Trabajo Colaborativo 1 Seminario Investigacion
juanitacanno19 de Marzo de 2015
2.986 Palabras (12 Páginas)1.227 Visitas
SEMINARIO DE INVESTIGACIÓN
Revisión Bibliográfica.
Cuestionario.
Actividad Individual.
Tutor
Dra. Mara Isabel Orozco.
Grupo
100108_225
Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD
Escuela de Ciencias Sociales Artes y Humanidades.
Cead Pasto
Psicología.
Marzo de 2015
1.1.1. Cuestionario.
Desarrolle las siguientes preguntas.
1.1.1.1 Defina que es una fuente primaria, secundaria y terciaria de información, y de dos (2) ejemplos de cada una de ellas.
Fuente Primaria: Una fuente primaria es aquella que provee un testimonio o evidencia directa sobre el tema de investigación. Las fuentes primarias son escritas durante el tiempo que se está estudiando o por la persona directamente envuelta en el evento. La naturaleza y valor de la fuente no puede ser determinado sin referencia al tema o pregunta que se está tratando de contestar.
Las fuentes primarias ofrecen un punto de vista desde adentro del evento en particular o periodo de tiempo que se está estudiando entre las que se presentan: Tales como: Documentos originales, Trabajos creativos, Artefactos, Diarios, Novelas, Prendas, Instrumentos musicales, Minutas, Artes visual, Ropa, Entrevistas, Poesía, Apuntes de investigación, Noticias, Fotografías, Autobiografías, Cartas, Discursos, etc.
Ejemplos:
Misivas personales (Cartas)
A mediados del año de 1940 después de la resistencia inicial que opusieron los ejércitos Francés, Belga, e Inglés, en contra de Alemania, tras la toma de parís, la desesperanza por parte del ejército y pueblo francés fue en aumento, al grado de que la población y los ejércitos franceses, no tenían ánimos de más guerra, llegando a desear la paz, sin importar quien ganara
Esto puede entenderse al leer las siguientes misivas personales, enviadas por el general Erwin Johannes Eugen Rommel, a su esposa.
12 junio 1940.
Queridísima Lu:
La batalla ha terminado. Hoy un jefe de cuerpo y cuatro jefes de división se presentaron, ante mí en la plaza del mercado de St. Valéry, tras de que mi división los obligó a rendirse.
¡Inolvidables momentos.
14 junio 1940
Fuentes Secundarias: Una fuente secundaria interpreta y analiza fuentes primarias. Las fuentes secundarias están a un paso removidas o distanciadas de las fuentes primarias. Algunos tipos de fuentes secundarias son: libros de texto, artículos de revistas, crítica literaria y comentarios, enciclopedias, biografías.
Ejemplo:
Investigación cualitativa Carlos A. Sandoval Casilimas.
Línea De Investigación Psicología Y Construcción De Subjetividades. Universidad Nacional Abierta y A Distancia UNAD Escuela De Ciencias Sociales Artes Y Humanidades Programa De Psicología.
Fuentes Terciarias: Son guías físicas o virtuales, que contienen información sobre las fuentes secundarias; facilitan el control y el acceso a toda gama de repertorio de referencia; son las bibliografías, catálogos de bibliotecas, directorios, listas d lecturas, y artículos sobre encuestas.
1. Libros en general, libros de texto, libros de historia. Ej.: El SIDA y Usted
2. Biografía de personajes. Ej.: La Historia de Carlos Paiz, un hombre de Guatemala.
1.1.1.2 Complete el siguiente cuadro:
FUENTE
TIPO DE FUENTE
DEFINICIÓN
CARACTERÍSTICAS
Libro o sección de este
Secundaria
Es una obra (que puede ser manuscrita, impresa o pintada) dispuesta en hojas de papel encuadernadas y protegidas por una cubierta.
Debe tener al menos 50 páginas, y puede estar distribuido en varios tomos o volúmenes. Un libro puede ser científico, literario o lingüístico, de viaje, biográfico, de texto o estudio, de referencia o consulta como un diccionario, y muchas otras variantes.
