ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Actividad De Organizacion Y Jerarquizacion Etapa 4 Filosofia

Buscar

Documentos 701 - 750 de 100.645 (mostrando primeros 1.000 resultados)

  • Act Organizacion Y Jerarquizacion Fisica 1 Etapa 1

    Pliego97Actividad de organización y jerarquización: Encuentra la equivalencia que se te pide. Utiliza los 4 pasos del procedimiento de conversión tal y como se vio en el libro de texto. 1) 56cm a mm= 56cm x 10mm/1cm =560mm 2) 2 días a horas: 2d x 24h/1d =48h 3) 5 pulgadas a cm: 5pul x 2.54cm/1pul =12.7cm 4) 25m a pie: 25m x 1p/.3048m =82.02p 5) 68km/h a m/s: 68km/h x 1000m/1k =68000m/h x 1h/3600s =18.88m/s

  • Actividad de organización y jerarquización

    jlhoActividad de organización y jerarquización Para resolver esta actividad deberás aplicar todos los conceptos y leyes vistos en clases correspondientes a esta etapa, contestando los siguientes ejercicios. Recuerda que debes seguir un procedimiento sistemático: 1. Identificar todos los datos que se proporcionan 2. Expresarlos en unidades del Sistema Internacional 3. Escribir las fórmulas que vas a utilizar 4. Realizar el despeje de la incógnita 5. Realizar las operaciones pertinentes 6. Escribir el resultado con sus

  • Actividad de organización y jerarquización. Parrafos con oraciones principales

    lokoshjgyhActividad de organización y jerarquización Parrafos con oraciones principales En el siguiente texto identificamos las ideas principales y secundarias. Desde tiempos lejanos los hombres quisieron viajar por elaire. Como vuelan los pájaros con sus alas. O igual que las nubes, que flotan en el cielo. Hubo un artista, cuyo nombre era Leonardo da Vinci, quien además de notable pintor era escritor. Él ideó ydibujó muchas aeronaves, algunas de las cuales tenían forma de pájaros. El

  • Actividad de organización y jerarquización. Tipologías, características, ejemplos de los textos

    critiACTIVIDAD EXPLORATORIA pag 74 ¿A que nos referimos cuando hablamos de un texto? una composición de signos codificado en un sistema de escritura que forma una unidad de sentido. Su tamaño puede ser variable. ¿Crees que todos los textos son iguales? No, cambia el contenido o información que lleve ¿Conoces alguna clasificación de textos? Si, las tipologías textuales como científicos, administrativos, legales o jurídicos ¿Qué diferencias has notado en los textos a los que has

  • Actividad De Organización Y Jerarquización.

    cesarrdzcarreras de velocidad: 100, 200 y 4000 metros planos. La pista de atletismo mide 400 metros y está dividida en 8 Carriles que miden entre 1.22 y 1.25 metros de ancho. carreras de medio fondo: pruebas de 800 y 1,500 metros. Los corredores que participan en este tipo de pruebas deben Correr por su respectivo carril hasta el final de la primera curva. * Carreras de fondo: 3,000 metros steeplechase, 5,000 y 10,000 metros. Esta

  • Actividad de organización y jerarquización. Diferentes tipos de enlaces (iónico, covalente y polar)

    emiliolopezgzzUniversidad Autónoma de Nuevo León Escuela Preparatoria N°22 Química Actividad de Organización y Jerarquización Nombre: EMILIO LOPEZ GZZ Grupo: 238 Profesora: Hetza Inestroza MATRICULA : 14951 En esta actividad aprenderé las propiedades de enlaces iónicos, enlaces covalentes no polar, enlaces covalente polar.Y sobre tres sustancias en los enlaces iónicos, enlaces covalentes polar y no polar aprenderemos tipos de enlaces, que lo forman, estado físico en temperatura ambiental, conductividad eléctrica y solubilidad en agua. En un

  • TIC ACTIVIDAD DE ORGANIZACION Y JERARQUIZACION

    monssegarciaUNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUEVO LEÓN PREPARATORIA No. 12 Tema: actividad de organización y jerarquizacion Lic. Ileana Gracia Rodriguez Alumna: Monserrath Sauceda García Matricula: 1725518 Cadereyta Jiménez, Nuevo León HERRAMIENTAS BÁSICAS 1. INSERTAR ELEMENTOS A.- Diapositivas En esta parte veremos la forma de agregar, eliminar y diseñar las diapositivas que forman toda una presentación, por lo tanto veremos los procedimientos para: Nueva Diapositiva, Eliminar Diapositiva y Diseño de la Diapositiva. Se emplea el Grupo: Diapositivas. a.

