Yuca
Enviado por escuelasigma • 21 de Octubre de 2012 • Trabajo • 282 Palabras (2 Páginas) • 510 Visitas
1.1. YUCA
La yuca (Manihot Esculenta) es un arbusto perenne de dos metros de altura originario de América
del sur. La principal características de la yuca son sus raíces comestibles, por lo que la
planta se desarraiga al año de cultivo con el fin de obtener las mejores condiciones para estas
raíces. La raíz de la yuca es cilíndrica y oblonga y puede alcanzar los 100 cm de largo y 10 cm
de diámetro. Su pulpa es firme y presenta un alto contenido de almidón.
la yuca, una planta tolerante a la sequía, se desarrolla bastante bien en un suelo pobre con PH
bajo yes relativamente resistente a las enfermedades e insectos.
El cultivo generalmente se propaga en forma vegetativa y como no tiene una época de madurez,
las raíces se pueden dejar en el terreno y cosechar prácticamente en cualquier época del
año.
La producción de yuca es un cultivo disperso debido a la gran variedad de zonas que cumplen
con las condiciones agro ecológicas necesarias para su producción. De hecho se siembra hasta
los 1.500 m.s.n.m.
De acuerdo con su contenido en cianógenos, la yuca se clasifica en dulce y amarga. Esta yuca
recibe este nombre debido a su contenido de ácido cianhídrico libre y de cianoglucósido. La
yuca amarga posee aproximadamente 30% (p/p) de almidón y un contenido de humedad del
53%. El ácido cianhídrico se halla en mayor concentración en la corteza de la raíz; también se
encuentra en menores cantidades en las hojas y en otros órganos de la planta. En las hojas
adultas el contenido de ácido cianhídrico es de 41mg de HCN/kg de yuca, en tallo leñoso
adulto el contenido es de 13 mg de HCN/kg de yuca, en los tallos verdes el contenido es de 53
mg hasta 1000 mg de HCN/kg de yuca .
...