ANTROPOLOGIA ECONOMICA
Documentos 351 - 400 de 15.205 (mostrando primeros 1.000 resultados)
-
Sinopsis " Evaluación De Políticas Públicas Aplicadas En México En El Marco De La Actual Crisis Económica Mundial"
alcontactosSinopsis “ Evaluación de Políticas Públicas aplicadas en México en el Marco de la Actual Crisis Económica Mundial” A casi cinco sexenios de gobiernos dirigidos por una nueva generación de políticos y administradores públicos, instruidos en universidades extranjeras y en un contexto de crisis estructural de la economía, comenzaron a instrumentar políticas públicas guiadas por la restauración de un pensamiento económico clásico, revestido de novedad. Este pensamiento, más tarde conocido como neoliberalismo, no solo se
-
ANALISIS DE VARIABLES ECONOMICAS
pakko0089ANALISIS DE LAS VARIABLES DE LA OFERTA Y DEMANDA AGREGADA PARA DETERMINAR EL EQUILIBRIO DEL MERCADO. Las relaciones existentes entre las variables macroeconómicas más significativas, pueden englobarse en dos grandes categorías, las que afectan a la demanda agregada y las que inciden sobre la oferta agregada. Esta división es esencial para comprender los factores que determinan el nivel de producción, los precios y el empleo. COMPONENTES DE LA DEMANDA AGREGADA. Es la cantidad total que
-
La Crisis Económica En España Y El Movimiento 15M
martivolala crisis económica desde la perspectiva española Intro. En esta presentación hablaré de las causas y de los efectos de la crisis financiera global que se estalló en el otoño del 2007 , considerando sobre todo las repercusiones socio-politicas del evento en España. La eccesiva deuda privada que se produjo a lo largo del final de los años noventa y el principio del nuevo siglo, hizo que muchos capitales financieros representaran un valor casi completamente
-
Políticas Económicas De Venezuela Desde 1980
wec2363INTRODUCCIÓN Desde 1979 la sociedad venezolana ha experimentado un profundo deterioro económico expresado en cualquiera de los indicadores que se usan para medir esta actividad, y que inexorablemente se ha traducido en una dramática involución en la calidad de vida de vastos sectores de la población. Esta situación ha significado un retroceso en importantes logros obtenidos durante el proceso de modernización industrialista, que caracterizó a esta sociedad desde la segunda posguerra y hasta la crisis
-
Realidad Economica
Giova007ADELA CORTINA ORTS. Filósofa española nacida en la ciudad de Valencia (1947), ganadora del Premio Internacional de Ensayo Jovellanos 2007. Catedrática de Ética de la Universidad de Valencia y Directora de la fundación étnor para la ética de los negocios y las organizaciones. BIOGRAFÍA Tras cursar filosofía y letras en la Universidad de Valencia, ingresó en 1969 en el departamento de metafísica. En 1976, defiende su tesis doctoral, sobre Dios en la filosofía trascendental kantiana
-
Estructura Económica Y Social De Venezuela 1830ª 1935.