  • Actividad de organización y jerarquización

    urielgarcia12345Actividad de organización y jerarquización 1. Contesta 1. Determina la cantidad de movimiento de una cebra de 285kg que huye de un leopardo con una rapidez de 64 km/h. R=________________________ 2. Un elefante avanza con una velocidad de 40 km/h y en ese instante su cantidad de movimiento es de 67000 kg m/s. ¿Cuál es la masa del animal? R=____________________________ 3. Un automóvil de 2000 Kg avanza sobre una carretera recta con una velocidad de

  • Actividad de organizacion y jerarquizacion. Microsoft Word 2010. 10 opciones del listado

    lizethAle1. a continuación se enlista una serie de opciones de mayor uso de Microsoft Word 2010 clasifícalas y ordénalas por grupo, luego por cinta de opciones, y menciona si corresponde a herramienta básica o herramientas especiales y utiliza una tabla de organización de la informaciones. 2. selecciona 10 opciones del listado anterior y explica mediante un ejemplo, el proceso correcto para llevar a cabo la opción -Seleccionar: das clic botón izquierdo y mueves el mouse

  • Actividad De Organizacion Etapa 3

    brandon9779INTRODUCCION En este trabajo veremos cuáles son algunos de los beneficios del voleibol, que van desde mejor condición física hasta una buena coordinación cosa que se vio en la etapa 2. También daré a conocer un poco de la historia del voleibol como donde nació, como se juega, cuantos lo juegan, quien lo creo, etc. También veremos un poco del voleibol en México que va desde quienes lo introdujeron al país, y donde se dio

  • Actividad De Organización Química 1 Etapa 4

    pez250Actividad de adquisición y organización  PARTE 1 DESARROLLO DE LAS TEORÍAS Y MODELOS ATÓMICOS 2) contesta las siguientes preguntas: a) ¿Cuál es la principal colaboración de J.J Thompson al conocimiento de las partículas subatómicas? Sabía que las partículas tenían carga negativa debido a que pudo mostrar que eran repelidas por la parte negativa de un campo eléctrico, concluyó que todos los tipos de átomos deben contener estas partículas negativas, a las cuáles se les llama

  • Actividad de organizacion y jerarquizacion quimica. Desarrollo de las teorías y modelos atómicos

    ACTIVIDAD DE ADQUISICIÓN Y ORGANIZACIÓN DEL CONOCIMIENTO Parte 1. Desarrollo de las teorías y modelos atómicos a) ¿Cuál es la principal colaboración de J.J Thomson al conocimiento de las partículas subatómicas? Mostró a finales de la década de 1890, que puede hacerse que los átomos de cualquier elemento emitan partículas pequeñas negativas. (Sabía que las partículas tenían una carga negativa de un campo eléctrico). Por lo tanto concluyo que todos los tipos de átomos deben

  • Actividad de organización y jerarquizacion. la importancia de las estrategias de lectura como herramientas fundamentales para mejorar la comprensión de textos

    SyagACTIVIDAD DE ORGANIZACIÓN Y JERARQUIZACION 1. En esta actividad tendrás la oportunidad de comprobar que las estrategias son herramientas que permiten planificar la tarea general de la lectura, y que tienen como función facilitar la comprobación, la revisión y el control de lo que se lee, así como la toma adecuada de decisiones de función de los objetivos que se persiguen. Cada propósito de lectura supone una estrategia diferente. Al leer textos informativos, se puede

  • Etapa 1 Quimica 1 Organización Y Jerarquización

    AdrianLugo310899OXIDACIÓN DEL HIERRO. Esto es debido a una reacción redox (oxidación- reducción), en la que se intercambian electrones entre los reactivos de forma que hacen cambiar sus estados de oxidación. Entoda reacción redox hay una sustancia que se oxida perdiendo electrones y que es el agente reductor y una sustancia que se reduce ganando electrones y que es el oxidante. Esto es lo que ocurre con losobjetos de hierro que se encuentran expuestos a la

