Tipos De Auditoria
Enviado por Xellos • 10 de Febrero de 2015 • 565 Palabras (3 Páginas) • 161 Visitas
República Bolivariana de Venezuela
Ministerio del poder popular para la educación
I.U.T.E.P.A.L
Cabimas EDO-Zulia
Finanzas
Realizado por:
-Eduard Villalobos C.I:23.463.287
Agosto 2014
1.-AUDITORIA DE PASIVO:
Definición: En la auditoria de pasivos los auditores deben reconocer que de muchas maneras el nivel de evidencia objetiva que se recopila puede ser inferior que otras áreas de revisión. Estás circunstancias demuestran con más claridad porque los auditores no deben trabajar para clientes que consideren poco confiables. Algunos auditores estiman que ciertas áreas de los estados financieros pueden ser falseadas deliberadamente por un cliente hábil pero poco escrupuloso sin que tal vez se le descubra. La sección de pasivos representa un área de muy alto riesgo. Debido a este riesgo el auditor sensato debe investigación cuidado los antecedentes y la reputación de un posible cliente y reclinar aceptar cualquier cliente cuyo carácter resulte dudoso.
Objetivos:
*. Establecimiento de la existencia de un control interno satisfactorio sobre los pasivos.
*. Comprobación de que los pasivos registrados son razonables y apropiados.
*. Seguridad de que todos los pasivos han sido registrados, es decir, que no existen pasivos sin registrar.
*. Determinación de que los pasivos han sido presentados convenientemente en los estados financieros.
*. Comprobación de que las operaciones que crean y eliminan pasivos han sido registradas con propiedad.
Procedimientos:
*solicitar detalles de los gastos acumulados por pagar de una entidad especifica
*verificar las razonabilidad del saldo de otras cuentas presentadas en el rubro de prueba de pagos posteriores y saldos del año anterior e indagar acerca de la naturaleza de las mismas
*Realizar una prueba de pasivos no registrados
*obtener un conocimiento del control interno para las cuentas por pagar y cuentas relacionadas
*Revisar los descuentos por pronto pago.
Irregularidades más comunes:
* Controles ineficientes para cotejar las facturas con los documentos de recepción
* Duplicar el registro de compras
* Malversación de compras
* Cuentas de pasivo maquilladas en los registros contables, etc.
2.-AUDITORIA DE CAPITAL:
Definición: La planeación de las pruebas de auditoria en el rubro de capital, debe incluir el análisis de los factores o condiciones que puedan influir en la determinación del riesgo de auditoria. Dichos factores se pueden referir tanto al riesgo
...