Actividad de biología
Documentos 151 - 200 de 379
-
Actividad Integradora Etapa 1 Biologia 1
andy1223981. Lee en tu libro de texto el tema La ciencia y la sociedad 2. Responde en tu cuaderno las siguientes preguntas a) ¿Cuáles son las limitaciones de la ciencia? R=Cuando los científicos explican ‘’porque’’ sucede algo, su explicación implica solo fenómenos naturales. La ciencia pura no incluye puntos de
-
Biologia Actividad De Aplicacion 4 Etapa
jesusgarza13a) Diferencia entre raquitismo y osteoporosis Raquitismo es una enfermedad producida por un déficit nutricional, caracterizada por deformidades esqueléticas. El raquitismo está causado por un descenso de la mineralización de los huesos y cartílagos debido a niveles bajos de calcio y fósforo en la sangre. La osteoporosis es una enfermedad
-
Actividad Integradira De Biologia Etapa 1
sergiochapa123UNIVERSIDAD AUTONOMA DE NUEVO LEON. Preparatoria #21ING LUICIASNO…… Biología 1. Actividad Integradora etapa 1. Integrantes: SIGIFREDO SANCHEZ Grupo: #103 03/septiembre/2014 ¿Cómo puede afectar el ejercicio físico al sistema cardiovascular? La práctica de ejercicio físico conlleva una serie de respuestas por parte denuestro organismo. Si éste solo se realiza en un
-
Actividad De Aplicacion Biologia 1 Etaa 1
carlos777uyPORTADA MATERIA:BIOLOGIA I ACTIVIDAD:ACTIVIDAD DE APLICACION MAESTRA: NOMBRE: GRUPO: AULA: MATRICULA: La adolescencia es una etapa de la vida marcada por importantes cambios emocionales, sociales y fisiológicos (estirón puberal, maduración sexual…) Sobre estos últimos, la alimentación cobra una especial importancia debido a que los requerimientos nutritivos, para hacer frente a
-
Actividad de aplicacion biologia. Lipidos
iris1234teUniversidad Autónoma De Nuevo León Escuela Industrial y Preparatoria Tecnica Alvaro Obregon Iris Melisa Gonzalez Macias MATRICULA. 1672384 Gpo. 5k2 Aula. 309 Temas Selectos de Biología Actividad de Aplicación 2- Septiembre- 2015 LIPIDOS Los lípidos se componen de moléculas orgánicas que son las muy mencionadas CHON, cuyo significado son Carbono,
-
Actividades de biología III ( Ecología)
CitlaliLopez03UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL CARMEN ESCUELA PREPARATORIA DIURNA CAMPUS II ACTIVIDADES DE BIOLOGÍA III ( ECOLOGÍA) BLOQUE II: Identificando los componentes de la biosfera. 1.- Actividad Formativa. Página 50, contestar en el libro. Realizar lectura de las páginas 40 a 49 de tu libro de Ecología y Medio ambiente, subraya con
-
Actividad Integradora Biologia 1 Estapa 2
magaalypereezUNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUEVO LEÓN. PREPARATORIA NO. 1 BIOLOGIA 1 “ACTIVIDAD INTEGRADORA” ALUMNAS: MAGALY BERENICE FLORES PÉREZ 1734631. ALEXA ABIGAIL SAMPAYO FAZ 1741400. ITSSEL AMAIRANI PÉREZ PÉREZ 1744115. GEORGINA INES RUIZ NUÑEZ 1734829. GRECIA GARCIA TREVIÑO 1736832. GRUPO: 116 MAESTRA: KARLA J. PEÑA VILLARREAL. APODACA, N.L. A 25 DE SEPTIEMBRE
-
Actividad integradora Biologia I modulo 2
DIPLOMADO EN COMPETENCIAS DOCENTES EN EL NIVEL MEDIO SUPERIOR MODULO II LA REFORMA INTEGRAL EN EL NIVEL MEDIO SUPERIOR ALUMNO/DOCENTE; ARCADIA G. GONZALEZ HERNANDEZ Actividad integradora 2. Estructura del programa de asignatura o unidad de aprendizaje Evidencia 13 Asignatura Biología I Competencias Genéricas Desglose de atributos a considerar Competencias disciplinares
-
Actividad de aplicaciion biologia etapa 3
dfhehrhEcosistemas terrestres en México Distribución geográfica Vida vegetal y animal Clima y tipo de suelo Bosque tropical lluvioso Sur de San Luis Potosí, Veracruz Caoba, ceiba, cedro, flor de corazón jobo, molinillo, mono araña y mono aullador, coatí ,oso hormiguero , martucha, mico dorado, mapache, y otros terrestres como venado
-
Actividad Integradora Materia: BIOLOGIA 2