  • Actividad de organizacion y jerarquizacion. Método cualitativo y cuantitativo

    katita8189Etapa 3. Método inductivo: cuando se emplea como instrumento de trabajo, es un procedimiento en el que, comenzando por los datos, se acaba llegando a la teoría. Método deductivo: es un método científico que considera que la conclusión se halla implícita dentro las premisas. Método inductivo-deductivo: este método se utiliza para el estudio de algunos fenómenos económicos como el mercado, se inicio el estudio con este método a partir de aspectos elementales. Método hipotético-deductivo: es

  • Actividad de organización y jerarquizacion. La oxidación del hierro

    dabneACTIVIDAD DE ORGANIZACIÓN Y JERARQUIZACION PARTE I 1. Investiga las reacciones químicas que representan tres procesos importantes en la vida cotidiana: la oxidación del hierro, la obtención del cemento y la fotosíntesis. La oxidación del hierro: El hierro puede presentar dos formas oxidadas. Fe2O2 → FeO Fe2O3 La obtención del cemento: C4AF =3.04 (Fe7O3) La fotosíntesis: CO2 + H20 + Luz -------> Almidón + O2 (Ecuación general de la Fotosíntesis). 2. Elabora un documento digital

  • Actividad de organización y jerarquización. Las fases de la programación

    Jorge_agmActividad de organización y jerarquización 1.- Investiga en internet y diversas fuentes bibliográficas sobre las fases de la programación, de manera que tengas diferentes puntos de vista de diversos autores. Fases Fuente 1 Fuente 2 Fuente 3 Libro de TIC 2 1 Requiere que el problema sea definido y comprendido claramente. Está dada por el enunciado del problema, el cuál debe ser claro y completo. Es una visión clara y general del problema. Definición del

  • Actividad De Organizacion Y Jerarquizacion Español 1

    JulyanaPINDICE. Tema…………………………………………………………….. Pagina Lista de características que se repiten en los conceptos seleccionados……………………………………….3 Características esenciales de los objetos seleccionados………………………………………………4 Definición a cada uno de los ejemplos que englobe las características………………………………………..5 Cuadro comparativo de características y conceptos mencionados………………………………………………6 Conclusión………………………………………………………………..7 Bibliografía………………………………………………………………..8 2 Lista de características que se repiten en los conceptos seleccionados Las características esenciales de los objetos que en la lectura se presentan en este caso el concepto es el cuadrado las características que más se

  • Actividad De Organizacion Y Jerarquizacion Fisica 1

    DanielaGuzmaanActividad de organización y jerarquización Encuentra la equivalencia que se te pide. Utiliza los 4 pasos del procedimiento de conversión tal y como se vio en el libro de texto. (utiliza la notación científica para aquellos valores que sean muy grandes o muy pequeños). 56cm a mm. R= 56cm x 10mm/1cm = 560 mm 2 días a horas. R= 2dias x 24hr/(1 dia) = 48hr. 5 pulgadas a cm. R= 5 pulgadas x 2.54cm/(1pulg.) =12.7cm.

  • Actividad De Organizacion Y Jerarquizacion TIC 2

    Laila00Fases Fuente 1 Fuente 2 Fuente 3 Libro TIC 2 1 Consiste en la obtención sin ambigüedades de una visión general y clara del problema. Esta fase está dada por el enunciado del problema, el cual requiere una definición clara y precisa. Definición del problema 2 Es la comprensión a fondo del problema y sus detalles y es un requisito para lograr una solución eficaz. Los datos de entrada. Cuál es la información que se

