ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Actividad de biología

Buscar

Documentos 301 - 350 de 379

  • Biologia actividad de aplicación. Los factores bióticos

    Biologia actividad de aplicación. Los factores bióticos

    Fernanda Gonzales¿Qué es un factor biótico?...Los factores bióticos son todos los organismos de un ecosistema que sobreviven, es decir, los que tienen vida. Pueden referirse a la flora, la fauna, de un lugar y sus interacciones. ¿Qué es un factor abiótico?... Los factores abióticos son los distintos componentes que determinan el

  • Actividad 11 Reconocimieniento De La Unidad 3 De Biologia

    lucyjudith69Act 11: Reconocimiento Unidad 3 Revisión del intento 1 Comenzado el: domingo, 11 de noviembre de 2012, 17:33 Completado el: domingo, 11 de noviembre de 2012, 18:13 Tiempo empleado: 39 minutos 27 segundos Puntuación bruta: 6/6 (100 %) Calificación: de un máximo de 1 Puntos: 1 En un lago, hay

  • PREPARATORIA NO.6 Biología 2 Actividad de metacognición

    PREPARATORIA NO.6 Biología 2 Actividad de metacognición

    Angeles de la FuenteUNIVERSIDAD AUTONÓMA DE NUEVO LEÓN Resultado de imagen para logo prepa 6 Resultado de imagen para logotipo UANL PREPARATORIA NO.6 Biología 2 Actividad de metacognición Nombre del maestro(a): Dr. Enrique Darío Rincón Jasso Nombre del alumno(a): Fátima de la Fuente Silva 1865018 Número de lista: 12 Montemorelos Nuevo León., a

  • Biologia Etapa 1 Actividad De Adquisicion Del Conocimiento

    yoselin_monrealActividad de adquisición del conocimiento Cuando los biólogos desean hablar sobre la vida en una escala global, usan el término biosfera. La biosfera esta compuesta de toda la vida en la tierra y todas las partes de la tierra en las que existe vida, incluyendo la tierra, el agua y

  • Actividad De Adquisicion Del Conocimiento Biologia Etapa 3

    triiciiabvActividad de adquisición del conocimiento. • Cuando hablamos de tiempo nos referimos a la situación atmosférica que se presenta en un momento determinado y que dependerá de diversos factores como la presión, el viento o la temperatura. El tiempo abarca todos los fenómenos que ocurren en la atmósfera, gracias a

  • BIOLOGIA-ACTIVIDAD DE ADQUISICION DEL CONOCIMIENTO-ETAPA 1

    p09000715Actividad de adquisición del conocimiento 1. En tu libro de texto, realiza lectura compresiva de los siguientes temas: • ¿Qué es la ciencia? • Comunicar los resultados: repasar y compartir ideas. • Teorías científicas 2. En tu cuaderno toma nota de las ideas y conceptos relacionados con los objetivos de

  • BIOLOGIA-INSTRUCCIONES: Realiza las siguientes actividades

    BIOLOGIA-INSTRUCCIONES: Realiza las siguientes actividades

    Manuelopez_98Página 61 INSTRUCCIONES: Realiza las siguientes actividades 1. Anota las partes que identifique en la flor El pedúnculo, pistilo (gineceo), Estambres (androceo) y pétalos (corola) 2. Si en la flor existen órganos femeninos enciérrelos en un círculo rojo, si hay masculinos enciérrelos en un círculo azul Pistilo ovario Androceo antena

  • Actividad De Adquisicion Temas Selectos De Biologia Etapa 4

    garcia123456Introduccion En esta actividad hablaremos acerca de la importancia industrial de la fermentacion señalando sus areas de aplicación. Hace más de trescientos mil años, los hombres descubrieron lo que hoy conocemos como fermentación alcohólica en jugos vegetales y de frutas. Y hace más de once mil años aprendieron a humedecer

  • Biologia Actividad De Adquisición Del Conocimiento Etapa 4

    Rachel2899Actividad de adquisición del conocimiento. 1. En tu libro de texto, realiza lectura comprensiva del tema “Un paisaje cambiante”. A medida que leas, escribe en tu cuaderno las ideas principales referentes a: - La forma en que la agricultura, el desarrollo y el crecimiento industrial afectan el ambiente. - La

