Termómetro
Enviado por joselincarolina • 13 de Junio de 2012 • Informe • 1.223 Palabras (5 Páginas) • 370 Visitas
• Colocar una pequeña cantidad de lubricante en una gasa
• Extraer el termómetro rectal de la solución antiséptica , introducir en el frasco con agua y secarlo con una torunda con movimientos rotatorios iniciando por el bulbo
• Verificar que la columna de mercurio marque 35º c
• Lubricar el bulbo del termómetro
• Dar posición de sims al paciente exponiéndolo únicamente en la región anal.
• Separar los glúteos e introducir el bulbo dentro del recto (2.5cm aproximadamente)
• Sostener el termómetro durante 3 min.
• Retirar el termómetro y cubrir al paciente
• Limpiar el termómetro con una torunda húmeda de arriba hacia abajo
• Observar en columna de mercurio el grado que marca
Colocar el termómetro sobre una gasa
Registrar el resultado en una hoja correspondiente
• Dejar cómodo al paciente
• Lavar perfectamente el termómetro con agua corriente
• Bajar la columna del mercurio
Colocar el termómetro en el frasco de solución antiséptica
Medidas de seguridad
* Para medir la temperatura oral, el paciente no debe fumar, comer o beber líquidos calientes o fríos 15 min. Antes de efectuar el procedimiento
-Evitar medir la temperatura oral en niños, pacientes inconscientes o en caso de disnea, tos, hipo, vomito, o con lesiones en la boca
-Al evaluar la temperatura rectal evitar medir en pacientes con gastroenteritis, postoperados de recto o con lesiones en el mismo.
-Avisar de inmediato al medico de las alteraciones en la temperatura corporal
-Las soluciones utilizadas en el equipo de termometría deben reemplazarse cada 24 hrs.
-Al realizar el lavado de los termómetros, hacerlo con agua corriente fría
Frecuencia respiratoria
Concepto
Es el acto de respirar que incluye la entrada de oxigeno y la salida de bióxido de carbono
Objetivos
Valorar el estado de salud o enfermedad
Ayudar a establecer un diagnostico de salud
Tipos de respiración
Respiración externa:
Se refiere al intercambio de oxigeno o bióxido de carbono entre los alvéolos pulmonares y la sangre pulmonar
Respiración interna:
Tiene lugar en todo el cuerpo y consiste en el intercambio de estos mismos gases entre circulación sanguínea y las células de los tejidos corporales.
-Inhalación o inspiración:
se refiere ala toma de aire hacia el interior de los pulmones
-Exhalación o expiración:
se refiere a la eliminación o movimiento de gases desde los pulmones ala atmósfera
Ventilación
nos refirimos al movimiento del aire dentro
y
fuera de los pulmones
-Hiperventilación
se da cuando hay respiración muy profunda y rápida
-Hipo ventilación: cuando hay respiración muy
...