ANTROPOLOGIA ECONOMICA
Documentos 601 - 650 de 15.205 (mostrando primeros 1.000 resultados)
-
Teorías Económicas
karuraMercantilismo Es un conjunto de ideas que prevalecieron en Europa durante los siglos XVI y XVIII. Se caracterizó por considerar que la riqueza de las naciones se encontraba en la producción, distribución y comercialización de mercancías. En esta etapa se constituían apenas los Estados, tal y como los conocemos hoy, y por lo tanto, era fundamental robustecer la economía de los incipientes Estados-Nación. Esta corriente nace por oposición a las tesis enarboladas por el cristianismo
-
Estrategia Economica De Lopez Portillo
motxaAxiomas de la comunicación humana Un axioma es un enunciado básico que se establece sin necesidad de ser demostrado. Las dos características que poseen los axiomas son: indemostrabilidad y evidencia. Los axiomas no son verdaderos ni falsos en si mismos: son convenciones utilizadas como principios de derivación de los demás enunciados de una teoría. A. La imposibilidad de no comunicar. No hay nada que sea lo contrario de conducta. La no-conducta no existe; es imposible
-
Desigualdad Economica Y Social
DeyaniraSalaviUniversidad Tecmilenio Maestría Administración de negocios y finanzas Economía Proyecto Final ―Desigualdad económica y social en México‖ Deyanira Salazar Ávila AL02679383 San Luis Potosí, S. L. P., 6 de febrero de 2012Maestría Proyecto Final 2 Contenido Introducción .................................................................................................................... 3 Desarrollo ........................................................................................................................ 4 Pobreza, indicador mexicano ....................................................................................... 5 Rezago Social .............................................................................................................. 10 Como afecta la pobreza a la educación del país .................................................... 11 Conclusión .................................................................................................................... 15 Bibliografía .................................................................................................................... 16 Maestría Proyecto Final 3 Introducción La situación
-
Acuerdo de Complementación Económica Nº 51 Cuba-Mexico
Jair De la IslaACUERDO DE COMPLEMENTACIÓN ECONÓMICA Nº 51 Segundo Protocolo Adicional Los Plenipotenciarios de los Estados Unidos Mexicanos y de la República de Cuba acreditados por sus respectivos Gobiernos, según poderes que fueron otorgados en buena y debida forma, depositados en la Secretaría General de la Asociación Latinoamericana de Integración (ALADI), TENIENDO EN CUENTA lo establecido en los incisos d) y f) del Artículo 22, así como en el Artículo 23 del Acuerdo de Complementación Económica N°
-
FORMACION Y TEORIAS ECONOMICAS
pantro756FORMACIONES ECONÓMICAS En toda organización o formación económica, existen problemas económicos los cuales son solucionados de distinta forma, de acuerdo a distintas concepciones filosóficas, económicas, sociales y políticas. FORMAS DE ORGANIZACIÓN ECONÓMICA La ONU clasifica las organizaciones económicas según como resuelven los problemas económicos que se presentan, en: a. Economías de Mercado.- En este tipo de economías, los problemas fundamentales de que producir, como y para quien, los resuelve el mercado mediante la interacción de
-
Actividad Botanica economica. Riesgos de los cultivos trangenicos
erleyxTRABAJO COLABORTIVO 3 WILDIER ERLEY CONDE GARZON CODIGO: 12203279 GRUPO: 201710¬_17 ROCIO DEL CARMEN YEPEZ DAVALOS UNAD CIENCIAS AGRARIAS AGRONOMIA NOVIEMBRE 2008 DC INTRODUCCION La manipulación de los genes crea controversias en cuanto a las posibilidades y factores abiertos que intervienen en un contexto social, los paradigmas que todavía se encuentran y las posibilidades que todavía no se han descubierto. ENSAYO: El advenimiento de los cultivos transgénicos desde mediados de la década de los 90