fabianacristinaEstructura económica y social de Venezuela 1830ª 1935. En el inicio de 1830 la estructura económica progreso de manera tardía, en los diferentes sectores de la economía del país, sus razones principales fue de ser un país sobre saliente inteligente (ruralmente) con actividades como la crianza de animales cultivo del campo. Este sector es el llamado agropecuario siendo el sector más importante de esta actividad esta situación continuo hasta 1870. En el primer gobierno de
-
Crisis Economica 2008
efraplatCrisis económica en México Artículo principal: Crisis económica en México (2008-2009) Debido a la alta dependencia de la economía mexicana en su comercio exterior con los EE.UU. y a la continua caída en las remesas producto de la desaceleración de la economía norteamericana (segunda fuente de divisas después del petróleo), México no tardó en resentir los efectos de una crisis económica en el país vecino, el efecto dominó que esto tuvo en todos los sectores
-
Administración económica
eli189En materia económica su administración se caracterizó, sobre todo después de la primera mitad, por tomar decisiones arbitrarias y financieramente ineptas que detonaron la crisis más severa en la historia de México desde la época revolucionaria, no sólo repitiendo, sino aumentando los errores del periodo echeverrista. El gobierno, obnubilado por las ganancias del “oro negro” y la euforia de los mercados, guardó los propósitos de inicio en un cajón y tramitó con la banca extranjera
-
Antropologia Como Ciencia De Marta Lischetti (resumen)
Mabel1963Repartido 1 La Antropología Cultural como especialidad científica Mirta Lischetti págs. 11- 30 La constitución histórica de la disciplina, sus tradiciones metodológicas, especialidades, problemáticas y enfoques Es fundamental situar a la Antropología como disciplina, dando cuenta de sus antecedentes históricos y del desarrollo de sus modos de pensar. La caracterización de Mirtha Lischetti inicia su recorrido a partir de la definición que según ella tiene mucha aceptación en la comunidad de Antropólogos contemporáneos Lévi-Strauss -
-
Antropologia Como Ciencia De Marta Lischetti (resumen)
Mabel1963Repartido 1 La Antropología Cultural como especialidad científica Mirta Lischetti págs. 11- 30 La constitución histórica de la disciplina, sus tradiciones metodológicas, especialidades, problemáticas y enfoques Es fundamental situar a la Antropología como disciplina, dando cuenta de sus antecedentes históricos y del desarrollo de sus modos de pensar. La caracterización de Mirtha Lischetti inicia su recorrido a partir de la definición que según ella tiene mucha aceptación en la comunidad de Antropólogos contemporáneos Lévi-Strauss -
-
Tipos de actividades económicas
AdiranaActividad económica Se llama actividad económica a cualquier proceso mediante el cual obtenemos productos, bienes y los servicios que cubren nuestras necesidades. Las actividades económicas son aquellas que permiten la generación de riqueza dentro de una comunidad (ciudad, región, país) mediante la extracción, transformación y distribución de los recursos naturales o bien de algún servicio; teniendo como fin la satisfacción de las necesidades humanas. Cada comunidad encuentra que sus recursos son limitados y por lo
-
Variables Economicas
e0000mvariables economicas Producto nacional bruto Según Krugman el Producto Nacional Bruto de un país se define como el valor de todos los bienes y servicios finales producidos por sus factores de producción y vendidos en el mercado durante un periodo de tiempo dado, generalmente un año. Se excluye a los extranjeros trabajando en el país y se incluye a los nacionales trabajando en el extranjero. En macroeconomía, el producto interno bruto (PIB), conocido también como
-
Los proyectos de integración económica el MERCOSUR o NAFTA, el ALBA
jlpd666ALBA El nombre El nombre de este organismo ha sufrido varios cambios tanto oficiales como extraoficiales. De ALBA a ALBA-TCP El acrónimo ALBA pasó a ser ALBA-TCP, a solicitud del presidente boliviano Evo Morales, para incluir y reflejar el Tratado de Comercio de los Pueblos. De Alternativa a Alianza Asimismo, a petición del presidente de Venezuela, Hugo Chávez, el ALBA-TCP dejó de denominarse «Alternativa» para pasar a ser «Alianza». El presidente venezolano así lo indicó
-
Politica económica en el contexto del modelo IS-LM
josebtoMODELO IS-LM La política económica en el contexto del modelo IS-LM Esquema-Resumen Política Efecto final contexto IS-LM Efectos finales s/ componentes DA: Fuentes de financiación Política fiscal expansiva (G) Desplazamiento IS hacia la derecha -Incremento del nivel de renta de equilibrio -Incremento del tipo de interés de equilibrio -Aumento del consumo privado (debido al incremento de la renta disponible originado por el incremento de renta) -Aumento del gasto público (por hipótesis inicial) -Inversión: efecto indeterminado
-
Jose María Arguedas: Andino de la historia y el ensayo sobre el folclore, la etnografía, la antropología y la cultura de los pueblos indígenas de la argentina
harryayacuchoArguedas A los 30 años de su ausencia, podemos señalar que las contribuciones más substanciales de Jose María Arguedas fueron su narrativa andina y sus ensayos sobre folklore, etnología, antropología y cultura indigenista. Ello le mereció importantes premios y es objeto de numerosos estudios literarios y sociológicos. Intenté realizar hace algunos años, en Argentina, una investigación a fin de precisar cómo los aspectos sexuales de su infancia contribuyeron a desencadenar una patología depresiva que lo
-
¿QUÉ ES LA ANTROPOLOGÍA FILOSÓFICA?
