio térmico con un tercero, los dos se encontraran en equilibrio térmico entre sí; para que exista el equilibrio térmico entre diferentes sistemas es la igualdad de sus temperaturas.
Propiedades Termométricas Y Termómetros: Para medir la temperatura de un sistema es necesario de una propiedad termométrica. Un termómetro es un sistema con propiedad fácilmente mensurable que es función de la temperatura. Escalas De Temperatura: Históricamente se han utilizado el punto de fusión del hielo y el punto de ebullición del agua a la presión de una atmósfera
La propiedad termométrica nos ayuda a medir la temperatura de un sistema; las escalas Celsius y Fahrenheit son escalas de temperatura relativa basadas en la variación lineal de la propiedad termométrica entre dos estados de referencia que son el punto de fusión y el punto de ebullición del agua a la presión de una atmósfera; también encontramos la escala de Fahrenheit y Rankine.
Ecuación:
La fórmula de conversión entre la escala Celsius y la Kelvin:
tc = tK – 273.15
La fórmula de conversión entre Kelvin y Fahrenheit:
Lección 3 -- Calor:
La energía transferida entre dos sistemas debida a la diferencia de temperatura es el calor. El sistema a temperatura más alta cede energía al sistema de temperatura más baja y este proceso sigue hasta que se alcanza el equilibrio térmico. Un proceso donde no se presente transferencia de calor se denomina proceso adiabático. Existen tres formas de transmisión del calor: conducción, convección y radiación.
Ecuacion: q=Q/m
Lección 4: ecuación de estado
Relaciona las condiciones de equilibrio en términos de presión, temperatura y densidad, a un gas en cualquier condición de T y P, puede calculársele el V aplicando la ecuación de estado; el estado de gases ideas se le considera que tiene un comportamiento ideal y la mayoría de gases reales se encuentran a presiones bajas y altas temperaturas.La ecuación de van der Waals permiten describir de forma más satisfactoria el comportamiento termodinámico de muchos gases, no solo en altas temperaturas y bajas presiones.
Ecuación: P=RT/(¯V-b) - a/¯(¯V^2 ) Ecuación de van der Waals
Lección 5 Ecuación De Estado (Continuación): Las otras ecuaciones con las que contamos son:
Ecuación de Redlich- Kwong: Más exacta que la
...