  • Tic 2 Etapa 1 Activdad De Organizacion Y Jerarquizacion

    fredogodofredo28ACTIVIDAD DE ORGANIZACIÓN Y JERARQUIZACION ETAPA 1 TIC ll MAESTRA: CLAUDIA ISELA RAMÍREZ ALVAREZ ALUMNA: DAMARIS LIZETH PÉREZ GARCÍA GRUPO: 227 MATRICULA: 17203  IDENTIFICA LAS PRINCIPALES FASES DE LA PROGRAMACION DE LAS DIFERENTES PROPUESTAS INVESTIGADAS. 1. Definición del problema Requiere que el problema sea definido y comprendido claramente para que pueda ser analizado con todo detalle. 2. Análisis del problema El propósito del análisis de un problema es ayudar al programador para llegar a

  • Actividad de organizacion y jerarquización

    ili_mtz22Actividad de organización y jerarquización 1. En sesión plenaria responde a las siguientes preguntas. a) ¿Cómo se define el valor absoluto de un número n; es decir, cómo se define lnl? Es la cantidad de espacios de números enteros que lo separan del cero, se puede escribir como el número mismo sin su signo b) ¿A qué es igual la expresión (√x)²? Por ejemplo (√x)² = lxl c) ¿A qué es igual la expresión √x²?

  • Actividad De Metacognicion Filosofia Etapa 1

    staystrong55El método socrático, también conocido como "mayéutica" es descrito por Sócrates como el "partido de ideas". Dar al individuo a través de algunos medios, capaces de dar a luz a nuevas ideas y conceptos. Programa Sócrates se utilizó para que pudiera llevar a su pareja para concebir después de sí la verdad absoluta o al menos acercarse, este método consta de dos pasos principales: En primer lugar, a través de una dialéctica Sócrates lleva al

  • Organización Y Jerarquización Química 2 Etapa 1

    Lenardo18  Reacciones químicas en los procesos de: Oxidación del Fierro Esto es debido a una reacción redox (oxidación- reducción), en la que se intercambian electrones entre los reactivos de forma que hacen cambiar sus estados de oxidación. En toda reacción redox hay una sustancia que se oxida perdiendo electrones y que es el agente reductor y una sustancia que se reduce ganando electrones y que es el oxidante. Esto es lo que ocurre con los

  • Actividad de organización y jerarquización. Herramientas básicas de PowerPoint

    Jav01Actividad de Organización y Jerarquización Herramientas Básicas Los archivos elaborados en PowerPoint reciben el nombre de presentaciones, Las presentaciones están compuestas por dispositivos en cada una de ellas se pueden insertar elementos o componentes que permiten elaborar una presentación personalizadas. Insertar Elementos Existen una diversidad de elementos que se emplean para elaborara una presentación de PowerPoint, en esta sección explicaremos: diapositivas, estilo de diapositivas, objetos que contengan cada diapositiva, Para lo anterior se dará clic

  • Actividad De Organizacion Y Jerarquizacion Quimica 2

    essmerojasActividad de organización y jerarquización Clasificación de las reacciones químicas La transmisión del calor básicamente es por radiación o por contacto (transmisión) (La transmisión por convección, es también por contacto), la idea de que el calor es in fluido es una idea medieval, nada tiene que ver con la realidad. La transmisión del calor básicamente es por radiación o por contacto (transmisión) (La transmisión por convección, es también por contacto), la idea de que el

  • Actividad Diagnostica Etapa 2 Filosofia

    CitlalytlActividad Diagnostica a) ¿En qué lugar y año ocurren los acontecimientos que se narran? R: en la edad media, Italia en el año de 1327 b) ¿Qué acontecimientos suceden en la abadía cuando la llegada a ella Guillermo de Baskerville? ¿A qué orden religiosa pertenece? R: Asesinatos y suicidios; Franciscanos c) ¿Cuál es la misión de Guillermo de Barskerville respecto a los hechos? R: Investigar muertes d) ¿Qué piensan los monjes de la abadía que

  • Actividad De Organizacionm Y Jerarquizacion física 2 Etapa 1

    leenygtz1. Un bloque cuelga del techo por un pedazo de cuerda en reposo. Considera las fuerzas que actúan sobre el bloque. 2. Un auto se desliza por sí solo por una superficie. Considera las fuerzas que actúan sobre él. Fuerza ¿Existe? Fundamento Gravedad Sí El carro tiene masa y la tierra jala de él. Resorte No Al carro no lo sostiene ningún resorte. Tensión No El carro no está atado a ninguna cuerda que jale

  • Actividad de organización y jerarquizacion. Probabilidad y estadística

    sdlm12ACTIVIDAD DE ORGANIZACIÓN Y JERARQUIZACION. Con ayuda de tu maestro forma equipos de trabajo y con base en la lectura de técnicas elementales del conteo del libro de texto de Probabilidad y estadística, contesta las siguientes cuestiones y en sesión plenaria comparen y corrigan sus respuestas. 1- ¿Como se define el factorial de un numero entero positivo n ? ¿Como se denota? R =Se define como en principio como el producto de todos los números

  • Actividad Integradora De Filosofía Etapa 1

    milton1901lo que las cosas son a lo que no son y viceversa – movimiento. El logos unifica y da proporción a las cosas (medida, cálculo). Fuera de él todo está en constante cambio, todo es devenir, es la lucha de los contrarios, todo vive por destrucción, la guerra es la madre de todas las cosas. Todo cambia dentro de una armonía precedida por el logos. Escuela de Atomista y sus representantes son:  Demócrito y

  • Parte 1 Clacificacion De Las Reacciones Quimicas (act. Organizacion Y Jerarquizacion) Quimica 2 Etapa 1

    goyo24La oxidación del hierro: Algunos metales sufren una reacción de oxidación expuestos a la intemperie y forman óxidos, es decir, sufren un proceso de corrosión. El caso más conocido por su impacto económico y por ser el más visual, es el del hierro en su última fase: la formación de herrumbre, óxido férrico, Fe2O3. Esto es debido a una reacción redox (oxidación- reducción), en la que se intercambian electrones entre los reactivos de forma que

  • Actividad De Organizacion Y Jerarquizacion Tic

    Denisse12q-ACTIVIDAD DE ORGANIZACIÓN Y JERARQUIZACION. “FASES DEL PROCESO DE PROGRAMACION”. FASES FUENTE 1. FUENTE 2. FUENTE 3. 1 Requiere que el problema sea definido y comprendido claramente para que pueda ser analizado con todo detalle. Está dada en sí por el enunciado del problema, el cual debe ser claro y complejo. Es importante que conozcamos exactamente "que se desea obtener al final del proceso; mientras esto no se comprenda no puede pasarse a la siguiente

  • Actividad de organización y jerarquización. Practica de laboratorio

    MurdockHEIntroducción En la prueba de laboratorio que se realizó se afirmó y comprobó lo que básicamente trata etapa 1. Las reacciones químicas son cambios de sustancias iniciales que se transforman en nuevas sustancias, estos generan una reacción química en la cual se puede representar mediante ecuaciones químicas lo cual fue el principal propósito de realizar la prueba. Para llevar a cabo dicha prueba, el profesor a cargo nos proporcionó las sustancias químicas para realizarlo, todo

  • Actividad Diagnóstica Etapa 2 Filosofia

    DannaBellLa película ambientada en la edad media, tiene de protagonistas a William (un señor mayor que disfruta de leer a los griegos y que considera esencial utilizar la razón para la vida) y a abuso, que es un chico que fue encomendado a William para darle una buena educación. La historia transcurre en una abadía de monjes franciscanos, donde ocurren unos misteriosos asesinatos que son atribuidos al diablo. William tiene que esclarecer los crímenes, pero

  • Actividad De Aplicacion Filosofia Etapa 1

    rdzkaroSócrates VIDA. Sócrates nació en Atenas el año 470 a. C. y murió en el 399 a. C.1 Hijo de un escultor y una comadrona, recibió una educación tradicional: literatura, música y gimnasia. Más tarde se familiarizó con la dialéctica y la retórica de los sofistas. Desde joven, llamó la atención de los que lo rodeaban por la agudeza de sus razonamientos y su facilidad de palabra. Tuvo por maestro al filósofo Arquelao quien lo

  • Filosofia Actividad Integradora Etapa 1

    pgz_vaneINTRODUCCION En este trabajo estaremos hablando sobre la diferencia del periodo cosmológico y antropológico y de sus representantes y las escuelas que hizo cada uno. Para empezar tendremos que conocer que significa cosmológico y que significa antropológico: COSMOLOGICO: Es el primer periodo de la filosofía occidental que comienza por el siglo VI a.C. y su objeto de estudio es el Cosmos. Comprende las Escuelas: Jónicas, Eleáticas, Atomistas y Pitagórica. ANTROPOLOGICO: es la ciencia que estudia

  • Actividad De Organizacion Y Jerarquizacion Tic 1

    nataly_71.1 Sistema computacional 1.1.1 Introducción Una de las herramientas básicas y fundamentales en el mundo de la tecnología de la información y comunicación es la computadora. Desde sus inicios ha venido ocupando un lugar imprescindible en la vida del ser humano, que no imaginamos la vida sin esta herramienta tan importante. La computadora, desde su aparición en la vida del hombre, ha sufrido múltiples transformaciones, clasificando su desarrollo tecnológico en generaciones. 1.1.2 Elementos Fundamentales Un

  • Filosofía, Actividad De Adquisición Del Conocimiento, Etapa 1

    AikoChibiTana) ¿Qué son las estrellas? Son soles potentes, a distancias de años luz, en lo profundo del espacio interestelar. b) ¿Por qué el vídeo se llama “El espinazo de la noche”? Porque los bosquimanos Kung del desierto de Kalahari, en Botswana, a menudo, en la latitud de la Vía Lacte está sobre sus cabezas y ellos lo llaman “el espinazo de la noche”. Creen que sostiene el cielo y de no ser por la Vía

  • Act. De Organización , Etapa 1 , Filosofía

    Morakki1. Investiga en internet y en otras fuentes bibliográficas la definición de los Siguientes Conceptos: Filosofía: Amor por la sabiduría Razón: Es la facultad en virtud de la cual el ser humano es capaz de identificar conceptos, cuestionarlos, hallar coherencia o contradicción entre ellos Logos: Meditada, reflexionada o razonadar Metafísica: Es una rama de la filosofía que estudia la naturaleza, estructura, componentes y principios fundamentales de la realidad Ontología: Es una rama de la metafísica

  • E1 Actividad De Organización Y Jerarquización

    KaarlozANCIANO AFLIGIDO Autor es Vincent Van Gogh , la pintó en 1890 medidas: 81 x 65 cm, esta obra fue realizada en material de Óleo sobre lienzo, actualmente está en el museo kroller mullen. Comentario: En la primavera de 1890 Van Gogh va a buscar la inspiración en jarrones con flores recién cortadas - Jarrón con lirios o Jarrón con rosas, por ejemplo - aunque también se dedicará a reelaborar antiguas imágenes realizadas en Holanda

  • Actividad de organización y jerarquización. Definición y explicación de diversos conceptos filosóficos, históricos y culturales

    Lizeth0205Actividad de Organización y Jerarquización. Ascética.Dicho de una persona: Que se dedica particularmente a la práctica y ejercicio de la perfección espiritual. Cienciaaristotélica. La concepción de ciencia de Aristóteles de Estagira (384 322 a C.) proporcionó un modelo sobre cómo entender "la ciencia" o el conocimiento científico durante siglos.Esta perspectiva, que hoy (aproximadamente) es la propia de las ciencias formales, consistió en concebir la ciencia como un tipo de conocimiento demostrativo expresado en teorías. Contrarreforma.Movimiento

  • Actividad De Adquisición Del Conocimiento Filosofía Etapa 1

    maritzaeliza17Introducción En esta actividad de adquisición del conocimiento hablaremos del capítulo 7 de la serie de cosmos, de Carl Sagan, que fue llamado “El espinazo de la noche” donde contestaremos las preguntas y sus respuestas las tomaremos para elaborar una reseña. El video documental que a simple vista al comenzar nos puede parecer algo tedioso y aburrido por su larga duración, pero al ponerle la atención debida se hace muy interesante. La forma en que

  • Actividad De Organizacion Y Jerarquizacion TIc II

    ReynaArmijo1ero Marzo, 1842 Primer programa programable Ada Lovelace Publicó en 1843 una serie de influyentes notas sobre la computadora de Babbage, fue la primer personas en escribir un programa, su primer programa, que utilizaba dos bucles, con esto demostró la capacidad de bifuración de la máquina de Babbage 19 Enero, 1950 Desarrollo del lenguaje ensamblador Es un lenguaje de programacion de bajo nivel, basado en la representacion de código de máquina. (binario ) El ensamblador

  • Actividad De Organizacion Filosofia

    ivandanielstarkActividad De Organización y Jerarquización Filosofía: Es el estudio de una variedad de problemas fundamentales acerca de cuestiones como la existencia, el conocimiento, la verdad, la moral, la belleza, la mente y el lenguaje. Razón: Es la facultad en virtud de la cual el ser humano es capaz de identificar conceptos, cuestionarlos, hallar coherencia o contradicción entre ellos y así inducir o deducir otros distintos de los que ya conoce. Logos: la palabra en cuanto

  • Actividad Integradora Filosofia Etapa 1

    Taniagarcia12Introducción Este trabajo nos habla de lo más importante de esta etapa nos dice como Sócrates, Aristóteles y platón legaron hacer los filósofos mas importantes, esta actividad nos enseña que fue lo que aportaron para nuestro mundo y porque el mundo actual sabemos lo que antes no sabíamos. La fase del pensamiento científico constituye, sin duda, la etapa más positiva de la historia de pensamiento. El científico es menos ambicioso que el filósofo: al científico

  • Act. Diagnostica Y De Organizacion Y Jerarquizacion Español 2 Etapa 2

    weedwks3ACTIVIDAD DIAGNOSTICA 1. Revisaran en plenaria el progreso del proceso de investigación en el que te encuentras, así como algunos puntos de vista , puedes tomar como base para el desarrollo de la actividad los siguientes puntos 2. A) Dudas en el proceso de investigación 3. B) Consejos que les pueden dar a sus compañeros para llevar a cabo su trabajo 4. C) Inquietudes sobre la consulta de distintas fuentes DUDAS EN EL PROCESO DE

  • Actividad Metacognición Filosofía Etapa 2

    DavidravenkroftDiferencias y similitudes entre Roger Bacon y Juan Duns Escoto Roger Bacon Roger Bacon (Ilcheste, c. 1214 – Oxford, 1294) fue un filósofo, científico y teólogo inglés, de la orden franciscana. Bacon fue siempre fiel a sus opiniones, mantenía lo que creía que era verdad y atacaba a quien estaba en desacuerdo, lo que le causó repetidamente grandes problemas. En sus escritos, pide una reforme de los estudios teológicos. Proponía poner medos énfasis sobre cuestiones

  • Actividad De Organización De Tic 2, Etapa 2

    nataly_7Sección Mundo Sección programa Sección ejecutar Semejanzas El mundo donde trabajaba el Robot Karel está compuesto por calles y avenidas, que sirven de referencia para saber la ubicación del robot. Es aquí donde escribirás las instrucciones que se ejecutan paso a paso Paso 1. Inicializar. Estando en la sección o pestaña “ejecutar”, se da un clic en este botón para que aparezca el programa y el mundo con su configuración inicial. Los muros o bardas

  • Filosofía Actividad Integradora Etapa 1

    CecyEscobedoIntroducción: En la historia humana occidental, la filosofía surgió en Grecia, aproximadamente cinco siglos antes de Cristo. Se ha hecho mención a la historia occidental y no a la general, porque es precisamente primitiva de Occidente, pues en el pensamiento de otros pueblos y civilizaciones, como los árabes, persas, hindúes o los chinos, el conocimiento tomo otros rumbos y propuso otra visión de la vida y la cultura humana. Los griegos crearon el pensamiento filosófico

  • Actividad de organización y jerarquización de TIC Ambiente gráfico de operación

    sam97553AMBIENTE GRÁFICO DE OPERACIÓN Cada versión se presenta con actualizaciones, a continuación se muestran algunas de ellas: Windows 1.X, Windows 2.X Windows 3.X, Windows 95, Windows 98, Windows Me, Windows 2000, Windows XP, Windows Vista, Windows 7, Windows 8. Sin embargo, no solamente existe Windows como sistema operativo para las computadoras, a la fecha han aparecido varios competidores, por ejemplo Linux, Ubuntu, Mac OS x, etc. Los sistemas operativos se han diseñado para un sinfín