UNIVERSIDAD RAFAÉL LANDÍVAR CAMPUS SAN ROQUE GONZÁLEZ DE SANTA CRUZ S.J.
Enviado por luisfer504 • 27 de Marzo de 2017 • Apuntes • 3.531 Palabras (15 Páginas) • 288 Visitas
UNIVERSIDAD RAFAÉL LANDÍVAR
CAMPUS SAN ROQUE GONZÁLEZ DE SANTA CRUZ S.J.
Autor: Flavio Herrera
Nombre de la Obra: EL TIGRE
Lo Que Va
No. De Pág. 77
No. De Párrafo: 1
TEXTUAL
Don Juan de León… Juan Noguera… últimos paradigmas de un mundillo que en los campos se va. Se va con su patriarcalismo de cuño español metido hasta los tuétanos; respirándolo por todos los poros y calándolo en los cuatro costados del rancho o la casona. Es el criollo hasta tozudo de puro amor a lo nuestro. Eso que tiene olor auténtico a cosa hermana y sencilla y sabor a la tierra; si escamoteo ni mixtificación. Es el criollo que sonríe del auto invasor-colado como el chino, por todo el mundo-y, ladino y burlón, palmea la grupa de la mulita que <
RESUMEN
Don Juan de León… Juan Noguera… últimos paradigmas de un mundillo que en los campos se va. Se va con su patriarcalismo de cuño español metido hasta los tuétanos; respirándolo por todos los poros y calándolo en los cuatro costados del rancho o la casona. Es el criollo hasta tozudo de puro amor a lo nuestro El criollo de tamal dominguero, la tusita y la colación del chocolate con la receta de la abuela que lo hacía cuando Carrera para las monjitas y el señor Obispo. El criollo que, a regañadientes, en su hacienda tolera la audasa, Los tolera sin amarlos, porque allá en sus adentros el alma se le queda ilesa, sin picazón de curiosidad, compacta, cerrada, hermética, primitiva. El criollo a quien le gusta tumbarse en el butacón claveteado; sestear en la hamaca de pita; lancha Verdi-morada con las anclas aferradas en la apolillada viguería;
Autor: Flavio Herrera
Nombre de la Obra: EL TIGRE
Lo Que Va
No. De Pág. 78
No. De Párrafo: 2
TEXTUAL
Hoy, el alma del tiempo matiza la vida agraria de modernidad. La salpica de industrialismo incipiente y cimarrón. Prospera un tufo cosmopolita. El amo extranjero encaja el injerto y provoca el híbrido brote. A menudo el escudente injertado no afirma su contacto con el leño del padrón y el brote se esmirria o acidula un fruto lamentable; pero alienta y presume el mestizo <
RESUMEN
La salpica de industrialismo incipiente y cimarrón. Prospera un tufo cosmopolita. El amo extranjero encaja el injerto y provoca el híbrido brote. Se atosiga puliendo el barnicillo exótico aunque no digiera el atracón, es el finquero que tiene auto y nurse para el crío y un administrador alemán que a menudo suple la inepcia del amo mestizo, mientras éste se aburre en la finca y en las noches, moviendo el botoncillo de la radio, invoca a los pájaros de la onda magnetismos, sobre los campos apabullados de asombro y de tristeza indígena
Autor: Flavio Macal
Nombre de la Obra: EL TIGRE
Lo Que Va
No. De Pág. 78
No. De Párrafo: 3
TEXTUAL
Y así, sobre los campos de gracia primitiva, la vida sofoca su inocencia en las tufaradas de la gasolina que es un aroma de la civilización y suspira el silencio deshilachado por el rabioso taconeo de dínamos y motores; pero ¿no es esto la belleza nueva?
RESUMEN
La vida sofoca su inocencia en las tufaradas de la gasolina que es un aroma de la civilización y suspira el silencio deshilachado por el rabioso taconeo de dínamos y motores.
Autor: Flavio Macal
Nombre de la Obra: EL TIGRE
El
No. De Pág. 79
No. De Párrafo: 1
TEXTUAL
Fernando. Platón agresivo. De la madre el mechón rubio trigueño. ¿De quién la cara redonda de acusada mandíbula; la resbalosa cautela; ese abandono elástico al andar; ese rodeo obsesor antes de abordar; esas cejas unidas por la glabela enfoscando el ojo y esa pupila, esa pupila hipnótica. –Iris veteada de oro-en que destella un avatar felino?
RESUMEN
Fernando. Platón agresivo esas cejas unidas por la glabela enfoscando el ojo y esa pupila, esa pupila hipnótica. –Iris veteada de oro-en que destella un avatar felino.
Autor: Flavio Macal
Nombre de la Obra: EL TIGRE
El
No. De Pág. 79
No. De Párrafo: 2
TEXTUAL
Es ancho. Macizo. Viste con intencionado y rural desaliño. Alicaído el tejano. El calzón recogido en la bota vaquera con cierre de hebillas. Charras las espuelas y, al flanco, en el cincho, colgado el pistolón.
RESUMEN
Viste con intencionado y rural desaliño. El calzón recogido en la bota vaquera. Charras las espuelas y, al flanco, en el cincho, colgado el pistolón.
Autor: Flavio Macal
Nombre de la Obra: EL TIGRE
El
...