chikamor1) ¿QUÉ ES LA ANTROPOLOGÍA FILOSÓFICA? La antropología filosófica pone como centro de su reflexión al ser humano. Busca comprender al hombre como un ser que vive y sabe que vive. El saber es la dimensión propia del hombre. Él es el único ser que necesita comprenderse para saber quién es, quién quiere ser y qué puede realizar. El hombre percibe su vida como una posibilidad única en la que ganarse o perderse dependen de
-
Doctrinas Economicas Contemporaneas
andersHistoria de las doctrinas económicas contemporáneas Presentación La asignatura de Historia de las Doctrinas Económicas Contemporáneas es una materia optativa del segundo ciclo de la Licenciatura de Historia. Con esta asignatura se pretende la aproximación del alumno a los problemas de cada momento histórico desde un punto de vista nuevo: el que de cada etapa histórica considerada tuvieron sus propios contemporáneos: cómo la pensaron, cómo entendieron que eran —o debían ser (pues todo análisis implica
-
Políticas económicas del gobierno
jose2875La etapa comprendida entre 1989 y 1993 se caracteriza por un cambio importante de la política económica oficial, en el sentido de la promoción de una economía liberal de mercado: se liberan los mercados de divisas, bienes, dinero y factores productivos; el Gobierno suprime numerosos controles y mecanismos de regulación e intervención en la actividad económica, reduce subsidios, implanta un programa de reducción arancelaria aduanera, se decide la privatización de empresas del Estado, con la
-
CONCEPTO DE PERSONA ANTROPOLOGIA
byrontenorioPRUEBA DE ENSAYO ANTROPOLOGIA 1. Realice un síntesis sobre: El concepto de Persona: deidad creada a imagen y semejanza de Dios Es definida como un ser racional y consciente de sí mismo, poseedor de una identidad propia. El ejemplo obvio y para algunos, el único de persona es el individuo humano. Viene del latín: persona y este probablemente del etrusco: phersu (máscara del actor, personaje). En el cristianismo, la persona humana es definida y constituida
-
Apuntes Teoria Economica
ricka14_9 UNIVERSIDAD CONTINENTE AMERICANO Licenciatura en Derecho PRIMER CUATRIMESTRE   Septiembre/2011 LIC. REBECA GONZÁLEZ MEJÍA. RECTORA C.P. JOSÉ ANTONIO ROSALES URBIOLA COORDINADOR DE LICENCIATURAS Dra. BERTHA ALCANTARA GARCÍA. ADMINISTRADOR A DIOS: Por la bendición de la vida y haberme puesto en este camino. A MIS PADRES: Por ser el ejemplo a seguir en mi vida. Y el gran amor que se profesan a diario. A mi Esposa e Hijo: Por otorgarme la felicidad más
-
ANALISIS DE LAS FACULTADES ECONOMICAS DEL LEGISLATIVO E INVERSION EXTRANJERA
louisavPara poder entender la regulación bajo la cual están regidas las Facultades Económicas del poder Legislativo y la Inversión Extranjera en México, es necesario comprender el marco Constitucional que rige dichos temas. Por ello, resulta necesario hacer alguna referencia a las Disposiciones de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos que rigen en materia económica. Naturalmente, para poder comentar algunas de las disposiciones más relevantes en materia económica que contiene la Carta Magna Mexicana
-
Factor secundario de las actividades económicas
MERIFACTOR SECUNDARIO DE LAS ACTIVIDADES ECONÓMICAS 1. SECTOR SECUNDARIO Las actividades económicas se originan a partir de la producción de bienes para el consumo. Para la producción de estos bienes es necesaria la existencia de recursos naturales, el trabajo humano y el capital, siendo este ultimo el recurso financiero o material. Estos tres elementos reciben el nombre de Factores Productivos. Ahora bien, si el agricultor decide vender su cosecha de trigo y el comprador decide
-
ELEMENTOS DE IMPORTANCIA ECONOMICA, INDUSTRIAL Y AMBIENTAL EN EL PAIS O EN LA REGION.
