Tipos de auditoria
Enviado por abdielrc • 24 de Marzo de 2014 • 335 Palabras (2 Páginas) • 639 Visitas
Actividad 1: Tipos de auditoria
Una auditoría al Sistema de Gestión de la Calidad compara la implantación y eficacia del sistema, con lo que establece la norma y con los propios criterios internos definidos en las políticas, los procedimientos y otros documentos.
El objetivo de las auditorías es la identificación de cualquier problema existente o potencial relacionado con la calidad y el medio ambiente, tomando siempre como base de partida la normatividad de calidad y la relativa al entorno ambiental vigente. Para ello se pueden llevar a cabo distintos tipos de auditoría.
Tipos de auditoría
Auditoría de sistema.- verifica por medio del examen y las evaluaciones de evidencias objetivas, que los elementos aplicables del sistema de la calidad sean adecuadas y que han sido desarrolladas, documentadas e implantadas eficazmente, de acuerdo y en conjunción con los requisitos especificados.
Auditoría de proceso.- Evalúa los procedimientos establecidos. Es una auditoría de controles de proceso, de operaciones o una serie de operaciones. Verifica si existen procedimientos para procesos e instrucciones de trabajo, si son adecuados, y si se están siguiendo en condiciones estándar, en condiciones aceleradas o condiciones desfavorables.
Auditoría de cumplimiento.- se trata de determinar el nivel de implantación del Sistema de Calidad.
Auditoría externa o de segunda parte.-La auditoría externa, también llamada de auditoría de segunda parte, es la que realiza un cliente, u otra parte, u organización en nombre del cliente, a uno o varios proveedores potenciales.
Auditoria Internas.- La realiza una organización sobre ella misma, por medio de alguien de su propio personal o de un especialista contratado como auditor
Auditoría externa o de tercera parte.- efectuada por un organismo independiente de las partes, que verifica la efectividad del Sistema de Calidad y el cumplimiento de las normas internacionales de Calidad (ISO). Su ventaja es que al estar hecha por alguien independiente y con credibilidad, es probable que los clientes decidan no efectuar otras auditorias, con el consiguiente ahorro económico y de tiempo para ambas partes (cliente y suministrador)
...