Transmisor FM
Enviado por liss23_23 • 17 de Febrero de 2013 • 340 Palabras (2 Páginas) • 1.235 Visitas
OBJETIVOS
Objetivo General:
•Realizar un transmisor FM
Objetivos específicos:
•Realizar el montaje de un circuito en un protoboard como tal.
•Observar cómo se amplifica la señal en un osciloscopio.
•Plantear el modelo matemático con los diferentes componentes electrónicos que se encuentran en el circuito.
•Identificar las características principales de una onda sinusoidal.
MARCO TEORICO
Transmisor FM
Un transmisor en un dispositivo para transmitir información, en este caso como transmisor FM, este transmite información por medio de modulación de frecuencia.
Protoboard:
También conocida como breadboard o placa de pruebas sirve para montar circuitos eléctricos, sin necesidad de aplicar soldaduras, se usa para probar conexiones antes de hacerlo en una vaquela.
Circuitos en serie:
Son circuitos en los que la terminación de un elemento se une con la iniciación de otro, Ej.: un extremo de una resistencia se conecta con otro extremo de un condensador), cabe anotar que en los circuitos en serie la corriente es la misma.
Circuitos en paralelo
Es donde las puntas o terminales de dos o más elementos están conectadas en el mismo nodo.
Radiotransmisor
Un radiotransmisor es un dispositivo electrónico que con la ayuda de una antena irradia ondas electromagnéticas que contienen, o son susceptibles de contener, información, tal como las señales de radiodifusión, televisión, telefonía móvil o cualquier otro tipo de telecomunicación.
Evolución histórica
En los comienzos de la radio, para generar la energía de radiofrecuencia se utilizaron dispositivos tales como arcos eléctricos o alternadores. Uno de estos transmisores, dotado con un alternador, aún existe en condiciones de prestar servicio en la estación de VLF de Grimeton en Suecia. Tras el descubrimiento de la válvula termoiónica en los años 20 se comienza a utilizar ésta en los radiotransmisores y aunque, en la mayoría de los casos, ha sido sustituida por semiconductores, todavía se siguen empleando como elemento de amplificación en las etapas de alta potencia donde se manejan valores de varios kilovatios. En estos casos las válvulas empleadas suelen estar refrigeradas por agua. En los transmisores de microondas se emplean semiconductores o tubos electrónicos especiales, tales como el Klystron, el Magnetrón, el Amplificador de Ondas Progresivas y otros, dado que las señales
...