ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

¿que Valoramos Los Mexicanos?


Enviado por   •  14 de Abril de 2015  •  1.270 Palabras (6 Páginas)  •  1.338 Visitas

Página 1 de 6

¿Qué valoramos nosotros los mexicanos?

¿Qué valoramos los mexicanos? Esta pregunta nos la hacemos todos como persona pero nunca nos la hemos hecho como pueblo ¿Qué es lo que en realidad valoramos los mexicanos como pueblo? Muchas son las cosas que valoramos, ejemplos de estos valores son: la familia, los amigos, los empleos, nuestras religiones, nuestras creencias, nuestras costumbres, las fiestas, los sacrificios que hacen nuestros padres para poder salir adelante, nuestra educación, tanto familiar como escolar, nuestro hogar, las mascotas, la ropa que usamos, el celular que portamos, nuestros antepasados, a nuestros muertos, a nuestra pareja, etc.

Pero los que yo más valoro de los mexicanos es que nunca se dan por vencidos y siempre salen adelante. No es un mito todos los problemas que afrontamos para poder salir adelante en México, se vive la ley del “rico cada vez más rico y el pobre cada vez más pobre”, acá en México es cierto que vemos muchas injusticias por todos lados; de la policía que extorsiona al pueblo y ellos cobran de nuestros impuestos y aun así abusan de su poder, de nuestros gobernantes que tienen sueldos muy altos sin hacer nada y del pueblo mexicano que se desvive trabajando y que cobra el sueldo mínimo, el cual todos sabemos que es una burla para las necesidades de una persona y que cuando aumenta cada año por lo regular es de 2 a 4 pesos porque también subió el precio de la canasta básica y cada vez nos suben más el costo de los impuestos, la gasolina que cada mes sube de precio, el mal gobierno que tenemos, los políticos mal preparados, eso nos hace ser el hazme reír de otros países, pero eso no es motivo para que los mexicanos se queden con los brazos cruzados, ellos siguen trabajando y salen adelante ahí es donde entra lo que valoramos los mexicanos, porque ellos siguen trabajando y salen adelante por su familia, por ellos mismos, por tener lo que en realidad valoramos. Entonces yo creo que antes de ver que es lo que valoramos los mexicanos hay que empezar a VALORARNOS NOSOTROS COMO MEXICANOS….

No se puede hablar de cosas que valoramos sin tomar en cuenta cosas que nos duelen y menciono esto por algo en lo que estoy muy de acuerdo que encontré investigando para poder hacer este ensayo y cito tal cual está escrito:

Me dueles México. Me duele tu ignorancia y el hambre que tienes, me duele el olvido a los más pobres, me duelen aquellos que se levantaron a protestar y fueron asesinados, me duele que aquel que se jode toda la vida trabajando sea quien deba aceptar su derrota porque lo exigen aquellos que hablan de civilidad, me duelen tus escuelas en pésimo estado, me duelen tus despensas y tus quinientos pesos que no te durarán seis años, me duelen tus tarjetas de débito y los fondos que tú mismo pagas, más que las mentiras; me duele tu ingenuidad, me duele tu falta de memoria, me duele tu indiferencia, me duele tu egoísmo y tu interés por un bulto de cemento. Me duele tu petróleo porque tal parece que no es de todos y sin embargo nos lo subes a cada rato, me duelen tus pactos sucios con el narco, me duelen esas dudas que dejas sin contestar, ese desinterés en el reclamo, me duele este Lunes gris, este día sombrío, esta faz sin esperanza, porque déjame decirte que eso es lo último que nos quedaba.

Me dueles México, pero te quiero. Te quiero porque eres mi patria, mi nación, las raíces de mis abuelos, mis padres, las mías y las de mis hijos, te quiero tanto que te juro no te dejaré solo porque sé que me necesitas, porque no mereces a un 63% callado, sino a un pueblo unido y organizado.

Los mexicanos valoramos más que a nada nuestra libertad, y cuando nos sentimos intimidados por nuestro gobierno levantamos la voz, es decir gritamos, para que nos escuchen y entiendan como nos sentimos, pero el gobierno no haca caso de nuestros reclamos o

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (7 Kb)
Leer 5 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com