Estudio de caso
Primaria
Es un método de investigación de gran relevancia para el desarrollo de las ciencias humanas y sociales que implica un proceso de indagación caracterizado por el examen sistemático y en profundidad de casos de entidades sociales o entidades educativas únicas.
Estudio intensivo y profundo de un/os caso/s o una situación con cierta intensidad
Conferencia
Primaria
Es un tipo de exposición oral, impartida por especialistas, centrada en la Presentación de un tema específico y de interés para el público al cual está destinada.
Conferencista, finalidad, tema, contexto y circunstancia de enunciados.
Película
Primaria
Es una obra de arte cinematográfica la cual narra de una manera audiovisual, una historia o un hecho.
Historia, dirección, fotografía, arte y música.
Entrevista
Conversación que un periodista mantiene con una persona y que está basada en una serie de preguntas o afirmaciones que plantea el entrevistador y sobre las que la persona entrevistada da su respuesta o su opinión.
Reunión de dos o más personas para tratar algún asunto, generalmente profesional o de negocios. Reunión prefijada y determinada de antemano.
Siempre tiene un objetivo
No solo se centra en objetivos, si no también incluye experiencias, sentimientos, emociones.
Tres elementos importantes: entrevistador, entrevistado y la relación entre ambos.
Delimitación del tema.
Retroalimentación inmediata.
Habilidades de comunicación de parte del entrevistador.
Artículo científico
Primaria
Es un informe escrito que comunica por primera vez los resultados de una investigación.
Resume el contenido del artículo.
Provee un trasfondo del tema e informa el propósito del trabajo explica cómo se hizo la investigación presenta los datos experimentales.
Explica los resultados y los compara con el conocimiento previo.
Artículo corto
Primaria
Casos de estudio específicos, o temáticas concretas de análisis reflexivo sobre un contenido.
Deben ser artículos inéditos y deben enviarse en castellano.
Artículo de revisión
Primaria
Es una forma de investigación o trabajo original que se realiza en una biblioteca y no en un laboratorio o unidad asistencial, y cuya diferencia fundamental será el tipo de información y la unidad de análisis y no los principios científicos que se aplican.
Resumir información sobre un tema o problema.
Identifica los aspectos relevantes conocidos, los desconocidos y los controvertidos.
Identifica las aproximaciones teóricas elaboradas sobre el tema.
Conoce las aproximaciones metodológicas al estudio del tema.
Proporciona información amplia sobre un tema.
Base de datos
Secundaria
Es una colección de información organizada de forma que un programa de ordenador pueda seleccionar rápidamente los fragmentos de datos que necesite. Una base de datos es un sistema de archivos electrónico.
Las bases de datos tradicionales se organizan por campos, registros y archivos.
Un campo es una pieza única de información.
Un registro es un sistema completo de campos.
Un archivo es una colección de registros. Por ejemplo, una guía de teléfono es análoga a un archivo. Contiene una lista de registros, cada uno de los cuales consiste en tres campos: nombre, dirección, y número de teléfono.
Patente
Primaria
Son derechos exclusivos para utilizar y explotar el uso de un elemento inventado
Novedad
Norma técnica
Primaria
La norma técnica se refiere a la cantidad de días de trabajo que se requiere para completar la ejecución de un determinado tipo de actividad u obra, en ella se comprende una mano de obra familiar de un máximo de cinco personas.
- Heterónoma.
- Autónoma
- Externa.
- Interna
- Bilateral.
- Unilateral.
- Coercible.
- Incoercible.
Reportaje
Primaria
Es un artículo en el que un periodista informa ampliamente sobre un tema de actualidad, aportando datos, analizando causas, entrevistando personas.
Se trata por tanto de un texto expositivo que generalmente adopta una forma descriptiva o una forma narrativa.
La objetividad y la exhaustividad son las características principales.
Tesis
Primaria
Es un texto recepcional que se caracteriza por aportar conocimiento e información novedosa sobre un tema en particular
...