-
Antropologia Del Parentesco
silviaPalabras claves: linaje, clan, descendencia, filiación, organización segmentaria, sistemas de linajes segmentarios, sib Una de las aportaciones de la antropología del parentesco es demostrar el hecho de que los lazos de parentesco son un producto cultural que no necesariamente pasa por la consanguinidad. La lectura nos habla de la teoría de linajes y lo va haciendo de manera cronológica. El desarrollo de la teoría de linajes se hace en dos periodos el clásico y el
-
Antropologia Del Parentesco
silviaPalabras claves: linaje, clan, descendencia, filiación, organización segmentaria, sistemas de linajes segmentarios, sib Una de las aportaciones de la antropología del parentesco es demostrar el hecho de que los lazos de parentesco son un producto cultural que no necesariamente pasa por la consanguinidad. La lectura nos habla de la teoría de linajes y lo va haciendo de manera cronológica. El desarrollo de la teoría de linajes se hace en dos periodos el clásico y el
-
Ingenieria Economica
billithekidUNIVERSIDAD MARIANO GÁLVEZ CENTRO UNIVERSITARIO DE PETÉN CARRERA DE INGENIERÍA EN SISTEMAS CURSO DE INGENIERÍA ECONOMICA TAREA 3 1. Lemon Heart Products manufactura pantallas para chimeneas con puertas de vidrio que tienen dos tipos de soportes para montar el marco: uno en forma de L que se usa ñpara aberturas de chimeneas relativamente pequeñas, y otro en forma de U que se emplea para todas las demás. La compañía incluye ambos tipos de soporte en
-
Cuadro Comparativo: Sociologí Y Antropología
1lego4CUANDRO COMPARATIVO Autor Corriente Filosófica Método característico Ideas principales Desarrollo Regional Augusto Comte Positivista Histórico estructural Observación y vinculación de fenómenos -> establecimiento de leyes. Sociológico 1. Teoría organizacional 2. Orden espiritual 3. Idealismo: como debería de ser en vez de cómo es 1.- Dejas de lado las clases sociales y trabajar con lo que se tiene para mejorar la calidad de vida de la sociedad en cuestión. 2.- Mejoramiento personal, para lograr influir en
-
La antropología es una CIENCIA EMPIRICA
mariaalejasalaLa CULTURA es el objeto de su disciplina. La antropología es una CIENCIA EMPIRICA. Sus conocimientos son derivados de observaciones. El antropólogo prefiere estudiar el modo de vida de un grupo humano viviendo con él. Rechazan el ETNOCENTRISMO y adoptan el principio de RELATIVISMO CULTURAL (Las costumbres, los valores, las creencias deben ser entendidas de acuerdo con patrones culturales propios). Para conseguir la OBJETIVIDAD deben despojarse de prejuicios culturales y entender la cultura que estudian
-
CIENCIAS ECONOMICAS
GUDIELAMARIACIENCIAS ECONÓMICAS Pedro es una persona común y corriente que llega a su casa con un paquete entre las manos. Muy satisfactoriamente muestra a su familia el paquete que contiene una camisa nueva que adquirió en un supermercado local. Por dicha prenda tuvo que pagar una parte de su salario que ganó trabajando en la construcción de un edificio en la ciudad. Fijémonos en lo sencillo que resulta para Pedro, y para cualquiera de nosotros,
-
Antropoloxia Bioloxica # Antropología Biológica
franciscotucCONCEPTO E PROBLEMÁTICA DA ANTROPOLOXÍA O concepto de antropoloxía pode resultar un tanto confuso se o interpretamos literalmente a partir das súas raíces semánticas. En realidade existen diversas ramas ou disciplinas dentro da antropoloxía, cada unha das cales aborda un aspecto distinto da natureza humana. A antropoloxía que nós estudiaremos é unha antropoloxía biolóxica, e tamén pode ser abordada dende distintos puntos de vista. Cando se aborda o estudio da especie humana debemos ser sempre
-
Primeras controversias económicas