amysiclerElemento de Importancia Económica: Hidrogeno (H) Los principales uso del hidrogeno son: a) para la producción de amoniaco (N3H) por el proceso (Haber). b) En la producción del ácido clorhídrico al combinarse con cloro, en la síntesis del alcohol metilito (CH3OH) al combinar con monóxido de carbono. c) Refinación de petróleo. d) Hidrogeno de aceite. Boro (B) este no metal se utiliza como fertilizante foliar y edáfico. Carbono (C) este metal es importante ya que
-
La actividad económica
mateoo2. Determina la actividad económica de la empresa en la cual laboras o la que hayas elegido para el desarrollo de estas actividades a la luz de la Tabla de Clasificación de Actividades Económicas para el Sistema General de Riesgos Profesionales, contenida en el Decreto 1607 de 2002. Luego analiza las condiciones de la empresa e identifica los riesgos ocupacionales relacionados con su actividad productiva y elabora un listado con los riesgos encontrados. R./ La
-
La ciencia económica
BeatrizfernandezINDICE INDICE …………………..………………………..….…………………… 1 INTRODUCCION.………………….…………………………………………….. 2 1.1 CONCEPTO DE FINANZAS……………………..………………………... 2 ………………………..……………………… 3 1.2 LA RELACION DE FINANZAS CON OTRAS DISCIPLINAS………..…. …………………………………………..…. 3, 4 1.3 LA FUNCION FINANCIERA……………………………………………….…4, 5 1.4 LA ETICA EN LAS FINANZAS………………………….…..…………. 5, 6, 7 1.5 FORMAS LEGALES DE LAS ORGANIZACIONES…………………………. MERCANTILES EN MEXICO……………..……………….……………… 7, 8, 9 1.6 LA FUNCION DE LAS FINANZAS EN LAS DIFERENTES…………….… ORGANIZACIONES…………………………………………………………… 9, 10 CONCLUSIONES………………………………………………………………. 11, 12 BIBLIOGRAFIA…………………………………………………………………. 13 ENSAYO Todo conocimiento profundo relativo a la ciencia
-
Cooperacion E Integracion Economica
anylanicooperación e integración económica 4.1 : Cooperación Norte- Norte y Norte-Sur. INTRODUCCIÓN A lo largo de la historia los países han ido buscando relaciones internacionales a nivel económico. El principal motivo es el de mejorar las condiciones económicas, ya que unos mayores intercambios comerciales provocan un mayor crecimiento económico para los países que lo realizan. Tb se han perseguido otras metas, como favorecer la paz, ayudar a los países pobres, evitar el deterioro del medio
-
Estructura Economica De Vezuela Desde 1830-1936
BrayhanRepública bolivariana de Venezuela Ministerio del pp. Para la educación U.E.C “La Santísima Trinidad” Magallanes-Catia Caracas Los signos de puntuación y Exclamación Profesor: Alumno: Caracas, mayo de 2011 Signo de puntuación. Los signos de puntuación indican pausas obligatorias, delimitan las frases y los párrafos y establecen la jerarquía sintáctica de las proposiciones, consiguiendo así estructurar el texto, ordenar las ideas y jerarquizarlas en principales y secundarias, y eliminar ambigüedades. La puntuación varía según el estilo
-
Historia Económica De México
tocomHISTORIA ECONÓMICA DE MÉXICO ANÁLISIS A partir del año de 1940 México inicio una etapa llamada el milagro mexicano, esta etapa se caracterizó por ser de un crecimiento sostenido y fue el cambio hacia la formación de una nación moderna e industrializada. Crecimiento hacia afuera La segunda guerra mundial dio un gran estímulo al crecimiento de la economía mexicana. De 1940 a 1956 se da en México un período de crecimiento hacia afuera, basado en
-
La literatura económica
ciriguayaEconomía (de οἶκος, "casa" en el sentido de patrimonio, y νέμω, "administrar") es la ciencia social que estudia las relaciones sociales que tienen que ver con los procesos de producción, intercambio, distribución y consumo de bienes y servicios, entendidos estos como medios de satisfacción de necesidades humanas y resultado individual o colectivo de la sociedad. Otras doctrinas ayudan a avanzar en este estudio: la psicología y la filosofía intentan explicar cómo se determinan los objetivos,
