Ética, Política Y Democracia
Enviado por Merodi • 26 de Abril de 2014 • 448 Palabras (2 Páginas) • 443 Visitas
Ética, Política y Democracia
Primeramente y para obtener un análisis más acertado con relación a estos tres elementos realizaremos una breve definición sobre cada uno de ellos.
La ética es la ciencia que estudia las acciones humanas en cuanto se relacionan con los fines que determinan su rectitud, se divide en ética general, que estudia los principios de la moralidad, y la ética especial o deontología, que trata de los deberes que se imponen al hombre según los distintos aspectos o campos en que se desarrolla su vida.
La política es la actividad del conjunto de los ciudadanos que participa en los asuntos de un estado, una ciudad, una autonomía, etc., con su voto, sus peticiones, sus protestas o de otra forma. Y la democracia aparece definida en el diccionario de la Real Academia Española de la Lengua como “Doctrina política favorable a la intervención del pueblo en el gobierno”.
Analizando y recopilando información sobre el tema surgió un término interesante y que lleva concadenadas las tres palabras a analizar.
La ética política democrática no se reduce a un código de ética profesional del político, sino que va más allá. Consiste en el "deber ser" del ámbito político, desde la perspectiva de los principios democráticos. Dicho de modo simple, consiste en los criterios y normas que, inspirados en tales principios democráticos, permiten determinar lo que es justo, correcto o bueno en términos de:
• Las instituciones del sistema democrático;
• las políticas públicas;
• La conducta de los agentes públicos, sea quienes detenten cargos de elección popular o bien funcionarios públicos, cualquiera sea su vínculo laboral o contractual con el Estado.
Ademes deben recalcarse los principios básicos de la actividad política que todo gobernante debería seguir y que estrechamente ligados a la ética
Principio de la receptividad
Principio de la trasparencia
Principio de la dignidad
Principio de los fines universales
Principio de servicialidad
Principio de la responsabilidad
La ética política, debe centrarse en dos objetivos: La búsqueda teórica de variados principios éticos, que emanarán principalmente de la filosofía moral y política. Desde ellos se ha de ofrecer una concepción integral y dignificadora de la persona, una justificación y revisión de los derechos humanos, y una mayor legitimación moral del sistema democrático.
Por otro lado, la ética política también tendrá que ser capaz de considerar con penetración orientadora tales principios, cotejándolos con las dinámicas de la vida pública, a fin de comprobar si esta se deja o no valorar por ellos.
Con ambos objetivos y los principios mencionados, la ética política podría contribuir modestamente a la revitalización moral
...