Yuliana SánchezMateria: BIOLOGIA 2 Grupo: 205 Actividad Integradora Integrantes del equipo: Karen Maribel Muñiz Duran Yuliana Guadalupe Sánchez Rubio Graciela Montserrat Chavarría Rentería Javier Emilio Martínez Rangel Erick Jair Galaviz Luna ACTIVIDAD DIAGNOSTICA 1.- Elabora en tu libreta una tabla como la siguiente y escribe frente a cada enunciado de información,
-
Actividad Organizacion Biologia 1 Etapa 1
jack16081998Actividad de organización y jerarquización. Descubrimiento de la Penicilina (Aplicación del método científico) Observación El biólogo Alexander Fleming, noto que en forma accidental en una de sus cajas de cultivo se contamino con un moho azul, Fleming estuvo a punto de deshacerse del cultivo, pero observo con detalle que
-
Trabajo De Biologia Actividad Integradora
holacientificosArtículo destacado Artículo destacado Jardín de ciruelos en Kamada (1857), de la serie Cien famosas vistas de Edo, obra de Utagawa Hiroshige. Cien famosas vistas de Edo (名所江戸百景 Meisho Edo Hyakkei?) consiste en una serie de grabados realizados por el pintor japonés Utagawa Hiroshige entre 1856 y 1858. A pesar
-
Actividad De Aplicacion Etapa 3 Biologia 2
BrendaBrionesa) Efectos inmediatos y a largo plazo de drogas estimulantes, depresoras y alucinógenas en el sistema nervioso. Cocaína. Es un estimulante altamente adictivo del SNC, que se extrae de las hojas de la planta de coca, Erythroxylon coca. La cocaína bloquea la absorción de dopamina, por lo que este neurotrasmisor
-
Actividad reconocimiento general Biología
emanuelmateoACTIVIDAD RECONOCIMIENTO GENERAL Y DE ACTORES CEAD José Acevedo &Gómez Tutor ALBERTO GARCÍA UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA “UNAD” Bogotá, 2013 DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD Observe el mapa conceptual del curso y explique la utilidad de uno de los temas en su formación profesional. En cuanto a la
-
Actividad de aplicacion etapa 3 biologia 1
AnaRRVUNIVERSIDAD AUTÒNOMA DE NUEVO LEÒN PREPARATORIA NO.25 DR. EDUARDO AGUIRRE PEQUEÑO ETAPA 3 Actividad de Aplicación Biologia 1 Resultado de imagen para bosque de coniferas Ariana Alvarez Lara Matrícula: 1844305 Maestro: Carlos Salazar Grupo 105 Número de lista 1 Octubre del 2016 ________________ En tu libro de texto, realiza la
-
Taller biologia. ACTIVIDAD # 2 EL BIG BANG
Diego ramirez marinTALLER # 2 BIOLOGIA PARA INGENIERIA ELIZABETH PINEDA MARTINEZ UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE PEREIRA PROGRAMA DE INGENIERIA INDUSTRIAL 2019 ACTIVIDAD # 2 EL BIG BANG 1. RESUMEN: En el documental Big Bang se pudo evidenciar, como en medio de la nada hubo una explosión sucedida fue creado el universo, pero como
-
Actividad 10 Trabajo Colaborativo Biologia
jochoamUNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD BIOLOGÍA COLABORATIVO 1 GRUPO 201101_145 Jesús Gerardo Ochoa Medina CC: 88.306.923 CEAD: Pamplona Octubre 2013 INTRODUCCION El curso de Biología de la UNAD es un curso teórico práctico, las prácticas serán presenciales en los diversos laboratorios de cada CEAD. Antes de realizar una
-
Biologia 2 Etapa 1 Actividad De Aplicacion
83273138Guarda las envolturas de 5 alimentos que acostumbres consumir y analiza la cantidad de nutrientes que contienen. Como resultado del análisis redacta un escrito de al menos dos párrafos (doce líneas cada uno) en el que justifiques si esos alimentos aportan valor nutrimental a tu dieta o si deberías cambiarlos.
-
Actividad De Aplicación Etapa 4 Biología
valeria.gvlIntroducción En esta actividad, lo que se realizara será una investigación del por qué México es un país mega diverso, lo que nos hace recordar lo que hicimos unos años atrás en la secundaria en nuestras clases de biología sobre las plantas y animales diferentes que caracterizan nuestro país y
-
Biología- MIII - Actividad Integradora 2.