  • Preparatoria #11 Biología ll Actividad integradora Etapa 2

    Preparatoria #11 Biología ll Actividad integradora Etapa 2

    alelealmlgUniversidad Autónoma de Nuevo León Preparatoria #11 Biología ll Actividad integradora Etapa 2 Javier Arturo Acevedo Cantú Mayra Alejandra Leal González 1848291 Bárbara Valenzuela González 1841621 Dante Alejandro Ruiz Romo 1876216 Víctor Daniel Monroy Hernández 1854550 Miguel Ángel Martínez 1854531 Eduardo Lara Rojas 1878285 Grupo: 201 2do semestre ¿Como disfrutar

  • Actividad de aplicacion biologia. La malignidad del cáncer

    1658525Introduccion Pues en este trabajo hablaremos sobre el cancer y sobre los tipos de tratamientos que hay y en que afectan y en que son buenos estos tratamientos y tambien hablaremoos de como podemos darnos cuenta de como prevenir el cancer a tiempo y las tipos de operacionesque se hacen.

  • Actividad De Adquisicion Del Conocimiento Biologia 2 Etapa 2

    angel281014Esqueleto axial: sostiene el eje central del cuerpo. Esqueleto apendicular: Está formada de los huesos de las piernas, brazos y pelvis. Cartílago: El tejido conectivo. Osificación: Formación de los huesos. Osteoblastos: secretan depósitos minerales que remplazan el cartílago en los huesos en desarrollo. Osteocitos: osteoblastos ya maduros. Osteoclastos células que

  • Biologia 2 Etapa 2 Actividad De Adquicision Del Conocimiento

    yolandaCardenasUNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUEVO LEÓN Preparatoria n° 9 Biología II Actividad de adquisición del conocimiento Nombre: Matricula: Nombre del maestro: Cuauhtémoc Fecha de entrega: lunes 31 de marzo del 2014   A pesar de las fantasías de las películas de terror de Hollywood, un esqueleto no se puede mover por

  • Temas selectos de biología Actividad de aplicación Etapa 2

    Temas selectos de biología Actividad de aplicación Etapa 2

    rosarior39http://pablolivas.uanl.mx/wp-content/uploads/2013/03/preparatoria-pl1.png Temas selectos de biología Actividad de aplicación Etapa 2 MEC. Rebeca Becerra Gaytán Ricardo Medrano Reyna Matricula: 1679650 Grupo: 523 Analogía de la homeostasis con el deportista (general) La homeostasis se compara con un deportista por que la analogía seria que los deportista se forman de experiencia y fuerza

  • Actividad De Organizacion Y Jerarquización Biologia Etapa 4

    tigredecorazonActividad de organización y jerarquización 1. En tu libro realiza la lectura Uso sabio de los recursos y elabora un escrito donde describas: a) De qué manera la desertificación y deforestación afectan la calidad del suelo. b) Fuentes principales de contaminación de agua dulce y sus efectos. c) Formas principales

  • Actividad Reconocimiento Biologia. Estudio de los ecosistemas

    iker1989Act 11: Reconocimiento Unidad 3 1 Puntos: 1 Una manera simplificada de abordar el estudio de los ecosistemas consiste en analizar las: Seleccione una respuesta. a. Características individuales de los organismos presentes en el ecosistema. b. Relaciones alimentarias, y las características del medio: temperatura, agua, aire, luz, minerales del suelo.

  • Biología Actividad de Aplicación Etapa 3: “Ecosistemas”

    Biología Actividad de Aplicación Etapa 3: “Ecosistemas”

    Jorge Delgadohttp://fic.uanl.mx/wp-content/uploads/2013/06/UANLR.png Biología Actividad de Aplicación Etapa 3: “Ecosistemas” Docente: Eliezer Gonzales Cantú ALUMNO, GRUPO: 102. MATRÍCULA. N.L Axel Orlando Aragón Ávila 1855232 3 Carlos Eduardo Cordero Pérez 1843131 8 Jorge Alberto Delgado López 1842479 11 Stiven Orlando Reyna Martínez 1854636 37 Carlos Eduardo Valdés Ocón 1850649 44 San Nicolás de

  • Actividad de Continuidad pedagógica de 4° año de Biología

    Actividad de Continuidad pedagógica de 4° año de Biología

    Maria HerreraActividad de Continuidad pedagógica de 4° año de Biología Prof.: Fernando Ledesma Periodo de revisión La vida, en todas sus formas, se caracteriza por la complejidad que presenta, la cual aumenta de acuerdo a la organización de cada ser vivo. En primer lugar debemos diferenciar la materia inerte y la

