Tipos de campañas.
Enviado por Chris Luna • 21 de Noviembre de 2016 • Apuntes • 1.956 Palabras (8 Páginas) • 195 Visitas
plan publicitario
Investigar Tomar decisiones Brief | Controlar |
Planificar Objetivo – Estrategia – Presupuesto – Financiamiento – Cronograma Campaña Publicitaria | Controlar |
Realizar – ejecutar Creativo Plan de medios | Controlar |
Evaluar: Todos los controles Objetivo: lo logré o no lo logré. Por qué. |
Brief
1. Documento elaborado por la cuenta.
2. Contiene información puntual de la cuenta.
3. Información: segmentación, mkt mix, competencia, legislación.
4. El problema publicitario o los problemas publicitarios (resolver) por target o segmento.
Brief Creativo (Pedidos Express)
1. Información de la cuenta para una acción publicitaria.
2. Información: Target(s), posicionamiento de marca, depende de la acción publicitaria, competencia.
1 | 2 | 3 | 4 |
Tiene brief | Tiene brief | No tiene Brief | No tiene ni sabe qué es brief. |
Desbriefing Analizar brief | Desbriefing Analizar brief | Lo hace el brief | |
todo bien. | Falta infor. Contrabrief | Desbriefing Analizar brief | Agencia hace el brief. |
Planificar. | Planificar. | Falta inf. Contrabrief. | Planificar. |
Planificar |
Características de la información del Brief |
Puntual: por puntos. |
Organizada: por variables: segmentación, producto, precio, distribución, personal, competencia, leyes. |
Precisa: cuantitativa y cualitativa. |
Cada información sea una línea, máximo tres. |
DESBRIEFING |
Ejecutivo de cuentas analiza el brief de la cuenta. |
Finalidad: identificar si el brief tiene la información suficiente o necesaria para comenzar a elaborar la propuesta (campaña publicitaria) |
Qué pasa si falta información |
CONTRABRIEF – CONTRABRIEFING |
Ejecutivo de cuentas le solicita información a la cuenta. |
Para luego comenzar a elaborar la propuesta. |
El inicio |
EL PEDIDO: aquello que quiere la cuenta. |
Lo que la cuenta QUIERE no es siempre lo que NECESITA. |
Lo que la cuenta quiere es lo que necesita: EJECUTIVO DE CUENTAS, después del desbriefing o después del contrabrief. |
Lo que la cuenta quiere no es lo que necesita |
Después del desbriefing o del contrabrief. |
Por qué la cuenta no necesita lo que quiere |
Quién sabe mejor lo que la cuenta necesita: la propia cuenta. |
Cuenta debería trabajar un publicista. |
Quiere es lo que necesita. |
Cuenta debería trabajar un marketero. |
Quiere es lo que necesita. |
Cuenta sólo tiene un gerente. |
No sepa lo que necesita. |
Mónica Herrera |
En primer lugar, para que busca una cuenta a una agencia de publicidad. |
Qué es lo busca una cuenta en una agencia de publicidad. |
OBJETIVIDAD: que la agencia le diga la verdad, lo que necesita. |
Cuenta piensa que está haciendo bien las cosas. |
Cuentas: empresas |
Gran empresa: Cerro Verde, Cemento Yura, Caja Arequipa. |
Mediana empresa: UCSM, Cultural, L. Byron. |
Pequeña empresa: 33%. |
Micro empresa: 50%; sobrevivir, ilegales, informales, menos del sueldo mínimo legal. |
Pedido |
Pedido: qué quiere la cuenta. |
Pedido express: te piden una acción o pieza publicitaria. |
Pedido ideal: te piden que tú decidas. |
Pedido normal: te dan el brief, “y ahí está todo”. |
Pedido express urgente: crisis de la cuenta. |
Clases de brief |
Brief (clásico): proponga una campaña. |
Brief creativo: para un pedido express. |
Brief de medios: perfil de medios para elaborar un plan de medios. |
PARA CUALQUIER BRIEF |
Lo primero: el ejecutivo de cuentas se familiarice, se informe de la categoría del producto o del sector. |
Cuenta: Salón de Belleza “Caperucita Roja”. |
Ejecutivo de cuentas se convierte en un “experto” en ese producto. |
Una hora. |
...