ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

UN INFORME DE ACTIVIDADES REALIZADAS EN EL AREA DE TUTORIA Y PSICOLOGIA BIMESTRAL


Enviado por   •  31 de Mayo de 2017  •  Trabajo  •  1.097 Palabras (5 Páginas)  •  336 Visitas

Página 1 de 5


[pic 1]

[pic 2]

INFORME DE ACTIVIDADES REALIZADAS EN EL AREA DE TUTORIA Y PSICOLOGIA BIMESTRAL

DE: COORDINADORA DE TUTORIA: ELSA DE LOS MILAGROS MEJIA DELGADO.

        PSICOLOGA                              : BRENDA REYES BOBADILLA.

AL: DIRECTOR DE LA IE SAN JUAN BAUTISTA.

matriz de evaluación por Bimestre

Actividades programadas de gestión y orientación

LOGROS CUANTITATIVOS Y CULITATIVOS.

DIFICULTADES

MEDIDAS ADOPTADAS.

 Capacitación a todos los docentes La tutoría, manejo de conflictos ,programas de intervención, déficit de atención,TDAH

 

65 DOCENTES DE LOS DOS NIVELES EDUCATIVOS Y PROYECCION A LA LAS EMAS IE.

Alianza con la UCV.

Los tiempos que se asignan para este tipo de eventos.

Docentes que no cumplen con las tareas que se les asigna en la fase semipresencial.

Recorte de tiempos para cumplir con las horas efectivas.

Programación en la primera semana de marzo por variación del inicio del año escolar.

 

 Capacitación tutoría

Estrategias de intervención.

65 docentes, tema plan de tutoría y estrategias de intervención.

El ambiente con se cuenta de usos múltiples no tiene las condiciones para estar cómodo.

Cambio de ambiente y otro horario.

Aplicación de fichas de recojo de datos y diagnóstico de necesidades de los estudiantes

15 aulas con información personal y diagnóstico de aula

Demora en el recojo de información por que los alumnos no saben algunos datos como el número de DNI y teléfonos de sus padres

La data del alumnado se debe tener actualizada en el momento de la matrícula para alcanzarla a los tutores

 

 Visita guiada a la escuela de la policía Nacional del Perú -Unión

34 alumnos de 5to año de secundaria sección A y B.

Orientación y acompañamiento de todo el proceso de admisión y convivencia en la escuela de la policía.

El factor económico para desplazarse a esta sede.

Solicitar apoyo a otras instituciones para tramitar este recuso.

Programa de Prevención de situaciones de Riesgo.

Policía Nacional del Perú.

Visita guiada a la Fábrica de ladrillos FORTE

324 ALUMNOS DEL NIVEL SECUNDARIO.

Temática abordada bullyng, trata de personas, drogas, violencia, tocamientos indebidos, aborto, embarazo adolescente.

60 alumnos de 5to A y B.

Capacidades y habilidades para insertarse a un mundo laboral.

La falta de un techado en el patio para dotar de mejores condiciones la participación de los estudiantes.

Docentes poco participativos en las actividades.

La distancia donde se encuentran estos lugares.

Programarlo en las primeras horas por las condiciones climáticas.

Comprometer más a los docentes en las actividades.

La programación debe ejecutarse siempre a las primeras horas.

Monitoreo y Acompañamiento

12 DOCENTES MONITOREADOS.

Diagnósticos de perfil de tutor, capacidades y habilidades.

No responden al perfil de tutor para realizar esta tarea.

El horario se cruza con mi jornada laboral.

No se puede tener reuniones por grado por la falta de organización.

Utilizar previa coordinación los colegiados de área.

Atender según la hora que ellos dispongan.

APLICACIÓN DE TEST estilos y ritmos de aprendizaje

340 alumnos.

Diagnostico por grado y reporte a los docentes y tutoría.

Financiamiento de reproducción de los test.

Falta coordinación con el comité de tutoría.

Espacios y tiempos para dar los resultados.

Coordinar con los directivos para la reproducción de estos materiales.

Programar en otros horarios la entrega de resultados.

Talleres en las secciones de 1ERO A,B,2DO A,B,C,3ERO A,B,C 4TO A,B Y C 5TO A Y B

.280 alumnos.

