ANTROPOLOGIA ECONOMICA
Documentos 501 - 550 de 15.205 (mostrando primeros 1.000 resultados)
-
Políticas Económicas Y Sociales, Puestas En Práctica Entre Los años (1966-1973), Señalando Así Las Ideologías Políticas De Cada Gobierno Y Los Proyectos De País De Los Mismos
ericlauriano26República Bolivariana de Venezuela Instituto Pedagógico Experimental Libertador Instituto Pedagógico de Caracas Cátedra: Historia Contemporánea de Venezuela Autor: Eric Cortez 18.537.600 Ensayo Explique las Políticas Económicas y Sociales, puestas en práctica entre los años (1966-1973), señalando así las ideologías políticas de cada gobierno y los proyectos de país de los mismos La Historia política de Venezuela entre los años 1966 y 1973, estuvo enmarcada en una serie aspectos de gran relevancia para nuestro país, donde
-
Análisis De La Estrategia De Desarrollo Política, Económica Y Comercial De México Vs China:
h.salinas101Análisis de la Estrategia de Desarrollo Política, Económica y Comercial de México vs China: Fortalezas de ambos sistemas y sugerencias. Política Económica Internacional Introducción En el presente ensayo se analizaran las características principales de dos países completamente distintos pero a la vez similares en ciertos aspectos, México y China; Ambos países que conocen y saben que es exportar y contar con mano de obra baratas dentro de sus territorios, que se dieron cuenta que para
-
GLOBALIZACION ECONOMICA
Fabian1482INTRODUCCION Una economía global o Globalización, significa que los factores de producción, a saber, los recursos naturales, el capital, la tecnología, la fuerza laboral, así como los bienes y servicios se mueven alrededor del mundo. Significa la aceleración e intensificación de la interactividad económica entre las personas, y entre los gobiernos de distintas naciones. Situaciones estas, que caracterizan el Derecho Actual, ó Derecho Post-Moderno como lo identifican algunos autores, representado como aquel derecho flexible, y
-
LA FUNCIÓN CONSTITUCIONAL DE LA REGULACIÓN ECONÓMICA
luis3030La función constitucional de la regulación económica Diego Valadés El enunciado de numerosos preceptos constitucionales tiene una necesaria repercusión económica. Las prestaciones sociales a que el Estado se encuentra obligado implican la disposición de recursos cuantiosos. Esta responsabilidad tuvo, a su vez, repercusiones en la estructura y en el funcionamiento del aparato gubernamental. El crecimiento desmesu-rado de la burocracia, el clientelismo político, la corrupción administrativa, el despilfarro de los recursos públicos, son algunos de los
-
Relacion De La Antropologia Con El Arte
noelvalladaresRelación de la Antropología con el Arte Luis N. Valladares Universidad Tecnológica de El Salvador Carnet: 37-3101-2012 Resumen Este ensayo trata sobre la relación de la antropología con el arte, desde varios puntos de vista, incluido el mío propio, su impacto en la sociedad, importancia, etc. Dar a conocer la importancia del tema es muy importante, ya que para mí, el arte es el medio por el cual podemos expresar o materializar nuestros pensamientos, ideas,
-
Actividad económica. Preguntas
jeferssonRespuesta correcta: c. Su actividad económica Comentario: Muy bien. Faltan pocas preguntas para terminar Pregunta 2 1 de 1 puntos 7. Una máquina con partes cortantes en movimiento, es generadora de un riesgo: Respuesta seleccionada: c. Dinámico Respuesta correcta: c. Dinámico Comentario: Ya casi terminas Pregunta 3 1 de 1 puntos 6. Si Juan empuja en la sierra circular un pedazo de madera usando la mano desprotegida, está en: Respuesta seleccionada: a.Peligro Respuesta correcta: a.Peligro
-
La Estructura Económica Venezolana 1936
johannamarquesLa Estructura económica venezolana 1936-1948: Durante este período puede decirse que se consolida el carácter monoproductor y petrolero de la economía venezolana. En íntima relación con este desarrollo petrolero, comienza a formarse en Venezuela un sector industrial; la inversión extranjera se concentró sobre todo en la extracción del crudo venezolano, mientras que en otras áreas como la agrícola, la ausencia de capitales conspira contra su real desarrollo. La Estructura Económica 1948-1958: El gobierno militar de
-
Lo que se estudia la antropología
chuchinoANTROPOLOGIA EVOLUCION:LA ANTROPOLOGIA A CAMBIADO A TRAVEZ DEL TIEMPO,EL AHORA Y DE NUESTRO PASADO INMEDIATO,Y RECONOCEREMOS LO QUE HA PASADO EN LOS AÑOS PASADOS . DESARROLLO: Formalmente, la antropología, como una comunidad científica, se conformó en la segunda mitad del siglo XIX sobre todo en Europa bajo las ideas del evolucionismo entonces de moda. En el siglo ** se diversificó, en Estados Unidos se desarrolló sobre todo una antropología cultural, de carácter más particularista, y
-
Problematica Economica De Guatemala
mmiigguueelllCOMO PUEDEN COMPETIR LAS EMPRESAS GUATEMALTECAS ANTE EL MERCADO EXTERIOR En Guatemala como en otros países de Latinoamérica el poder económico de sector agro exportador ha sido capaz de inclinar la balanza a su favor por medio de alianzas con otros sectores, evadiendo impuestos al lograr bloquear las reformas fiscales y manejando a su favor el tipo de cambio al devaluar el quetzal frente al dólar, lo cual les permite ofrecer ofrecer mejores precios. Por
-
Clasificación económica
allen32En chile se maneja una clasificación económica neoliberal, donde tienen en cuenta 4 importantes variables que los están ayudando a alcanzar el desarrollo pleno como nación y también influyendo en el crecimiento económico de este, estas variables tienen su progreso comenzando desde maximización de utilidades en búsqueda de su propio beneficio, le sigue la competitividad donde buscan ser los que tienen el poder de tomar la decisión en cuanto a los precios de productos y
-
Economica
adita.silvaACUERDO GENERAL SOBRE ARANCELES ADUANEROS Y COMERCIO (GATT de 1947) [†] Los Gobiernos del Commonwealth de Australia, Reino de Bélgica, Birmania, Estados Unidos del Brasil, Canadá, Ceilán, República de Cuba, República Checoslavaca, República de Chile, República de China, Estados Unidos de América, República Francesa, India, Líbano, Gran Ducado de Luxemburgo, Reino de Noruega, Nueva Zelandia, Reino de los Países Bajos, Paquistán, Reino Unido de Gran Breaña e Irlanda del Norte, Rhodesia del Sur, Siria y
-
LA TEORIA DE LA DEPENDENCIA EN LA HISTORIA ECONOMICA SOBRE LA REPUBLICA
gabrielaceLA TEORIA DE LA DEPENDENCIA EN LA HISTORIA ECONOMICA SOBRE LA REPUBLICA A finales de los años setenta, en la historiografía peruana, y en buena medida también en la “peruanista”, se vivía el furor de los esquemas de la Teoría de la Dependencia.2 Este enfoque ofrecía una interpretación eficazmente panorámica y bastante verosímil para el estado del conocimiento de la época, sobre el pasado y el presente de América Latina y otras partes del mundo
-
Flujo Circular De La Actividad Economica
Alex_Escar2.1 MODELO DE FLUJO CIRCULAR DE LA ACTIVIDAD ECONOMICA: El modelo de flujo circular de la actividad económica ilustra el funcionamiento de una economía de mercado. Se supone que en esta economía existen dos agentes económicos, los consumidores y los productores. En esta versión sencilla se excluirá al gobierno. Además se considera que la economía es cerrada y que los consumidores gastan todo su ingreso, o sea, que no ahorran. Existen dos mercados principales, el
-
Ing Economica
romajigoLa Ingeniería Económica Es el recopílamelo de técnicas de análisis económicas que crea en ellas un ambiente para tomar decisiones de índole económica orientadas siempre a la elección de la mejor alternativa en toda ocasión, considerando siempre el valor del dinero a través del tiempo. Y hablamos de ello cuando hay un desarrollo en términos de crecimiento económico, de progreso social,tecnológico, personal, etc. En los cuales en este desarrollo hay una toma de deciociones que
-
RELACION DE LA ANTROPOLOGIA CON OTRAS CIENCIAS
gamabenTEMA 3. RELACION DE LA ANTROPOLOGIA CON OTRAS CIENCIAS. Antropología y sociología. La antropología cultural y la sociología comparten su interés en las relaciones, la organización y el comportamiento sociales. Sin embargo, la sociología inicialmente centró su enfoque en el occidente industrial; los antropólogos en las sociedades no industriales. Por ello, cada ciencia desarrolló distintos métodos de recolección y de análisis de datos. Durante años, las técnicas estadísticas y de muestreo han sido fundamentales en
-
Mapa Conceptual De Las Doctrinas Economicas
yunkek25MAPA CONCEPTUAL DE LAS PRINCIPALES TEORIAS ECONOMICAS MERCANTILISMO FISIOCRACIA NEOCLACISISMO MARXISMO ESCUELA CLASICA KEYNESIANA MONETARISMO BIBLIOGRAFIA MERCANTILISMO predicaba principalmente en que la riqueza se obtenía en la acumulación de dinero. Se oponía o prohibía toda exportación de dinero y proponía atraer la mayor cantidad posible de oro y plata, proponía también la acumulación de dinero a como diera lugar, exportando mercancías al mercado exterior. Es decir el mercantilismo consideraba que la riqueza radicaba en el
-
Teoria Económica de Adam Smith, la Revolución industria
suannTeoria Económica de Adam Smith, la revolución industria. Durante la primera fase de la Revolución Industrial el liberalismo político define un modelo de Estado; una teoría similar trata de definir un modelo de economía. Se considera a Adam Smith (imagen) , con su obra La riqueza de las naciones (1776), como el fundador del liberalismo económico y el iniciador del período de los llamados economistas clásicos. El propósito de Smith, como el de los fisiócratas
-
Historia Económica De Colombia
crinezPET y PEA En Colombia, la población en edad de trabajar (PET) es definida como aquella proporción de la población total cuya edad supera los diez años de vida. Sin embargo, no toda persona en este rango de edad realiza actividades laborales y es precisamente esto lo que conlleva a distinguir en esta categoría entre población económicamente activa (PEA) y población económicamente inactiva (PEI). La PEA, está formada por las personas en edad de trabajar
-
Antropologia Filosofica
mariagaitannavasAPRENDIZAJE SIGNIFICATIVO: Se debe al aporte del Psicólogo y Pedagogo David Ausubel, el psicólogo cognitivo Raúl Pedraza y José Eduardo Espinoza (1968). Aprendizaje significativo se refiere que para aprender un concepto, tiene que haber inicialmente una cantidad básica de información acerca de él, que actúa como material de fondo para la nueva información. Aprendizaje de súperordinal: es cuando se conoce muchos ejemplos del concepto previos, pero no se sabía el concepto mismo hasta que se
-
Caracteristicas Socioculturales Y Economicas De La Venezuela Aborigen Para El Momento Del Contacto
MariniREPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN UNIVERSITARIA MISIÓN SUCRE IUT Dr. FEDERICO RIVERO PALACIO PROGRAMA NACIONAL DE FORMACIÓN EN ADMINISTRACIÓN ALDEA UNIVERSITARIA “PEDRO MARIA MORANTES” SAN CRISTÓBAL – ESTADO TÁCHIRA producto mielu AUTORA: Niño Rangel, María del Rosario C.I. No. V-9.460.146 ADMINISTRACIÓN 8vo Trimestre, Sección: “ÚNICA” SAN CRISTOBAL, FEBRERO 2012 INTRODUCCIÓN El producto en el campo del marketing puede estudiarse en detalle cuando se hace un análisis desde la perspectiva
-
Ensayo Antropologia
omarsantosLa arqueología como ciencia La ciencia siendo la doctrina más importante para el avance y el manejo de la vida humana, a sido durante todos los tiempos la madre de la verdad y la exactitud, desde el momento en que el hombre dejo atrás las explicaciones divinas y decidió averiguar el porqué de su existencia, de sus desastres y cómo evitarlos de una manera más lógica y puntual nació la ciencia, como respuesta a todo
-
Aportaciones Economicas De Presidentes De 1940 A 2011
EdminatorDE 1940 A 1954 MIGUEL ALEMAN VALDEZ. (Sayula, 1900 - Ciudad de México, 1983) Político mexicano, presidente de la República entre 1946 y 1952. elegido presidente de la República por el Partido Revolucionario Institucional (1946-1952). APORTACIONES A LA ECONOMIA. Al frente del país se construyó la Ciudad Universitaria, única en el mundo por su estilo y dimensiones; el Instituto Politécnico, la Escuela Nacional de Maestros, la Naval de Veracruz y la Escuela de Aviación Militar
-
Importancia económica y distribución geográfica
NATYLOR0809E1. ORIGEN El mango está reconocido en la actualidad como uno de los 3 ó 4 frutos tropicales más finos. Ha estado bajo cultivo desde los tiempos prehistóricos. Las Sagradas Escrituras en Sánscrito, las leyendas y el folklore hindú 2.000 años a.C. se refieren a él como de origen antiguo, aun desde entonces. El árbol de mango ha sido objeto de gran veneración en la India y sus frutos constituyen un artículo estimado como comestibles
-
Como Afecta La Crisis Economica Del 2008 El Poder Adquisitivo En Mexico
jairomandujanoIntroducción En general hablar de la crisis económica del 2008 y de sus efectos es complejo, porque en torno a éste problema giran análisis en los cuales se ve la crisis de diferente manera al igual que la solución para Salir de ella. El principal efecto es la caída del poder adquisitivo y por consiguiente aumento en el número de pobres en todo el país Mexicano. La caída del poder adquisitivo y la pobreza derivada
-
Los impactos de las crisis económicas en la sociedad mexicana
fercool22En México existe una generación de jóvenes que por la frustración y el consentimiento de sus padres han decido ni estudiar ni trabajar, esos son los "Ninis" En México, la palabra “crisis” ha sido parte del vocabulario cotidiano de la población en los últimos 30 años. Las generaciones nacidas desde los años 60 no conocen lo que es un país con crecimiento económico y los beneficios que trae a los que lo habitan, y por
-
La estructura económica de la sociedad
yahairameneses17. Explique qué se entiende por estructura económica de la sociedad. Conjunto de actividades económicas que se realizan en las unidades productivas para satisfacer necesidades humanas. Estas unidades económicas se encargan del proceso productivo que incluye la producción, la distribución y el intercambio de bienes y servicios. 18. Explique cómo las empresas ayudan a resolver el problema económico y da un ejemplo. La empresa analiza los precios de los bienes y servicios que los consumidores
-
Zonas Economicas De Mexico
omarprestlyZONAS GEOECONÓMICAS DEL PAÍS. GEOGRAFÍA ECONÓMICA. Para hacer un estudio integral del país éste ha sido dividido en ocho zonas económicas. Para esto se tomó en cuenta una serie de datos: desarrollo económico, rasgos físicos, históricos, políticos y culturales. Además en ellas se han considerado las ciudades que actúan como puntos de atracción. El estudio de cada zona comprende el análisis de factores físicos, humanos y económicos. Las ocho zonas económicas de México: Noroeste, Pacífico
-
Tendencias Económicas Globales
luiskdnaTendencias Económicas Globales Unidad I Prospectivas del Crecimiento y del Desarrollo Económico I.- Prospectivas del crecimiento y del desarrollo económico Las tendencias son series temporales de datos cuyo análisis y extrapolación nos permite proyectarlos en el futuro. Este método nos permite conocer el futuro tendencial, o libre de sorpresas, aquel en que las cosas cambian en la misma dirección y al mismo ritmo que en el presente. Apertura comercial. Proceso mediante el cual se eliminan
-
Definicion Economica De Manufactura
sergeDEFINICION ECONOMICA DE MANUFACTURA Se pueden dar dos definiciones: 1. Manufactura. Obra hecha a mano o con el auxilio de máquina. 2 . Manufactura. Conjunto de actividades organizadas y programadas para la transformación de materiales, objetos o servicios en artículos o servicios útiles para la sociedad. yaa Manufactura y el ingeniero industrial El ingeniero industrial observa a la manufactura como un mecanismo para la transformación de materiales en artículos útiles para la sociedad. También es
-
FILOSOFIAS ECONOMICAS
jsmr53Ø Montesquieu: Propone la División de Poderes, es decir, que el poder del Rey se divida en tres y se creen los nuevos Estados sin la figura del rey, o sean las Repúblicas. Propone el Poder Ejecutivo, el cual ejecutará las Leyes. El Poder Legislativo: Este Poder crea las Leyes y en concreto los Diputados y Senadores. Ø Adam Smith : economista y filósofo británico, cuyo famoso tratado Investigación sobre la naturaleza y causas de
-
Antropologia Juridica
almelyIntroducción a la Antropologia Juridica Es una disciplina de la antropología cultural o social, afianzada durante el siglo XIX y XX gracias a las investigaciones de importantes juristas y antropólogos como Henry Summer o John MacLennan, que aplicaron los conceptos de la antropología cultural al estudio del derecho. A pesar de que los conceptos de antropología y derecho pertenecen a dos disciplinas totalmente diferentes, con métodos de investigación y terminologías muy diferenciadas, tienen un fuerte
-
HISTORICISMO JURIDICO ALREDEDOR DE LA ANTROPOLOGIA
ANGELGUZEl hecho de percibir la realidad en la cual se encuentra la sociedad actual, corresponde al ejercicio de analizar la historia, la cual da origen a una problemática, que se despliega en múltiples asuntos, es por ello que a partir de éste análisis básicos de comprensión se está haciendo uso del “Historicismo” . Entonces, es a partir de este uso razonado que se empieza a detallar que la historia es una herramienta esencial del ser
-
Cuáles Son Las Fuerzas Económicas Contemporáneas
santaLos empréstitos son los créditos o financiamientos otorgados a un Gobierno por un Estado extranjero, por organismos internacionales, por instituciones privadas o por instituciones nacionales de crédito para la satisfacción de ciertas necesidades presupuestales, que generan para el Gobierno receptor la obligación a un cierto plazo de restituirlos, más una sobre prima por concepto de intereses, la cual forma la deuda pública del país. Los empréstitos pueden negociarse a corto, mediano o largo plazo, de
-
La Antropologia Filosofica
macooliLA ANTROPOLOGÍA FILOSÓFICA Es una parte de la metafísica que trata de responder a los siguientes problemas: • ¿En que consiste el hombre? • ¿Existe o no existe el alma? • ¿Qué es el alma? ¿Es material o inmaterial? • ¿El alma es inmortal o termina con la muerte? • Relaciones entre el cuerpo y el alma. • La antropología o reflexión sobre el hombre surgió en el siglo V a.C que es identificado con
-
Geografia Economica
eudelia142027Tema de estudio: Circuito económico. Desde que el ser humano vio la necesidad de intercambiar artículos que no necesitaba o que simplemente tenia en grandes cantidades, por otros de su necesidad que otros individuos poseían en excedentes, se inició un modelo económico conocido como el trueque, en el cual las familias le dan mucha importancia a la diversidad en los artículos y el bienestar que cada uno le brinda para la satisfacción de sus necesidades.
-
Geografía Económica
NicoOsorio¿Qué es la Geografía? Geografía, en el inicio del nuevo siglo, es una disciplina académica relativamente pequeño pero animado y desafiante proporcionar un enfoque distintivo a muchos de los problemas sociales de hoy y cuestiones: la desigualdad económica y social, el costo y la calidad de los sistemas de prestación de asistencia sanitaria, urbana y suburbana crecimiento, los sistemas de transporte eficientes, los modelos de suministro de alimentos y mano de obra el hambre, la
-
Museo Antropologia
patoleEl tema de mi ensayo es de los acontecimientos sucedidos en el transcurso del camino de mi casa al museo. Para empezar asistí al museo el día sábado 25 de Febrero del año 2012. Comencé mi día al despertarme a las 10:00 am un poco temprano para que me diera tiempo de asistir al museo en un solo día, mi padre me dijo que a donde iba yo le respondí que al museo Nacional de
-
Teoria Economica
antuanluzardoRepública Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Universitaria Instituto Universitario Dr. Cristóbal Mendoza El Vigía, Estado Mérida Teoria Economica Participantes: Luis Pirela C.I. 19.529.178 Daniela Duran C.I. 23.727.218 Roxanys Castellano C.I. 23.727.218 El Vigía, Febrero de 2012 Introduccion La Contabilidad como ciencia de la información empresarial a lo largo de su historia ha buscado siempre satisfacer los requerimientos de sus usuarios internos y externos, procesando los recursos básicos corno: la materia
-
Demanda Colectiva De Naturaleza Economica
oso322H. JUNTA DE CONCILIACION Y ARBITRAJE DE COLIMA PRESENTE C. ARTURO RODRIGUEZ YEME, de 42 años de edad, que funge como Secretario General del Sindicato Minero; MARTIN FLORES CASTAÑEDA, 35 años de edad, quien es Secretario de Organización del antes mencionado sindicato, y el C. JOSE ANTONIO SEPULVEDA RODRIGUEZ, 38 años de edad y quien funge como Secretario de Actas del mismo sindicato. Todos ellos demuestran su personalidad con la certificación de la Secretaria del
-
El estudio de las condiciones económicas de los habitantes de la ciudad Venustiano Carranza
rub9110Se pretende estudiar las condiciones económicas de los habitantes del DF donde para ello se establece un mapa de la ciudad dividiendo por conglomerados a través de delegaciones si la intención es el análisis de alguna o algunas delegaciones en particular nuevamente las seccionaremos a través de colonias ya definidas estas se consideran unidades de muestreo donde este muestreo lo podremos establecer a través del aleatorio simples o muestreo sistemático dependiendo del tamaño o motivo
-
Actividad De Reconocimiento Antropologia
diegoj211RECONOCIMIENTO GENERAL Y DE ACTORES ANTROPOLOGIA REFLEXION SOBRE ANTROPOLOGIA La antropología es la ciencia que se encarga de estudiar al hombre; analizar sus costumbres, su cultura y sus prácticas incluyendo nuestros antepasados hasta nuestro presente. Es de gran importancia la antropología para nuestra vida tanto en lo cotidiano como en nuestra carrera, debido que en nuestro entorno convivimos con personas las cuales poseen diferente cultura, forma de actuar, de pensar y con ello podemos estar
-
Los resultados de la Conferencia Internacional de Economía Política “Respuestas del Sur a la crisis económica mundial”
dennismongeRealizada en Caracas, Venezuela, los días 8, 9, 10 y 11 de Octubre de 2008 con la presencia de académicos e investigadores de Argentina, Australia, Bélgica, Canadá, Chile, China, Corea del Sur, Cuba, Ecuador, España, Estados Unidos, Francia, Inglaterra, México, Perú, Uruguay y Venezuela, la Conferencia Internacional de Economía Política: Respuestas del Sur a la Crisis Económica Mundial promovió un amplio debate sobre la actualidad económica y financiera de la economía mundial, las nuevas perspectivas,
-
Tendencias Economicas
estrellita1818Tendencias económicas Unidad 1 prospectiva del crecimiento y desarrollo económico. 1. ¿Qué es prospectiva? Es un pensamiento y actitud. Que permite ver hacia el futuro, ubicándose en el presente y ponderando el pasado. 2. ¿Por qué la prospectiva busca anticiparse al futuro? Porque afecta los procesos de decisión en la esfera política, económica y social de los individuos 3. ¿para que es necesario la planeación? por que contiene ambiciones, deseos y cierto grado de incertidumbre
-
Tendencias Economicas
estrellita1818Tendencias económicas Unidad 1 prospectiva del crecimiento y desarrollo económico. 1. ¿Qué es prospectiva? Es un pensamiento y actitud. Que permite ver hacia el futuro, ubicándose en el presente y ponderando el pasado. 2. ¿Por qué la prospectiva busca anticiparse al futuro? Porque afecta los procesos de decisión en la esfera política, económica y social de los individuos 3. ¿para que es necesario la planeación? por que contiene ambiciones, deseos y cierto grado de incertidumbre
-
Мuseo nacional de antropologia e historia Inah CD Мexico
chrisbMUSEO NACIONAL DE ANTROPOLOGIA E HISTORIA INAH CD MEXICO El Museo Nacional de Antropología e Historia fue proyectado por el arquitecto mexicano Pedro Ramírez Vázquez autor también de la Basílica de Guadalupe, el Museo del Templo Mayor y de la famosa identidad gráfica de los Juegos Olímpicos de México 1968. Este museo está dividido en varias salas, cada una dedicada a alguna de las culturas que florecieron en el territorio mexicano desde hace 3000 años
-
La antropología como "objeto exótico" del derecho penal
leidyconsentidaIII) La Antropología como "objeto exótico" del Derecho Penal Para el Derecho Penal no cabe duda que todavía la Antropología sigue siendo una disciplina "exótica" en al menos dos sentidos: por ignorancia de sus actuales objetos de estudio y los avances teóricos correspondientes; y, por el otro, su sospechada inoperancia en el aporte de soluciones viables a problemas sociales contemporáneos - Antropología aplicada, Antropología práctica, Antropología de la acción, y otras formas de llamar a
-
La Organizacion Economica Durante La Epoca Colonial
franjhondayLa Organización Económica Durante la Época Colonial. El proceso productivo Fue lento y estaba diversificado: Las primeras actividades económicas fueron la cosecha de perlas, largamente guardadas por el mar; y en torno a esa cosecha surgen las primeras ciudades, como centro de acopio e intercambio: Nueva Cádiz, en 1500; Cumana, (1569), antes con el nombre de Nueva Córdoba (1523) y la Asunción, en 1536. La Minería La riqueza perlifera, abundante durante el siglo XVI en
-
La Gran Depresión Económica
mario3161La gran depresión económica Introducción La Primera Guerra Mundial no resolvió nada, puso en entre dicho los avances de la democracia y sumió a la mayor parte de la población europea en la pobreza. La gran crisis de 1929 se expandió por toda Europa y provoco que quedaran sin empleo las masas trabajadoras. La tensión entre los vencedores y vencidos desencadeno la Segunda Guerra Mundial. En esta misma época los estadunidenses se volvieron optimistas y
-
Actividad Economica De Los Timto Cuicas
desybritoCostumbres religiosas: Los Caribes adoraban la naturaleza, principalmente el Sol y la Luna. Tenían un sacerdote que era a quien acudían cuando estaban enfermos, los curaba con plantas y realizaba rituales fumando y tomando sustancias con las que llamaban a los espíritus. Hacían rituales cuando moría alguien a quien consideraban importante, creyendo que podían tomar su inteligencia y sus poderes. Las tradiciones religiosas se han conservado, principalmente su admiración por el Sol, la Luna y
-
LA CIRCUNSTANCIA ECONÓMICA POLÍTICA Y SOCIAL EN MÉXICO
cancer8686FORMACIÓN DOCENTE, ESCUELA Y PROYECTOS EDUCATIVOS 1857 – 1940 “ENSAYO DE LA TERCERA UNIDAD” ÍNDICE INTRODUCCIÓN__ __________________________________________PAG 1 ARTÍCULO 3° CONSTITUCIONAL ______________________________PAG 2 LA CIRCUNSTANCIA ECONÓMICA POLÍTICA Y SOCIAL EN MÉXICO A FINALES DEL SIGLO XIX HASTA 1950_________________________PAG 4 MODELO DE LA REVOLUCIÓN (1911 – 1952)_____________________PAG 5 EL MDELO DE LA RECONSTRUCCIÓN NACIONAL. PRIMERA ETAPA: 1920 – 1934 LAS ESCUELAS PARA MAESTROS Y PARA CAMPESINOS_______________________________________________PAG 6 LOS MAESTROS Y LA PRÁCTICA DE LA EDUCACIÓN SOCIALISTA__________________________________PAG