Tipos De Investigación
Enviado por Heineman • 3 de Marzo de 2013 • 496 Palabras (2 Páginas) • 260 Visitas
Tipos de investigación
Investigación Predictiva:
Definición: En este tipo de investigación se observa un evento durante un cierto periodo de tiempo, se describe, analiza y se buscan explicaciones y factores relacionados entre sí, de tal manera que se logre anticipar o tener una tendencia de una acción.
Ejemplo: Anticipar la durabilidad y periodos de retorno de un puente vial, se tienen tendencias y pronósticos, por medio de eventos históricos, para analizar, describir y buscar explicaciones de los posibles daños que se van a originar en el puente y en qué tiempo se va a presentar dicha acción.
Investigación Proyectiva:
Definición: Esta investigación se encarga de la solución de problemas prácticos, por medio de un modelo o una propuesta, mas no lo ejecuta como tal, es lo que se denomina “proyectos factibles”, es un proceso de indagación, que parte de un diagnóstico preciso, proceso explicativo y tendencias futuras.
Ejemplo: La planeación de un proyecto de acueducto y alcantarillado para mejorar la calidad de suministro y evacuación de agua, dañada por un terremoto de un municipio de Colombia; partiendo del diagnóstico, proceso explicativo y tendencias realizadas, se podrá tener conocimiento del verdadero inconveniente de la zona, y así diseñar un sistema adecuado de suministro de agua potable y evacuación de aguas residuales.
Investigación Interactiva:
Definición: Se encarga de modificar un evento, con una intervención previamente diseñada, pretendiendo cambiar el estado actual de las cosas, por otra propuesta de diseño.
Ejemplo: Cambio de diseño de una construcción de tres pisos, a una de cinco pisos, por lo que se hará un diseño propio de esa nuevo proyecto de construcción.
Investigación Confirmatoria:
Definición: Requiere de una hipótesis previa; su objetivo principal es verificar esa teoría o hipótesis, de forma empírica, en la cual la experiencia nos informe si es aceptable tal proyecto hipotético. Necesita de constante revisión.
Ejemplo: El descubrimiento de una nueva teoría de la física que indique que si es posible viajar por el tiempo, o a largas distancias, en tan solo segundos, tiene que ser verificada y estudiada empíricamente, para saber si es factible. *Nota: En la actualidad, no es posible empíricamente viajes por el tiempo o a largas distancias.
Investigación Evaluativa:
Definición: Es la que analiza los resultados, funcionamiento y estructura de un determinado evento o proyecto, obteniendo resultados más específicos que los de confirmatoria, va orientando hacia una solución de un problema en concreto en cuanto a un contexto social o institucional.
Ejemplo: Evaluación de un proyecto vial que pasa por un reservorio natural, se
...