-
Actividades económicas de Venezuela
joseportelaINTRODUCCIÓN. Venezuela es un país cuya economía está altamente influida por la actividad petrolera. Desde principios de siglo se inició la explotación de grandes yacimientos ubicados en la zona del lago de Maracaibo y en los llanos orientales del país. Esta explotación modificó radicalmente la estructura económica nacional, generando la creación de un Estado caracterizado por su activa participación en la generación de bienes y servicios y por su importancia capital en la generación de
-
Estructura Economica De Venezuela
GenesisNVEstructura Económica y Social de Venezuela desde 1.830 a 1.935 Desde el inicio del año 1830 el proceso económico avanzó con lentitud en los diferentes sectores de la economía nacional. Su característica principal fue la de ser un país eminentemente rural con una actividad agropecuaria, siendo el factor más importante de ésta actividad la tierra y su explotación. En esta tónica se mantuvo este proceso hasta 1870, cuando en el primer gobierno de Guzmán Blanco
-
Principales Aspectos Geografia Economica
alexarg1824Economía: Ciencia social que estudia las relaciones sociales que tienen que ver con los procesos de producción, intercambio, distribución y consumo de bienes y servicios. Geografía: Ciencia que estudia la superficie terrestre, las sociedades que la habitan y los territorios, paisajes, lugares o regiones que forman al relacionarse entre sí. Geografía económica: Rama de la Geografía, que se dedica al estudio de los diversos tipos de actividades económicas y su relación con la explotación de
-
PROYECTO DE ORDENANZA SOBRE BECAS Y AYUDAS ECONOMICAS
alexliberEl Concejo Municipal del Municipio _____________ del Estado ____________. En uso de sus atribuciones legales decreta lo siguiente: ORDENANZA DE BECAS Y AYUDAS ESCOLARES ARTICULO 1.- La presente Ordenanza regulará todo lo relativo a las Becas y Ayudas Escolares que acuerde la Municipalidad del Municipio. PARÁGRAFO UNICO: Se exceptúan las Becas-Contrato para estudio de perfeccionamiento o de una determinada carrera de especialización, las cuales se regirán por el respectivo convenio que se firmará entre el
-
Estabilidad económica
johnmax111 ¿Que es la estabilidad económica? Pienso que al mencionar una estabilidad económica queremos dar a entender no es que somos millonarios o ricos sino que compramos o tenemos lo que necesitamos sin necesidad de estar necesitado constantemente de préstamos u comprar cosas que ni necesitamos realmente y después quedemos más endeudados que lo que ganamos. Así que para mí no es necesario ser millonario para poder tener un equilibrio económico debemos de hacer siempre
-
Actividades Economicas De La Región De Toluca
corazonenamoradoActividades Economicas de la región de Toluca Agricultura Esta actividad ocupa al 4.1% de la población económicamente activa del municipio. La superficie cultivable es de 24,545 hectáreas y representa el 58.4% del territorio. El principal producto es el maíz y le sigue la producción de trigo, frijol, papa, cebada, chícharo, haba y avena. Ganadería La ganadería es un complemento a la economía campesina. Se tienen registradas 10,286 unidades pecuarias que producen ganado bovino, porcino, ovino
-
Situación económica de Venezuela
VictoriaRC21Situación económica de Venezuela. Evolución durante el siglo XX. Hasta bien entrado el siglo veinte, la economía venezolana tenía su eje en la producción agropecuaria. Para el año 1920, el papel que jugaba la producción petrolera era mínimo. Los principales productos de exportación eran el café, el cacao, el ganado vacuno, el azúcar, papelón, tabaco, balatá, cueros de res y caucho. Pero por otro lado el año de 1920 constituye un punto de inflexión en
-
