Trabajo de mantenimiento mecanico
Enviado por yaslub • 10 de Noviembre de 2015 • Ensayo • 777 Palabras (4 Páginas) • 157 Visitas
INSTITUTO UNIVERSITARIO POLITÉCNICO
“SANTIAGO MARIÑO”
EXTENSIÓN MATURÍN
ING. MANTENIMIENTO MECÁNICA
[pic 1]
Introducción a la ingeniería de mantenimiento mecánico
Profesora: Autor:
Ing. María V. Méndez Vladimir silva
C.I: 23.748.213
Maturín, octubre del 2015.
1) ¿Por qué decidieron estudiar Ingeniería?
Decidí estudiar ingeniería de mantenimiento mecánico, porque me gusta fabricar y construir cosas que tenga un funcionamiento mecánico, y mantener equipos en operación (funcionamiento), considerando esta carrera como una de las principales que van aportar conocimientos científicos importantes en la construcción, reparación y mantenimiento de maquinarias.
2) ¿Qué esperas de las demás materias durante tus años de estudio?
Adquirir conocimientos básicos, que sirvan de base, para poder desempeñarme en el campo laboral aplicando ingeniosamente, la invención de tecnología en todos los campos a través del conocimiento científico.
3) ¿Qué es un Ingeniero y que cualidades debe tener?
El Ingeniero de Mantenimiento Mecánico es un profesional con una amplia preparación científica, humanística y técnica, capaz de efectuar investigaciones sobre instalación, mantenimiento y mercadeo en el campo industrial contribuyendo a aumentar el nivel de productividad de una organización estableciendo una serie de normas y de procedimientos.
4) Importancia de la Ingeniería en la actualidad.
A lo largo de la historia, los seres humanos atravesamos un desarrollo continuo que nos lleva a ser seres modernos. En cualquier época tanto la tecnología como los ingenios para conseguirla hacen de si una época moderna. En el ciclo de tiempo que atravesamos el mundo ha creado cierta dependencia, sobre, lo que abarca los avances de la ingeniería, no siendo esto un problema de estructura si no de uso. Nuestra época está marcada por los conocimientos y técnicas científicas que llevan a las personas a aplicarlas por medio de métodos subordinados para la resolución de problemas de la vida cotidiana. Al ser el ingenio una facultad que tenemos los seres humanos de inventar e innovar con prontitud y facilidad, buscamos en la ingeniería estos elementos aplicados a solucionar problemas y fomentar organizaciones basadas en proyectos sistemáticos.
...