  • Actividad de aplicacion Biologia. Hipercolesterolemia infantil

    brayan548Hipercolesterolemia infantil a) Las alteraciones que se producen en caso de aumento y disminución de las secreciones glandulares de la hipófisis, tiroides y páncreas Hipófisis: Dado que la hipofunción hipofisaria afecta al funcionamiento de las glándulas endocrinas estimuladas por las hormonas de la hipófisis anterior, los síntomas varían según cuáles

  • Actividades de enseñanza y aprendizaje. Énfasis en Biología

    Actividades de enseñanza y aprendizaje. Énfasis en Biología

    Adle LomeSECRETARÍA DE EDUCACIÓN GUERRERO Descripción: C:\Users\CAM Iguala\AppData\Local\Microsoft\Windows\Temporary Internet Files\Content.IE5\KST6IUFD\CAM_Iguala[1].jpg SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR Y SUPERIOR DIRECCIÓN GENERAL DE OPERACIÓN DE SERVICIOS DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR Y SUPERIOR CENTRO DE ACTUALIZACIÓN DEL MAGISTERIO DE IGUALA, GRO ESCUELA SECUNDARIA ‘’CUAUHTÉMOC’’ CICLO ESCOLAR: 2012 – 2013 TURNO: Matutino LUGAR: Tepecoacuilco de Trujano,

  • Actividad De Organizacion Y Jerarquizacion Etapa 1 De Biologia

    nitzia390407Identificar los pasos del método científico en la lectura el descubrimiento de la penicilina. Observación: observo von detalle que en la zona donde estaba presenta en moho no crecían bacterias. Hipótesis: ¿Cómo afecta el hongo al crecimiento de las bacterias? El hongo produce una sustancia que evita el crecimiento bacteriano

  • Actividad de metacognicion Biologia. El abuso severo de drogas

    YulissasernaActividad de Metacognición 1. Después de leer el estudio de caso anterior, elabora un escrito en el que le expliques a la protagonista los daños a nivel circulatorio, respiratorio y nervioso le ocasiona consumir tabaco, alcohol y drogas alucinógenas. Cerebelo: es el centro de la mayoría de las funciones involuntarias

  • Actividad de metacognicion biologia 2 etapa 1 Saborizantes TANG

    Actividad de metacognicion biologia 2 etapa 1 Saborizantes TANG

    Eliezer Gamundi Jimenez1 guarda las envolturas de cinco alimentos que acostumbres consumir, analiza la cantidad de nutrientes que contienen. Como resultado del análisis redacta un escrito de al menos 2 parrafos en el que justifiques si estos alimentos aportan valor nutrimental a tu dieta o si deberías cambiarlos. Refresco peñafiel Resultado de

  • Actividad de organización y jerarquización Biologia 1 etapa 1

    Actividad de organización y jerarquización Biologia 1 etapa 1

    Hector Rodriguez________________ Índice Introducción……………………………………………………….…….3 Actividad de organización y jerarquización……………….…………4 Observación…………………………………………….………………4 Hipótesis……………………………………….………………………..5 Experimentación………………………………………………………..5 Análisis de los datos conseguidos……………………………………6 Interpretación……………………………………………………………6 Hipótesis final……………………………………………………………6 Conclusión……………………………………………………………….7 Bilbiografia……………………………………………………………….8 Introducción En esta actividad les haré llegar una pauta sobre el método científico, los pasos que conllevan y los elementos que necesita tener para ser considerados como tal. Alexander

  • Actividad de metacognicion biologia Cuidar nuestra alimentacion

    Jonathan230913ESCRTIO ELECTRONICO SOBRE LOS PUNTOS DEL 1 AL 3: Bueno en si todo esto se trata sobre cuidar nuestra alimentacion, y es verdad, hay que cuidar nuestro sistema, nuestro cuerpo, hay que dejar de comer tanta comida “chatarra” que es la que esta predominnando todo nuestro estado, ahora es mas

  • Etapa 1 Actividad de Organización y Jerarquización Biología I

    Etapa 1 Actividad de Organización y Jerarquización Biología I

    Yareli_00Universidad Autónoma de Nuevo León Preparatoria No.22 Etapa 1 Actividad de Organización y Jerarquización Biología I Alumna: Aquino Reyes Mayra Yareli Grupo: 301. No.lista:2. Matrícula: 1809855. Maestro: Juan Francisco Zamudio Rodriguez. Ciudad Guadalupe Nuevo León a 17 de agosto del 2015. Observación y planteamiento del problema: Alexander Fleming en 1928,

  • Biología ll Actividad Integradora l “La ciencia de la Vida”