Antropologia Como Ciencia De Marta Lischetti (resumen)
Alan96Repartido 1 La Antropología Cultural como especialidad científica Mirta Lischetti págs. 11- 30 La constitución histórica de la disciplina, sus tradiciones metodológicas, especialidades, problemáticas y enfoques Es fundamental situar a la Antropología como disciplina, dando cuenta de sus antecedentes históricos y del desarrollo de sus modos de pensar. La caracterización de Mirtha Lischetti inicia su recorrido a partir de la definición que según ella tiene mucha aceptación en la comunidad de Antropólogos contemporáneos Lévi-Strauss -
-
Globalización Económica
ChaynaDefinición. La globalización económica consiste en la creación de un mercado mundial en el que se suprimen todas las barreras arancelarias para permitir la libre circulación de los capitales: financiero, comercial y productivo. El capital financiero, es el dinero, los préstamos y créditos internacionales y la inversión extranjera. Su característica es que no ocupa un lugar determinado y que gracias a la tecnología puede trasladarse de un lugar a otro con rapidez. El capital productivo,
-
Estructura Economica De Venezuela 1830 a 1936.
naneEstructura Economica De Venezuela 1830 a 1936 Sector de produccion: Sector agropecuario A partir de 1830 la economía venezolana se basaba en la actividad agropecuaria, cuyo factor importante era la tierra y su explotación. A este respecto se puede decir que durante la primera mitad del siglo XIX la propiedad territorial no era muy extensa; pero después se fue incrementando paulatinamente, es por esto que surgen los grandes latifundios, los cuales se van a caracterizar
-
Actividad economica. Libre empresa. Economía de mercado
DelvalleLibre empresa Libre empresa es el término con el que se designa al concepto de empresa en la economía de mercado propia del sistema económico capitalista, y que se sustenta en la ética racionalista de la libertad individual. Según la teoría económica liberal es un concepto esencial para el teórico funcionamiento sin restricciones de un mercado libre de competencia perfecta, sin monopolios coercitivos ni distorsiones debidas al intervencionismo del Estado . Con el nombre de
-
ELEMENTOS DE IMPORTANCIA ECONOMICA, INDUSTRIAL Y AMBIENTAL EN EL PAIS O EN LA REGION
jonqer16S.E.P. S.E.S. D.G.E.S.T. INSTITUTO TECNOLOGICO DE AGUASCALIENTES SUBDIRECCION ACADEMICA “ELEMENTOS DE IMPORTANCIA ECONOMICA, INDUSTRIAL Y AMBIENTAL EN EL PAIS O EN LA REGION” GRUPO: F112 ING. GESTION EMPRESARIAL ARIZA CARAVANTES SERGIO ALEJANDRO FUNDAMENTOS DE QUIMICA CATEDRATICA ING. EDNA IVONNE MUÑOZ CAMPOS AUXILIAR DEL LABORATORIO ING. DIANA LIRA BERLANGA AGOSTO-DICIEMBRE 2011 AGUASCALIENTES, AGS A 4 DE NOVIEMBRE DE 2011 INDICE 1. Introducción 2. Elementos de importancia económica, industrial y ambiental en el país o en la
-
Integración Económica
andreita7291La integración económica El entorno mundial actual se caracteriza por la interconexión entre cada polo del planeta. La globalización es un proceso económico, tecnológico, social y cultural a gran escala en este proceso existe la creciente comunicación e interdependencia entre los distintos países del mundo unificando sus mercados, sociedades y culturas, a través de una serie de transformaciones sociales, económicas y políticas que les dan un carácter global. En este contexto podemos apreciar lo importante
-
Politica Economica Felipe Calderon
crcibrianPropuestas para mejorar los programas ya existentes. Competitividad del sector productivo Principal problema: Los jóvenes no encuentran oportunidades en el mercado laboral de forma formal por lo q buscan su futuro en otros países o en el peor de los casos se convierten en delincuentes. Iniciativa: Retomar la figura del aprendiz y contratar a jóvenes hombres y mujeres sin experiencia en el campo laboral para así crear una mejor cultura de trabajo, desarrollar un esquema
-
Lineamientos De Politica Economica 2012 En Mexico
kalamarkiLineamientos de política económica para 2012 Para el ejercicio 2012 y por segundo año consecutivo, el ejecutivo federal no considero pertinente proponer al congreso de la unión cambios a los distintos ordenamientos legales que norman la aplicación de los impuestos. En cambio, a través del mejoramiento dela eficiencia de la administración tributaria, se buscara fortalecer la recaudación, simplificando los trámites para los contribuyentes, aumentando el número de los mismos y mejorando el proceso de vigilancia
-
La Estructura Económica De Venezuela 1936 - 1958
gregoriasLa estructura económica de Venezuela 1936 – 1958 A partir de la muerte de Juan Vicente Gómez se inicia el acontecimiento económico más importante de la época, como fue la consolidación de la industria petrolera, la cual se va a convertir en el primer sector productivo de la nación venezolana. El desarrollo de la estructura económica que va de 1936 a 1958, se dividirá en dos subperíodos: 1936-1948 y 1948-1958; en cada uno de ellos
-
Teoría económica de la democracia
elpinche_julesTeoría económica de la democracia La teoría económica de la democracia busca analizar modelos de comportamiento social o político que se basan en diversas teorías de enfoque económico. Parte de individuos aislados con determinada dotación de recursos y la capacidad para tomar decisiones instrumentales que optimizan su utilidad o su beneficio social. Pueden elegir en un mercado de opciones sobre el que tienen información clara y en el que pueden hacer el mejor uso de
-
RECONOCIMIENTO GENERAL DEL CURSO Antropologia
mojiho7RECONOCIMIENTO GENERAL DEL CURSO Antropología JONATHAN JAVIER PEREA MESTRE COD. 1.065.579.446 mojiho7@hotmail.com SULY PATRICIA CASTRO MOLINARES TUTOR UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA “UNAD” INGENIERÍA INDUSTRIAL VALLEDUPAR 2011 La antropología por ser la ciencia que estudia el hombre, es una herramienta fundamental para el estudio del comportamiento del ser humano en su entorno, gracias a que la antropología, es una ciencia que se divide en diferentes campos nos permite profundizar como él comportamiento de
-
Ensayo De Teoria Economica
AngeleMartinezLa Economía estudia las relaciones de producción, intercambio, distribución y consumo de bienes y servicios, analizando el comportamiento humano y social en torno de éstas para que estas relaciones se den es necesario que la economía se base en sus 3 procesos que son la producción, distribución y el consumo cabe mencionar que son procesos que son indispensables uno del otro. La economía estudia las de los procesos y distribución de los bienes materiales, forma
-
SOSTENIBILIDAD ECONOMICA Y DESARROLLO ECONOMICO
beespadaSOSTENIBILIDAD ECONOMICA Y DESARROLLO ECONOMICO ¿Cómo incentivar el desarrollo económico o la generación de riqueza a través de proyectos de sostenibilidad? En generaciones pasadas es posible que la respuesta no hubiera sido tan fácil de ser esclarecida, tal vez por falta de tecnología, conocimientos, interés o bien por una necesidad de disponer de los recursos naturales con tanta premura que no se hubiera reparado en la necesidad de renovarlos o de hacer que los proyectos
-
Cronologia Economica
lupish1Años 1950 1950 9 de mayo: Declaración Schuman. Por medio de un discurso inspirado por Jean Monnet, Robert Schuman propone en París, integrar las industrias del carbón y del acero de Europa Occidental. 3 de junio: Alemania, Bélgica, Francia, Italia, Luxemburgo y los Países Bajos suscriben la Declaración Schuman. 26-28 de agosto: La asamblea del Consejo de Europa aprueba el Plan Schuman. 19 de septiembre: Se crea la Unión Europea de Pagos. 4 de noviembre: