ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Trabajo de investigacion de ingles.

Erika MartinezDocumentos de Investigación11 de Marzo de 2016

3.988 Palabras (16 Páginas)378 Visitas

Página 1 de 16

[pic 1][pic 2][pic 3][pic 4]

“2015. AÑO DEL BICENTENARIO LUCTUOSO DE JOSÉ MARÍA MORELOS Y PAVÓN”

UNIDAD 153 ECATEPEC

Título del Proyecto

La enseñanza lúdica, participativa y secuencial como estrategia didáctica para la introducción de los alumnos de sexto grado al idioma inglés.

Modalidad

Propuesta pedagógica

 Que para optar por el título de licenciado en pedagogía

 Presenta:  

 

Lázaro Alonso Elías de Jesús

 

 

Asesora:

Dra. Guzmán Díaz Minerva

 

 

Diciembre de  2015.

I. Planteamiento del problema.

¿De  qué manera influye la enseñanza lúdica, participativa y secuencial de inglés en los alumnos de sexto grado de primaria?

Justificación.

La razón para llevar a cabo este proyecto de investigación, radica en la experiencia que he obtenido trabajando como facilitador del idioma inglés y  la interacción que he podido tener con diversas escuelas primarias en regiones del Estado de México. Esto me ha permitido observar que en la mayoría de estas primarias no es impartida la asignatura de inglés, y en aquella minoría en las que sí se imparte, no  le brindan un seguimiento, una planeación adecuada o un método de enseñanza, que propicie un aprendizaje significativo para los alumnos.

La falta de acercamiento al idioma, ha limitando al alumno a la interacción y comunicación con la diversidad cultural en los contextos en los que se desenvuelve a lo largo de su vida, así como también un determinante vacío en el perfil de egreso, tal y como lo expone el plan de estudios 2011.

El perfil de egreso plantea rasgos deseables que los estudiantes deberán mostrar al término de la Educación Básica, como garantía de que podrán desenvolverse satisfactoriamente en cualquier ámbito en el que decida continuar su desarrollo (…) mostrando los siguientes rasgos.

a) Utiliza el lenguaje materno, oral y escrito para comunicarse con claridad y fluidez, e interactuar en distintos contextos sociales y culturales; además, posee herramientas básicas para comunicarse en inglés [cursivas añadidas] 

f) Asume y practica la interculturalidad como riqueza y forma de convivencia en la diversidad social, cultural y lingüística.[cursivas añadidas] (p.43).  

En la misma línea, algunas de las situaciones que me ha tocado vivir,  que impiden esta introducción  al idioma y que agravan la problemática planteada, es el desconocimiento de  los directivos o docentes acerca del carácter oficial que tiene la materia, ya que se encuentra dentro de las asignaturas que constituyen la educación básica presentadas en el mapa curricular del Plan de Estudios 2011; y al ignorar dicha situación,  no la estiman necesaria.

En algunas escuelas que se llega a impartir,  algunos alumnos la consideran aburrida y difícil, pues no existe un método de aprendizaje que llame su atención, desatendiendo así lo planteado en Programas de estudio 2011, guía para el maestro, Educación Básica Primaria de sexto grado, que indica que:

La acción de los docentes es un factor clave, porque son quienes generan ambientes, plantean las situaciones didácticas y buscan motivos diversos para despertar el interés de los alumnos e involucrarlos en actividades que les permitan avanzar en el desarrollo de sus competencias. (p. 12).

Una de las barreras que impiden dicho acercamiento, se deriva en el escaso o nulo conocimiento del docente sobre el idioma, generando incertidumbre  sobre el aprendizaje que puedan construir los alumnos (es decir, si él docente no lo domina, cómo puede mediar entre el conocimiento y sus alumnos), siendo que el papel del docente, actualmente en México es de un agente de transformación y cambio, que está en continuo desarrollo profesional, para que a su vez contribuya a una educación de calidad para sus alumnos.

Otro rasgo de esta problemática se define cuando se requiere la contratación de un profesor externo para impartir la asignatura, lo que genera un gasto económico para los padres de familia, ignorando que algunos de ellos no están en condiciones de realizar ese pago, truncando nuevamente la posibilidad de aprendizaje del idioma y desatendiendo uno de los principios básicos del artículo tercero constitucional en su sección IV que dice: “Toda la educación que el Estado imparta será gratuita” (p. 17).