juanafa1987las primeras controversias económicas. En 1563 la Chambre de Comptes de París, movida por el deseo de averiguar las causas del aumento sostenido de los precios, encarga a uno de sus miembros, M. de Malestroit, la elaboración de un informe que será publicado con el título de Les Paradoxes sur le faict des Monnoyes (1563). ¿Cuáles son las paradojas de Malestroit? En primer lugar, la inflación que a todos parece algo tan evidente es, para
-
LA ANTROPOLOGÍA FORENSE
kativenuzLA ANTROPOLOGÍA FORENSE Es la disciplina que aplica el saber científico de la Antropología Física y de la Arqueología al levantamiento y análisis de la evidencia legal. La Antropología forense arranco como subcampo de la Antropología física, pero se ha desarrollado mucho hacia las ciencias biológicas y físicas. Se puede interpretar como antropología legal, forense, criminal: judicial o policial, como la identificación de personas, ya sea a partir de sus rasgos faciales o corporales, o
-
Ciencia Economica
NorisRepública Bolivariana de Venezuela. Ministerio del Poder Popular para la Educación Universitaria. Misión sucre. Aldea 13 de Abril. Puerto Ordaz – Edo. Bolívar. Trayecto II. Trimestre IV Fundamentos Económicos. Puerto Ordaz, 15 de Abril de 2010 ÍNDICE GENERAL pág. Introducción…………………………………………………………………………. 3 1. Concepto de escasez…………………………………...…………………. 4 2. Racionalidad del hombre…………………………………………………. 4 3. Problema económico…………..………………………………................ 5 4. Ley de rendimientos decrecientes……………………………………… 5 5. Nivel optimo de producción………………………………………………. 6 6. Definición de precio………………………………………………………… 6 7. Competencia perfecta…...…………………………………………………
-
ANTROPOLOGIA FILOSOFICA
bernardinaANTROPOLOGIA FILOSOFICA La antropología es, sobre todo, una ciencia integradora que estudia al hombre en el marco de la sociedad y cultura a las que pertenece, y, al mismo tiempo, como producto de éstas La historia estudia al hombre a través de los hechos históricos registrados. La psicología estudia al ser humano y la relación con su entorno, así como la influencia externa e interna en sus comportamientos, generando procesos mentales complejos que lo hacen
-
Antropologia Y Trabajo Social. Texto De Vanesa Cabrera Loyola
PakomioANTROPOLOGÍA Y TRABAJO SOCIAL 1.Introducción 2.Desarrollo 3.Conclusiones 4.Bibliografía Introducción El presente trabajo consiste en un análisis básico de la relación que puede existir entre la Antropología como ciencia y el Trabajo Social. Para ello es importante tener en cuenta que la primera, es algo más antigua que la segunda y aunque no se pueden negar los disímiles aportes que el proceso de evolución de la Antropología ha brindado al desarrollo de otras disciplinas científicas, por
-
La ciencia antropológica se divide en: antropología física
warnerLa ciencia antropológica se divide en: antropología física (forma física del hombre) y antropología cultural (comportamiento aprendido). La antropología comprende la arqueología prehistórica y como una subdivisión de la antropología cultural, la lingüística comparada. La antropología física es en esencia biología humana. Los antropofísicos estudian problemas tales como la naturaleza de las diferencias raciales con trasmisión de rasgos somáticos de una generación a la siguiente, el crecimiento, desarrollo y decrepitud del organismo humano; las influencias
-
Antropologia De La Pobreza
Ivonne_JaimeANTROPOLOGIA DE LA POBREZA El presente ensayo se plantea a partir del libro escrito por Oscar Lewis, el cual lleva por nombre “Antropología de la pobreza”. Este libro intenta darnos una visión antropológica de la pobreza en México a partir de la convivencia con cinco familias, cuatro de las cuales pertenecen a un nivel socioeconómico muy bajo y solo una perteneciente a la clase alta. Es decir, por medio de las actividades cotidianas de la
-
Modelo Integral De Competitividad Económica Para Las Empresas
