Walmart-Análisis Gestión de transporte, inventarios y almacén
Enviado por Angélica Ochoa • 26 de Noviembre de 2016 • Tarea • 4.705 Palabras (19 Páginas) • 950 Visitas
Nombre: Angélica Itzel Ochoa Ordaz | Matrícula: 2752850 |
Nombre del curso: Gestión de transporte, inventarios y almacén | Nombre del profesor: Alfredo Hernández Gutiérrez |
Módulo: 1. | Actividad: Evidencia |
Fecha: 20 de Septiembre del 2016 | |
Bibliografía: Coyle, J. J., Novak, R. A., Gibson, B., y Bardi, E. J. (2010). Transportation: A Supply Chain Perspective (7a ed.). EE.UU: South-Western Cengage Learning. |
Objetivo:
Ofrecer mejores estrategias en el área de transporte, inventarios y almacenes que a las empresas les permita reducir sus costos y tiempos, así como tener calidad de servicio.
Procedimiento:
- Leer cuidadosamente el caso planteado
- Acceder a una empresa con CEDIS de la localidad
- Realizar una investigación de la organización
- Analizar su modo de transporte e inventario
- Crear propuestas de mejora con base en áreas de oportunidad
- Concluir la actividad
Resultados:
Parte 1
Acceso a una empresa que cuente con CEDIS en la localidad (Soriana, HEB, Walmart,
Axtel, Michelin, entre otras).
WALMART
- Investiga previamente los siguientes datos de la empresa seleccionada:
- Razón social:
Nueva Walmart de México S. de R.L. de C.V.
- Ubicación de sus plantas
Debido a que Walmart es una empresa comercial, no produce ningún bien así que no hay plantas productivas.
- Almacenes o centros de distribución
1976: Se crea el primer Centro de Distribución, luego de la transformación de la Bodega de Frutas y Verduras. Desde entonces los CeDis son un elemento estratégico para los negocios de autoservicio.
1985: Se constituye Indalmex, como antecedente de lo que hoy conocemos como Logística, esto con la idea de concentrar y manejar grandes volúmenes de mercancías y llevar a cabo la distribución centralizada.
1995: Se establece el Centro de Distribución de Cuautitlan Izcalli, Estado de México, con el manejo de mercancía seca para el formato de Supercenter en Autoservicios.
1996: Se crea el primer Centro de Distribución de ropa para el formato de Suburbia en tiendas departamentales en Naucalpan, Estado de México.
1998: Se establece el Centro de Distribución de Perecederos en Guadalajara, Jalisco, esto con la finalidad de atender a toda la región del Pacífico y Occidente del país en lo que a frutas y verduras se refiere para los formatos de Autoservicios y Sam’s.
1999: Se establece el Centro de Distribución de Perecederos en Monterrey, Nuevo León, esto con la finalidad de atender a toda la región Norte del país en lo que a frutas y verduras se refiere para los formatos de Autoservicios y Sam’s.
2001: Se establece el Centro de Distribución para mercancía seca en Cuautitlan Izcalli, Estado de México para los formatos de Bodega y Superamas en Autoservicio. Se establece el Centro de Distribución para el formato de Sam’s en San Martín Obispo, municipio de Cuautitlan Izaclli, Estado de México.
2002: Se establece el Centro de Distribución de mercancía seca para los formatos de Autoservicios en Guadalajara, Jalisco.
2003: Se establece el Centro de Distribución de mercancía seca para los formatos de Sam’s y Autoservicios en Monterrey, Nuevo León.
2004: Se inaugura el primer Centro de Distribución para congelados y perecederos para los formatos de Sam’s y Autoservicios en San Martín Obispo, Cuautitlan Izcalli, Edo de Mex.
2005: Se establece el Centro de Distribución para el formato de Vips en Cuautitlan Izcalli, Estado de México.
2006: Se inaugura el Centro de Distribución de Santa Bárbara con el manejo de mercancía seca en Cuautitlan Izcalli, Estado de México, para los formatos de Autoservicios.
2007: Se inaugura el Centro de Distribución de mercancía seca en Chalco, Estado de México, para los formatos de Autoservicios. Se crea el Centro de Distribución de mercancía seca y perecedera en Villahermosa, para el formato de Sam’s. y Autoservicios. Se establece el Centro de Distribución de mercancía perecedera y congelada en Aguascalientes, para el formato de Sam´s y Autoservicios.
2008: Se inaugura el Centro de Distribución de Culiacán, con el manejo de mercancía seca para los formatos de Autoservicios y Sam´s.
- Puntos de venta (en caso de aplicar)
En Ciudad de México
[pic 2]
[pic 3]
En Durango
- Av. Felipe Pescador #1101, esq. Con calle Libertad, 34000, Durango centro
- Durango II “El Eden”, Blvd. Durango #100 esq. Avenida Cuitlahuac. Fracc, El Eden, 34160, Durango
- Francisco Villa, Blvd. Francisco Villa #4510 Colonia Valle Florido II, 34234, 20 de noviembre, Durango.
- ¿Es nacional o extranjera?
Empresa extranjera, fundada por Sam Walton mejor conocido como Mr. Sam abrió su primera tienda “Wal-Mart Discount City” a fines de 1962 en Rogers, Arkansas. Wal-Mart nace en las zonas rurales del estado de Arkansas, Estados Unidos. Wal-Mart aceleró la tendencia de fabricar productos en Asia y eliminó miles de pequeñas tiendas minoristas líderes en toda la unión americana.
...