Por otra parte, uno de los retos para la sociedad mexicana es el dominio del inglés, primeramente porque somos pieza de una globalización, debido a esto, los alumnos se enfrentan día a día a mensajes en inglés que se presentan  en internet, televisión, comercios y empaques de la comida que consumen; así la Educación Básica debe promover las competencias en el alumno para que éste pueda desenvolverse en su vida cotidiana, tal y como lo propone el Programa Nacional de Inglés “el alumno requiere habilidades para comprender frases y expresiones de uso frecuente relacionadas con áreas de experiencia que le son especialmente relevantes; sabe comunicarse al momento de llevar a cabo tareas simples que involucren su cotidianeidad” (Plan de Estudios, 2011, p.51)

Habría que decir también, que México está abierto al tratado de libre comercio, por lo que existen muchas empresas nacionales y extranjeras que requieren personal con dominio de una segunda lengua; de ésta manera, en la cosmovisión de la sociedad actual, el inglés es parte fundamental, por ser el idioma de la comunicación internacional.

Además, hoy en día nuestro país  forma  parte de la OCDE,  así compite en materia de educación a nivel mundial, por lo que el desarrollo académico de los alumnos y profesores de educación básica en México también es evaluado  internacionalmente.

Las reformas educativas que ha impulsado el actual gobierno, están orientadas a formar alumnos plurilingües que tengan las competencias para desarrollarse plenamente en cualquier ámbito social, académico y laboral.  Es por lo que, me permito  expresar que  el idioma inglés ha dejado de ser un plus, para convertirse en una necesidad básica indispensable que conlleve a lograr mejores condiciones sociales y competir laboralmente en mercados cada vez más exigentes y complejos; lo anterior sustentado por el Plan de Estudios 2011 que dice:

El inglés como segunda lengua en primaria y secundaria, y alineado a partir de estándares nacionales e internacionales, dota al alumno de la posibilidad de contar con una competencia vinculada a la vida y al trabajo, para que el manejo pertinente del idioma sea un agente de transformación y movilidad académica y social. (p. 51)

Por lo anterior, considero que la escuela primaria no puede ser ajena a esta exigencia, por lo que  he optado por llevar a cabo está investigación que me permita comprender  la perspectiva de los actores sociales de la educación sobre ésta problemática, pero que también me conduzca a ofrecer una serie de alternativas pedagógicas para el docente de sexto grado en el nivel educativo mencionado; pues estoy cierto que por medio de ello se pueden proporcionar herramientas para la utilización de esta lengua, que coadyuven al alumno a desarrollar las competencias para la vida que plantea el Plan de Estudios 2011:

  • Competencias para el aprendizaje permanente.
  • Competencias para el manejo de información.
  • Competencias para el manejo de situaciones.
  • Competencias para la convivencia.
  • Competencias para la vida en sociedad. (p. 42-43).

El trabajo  de investigación se llevará a cabo en una escuela primaria ubicada  en Tecámac de Felipe Villanueva,  Estado de México, esta cuenta con todos los servicios  básicos  ya que es una zona  urbana y económicamente activa. En cuanto la institución, la materia de inglés, no forma parte de su oferta educativa, debido a que los maestros no dominan el idioma, aun así, existe un alto compromiso por brindar una educación de calidad, es por ello que se requiere de un docente externo lo que genera un costo extra para los padres de familia.

Debido a lo anterior, me llevo a estructurar el  objetivo general y los particulares de  mi investigación, quedan planteados de la siguiente manera:

Objetivo general.

Identificar las necesidades de la enseñanza del idioma inglés en educación primaria, en alumnos de sexto grado de primaria en Tecámac de Felipe Villanueva.

Objetivos particulares.

1.-Reconocer la importancia que tiene el acercamiento al idioma inglés en los alumnos de sexto grado.

2.  Analizar  las dificultades y obstáculos  que se presentan en la enseñanza del inglés en la escuela primaria.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (29 Kb) pdf (213 Kb) docx (34 Kb)
Leer 15 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com