Valores vídeo charla para padres de pilar sordo
niko lópezTrabajo22 de Noviembre de 2016
740 Palabras (3 Páginas)664 Visitas
Valor 1
En el minuto 3:49 se puede interpretar como el valor de la confianza o también como se menciona en el video “el vínculo de confianza”, según la definición de confianza, Para la psicología social y la sociología, la confianza es una hipótesis que se realiza sobre la conducta futura del prójimo. Se trata de una creencia que estima que una persona será capaz de actuar de una cierta manera frente a una determina situación. Ejemplo: “Voy a contarle todo a mi padre, tengo confianza en que me entienda y me ayude”. En este sentido, la confianza puede reforzarse o debilitarse de acuerdo a las acciones de la otra persona.
Pilar sordo habla que la pega de ser padres no es de ser amigos de sus hijos, sino que ser jodidos con ellos porque para educar uno debe decir que no, de no darle algo que no lo necesitan. Este valor se puede relacionar en el centro de práctica, donde el profesor debe educar entregando lo que sus estudiantes necesiten y no dándoles solo juegos; un profesor debe establecer autoridad, normas, límites y certeza de que lo que está educando servirá como también beneficiara a corto y largo plazo lo que se está enseñando.
Desde una mirada personal y con respecto a las vivencias en varios centros de práctica, debo decir que la confianza con los alumnos es algo muy complejo, debido a que hoy en día cualquier tipo de confianza con los alumnos se puede mal interpretar y es ahí donde uno debe establecer límites, normas y autoridad con sus alumnos.
Valor 2
En el minuto 7:37, pilar sordo menciona la diversión o entretenimiento que sería un valor ligado a la paz; donde el entretenimiento según dice en el video, los padres tienen miedo a que el hijo se aburra, cuando el aburrimiento es la madre de la creatividad, no sirve darle entretenimiento desde afuera porque no los ayuda a buscar el entrenamiento e inventar ellos cosas para no aburrirse. Diciendo también que no es extraño que entregándole diversión desde afuera, a los 16 o 18 años los niños tengan que tomar para poder divertirse y reírse.
Esto ligado al centro de práctica, es similar a cuando el profesor espera tener siempre un juego o algo lúdico para llevar la clase y así también la comunicad escolar espera que el profesor tenga a los alumnos siempre entretenidos, donde no se aburran en su clase. Tratando de dar una entretención desde afuera.
Como parte personal respecto a este valor, debo decir que no comparto el de que un profesor deba tener juegos siempre y en cada clase; para mí la clase de educación física es para que los estudiantes aprendan de los valores a través de dinámicas y enseñanzas con un carácter formativo como también con los juegos, un profesor no siempre podrá enseñar o aplicar un contenido mediante un juego como también con clases teóricas para poder adentrar el contenido. En si para mí una clase de educación física lo que hace es sacarte de una sala para poder fomentar el aprendizaje desde otra mirada a la que se está acostumbrada como enseñanza escolar
Valor 3
En el minuto 8:48, pilar sordo dice que la actual generación es una generación la cual no sabe conversar, esto se puede asignar al valor de la comunicación. Según pilar los jóvenes de hoy en día todo lo que dicen a través del teclado, no lo pueden decir de frente, debido a que los padres quitaron la instancia de comunicarse entre ellos por medio de la comunicación verbal; los padres eliminaron el concepto de sobremesa debido a la “lata” de escuchar a los adultos hablar cuando los padres eran niños. Quitando así el valor de comunicación
Este valor se puede relacionar en los colegios o centro de práctica, debido a que los profesores o en este caso el profesor de educación física tienen mayor tiempo pero no así comunicación con los alumnos, al igual que los mismos estudiantes no tienen comunicación entre ellos (de manera verbal). Donde los alumnos cada vez juegan menos en el patio y pasan más en los teléfonos o computadores sin entablar conversaciones.
En mi opinión la clase de educación física es la mejor instancia para que los alumnos como el profesor puedan tener comunicación a través de los juegos o tan solo sacándolos al patio donde no ocupen los celulares y puedan compartir gustos o disgustos respecto a la clase o actividades
...