Carlos RafaelBiología- MIII - Actividad Integradora 2. En el Estado de Veracruz hay una gran cantidad de especies, loros, peces, cocodrilos, mamíferos, pero gran parte de estos están en peligro de extinción principalmente, por causa de la expansión del hombre y que este destruye el hábitat de los animales. A continuación
-
Actividad De Aplicación Biología Etapa 2
BradFdz¿Cómo fluye la Energía a través de los ecosistemas? Los Seres Vivos requieren Materia para sustituir sus tejidos y Energía para su funcionamiento. Se establece un flujo de materia y energía en la que la materia y la energía pasa de un eslabón a otro en una cadena alimentaria. La
-
Actividad De Aplicacion Biologia 1 Etapa 3
Maniaa¿Qué factores bióticos y abióticos caracterizan a los biomas? El bioma está caracterizado fundamentalmente por el clima, en particular, por la temperatura y las precipitaciones. Fue de hecho la distribución zonal de los climas lo que llevó a poner de relieve la zonificación de las tierras a finales del siglo
-
Actividad De Aplicacion Biologia 1 Etapa 2
mahomie231.-Investiga en internet y diversas fuentes bibliográficas la forma en que fluye la energía a través de los ecosistemas. Los seres vivos requieren materia para sustituir sus tejidos y energía para su funcionamiento. Se establece un flujo de materia y energía en la que la materia y la energía pasa
-
Actividad Integradora Biología I Etapa 2.
Eas135 Elementos en el cuerpo Humano Oxígeno (65 %) Todos sabemos cuán importante es el agua para la vida y el 60% del peso del cuerpo se constituye por agua. El oxígeno (O,8) ocupa el primer lugar de la lista y compone el 65% del organismo. Carbono (18 %) El
-
Actividad De Aplicacion Etapa 2 Biologia 2
ricardofutballa) Diferencia entre raquitismo y osteoporosis. Osteoporosis: Es una enfermedad que afecta directamente al hueso, y se caracteriza por una disminución de la masa ósea; los huesos afectados son más porosos y se fracturan con más facilidad que el hueso normal. Raquitismo: Enfermedad producida por un déficit nutricional, caracterizada por
-
Actividad De Aplicación Etapa 3 Biología
DannielaGarayActividad de Aplicación Cocaína. Es un estimulante altamente adictivo del SNC, que se extrae de las hojas de la planta de coca, Erythroxylon coca. La cocaína bloquea la absorción de dopamina, por lo que este neurotransmisor permanece por más tiempo en las sinapsis y actúa como estimulante. Afecta el sistema
-
Actividad De Aplicacion Etapa 1 Biologia 1
jorginini¿Por qué México es un país megadiverso? México es uno de los países con mayor diversidad biológica del mundo, no sólo por poseer un alto número de especies, sino también por su diversidad genética y de ecosistemas. Se estima que en el país se encuentra entre 10 y 12% de
-
Actividad Integradora De Biologia Etapa 3.
KarinaAguilarPrevención del Consumo de Tabaco, Alcohol y Drogas: Tabaco El consumo del tabaco es una de las principales causas evitables de la pérdida de la salud y muerte prematura. Es un hábito que crea dependencia, difícil de superar por uno mismo y que requiere generalmente, ayuda para lograr su abandono.
