UNESR- Perfil Adminisracion De Empresas De La Universidad
Enviado por sandalos10 • 7 de Julio de 2012 • 4.799 Palabras (20 Páginas) • 859 Visitas
PERFIL DEL LICENCIADO EN ADMINISTRACIÓN
MENCIÓN: RECURSOS MATERIALES Y FINANCIEROS
El egresado en esta especialidad es un profesional capaz de aplicar sus conocimientos en el área administrativa y llevar e manera eficiente los procesos y sus recursos dentro de una Organización, además de tomar decisiones importantes en el área financiera que pueda afectar directamente a la empresa y ala economía en general.
ROLES OCUPACIONALES
El siguiente cuadro, se puede observar como el egresado en Administración el área de Recursos Materiales y Financieros, es un profesional capaz de desenvolverse en las siguientes áreas:
ROL
CONOCIMIENTO
CAPACIDADES
CAMPO DE LABORAL
Analista Financiero -Sobre teoría y política económica del medio analizado.
-Amplios sobre matemática financiera para la formulación de índices de rentabilidad.
-Amplios sobre contabilidad y análisis financieros, para la evaluación de los estados financieros de las empresas estudiadas. - Analizar la economía del país y sus diferentes sectores.
- Evaluar la constitución de la cartera de inversión y recomendar inversiones de compra-venta de valores o colocación de fondos en otros instrumentos de inversión.
- Efectuar análisis de estados financieros a fin de medir y evaluar el riesgo de crédito de la compañía inversora.
En la Banca y Sociedad Financieras como Gerente, Analista o Asesores Financieros.
Analista de Seguros -Amplios sobre leyes de seguro y reaseguro.
-Amplios sobre evaluación de primas de seguros y valores de riesgos.
-Generales sobre aspectos evaluativos de los activos fijos de la empresa. -Para evaluar las diferentes pólizas de seguros a objeto de recomendar la inclusión de nuevos riesgos y la eliminación de riesgos innecesarios.
-Para la contratación de planes benéficos para los trabajadores.
-Para tratar lo relacionado con el reaseguro y la contratación definitiva de los valores a riesgo. En empresas públicas y privadas como asesores de Seguros e Impuestos sobre la Renta.
ROL
CONOCIMIENTO
CAPACIDADES
CAMPO DE LABORAL
Gerente de Crédito y Cobranzas
-Sobre establecimiento, evaluación y control de políticas de crédito y Cobranzas.
-Sobre gestión de crédito a través del análisis de capacidad económica, financiera para la aprobación de créditos a clientes.
-La planificación financiera de las cobranzas, a la luz de las condiciones económicas y financieras del mercado.
-La implantación y establecimiento de sistemas de información sobre operaciones de crédito y cobranzas.
-Para la aplicación positiva de orientación del mercado y la administración constructiva del crédito.
-Para la cobranza en forma rápida.
-Para evaluar la información financiera de clientes.
En empresas públicas y privadas
Tesorero
- En presupuesto o pronósticos de caja y de capital.
- En mercado monetario y de capital y sus componentes.
- Acerca valuación de carteras de inversión.
-Sobre los principios básicos que rigen la economía del país.
-Acerca de evaluación de diversas alternativas de inversiones.
-En leyes impositivas y de seguros.
-Para manejar las funciones inherentes de tesorería mediante la dirección, coordinación y supervisión de las actividades relacionadas con asesoramiento y recomendación de políticas, normas y procedimientos financieros, monetarios y bancarios en las empresas.
-Entre otras competencias propias de la administración.
En empresas públicas y privadas, en el área de Tesorería.
Por cuenta propia asesorando empresas en actividades relacionadas con el área.
ESTRUCTURA - PLAN DE ESTUDIO DE LA UNESR
Los Cursos correspondientes al Ciclo Introductorio, iniciarán a los participantes en la utilización de las estrategias metodológicas aplicadas en la Universidad contribuirán al desarrollo de actitudes que les permitirán incorporarse al sistema universitario y coadyuvaran a su desarrollo personal.
Los Cursos correspondientes al Ciclo General, estarán orientados a la adquisición y, aplicación del conocimiento dentro de los campos humanísticos tecno científico Y sociocultural en función del desarrollo integral del hombre, de la comunidad Circundante y del país.
Los Cursos correspondientes al Ciclo Profesional, estarán orientados a la adquisición y aplicación del conocimiento y al desarrollo de habilidades, destrezas y actitudes hacia la investigación en la Carrera o Mención escogidas. Igualmente promoverán la participación profesional dentro del entorno social.
El Servicio Comunitario, fue creado mediante decreto el El 14 de septiembre de 2005, fue aprobada y publicada en Gaceta Oficial NO 38,272. El Servicio Comunitario es una contribución del sector universitario al "Capital Social del país"; es la suma de esfuerzos y voluntades, individuales y/o colectivas, públicas y/o privadas, en procura de brindar un aporte a fin de elevar los niveles de vida de la sociedad o comunidad.
LAS TÉCNICAS DE APRENDIZAJE
Son maneras o forma de llevar a efecto la acción educativa bajo la orientación andragógica. En la U.N.E.S.R. según el reglamento sobre el régimen de estudio están conformados por los cursos siguientes:
El Curso Estructurado: Permite combinar diversas técnicas de aprendizaje y puede administrarse a través de las estrategias de estudios contiguos, supervisados y libres.
Los Cursos Electivos: son aquellos que contribuyen a satisfacer los intereses individuales de los participantes. Estos Cursos podrán ser preestablecidos en el Plan de Estudios de acuerdo con aspectos específicos de la carrera o cursos de Postgrado seleccionados, o ser abiertos.
El Seminario: es una técnica de aprendizaje dirigida al trabajo de grupo, mediante la cual los facilitadores y los participantes organizan sus actividades, como la elaboración, presentación Y defensa de la monografía individuales o por grupos.
El Taller: es una técnica de dirigida al trabajo en grupo que se fundamenta en una relación directa entre participantes y facilitadores,
...