Temática bullyng, control de emociones, situaciones de riesgo, haciendo frente a las provocaciones, estilos de aprendizaje, orientación vocacional. Estilos de aprendizaje

El material audiovisual no cubre la demanda para algunos talleres.

.Implementar el aula de usos múltiples con cañón multimedia ecran permanente para evitar la pérdida de tiempo en coordinación y lograr los objetivos planteados

Talleres de habilidades sociales para estudiantes.

Reporte de situaciones de riesgo de la IE.

140 alumnos.

Temas asertividad, empatía.

01 CASO.

MIMP. Presunto abandono familiar.

La falta de materiales, impresos para su ejecución.

No tengo acceso a internet para reportarlo a las instancias correspondientes.

Solicitar un presupuesto permanente para financiar estos eventos.

Solicitar una extensión de línea para reportar inmediatamente.

Capacitación con el programa de prevención y tratamiento del consumo de drogas

30 Docentes del nivel secundario y 2 del nivel primario.

Instrumentos estrategias de trabajo modificación del modelo del plan tutorial.

Los reportes se deben trabajar fuera de la institución no hay acceso a internet.

Se limitan los recursos de impresos que demanda la coordinación.

Solicitar un presupuesto de hojas para los materiales de los tutores.

Desarrollo de habilidades tecnológicas alumnos de quinto. UCV.

60 alumnos.

Certificación al concluir su taller.

La distancia de desplazamiento para recibir su capacitación

Establecer alianza para su movilidad con la misma universidad.

Coordinación con las Universidades Cesar Vallejo y Alas Peruanas en el tema de orientación vocacional.

60 alumnos.

Aplicación de test según interés vocacional.

Examen de admisión becas y semibecas

El horario y disponibilidad de las instituciones aliadas

Coordinar con los docentes del área para la facilidad de la intervención.

Aplicación y validación de instrumentos de test de orientación vocacional a nivel nacional seleccionado por parte del Ministerio de trabajo y SOVIO del Gobierno Regional.

60 alumnos.

Resultados de test de vocación y preferencias previamente validado.

El tiempo que emplearon para el diagnóstico interfiere en su horario de clase en este caso en una hora

Estar en permanente alianza con esta institución por los beneficios que ofrece a nuestros estudiantes.

Desarrollo de proyecto sobre habilidades musicales en nuestros estudiantes.

90 alumnos.

Dominio de instrumentos para la interpretación de flauta y cajón mejorando sus habilidades auditivas y motoras.

El recurso económico en algunos casos para comprar sus instrumentos.

Potenciar a otros grupos para que se incorporen a este proyecto.

Intervención y diagnóstico de nuevos alumnos inclusivos y modificación de conductas en estudiantes

18 alumnos

Trabajo de economía de fichas para la modificación de conductas

No traen la documentación del colegio anterior de su evaluación psicológica para continuar con su intervención.

Solicitar a la Dirección la regularización de la documentación.

Organización y distribución de materiales del programa de prevención del tratamiento del consumo de drogas

15 tutores.

Con nuevos instrumentos y modelos de planes según el requerimiento.

Algunos docentes no tienen internet ni los recursos tecnológicos lo que les dificulta su trabajo.

Gestionar un ambiente con tecnologías para que trabajen según sus necesidades.

Reuniones con el comité de tutoría y el coordinador de disciplina para tratar temas de alumnos en situaciones de riesgo.

Comité de tutoría

Establecimiento de compromisos con padres de familia para modificación de conductas y control.

Padres de familia muy permisivos no ayudan a la formación integral de sus hijos.

Trabajar más con el padre de familia.

Atención a padres y alumnos por situaciones que involucran el rendimiento y estado emocional a sus hijos.

Coordinadora de tutoria.Coordinador de disciplina y Psicóloga.

El tipo de familias y la indiferencia como tarea inherente de su labor paternal.

Solicitar más preocupación a los tutores en su labor y también en los cotutores

COMPROMISOS

Seguir incorporando según las demandas necesidades y oportunidades incorporando actividades para el fortalecimiento de una buena labor tutorial.        

Atender las dificultades de las aulas.

Seguir interviniendo según las situaciones de riesgo.

[pic 3]

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (8 Kb) pdf (120 Kb) docx (51 Kb)
Leer 4 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com