Unidad Didactica: El Almacen
Enviado por mariapamela • 6 de Abril de 2015 • 564 Palabras (3 Páginas) • 355 Visitas
UNIDAD DIDÁCTICA: “EL ALMACÉN”
Destinatarios: Sección Multiedades de 3 y 4 años.
Experiencia Directa:
Antes:
• Indagar los saberes previos de los niños acerca de los comercios de dicho ramo; mediante la formulación de preguntas movilizadoras sobre lo que ellos conocen o no.
• Juego en sectores.
• Dictado a la docente sobre diversas preguntas que se podrán realizar en la visita.
Durante:
• Observar el exterior del comercio: carteles, vidriera, veredas.
• Saludar a quienes están y trabajan en el negocio.
• Observar el interior del local: disposición del mobiliario, mercaderías, alimentos a la venta.
• Observar la maquinaria, herramientas, utensilios, vestimenta de los empleados (gorros, delantales, guantes), entre otros.
• Dialogar con las personas que allí se desempeñan.
• Observar la higiene y el cuidado del lugar.
• Comprar distintos ingredientes para llevar al jardín.
• Registrar la visita mediante fotos.
Después:
• Dialogar acerca de lo observado exponiendo la información recogida.
• Se responderán a los interrogantes o dudas surgidas durante la indagación previa o la visita.
• Elaboración de postres por parte de los niños.
Propósitos Contenidos Actividades
Formación Personal y Social • Favorecer en cada niño el desarrollo de su confianza y seguridad para actuar con autonomía y expresar pensamientos y opiniones. • Iniciación en la aceptación de normas, pautas y limites.
• Presentación, mediante la lectura, de textos disparadores para el debate de “valores para la convivencia”.
• Puesta en común de opiniones.
• Armado en común de panel sobre normas de convivencia.
El Ambiente Natural y Social • Promover el acercamiento a contextos conocidos y desconocidos. El ambiente social:
• Reconocimiento de las relaciones entre los trabajos y las maquinarias –herramientas que se utilizan.
• Obtención de información a partir de imágenes.
• Presentación de imágenes relacionadas con la gastronomía y con los almacenes.
• Descripción de las mismas.
• Dialogar sobre lo observado.
• Presentación de distintos utensilios y herramientas.
• Compra de diversos ingredientes necesarios para la elaboración de los postres.
• Elaboración de gelatina, arroz con leche y tortas.
Juego
• Ofrecer variadas experiencias de juego mediante las cuales los niños puedan conocer el mundo que los rodea.
• Ofrecer el uso de materiales y espacios para promover la creatividad.
El Juego:
• Aceptación de pautas.
• Desarrollo de la creatividad.
...