jarumyModelo integral de competitividad económica para las empresas 2.7.4 El Impacto de la Globalización en el Medio Local. El mundo vive un profundo proceso de globalización de la economía, de las tecnologías, a través de una relación dinámica y creativa entre lo local y lo global. Las empresas locales adquieren el reto de crear instrumentos competitivos que le proporcionen a sus productos el valor y la competitividad de acuerdo a los requerimientos globales. 2.7.5 Los
-
Problematica Socio-economica En Latino America
joseymarPROBLEMÁTICA SOCIO-ECONOMICA EN LATINOAMERICA América Latina en general, ha experimentado importantes cambios económicos, en especial luego de los años ochenta, antes de esa fecha, la mayoría de los países de la región habían adoptado la política de sustitución de importaciones recomendada por la CEPAL con la cual, se restringía fuertemente la inversión extranjera buscando favorecer la producción industrial de los países de la región. A finales de los Ochenta, y en parte arrastrados por una
-
EVALUACION DE ANTROPOLOGIA MODULO 1
JDFJDFCENTRO DE ESTUDIOS A DISTANCIA DE SALTA ALUMNO: DNI: 20557773 E MAIL: jdf_vq@hot mail.com ANTROPOLOGIA PROFESOR MODULO 1° Trabajo Practico N° 1 ACTIVIDADES: 1. ¿Qué tipo de antropología piensas que es la que se realiza en el texto? Fundamenta tu respuesta. Evidentemente se realiza una antropología CULTURAL pues intenta estudiar las características del comportamiento aprendido en las sociedades humanas, es decir, ciencia de la cultura humana. En general podemos decir que es la ciencia que
-
Trabajo Colavorativo 1 Antropologia
dfvs_tristanOBSERVADOR: Diego Fernando Valenzuela Salamanca FECHA Y HORA: Sábado 27 de febrero de 2010 a las 03:34:14 hora local UTC-3 LUGAR SELECCIONADO: Las localidades de Curanipe y Cobquecura en Chile EJEMPLO DE SOLIDARIDAD: la ayuda que recibieron los hermanos chilenos tras el sismo en Marzo de 2010, en donde no importaron los problemas de trasporte o telecomunicaciones toda sur américa se reporta atraves de ayuda humanitaria y grupos de rescatistas DESCRIPCIÓN DEL LUGAR: El terremoto
-
Historia económica de Estados Unidos.
PanielIntroducción: La economía es algo que a lo largo de los años se ha estado necesitando más para poder administrar las riquezas de los países. Y desde los inicios de cada cultura o país nos damos cuenta de la importancia que esta tiene y de cómo va ganando terreno en nuestras vidas. La definición de crisis económica en un principio es algo diferente a lo que pasa con las actuales crisis económicas de hoy en
-
Antropologia Lingusitca
MaliyaEconomía Lingüística, Característica Principal Del Subdialecto Bolivarense Los estudios del español han sido de suma importancia, ya que, aportan valiosa información a la lengua, como un sistema de comunicación socialmente compartido de donde surgen los dialectos, que son los que determinan la riqueza lingüística de una región. En Colombia, según estimaciones, se habla aproximadamente 11 dialectos del castellano, que dan lugar a algunas particularidades y que demuestran una gran diversidad dialectal, los cuales han sido
-
Repercusiones Sociales Y Economicas Y Despacho Saneador
yulivillalba• Consecuencias del descubrimiento El descubrimientos de nuevas tierras mas allá de del océano causo revuelos en los países europeos. Castilla y Portugal alcanzaron un acuerdo sobre donde podía navegar cada uno. Esto se realizo creado el tratado de tordesillas. Cuando colon murió los reyes católicos le concedieron la “licencia para descubrir” a unos marineros para que exploraran las costas americanas • . En 1513 Vasco Núñez descubrió el océano pacifico. • La sociedad americana
-
Ingenieria Economica
