UNIDAD DIDACTICA GRADO SEXTO
Enviado por alejandrachawez • 1 de Noviembre de 2019 • Apuntes • 704 Palabras (3 Páginas) • 225 Visitas
UNIDAD DIDÁCTICA[pic 1]
Asignatura: ESPAÑOL Grado: SEXTO Unidad No. 4
Fecha: SEPTIEMBRE 05 – NOVIEMBRE 15 Profesor: LUZ ADRIANA CLAVIJO MONTENEGRO
TITULO: [pic 2]
HILOS CONDUCTORES:
[pic 3]
- ¿Conoces la diferencia entre un ensayo y un resumen?
- ¿Reconoces las características y objetivos de una entrevista?
- ¿Identificas y creas un cuento teniendo en cuenta su estructura?
- ¿Sabes cómo preparar una oratoria?
[pic 4]
TÓPICO GENERATIVO:“EMPEZANDO TU VIDA COMO ESCRITOR”
METAS DE COMPRENSIÓN:
[pic 5]
- El cadeteidentifica las características de un ensayo y marca la diferencia con un resumen. (DBA: 2)
- El cadete reconoce las características principales y objetivos de la entrevista (DBA:1,6 y 8)
- El cadetecrea un cuento teniendo en cuenta todas sus características y estructura. (DBA: 3,6 y 8)
- El cadete se prepara en forma adecuada y tiene la capacidad de presentar una oratoria. (DBA: 8)
DESEMPEÑOS DE COMPRENSION | TIEMPO | VALORACION CONTINUA | ||
ETAPA EXPLORATORIA | ACCIONES REFLEXIVAS -Luego de la bienvenida de vacaciones y de realizar una actividad lúdica, haremos un concurso donde recordaremos los temas vistos durante los tres anteriores periodos. -Después retomaremos el trabajo iniciado el periodo anterior relacionado con la campaña sobre el aseo del colegio y del municipio programando exposiciones y charlas dirigidas por ellos para Pre-escolar, Primaria y Bachillerato. -Se realizará una introducción de los temas que se abarcaran durante el presente periodo académico. | SEPT 16 | FORMAS -Dinámica en grupo. -Concurso por filas. -Escrito en el cuaderno. | CRITERIOS DEL ÁREA -Trabajo en grupo. -Orden y respeto por la palabra. -Comunicación verbal, expresión corporal y explicación de folletos. -Redacción y escritura. -Coherencia y orden. |
ETAPA GUIADA | -Lectura de noticias del fin de semana. -Opinión individual acerca de los últimos sucesos del país. -Harán un resumen sobre la noticia más llamativa. -Definición del concepto. -Comparación del resumen realizado en la etapa exploratoria. -Características del ensayo. -Análisis de un ensayo. -Realización de un ensayo de tema libre. -Quiz sobre el tema. -Leeremos algunas entrevistas a famosos y las analizaremos. -Explicación del concepto “entrevista” y todo lo relacionado. -Entrevista a un compañero. -Entrevista a un personaje del colegio. -Análisis del trabajo realizado. -Entrevista completamente elaborada. -Quiz sobre el tema. -Análisis del cuento. -Características. -Creación de un cuento. -Elaboración completa de un cuento. -Exposición de un cuento. -Quiz del cuento. EVALUACIÓN FINAL | SEPT 16 SEPT 16 A OCT 15 OCT 15 JULIO 16 OCT 18 A OCT 29 NOV 1 A NOV 16 | -Se escogerán las noticias del fin de semana más importantes, se leerán y cada uno dará sus opiniones. -Explicación de la docente sobre el concepto. -Consignar y analizar las características del ensayo en el cuaderno. -Cada uno leerá su resumen y lo comparará con la conceptualización, analizando las diferencias. -Lectura y análisis de un ensayo. -Cada niño escoge un tema y realiza un ensayo. -Quiz escrito (12 de octubre) -Un niño leerá en voz alta una entrevista realizada a un famoso. -Aportaremos sobre el tema según entrevistas que hayamos escuchado o visto. -Se explicará el concepto y se consignará lo más importante en los cuadernos. -Cada niño escogerá a un compañero y le hará una entrevista improvisada. -En grupos prepararán una entrevista (teniendo en cuenta sus características) a un personaje del colegio. -Analizaremos en grupo las entrevistas hechas. -Entrevista final totalmente elaborada y preparada por grupos. -Quiz (29 de octubre) -La docente narrará un cuento de terror. -Buscaremos las partes del cuento escuchado. -Destacarán individualmente por escrito las características. -Cada uno inventará un cuento. -Elaborarán individualmente un cuento que será donado a primaria. -Cada uno expondrá y narrará su cuento. | -Lectura. -Cumplimiento con la presentación de la noticia. -Participación en clase. -Expresión verbal. -Participación en clase. -Lectura. -Análisis de lectura. -Uso adecuado del cuaderno. -Ortografía. -Escritura. -Responsabilidad. -Participación en clase. -Participación en clase. -Trabajo en equipo. -Entrevista. -Expresión verbal y corporal. -Comunicación. -Análisis. -Responsabilidad y disciplina. -Análisis. -Participación. -Creatividad. -Redacción. -Escritura y ortografía. -Responsabilidad y cumplimiento. -Expresión verbal y corporal. |
...