-
Actividades biologia Aportaciones de Darwin
BLOQUE UNO Aportaciones de Darwin En 1858 Darwin presento un informe ante la sociedad Linneo de Londres. Para explicar cómo ocurre la evolución expresaba, entre otros puntos, el siguiente: "De cualquier especie nacen más individuos de los que pueden obtener su alimento y sobrevivir. sin embargo, como el número de
-
Materia. Biología Actividad de Integradora
anna_27Universidad Autónoma de Nuevo León Materia. Biología Actividad de Integradora Falta de agua en Nuevo León * Observación.Desde Octubre del 2015 a mayo del 2017, el volumen delas principales presta han estado registrando un descenso. * Pregunta.¿Qué consecuencias traería la falta de agua? * Inferencia.la sequía moderada se incrementó de
-
TRABAJO COLABORATIVO 1 BIOLOGIA ACTIVIDAD 2
eyacostalACTIVIDAD 2 PRACTICA No. 01 NORMAS DE SEGURIDAD EN EL LABORATORIO Desarrollar la siguiente consulta bibliográfica: ¿Qué es bioseguridad? La bioseguridad es un conjunto de medidas preventivas encaminadas a reducir el riesgo de transmisión de enfermedades infecciosas, las plagas de cuarentena, las especies exóticas invasoras, organismos vivos modificados. ¿Cuáles serían
-
Actividad de aplicación etapa 4 biologia 2
solus1234Actividad de aplicación 1. Las alteraciones que se producen en caso de aumento y disminución de las secreciones glandulares de la hipófisis, tiroides y páncreas R=Hipófisis: Dado que afecta el funcionamiento de las glándulas endocrinas dependiendo de cuales sean las hormonas deficientes, los síntomas que causa Tiroides: hipotiroidismo, bocio Páncreas:
-
Actividad De Metacognicion Biologia Etapa 4
israeltigres98Actividad de Organización y Jerarquización En binas , revisen las siguientes representaciones de cruzas que realizo un estudiante e identifiquen los posibles errores. Posteriormente compartan sus hallazgos con el grupo. Datos: en los caballos, el color negro (N) es dominante sobre el blanco(n) .El paso de trote (T) es dominante
-
Actividad De Aplicasion Etapa 2 De Biologia
jasi18Actividad de aplicación A) Efectos inmediatos y a largo plazo de drogas estimulantes, depresoras y alucinógenas en el sistema nervioso central. La clasificación de las drogas según los efectos que producen a nivel del sistema nervioso central constituye el sistema de clasificación menos aceptado en la actualidad (frente a la
-
RE: Actividad: Foro "Ramas De La Biología"
madisonzamarron Misión: - Satisfacer las necesidades del cliente, mediante la excelente atención personalizada y el brindar servicios satisfactorios, inculcar en el cliente el gusto y deguste por el café, así como darles a conocer sabores, clases y orígenes del café. - Es posicionarnos como una marca reconocida a nivel nacional
-
Actividad De Aplicacion Etapa 4 De Biologia
Diabetes: La diabetes es un desorden del metabolismo, el proceso que convierte el alimento que ingerimos en energía. La insulina es el factor más importante en este proceso. Durante la digestión se descomponen los alimentos para crear glucosa, la mayor fuente de combustible para el cuerpo. Esta glucosa pasa a
-
Actividad 6 Trabajo Colaborativo 1 Biologia
jochoamUNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD BIOLOGÍA COLABORATIVO 1 GRUPO 201101_145 Jesús Gerardo Ochoa Medina CC: 88.306.923 CEAD: Pamplona Octubre 2013 INTRODUCCION El curso de Biología de la UNAD es un curso teórico práctico, las prácticas serán presenciales en los diversos laboratorios de cada CEAD. Antes de realizar una
-
BIOLOGIA ACTIVIDAD COLABORATIVA INTEGRADORA
cesarsanchez51EQUIPO 3 BIOLOGIA ACTIVIDAD COLABORATIVA INTEGRADORA INTEGRANTES: ERIK YAIR VAZQUEZ PACHECO SANCHEZ GONZALEZ CESAR OCTAVIO CONTRERAS OLIN EDUARDO ZEPEDA BERNAL LUIS ARIAS VELAZQUEZ ANGEL 24/04/19 GRUPO: 22 SEMESTRE: 2DO Yo en la célula Trabajo Colaborativo Equipo 3 Hola buenos días ¿Qué tal todos?, yo soy la célula Octavio y el
-
Actividad De Aplicacion Biología 2 Etapa 3
yolandaCardenas1. De forma individual, investiga en internet o en medios impresos: a) Efectos inmediatos y a largo plazo de drogas estimulantes, depresoras y alucinógenas en el sistema nervioso. Cocaína. Es un estimulante altamente adictivo del SNC, que se extrae de las hojas de la planta de coca, Erythroxylon coca. La
-
Biologia 2 Etapa 3 Actividad De Aplicación
johnyalex12Efectos de las drogas Estimulantes Efectos inmediatos Los efectos a corto plazo de los estimulantes son el agotamiento, la apatía y la depresión del “bajón” que sigue al “viaje”. Este es el agotamiento inmediato y duradero que rápidamente lleva a que el consumidor de estimulantes desee el fármaco otra vez.
-
Actividad de Aplicación Biología Etapa 4.
anabanana-ssfUniversidad Autónoma de Nuevo León C:\Users\Luz\AppData\Local\Microsoft\Windows\Temporary Internet Files\Content.Word\UANL(1).gif C:\Users\Luz\AppData\Local\Microsoft\Windows\Temporary Internet Files\Content.Word\FB_20160216_17_58_04_Saved_Picture.jpg BIOLOGÍA 2 Etapa 4: Sistema Reproductor, excretor y endocrino Actividad de Aplicación Equipo 2: Introducción: Como ya sabemos, el cuerpo humano está conformado por diversos sistemas de órganos que realizan diversas funciones, pero todos trabajan juntos para mantener la
-
Actividad de metacognicion biologia etapa 1
Jonathan BuenrostroEtapa 1 Actividad de Metacognicion 1-. Guarda las envolturas de cinco alimentos que acostumbres consumir y analiza la cantidad de nutrientes que contienen. Como resultado del análisis redacta un escrito de al menos 2 párrafos (12 líneas cada uno) en el que justifiques si esos alimentos aportan valor nutrimental a
-
Biologia 2 Actividad De Aplicación Etapa 1
Jav01Importancia de mantener una dieta balanceada: Alimentarse en forma equilibrada le permite al individuo mantenerse saludable, esto equivale a poder realizar las actividades diarias sin sensaciones desagradables de embotamiento mental y agotamiento físico. Una alimentación saludable tiene tres pilares: • El menú diario tiene que proveer la energía necesaria para
-
Actividad Integradora acerca de Biología 1
Miguel CárdenasUNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUEVO LEÓN PREPARATORIA No. 13 http://preparatoria13.uanl.mx/wp-content/uploads/2014/08/10626785_448030665337021_6147546689390397848_n1.jpg ACTIVIDAD INTEGRADORA ETAPA 1 BIOLOGIA 1 Miguel Ángel Cárdenas Guerra José Andrés Flores Chávez Sergio rene Maciel escamilla Juan Antonio Rocha Torres Allende Nuevo León, 30/Agosto/2015 ________________ Elaboración de un calentador de agua sustentable Al hacer una acción tan simple como
-
Biologia 2 Etapa 2 Actividad De Aplicación
jodertioooDiferencia entre raquitismo y osteoporosi • El raquitismo se da en niños desde el nacimiento hasta los 2 años de edad, en el caso de osteoporosis se da en los adultos principalmente en mujeres por baja hormonal en la menopausia, aunque en algunos que practican el naturismo o se ponen
-
Actividad De Aplicacion Biologia Ll Etapa 3
caro.mar20Actividad de aplicación a) Efectos inmediatos y a largo plazo de drogas estimulantes, depresoras, alucinógenas en el sistema nervioso central Drogas estimulantes: Acelera la actividad neurológica en forma momentánea, exagerando la naturaleza de los estímulos. Pasado su efecto provoca depresión neurológica. Drogas depresoras: Disminuye la actividad mental. Provoca nerviosismo e
-
Actividad De Aplicacion Etapa 2 De Biologia
esthervasquezUNIVERSIDAD AUTONOMA DE NUEVO LEON PREPARATORIA Nº 25 BIOLOGIA II “ACTIVIDAD DE APLICACIÓN” ETAPA II NOMBRE: ESTHER ABIGAIL VASQUEZ MORALES. MATRICULA: 1657574 N.º: 36 GRUPO.- 219 MONTERREY, NUEVO LEON, A 04 DE MARZO DEL 2014 Raquitismo & Osteoporosis El raquitismo se da en niños desde el nacimiento hasta los 2
-
Actividad De Aplicacion Biologia II Etapa 4
Pedrooo98Actividad de aplicación a) La alteraciones que se producen en caso de aumento y disminución de las secreciones glandulares de la hipófisis, tiroides y páncreas Hipófisis: Dado que la hipofunción hipofisaria afecta al funcionamiento de las glándulas endocrinas estimuladas por las hormonas de la hipófisis anterior, los síntomas varían según
-
Biologia Actividad Integradora Preparatoria
Angy GarzaID344168455_logo_uanl.jpg U.A.N.L rm-prepa19.jpg Preparatoria 19 Biología Etapa 2 Actividad de Metacognición Nombre: Matricula: Ortegón Garza Ángela Deyanira 1797230 Lumbreras Gaona Bertha Guadalupe 1824562 Ochoa Reyes Karen Melissa 1815124 Govea Juárez Wendy Lucero 1794151 Medrano Vázquez Jessica Karina 1801350 Morales Muños Gabriela 1806636 García, Nuevo León a 8 de Octubre del
-
Actividad De Aplicación Biologia Ll Etapa 1
Castillo_Marco1. Visita la página web del instituto Nacional de la Nutrición e investiga sobre el tema de alimentación adecuada para los adolescentes. 2. En un párrafo de no más de doce líneas, elabora un comentario sobre la importancia de mantener una dieta balanceada. Comer una dieta balanceada es la mejor