phsl1992INGENIERÍA ECONÓMICA La ingeniería económica es la disciplina que se preocupa de los aspectos económicos de la ingeniería; implica la evaluación sistemática de los costos y beneficios de los proyectos técnicos propuestos. Los principios y metodología de la ingeniería económica son partes integral de la administración y operación diaria de compañías y corporaciones del sector privado, servicios públicos regulados, unidades o agencias gubernamentales, y organizaciones no lucrativas. Estos principios se utilizan para analizar usos alternativos
-
Antropología de Friedrich Nietzsche
camiloflorezantropología de Friedrich Nietzsche Nietzsche hace una crítica a la moral cristiana; Nietzsche seguía el hedonismo ( doctrina filosófica basada en la búsqueda del placer) y estaba en contra del estoicismo porque decía que la razón estoica amarraba a la mente a un mundo inexistente, por ello creó un estadio llamado "critica de la religión y la muerte de dios" donde él decía que nosotros en la religión le damos nuestras virtudes a dios y
-
ANTROPOLOGIA MEDICA
iglesias21ANTROPOLOGIA MEDICA PARTE 1 CUESTIONARIO DE REPASO 1. Actualmente se acepta que la evolución biológica consta de dos etapas . Cuales son a. La adaptación al medio y la herencia de los caracteres adquiridos b. La variación genética y la herencia de los caracteres adquiridos c. La selección natural y la adaptación al medio d. La variación genética y la selección natural 2. Un grupo de clases constituye para Linneo un a. Reino b. Genero
-
COYUNTURA ECONOMICA Y SECTOR COOPERATIVO
lfrc1990Coyuntura económica y sector cooperativo en Colombia Al finalizar 2010, la Confederación de Cooperativas de Colombia (CONFECOOP) presentó un interesante documento que analiza la evolución reciente de la economía de aquel país y las perspectivas para el año 2011, enfocándose además en los retos y oportunidades que presenta este escenario para el movimiento cooperativo colombiano. Análisis: COYUNTURA ECONÓMICA Y SECTOR COOPERATIVO Muy cerca de finalizar el año 2010, el entorno económico colombiano muestra estabilidad para
-
ANTROPOLOGIA RECONOCIMIENTO GENERAL Y DE ACTORES
hmjf0728ANTROPOLOGIA RECONOCIMIENTO GENERAL Y DE ACTORES HECTOR GUERRERO TAPIAS COD: 1072524719 GRUPO: 100007_573 TUTOR: JUAN LISANDRO SOTO UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD FACULTAD DE CIENCIAS BASICA E INGENERIA INDUSTRIAL X SEMESTRE DE INGENERIA INDUSTRIAL CERES COROZAL – SUCRE MARZO 2012 La antropología es una disciplina que ha estudiado al hombre y sus contextos en distintas formas culturales. Partiendo de la definición de antropología puedo decir que en mi formación como profesional ha contribuido
-
Crisis Economica En Japon
greyislandsINTRODUCCION El terremoto y posterior tsunami que sufrió Japón el 11 de marzo del 2011 va mucho más allá de una simple desgracia natural. Este cataclismo sísmico se ha convertido en una tragedia que ha acentuado la crisis económica del país con factores adicionales como la crisis nuclear. Sin embargo, en medio de esta nueva crisis del Japón, el país podría encontrar en ella una nueva oportunidad hacia el futuro. JAPON Y SU CRISIS ECONOMICA
-
CIENCIA ECONOMICA
estudiosjuOBJETO Y METODO DE LA CIENCIA ECONOMICA Podemos definir la economía como: La ciencia que estudia la manera en que las sociedades utilizan los recursos escasos para producir mercancías valiosas y distribuirlas entre los diferentes individuos. Es una ciencia social que estudia la asignación óptima de unos recursos escasos para satisfacer las necesidades humanas. Analiza la producción, distribución y consumo de los bienes. Es el estudio de la manera en que las
-
ASPECTOS GENERALES DE LAS CRISIS ECONÓMICAS
geepunkASPECTOS GENERALES DE LAS CRISIS ECONÓMICAS 1. Ciclos Económicos.- características en una economía de mercado. El qué, cuánto y cómo producir son decisiones fundamentales que se deben tomar en las economías capitalistas, puesto que estas funcionan en forma cíclica; es decir, su desarrollo de la producción no está planificado: se desenvuelve de manera espontánea y discontinua de acuerdo a la forma en que se reproduce el capital. Debido a que el funcionamiento del sistema capitalista