    Biología ll Actividad Integradora l “La ciencia de la Vida”

    Diana GutiérrezEscuela Preparatoria Regional de San Juan de los Lagos. http://4.bp.blogspot.com/_NJPsJyAzi-0/Rus-nJpa7jI/AAAAAAAAAPM/8bl51BMnh7M/s320/UDG+02.jpg Gutiérrez De la Rosa Diana Teresa. 5°A T/m Biología ll Actividad Integradora l “La ciencia de la Vida” http://villaeducacion.mx/images/Recursos/seres-vivos.jpg El propósito de la elaboración de este ensayo es relacionar y conocer cuáles son las principales características de los seres vivos,

  • Actividad de aplicacion biologia. La clasificación de las drogas

    Leo179Actividad de aplicación a) Efectos inmediatos y a largo plazo de drogas estimulantes, depresoras y alucinógenas en el sistema nervioso. La clasificación de las drogas según los efectos que producen a nivel de sistema nervioso central constituye el sistema de clasificación menos aceptado en la actualidad (frente a la distinción

  • MONOCORDIO: ACTIVIDADES APLICADAS A BIOLOGÍA Y GEOLOGÍA 1º ESO

    MONOCORDIO: ACTIVIDADES APLICADAS A BIOLOGÍA Y GEOLOGÍA 1º ESO

    NereisionMONOCORDIO: ACTIVIDADES APLICADAS A BIOLOGÍA Y GEOLOGÍA 1º ESO ANALIZA Analiza el monocordio fabricado. 1. ¿Qué materiales has utilizado? ¿De qué origen son esos materiales? 2. Si hay algún material de origen natural, analiza de qué organismo/s procede. 3. Completa la siguiente tabla sobre las características y funciones vitales del

  • Biología 1 - Etapa 1- Actividad de organización y jerarquizacion

    Biología 1 - Etapa 1- Actividad de organización y jerarquizacion

    robertosigala45Universidad Autónoma de Nuevo León UANL Escuela Industrial y Preparatoria Técnica “Álvaro Obregón” Monterrey Plantel I EIAO EL DESCUBRIMIENTO DE LA PENICILINA Alumno: Raúl Alberto Tapia Mares Aula: 107 Matricula: 1830778 Unidad de aprendizaje: Biología I y Laboratorio ________________ Método científico: Pasos del método científico utilizados: Observación: Fleming estaba estudiando

  • Actividad de Metacognición PREPARATORIA No.6 Materia: Biología 2.

    Actividad de Metacognición PREPARATORIA No.6 Materia: Biología 2.

    bernardooooooPREPARATORIA No.6 Materia: Biología 2. Dr. Enrique Darío Rincón Jasso. Alumno: Enrique Torres Mendoza. Matrícula: 1822023. Grupo: 207. Actividad de Metacognición. Montemorelos, N.L. La mayoría de los alimentos que consumo cotidianamente son altos en vitaminas, proteínas, minerales y carbohidratos, pero también son altos en azucares y grasas, lo que significa

  • Actividad Biologia. ¿Cuáles son las funciones del fluido seminal?

    Actividad Biologia. ¿Cuáles son las funciones del fluido seminal?

    dariiianasActividad 1 Cristina J. Propedéutico Grupo: A Materia: Biología 1. ¿Cuáles son las funciones del fluido seminal? Tiene 3 funciones principales a) proporcionar a los espermatozoides un medio óptimo de transporte para alcanzar el óvulo y poder ser fecundado b) por su composición ayuda a los espermatozoides a moverse a

  • Prepa en línea SEP Actividad integradora: 3 La biología en mi vida

    Prepa en línea SEP Actividad integradora: 3 La biología en mi vida

    lucyhdzm1918Prepa en línea SEP Actividad integradora: 3 La biología en mi vida. Grupo: M3C1G17-044. Facilitadora: Diana García García Nombre del alumno: Lucía Hernández Mota. Fecha de entrega: 20 de diciembre de 2018 ¿Cuál es la principal rama de la biología que estudia el problema que se aborda en la lectura?

  • Actividad integradora 3. la biologia en mi vida ¿Papel o plástico?

    Actividad integradora 3. la biologia en mi vida ¿Papel o plástico?

    LourdesNohemiActividad Integradora 3. La biología en mi vida. Lourdes Nohemí Hernández Marta. Facilitadora: Yolanda Matias Valencia. Grupo: M3C1G18-012. ¿Papel o plástico? ¿Cuál es la principal rama de la biología que estudia el problema que se aborda en la lectura? La rama principal es ecología. ¿Por qué? En el texto se

  • Actividad de adquisición de biologia. Estudiar nuestro planeta vivo

    GAMROACTIVIDAD DE ADQUISICION DEL CONOCIMIENTO 1.- En tu libro de texto realiza la lectura comprensiva de los siguientes temas: . Estudiar nuestro planeta vivo. . Factores bióticos y abióticos. 2.-Elabora en tu cuaderno un resumen que describa los niveles de organización ecológica y que explique las diferencias entre los factores

  • Biología y Laboratorio Actividad de Organización y Jerarquización

    Biología y Laboratorio Actividad de Organización y Jerarquización

    Lilianna GzzUNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUEVO LEÓN Biología y Laboratorio Actividad de Organización y Jerarquización ________________ Actividad de organización y jerarquización 1.- Diagrama de flujo con los pasos del método científico experimental 2.- Con base a la lectura introductoria “Descubrimiento de la penicilina” elabora un reporte escrito en el que incluyas lo

  • Actividad integradora 3. La biología en mi vida ¿Papel o plástico?

    Actividad integradora 3. La biología en mi vida ¿Papel o plástico?

    ya15mi05let2006Fatima Yamilet Manjarrez Castro Grupo: M3C1G40-011 La biología en mi vida 1. Lee el texto “¿Papel o plástico?”, que encuentras en la siguiente liga: http://www.comoves.unam.mx/numeros/articulo/138/papel-o-plastico 2. En un procesador de textos, responde a las preguntas: ¿Cuál es la principal rama de la biología que estudia el problema que se aborda

  • Actividad De Organizacion Y Jerarquizacion Biologia Etapa 4 En Ingles

    IkahodoMinerals and the rich portion of nutrients of soil are called higher layer or humus. A good high layer absorbs and maintains the humidity at time it lets the water go away. Is so rich in organic matter and nutrients, but low in salts. The good high layers are the

  • Temas Selectos de Biología Actividad Integradora de Etapa 1: Reporte

    Temas Selectos de Biología Actividad Integradora de Etapa 1: Reporte

    Jesús ChavezUniversidad Autónoma de Nuevo León Preparatoria 15° Unidad Madero http://preparatoria15.uanl.mx/wp-content/uploads/2013/03/preparatoria151.png C:\Users\Jesús Emiliano\Pictures\Screenshots\Screenshot (75).png Temas Selectos de Biología Actividad Integradora de Etapa 1: Reporte Química Biológica El viernes pasado tuvimos la oportunidad de observar las presentaciones de mis compañeros, ellos hablaron sobre diferentes temas, primero Nataly habló sobre la Naturaleza de

  • Actividad integradora 3. La biología en mi vida ¿Papel o plástico?

    Actividad integradora 3. La biología en mi vida ¿Papel o plástico?

    osanchez2212Sin título:Users:silviaveronicavargasramirez:Desktop:Plantillas_rubricas:PNG-Plecas:Plecas_encabezado:encabezado_M3.png Nombre del alumno: Omar Leyva Sánchez Nombre de la actividad: Actividad integradora 3 La biología en mi vida Grupo: M3C3G18-143 Texto: ¿Papel o plástico? ¿Cuál es la principal rama de la biología que estudia el problema que se aborda en la lectura? ¿Por qué? Respuesta: Nos habla desde

  • Actividad Diagnóstica de biología. Contesta las siguientes preguntas

    Emilio BocanegraActividad Diagnóstica 1. Contesta las siguientes preguntas. a) ¿Cómo afecta la ingravidez de los músculos y huesos de los astronautas? R.- Puede haber una pérdida de masa ósea y muscular a la falta de uso de los mismos. b) ¿Crees que un esqueleto puede moverse por sí mismo? R.-No, porque

  • Actividad de aplicación biologia Flujo de energía en los ecosistemas

    DulceCarolina98ACTIVIDAD DE APLICACIÓN 1. En tu libro de texto realiza lectura comprensiva del tema Flujo de energía en los ecosistemas. 2. Investiga en internet y diversas fuentes bibliográficas la forma en que fluye la energía a través de los ecosistemas. 3. Conforme vallas leyendo, anota la forma en que fluye

  • Actividad de metacognicion Biologia Valor nutricional de los alimentos

    MayeeAlonso1. Guarda las envolturas de tres alimentos que acostumbres consumir y analiza la cantidad de nutrientes que contienen. