ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Violencia Ciudadana


Enviado por   •  20 de Abril de 2014  •  1.276 Palabras (6 Páginas)  •  301 Visitas

Página 1 de 6

NOTICIAS

Aumenta violencia a la mujer en Arequipa

El año pasado, los siete Centros de Emergencia Mujer (CEM) recibieron más de 1,800 denuncias de mujeres y hombres envueltos en una espiral de violencia doméstica. La ministra de la Mujer y Poblaciones Vulnerables (MIMP), Ana Jara, está preocupada por esta tendencia. Explicó que los casos atendidos no son sacados de las comisarías, ni del Ministerio Público, sino se trata de personas que se atrevieron a buscar ayuda en los CEM, por sufrir agresión física, psicológica o abuso sexual.“El 2014 hemos cerrado con cifras alarmantes que debemos revertirlas. Ese trabajo empieza en casa, los padres no deben hacer diferencia entre los niños y niñas”, indicó. También pidió denunciar los hechos de violencia y no callar para proteger al agresor. La encargada del CEM Arequipa, Gladys Mongges, explicó que el motivo más frecuente de violencia contra la mujer en la región es el machismo. El 89% de las consultas es de mujeres, la mayoría explica que las agresiones son por celos o por comportamientos machistas, precisa. Ante ello, aconseja a las parejas buscar ayuda cuando tengan diferencias y que asistan a escuelas de padres.

Una marcha contra la inseguridad ciudadana reúne a miles de personas en Arequipa

Unas 3.000 personas participaron en Arequipa en una marcha para exigir al Gobierno de Perú que aplique "medidas efectivas" en el combate contra la delincuencia y el crimen organizado en el país.

La marcha fue convocada por la Confederación General de Trabajadores del Perú (CGTP), el mayor gremio sindical del país, organizaciones empresariales, gobiernos regionales y representantes de la sociedad civil y religiosa.

Con el lema de "El Perú exige paz y seguridad ciudadana", los manifestantes se reunieron en la plaza España antes de recorrer varias calles hasta llegar a la Plaza de armas .

En ese lugar se realizó un mitin en el que participaron, entre otros; el secretario general de la CGTP, Mario Huamán; el presidente de la Sociedad Nacional de Industrias (SNI), Luis Salazar.

Los participantes pidieron que se establezca un"Pacto Nacional por la Paz y la Seguridad Ciudadana", con el objetivo de proponer iniciativas que erradiquen la delincuencia y el crimen organizado.

El documento, que también plantea combatir la corrupción y las causas de la violencia en el país, fue enviado al Palacio de Gobierno.

Situación actual de la ciudad de la ciudad de Arequipa en relación a la seguridad ciudadana

En la ciudad blanca de Arequipa como hace unos diez años no se encontraba tanta inseguridad ciudadana como hay en esta actualidad.

Pero también nos damos cuenta que el incremento del índice poblacional hace que también se incremente el índice delincuencial los habitantes arequipeños crecieron en los últimos 12 meses en 4%. Se estima que la delincuencia subió hasta en un 6% en ese mismo periodo.

Hay muchos peligros que se están suscitando en nuestra ciudad de Arequipa .

Las cifras de la Policía de Arequipa, señalan que del total de delitos que se investigaron en 2014 (alrededor de 10 mil denuncias), además que el año pasado más de 200 personas fueron asesinadas en la región e, incluso, en enero de 2014, se registró casi un crimen por día.63% pertenecen a casos de delincuencia común, es decir hurtos, robos y estafas, como el perpetrado en la Av Lambramani.Mientras que el 5% es delincuencia organizada (asaltos en banda, con armas o agresiones). El 2%, crimen organizado (extorsiones, asaltos a bancos, asaltos con asesinato).

La violencia incrementada en el país

El fenómeno de la violencia tiene muchas causas. Diferentes estudiosos del tema opinan que la violencia la ejercemos para sobrevivir, como ocurre en los animales que la manifiestan cuando su vida está en peligro. Pero la mayoría de las investigaciones realizadas comprueban que es la sociedad la que regularmente propicia la agresividad de las personas, lo que muchas veces se convierte en violencia.

En nuestro país y en el mundo la violencia ha aumentado en estos últimos

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (8 Kb)
Leer 5 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com