-
Actividades Economicas De Los Bolivar
legna_hernandezACTIVIDADES ECONOMICAS DE LOS BOLIVAR: En cuanto a las actividades económicas que desarrollaba la familia Bolívar. Don Juan Vicente de Bolívar y Ponte poseía muchos títulos, entre los cuales eran: marqués de Aragua, marqués de San Luís, marqués de Casa Tovar, vizconde de Toro, señor de Aroa, caballero cruzado, caballero de Santiago, regidor perpetuo y coronel perpetuo del batallón de milicias de blancos de los valles de Aragua. El padre de Simón Bolívar, fue el
-
La Antropologia Filosofica
joseraulfrancoANTROPOLOGIA FILOSOFICA Tal vez una de las cosas mas trascendentales en la vida humana sea la explicación de el origen del hombre y la condición que este mismo tiene como persona en este mundo. A lo largo de la historia de la humanidad, el hombre siempre se ha preguntado acerca de su esencia, de la misión en esta tierra y por consecuencia han surgido una diversidad enorme de respuestas con relación a estos temas. Para
-
La Relacion De La Antropologia Con Otras Ciencias
hasslerLas visiones estáticas de la realidad son incompletas y las dinámicas pueden ser tan poco fiables como las exageraciones del evolucionismo unilineal o del difusionismo extremo, que se suelen englobar bajo el nombre de escuelas historicistas. La desconfianza hacia el historicismo no era por ser historia, sino por ser mala historia, la llamada historia conjetural que se basaba enteramente en suposiciones no comprobadas, y muchas veces imposible de comprobar. Sin embargo, la Historia está muy
-
Antropologia Aplicada A La Salud
jesuslezlAntropología Aplicada a la Salud RESUMEN: Se sabe de la estrecha relación de la antropología y la medicina, sin embargo desconocemos de forma significativa los aspectos y características. Dicha relación sigue dependiendo de el criterio de las ciencias duras o exactas. El objetivo de este ensayo es presentar el panorama actual de la situación de estas dos ciencias y la aportación que genera la antropología en la medicina aplicada, exponiendo ejemplos, comprender los retos que
-
Politicas Economicas
julsssssssEl mundo unipolar globalizado La desintegración del bloque socialista y el advenimiento del mundo unipolar En el texto dé la primera edición de esta obra, que se terminó de elaborar a princi¬pios de 1987, se apuntaba ya que la ubicación de los diferentes Estados en el plano elaborado con base en los criterios capitalismo-socialismo y desarrollo-subdesa- rrollo, estaba de hecho en constante modificación y que elementos característicos de uno de los campos aparecían también con
-
La vida económica de los bienes
belangeUNIDAD 5: ANÁLISIS DE REEMPLAZO E ING. DE COSTOS5.1FUNDAMENTOS DEL ANÁLISIS DE REEMPLAZO.El análisis de reemplazo sirve para averiguar si un equipo está operando demanera económica o si los costos de operación pueden disminuirse,adquiriendo un nuevo equipo. Además, mediante este análisis se puede averiguar si el equipo actual debe ser reemplazado de inmediato o es mejor esperar unos años, antes de cambiarloSiguiendo con el análisis que el canal financiero está realizando de los activosfísicos y
-
Monografia: La Antropología
tibimerDESARROLLO ANTROPOLOGIA DEFINICION DE ANTROPOLOGIA La antropología es una ciencia comprensiva general que estudia al hombre en el pasado y en el presente de cualquier cultura. Esta se divide en dos grandes campos: la antropología física, que trata de la evolución biológica y la adaptación fisiológica de los seres humanos, y la antropología social o cultural, que se ocupa de las personas viven en sociedad, es decir, las formas de evolución de su lengua, cultura
-
Política y económica de estado de Сanadá
