VALOR DEL DINERO A TRAVÉS DEL TIEMPO
Enviado por montyjluisg • 8 de Enero de 2014 • 565 Palabras (3 Páginas) • 776 Visitas
Actividad 1 MF_U2_A1_XXYZ
.
Actividad 1 Ensayo
En esta actividad integrarás todos los conceptos expuestos en el contenido de la unidad hasta este momento , mediante la explicación de el valor del dinero en el tiempo Para ello:
1.Investigaen fuentes primarias y secundarias (libros de texto, revistas, material
virtual, entre otros) la equivalencia del dinero a través del tiempo, considerando ya
la información que revisaste en esta unidad.
VALOR DEL DINERO A TRAVÉS DEL TIEMPO
No es lo mismo tener hoy $100000 que tener $100000 dentro de un año, porque lo que hoy se puede hacer con ese dinero es más de lo que se podrá hacer dentro de un año debido a que normalmente todos los artículos suben de precio, por tal motivo cuando se habla de una suma de dinero debe especificarse la fecha o de lo contrario la información es incompleta. Lo anterior se puede expresar en una forma muy simple; el dinero cambia de valor a través del tiempo.
El concepto anterior está íntimamente ligado con el concepto de equivalencia que consiste en que, sumas de dinero diferentes en épocas distintas tienen el mismo poder adquisitivo, así por ejemplo, si dentro de un año se necesita $120000 para hacer lo que hoy se hace con $100000 entonces se dirá que estas sumas son equivalentes en el tiempo.
http://ingenieriaeconomicaapuntes.blogspot.mx/2009/02/valor-del-dinero-traves-del-tiempo-e.html
2 Analizala información y elaboraun ensayo en el cual expliques, con tus propias palabras el valor del dinero a través del tiempo.
*Recuerda que tu argumento debe de ser bien fundamentado y organizado
.
Guarda tu archivo con la nomenclatura MF_U2_A1_XXYZ
Actividad 2
Cuadro sinóptico
En esta actividad, elaborarás un cuadro sinóptico en el cual plasmarás las
descripciones de las tasas de interés nominal y efectiva , con la finalidad de identificar las diferencias entre ellas.
1.Realizaen Word un cuadro sinóptico representando de forma gráfica los conceptos de tasa nominal y efectiva. El diseño debe de ser sencillo, pero
Recalcando las semejanzas y diferencias de estos conceptos.
2.Al finalizar, guárdaloncon la siguiente nomenclatura:
MF_U2_A2_XXYZ
Actividad 3 Formulario
En esta actividad realizarásun formulario de las ecuaciones que has revisado hasta este punto,con la finalidad de que generes un resumen de las fórmulas que utilizarás en la resolución de ejercicios.
Una vez que hayas revisado los contenidos de interés simple e interés compuesto
Identifica las expresiones (fórmulas) expuestas en los temas.
2.Elabora un formulario en un documento y guárdalo con la siguiente nomenclatura MF_U2_A3_XXYZ
...