Tutorial de Como elaborar un ensayo
Enviado por bonita_bonita • 12 de Diciembre de 2015 • Tutorial • 792 Palabras (4 Páginas) • 324 Visitas
[pic 1]Elaboración de ensayos
El ensayo es un escrito de los más difíciles de producir por la aportación de ideas que tienes que integrarle al escrito y la creatividad que debe contener.
El ensayo
El ensayo es un texto que expone, analiza o comenta una interpretación personal sobre un determinado tema.
Opinión personal.
Es un escrito, mediante el cual expresas tu opinión acerca de algún tema en especial, que tiene que ser creativo y novedoso, y que sepas o tengas alguna idea de lo que vas a plasmar en tu ensayo.
Argumentación
El uso argumentativo es de mucha importancia en el ensayo porque se caracteriza por presentar razones, ofrece fundamentos y afirmaciones a la hora de redactar nuestro ensayo.
Creatividad, innovación y originalidad.
El ensayo debe ser creativo y la mayoría de las veces es original, la cual es una de las características más importantes del ensayo. Nuestro tema tiene que innovar, para que no parezca algo aburrido y ya conocido.
Características del ensayo.
1.- predomina en lo personal y lo subjetivo.
2.- se emiten juicios de valor.
3.- variedad en la temática.
4.- brevedad, claridad y sencillez.
5.- agudeza y originalidad.
Estos son algunas de las características que contiene el ensayo.
Generación del ensayo.
El ensayo es un escrito que propicia a la creatividad, es resultado de la combinación del pensamiento lateral y pensamiento heurístico de creatividad, Los diagramas son una herramienta útil para plasmar dicho pensamiento. Existen muchos tipos de diagramas: El diagrama UVE, El diagrama en escalera, en columnas, en cruz y espiral de Gutiérrez Castillo, Diagrama de columnas, Diagrama de cruz o reticular, Diagrama en espiral, Diagramas de Flujo.
Partes del ensayo.
Generalmente el ensayo cuenta con tres partes:
Introducción: se va a desarrollar señalando los diversos aspectos que componen el trabajo.
Desarrollo: consiste en la redacción de Exposición del tema, una argumentación, la descripción de ciertos fenómenos, la preparación de aspiraciones personales, análisis reflexivo de lecturas, demostración de algunos textos y algunos comentarios.
Conclusiones: en este al último apartado, damos por concluido el ensayo y plasmamos, lo que nos queda acerca del tema que estábamos dando a conocer.
Pasos y fases para elaborar un ensayo.
Para facilitar la elaboración del ensayo se divide en tres fases:
FASE I.PLANEACIÓN DE LA INVESTIGACIÓN
- Elegir el tema, un tema de interés y que puedas abordar.
- Problema de identificación. Determinar el propósito.
- Formulación de Hipótesis.
- [pic 2]Delimitación del tema. Evalúa el tipo de público para el que escribirás.
FASE II. REALIZACIÓN DE LA INVESTIGACIÓN
- Revisión bibliográfica. Lista de ideas o información preliminar
- Esquema de acopio bibliográfico
- Fichas o notas
- Esquema de redacción.
FASE III. REDACCIÓN DE LA INVESTIGACIÓN
- Primer borrador. Leerlo autocríticamente.
- Versión final
Tipos de ensayo
Ensayo científico.
Pretender crear nuevas propuestas sobre un conocimiento determinado, trabaja con teorías ya existentes. Tiene objetivo plantear nuevas teorías o explicaciones sujetas a comprobación.
Ensayo ideológico.
Tiene que ver con el punto de vista ideológico de cada persona. Tratan de convencer al lector de lo que están dando a conocer es buena.
...