PamelaHLVA. Government • Type of government, noting if recently changed (type, not the leadership) Canada had a parliamentary democracy, a federation, and a constitutional monarchy • Relations with citizens, regional neighbors, international community Canada's most important relationship is United States. However, Canadian governments have traditionally maintained active relations with other nations, mostly through multilateral organizations such as the United Nations B. Economy • Type of economy Canada has a Mixed Economy which means that the
-
TENDENCIAS ECONOMICAS GLOBALES Globalización Económica Y Las Organizaciones
JimeAguiUNIDAD TEMÁTICA III. Globalización Económica y las Organizaciones 3.1. Directrices actuales de la economía mundial. A pesar de la inestabilidad inherente a este sistema económico que actualmente predomina en la mayor parte del mundo y de lo cambiantes que pueden ser las propias sociedades, podemos distinguir en la economía mundial algunos rasgos característicos que nos dan la pauta para hacer algo de prospectiva sobre hacia donde se dirige la economía internacional tomando en cuenta que
-
Teorias Economicas
jazitoMERCANTILISMO En Inglaterra el intelectual más importante fue Gerard de Malynes y en Francia fue Colbert quien fue ministro de finanzas de Luis XIV. Prevaleció en Europa durante los siglos XVI, XVII y XVIII, consistía en que el Estado debia ejercer un control sobre la industria y el comercio para aumentar el poder de la nación al lograr que las exportaciones superen en valor a las importaciones. El poder económico de una nación era calculado
-
Ciencias Economicas
Darlyn2208Introducción El propósito de este trabajo, es el de investigar y estudiar las ciencias económicas. Resaltando: La historia, su relación con otras ciencias, el método y las leyes de la misma. Las ciencias económicas se ocupan de la manera en que se administran unos recursos o el empleo de los recursos existentes con el fin de satisfacer las necesidades que tienen las personas y los grupos humanos. La historia de la economía está basada en
-
Crísis Económica De México De 1994
masg.09Crisis económica de México de 1994 La crisis económica de México de 1994 tuvo repercusiones mundiales. Fue provocada por la falta de reservas internacionales, provocando la devaluación del peso al inicio de la presidencia de Zedillo. A pocos días de la devaluación, el entonces presidente de Estados Unidos, Bill Clinton, solicitó al Congreso de su país la autorización de una línea de crédito por 20 mil millones de dólares para México que le permitiera garantizar
-
En Museo Nacional de Antropología
leviatrizkarlaEn Museo Nacional de Antropología se reúnen los restos del pasado y la vida indígena del presente. Formado por las colecciones arqueológicas y etnográficas recolectadas desde el siglo XVIII, cuando surgió el interés por aquellos pueblos destruidos por el “encuentro de dos mundos”. El museo Al reunir dentro de sus muros no sólo piezas arqueológicas, sino también restos humanos, objetos de culto, dioses de todos los géneros, objetos de la vida cotidiana, joyería, atuendos, casas
-
NOTICIA ECONÓMICA
LucyMaciasMéxico crecerá 50% más que EU en el 2012: FMI 17 Abril, 2012 - 23:25 Crédito: Yolanda Morales / El Economista Foto: EE Archivo La sorpresiva mejora de la economía estadounidense tendrá el ímpetu para garantizar un mayor crecimiento del PIB en México para éste y el año próximo, según estimaciones del Fondo Monetario Internacional (FMI). En consecuencia, economistas del Fondo revisaron ligeramente al alza sus expectativas de crecimiento para el país hasta 3.6 y
-
NOTICIA ECONÓMICA
LucyMaciasMéxico crecerá 50% más que EU en el 2012: FMI 17 Abril, 2012 - 23:25 Crédito: Yolanda Morales / El Economista Foto: EE Archivo La sorpresiva mejora de la economía estadounidense tendrá el ímpetu para garantizar un mayor crecimiento del PIB en México para éste y el año próximo, según estimaciones del Fondo Monetario Internacional (FMI). En consecuencia, economistas del Fondo revisaron ligeramente al alza sus expectativas de crecimiento para el país hasta 3.6 y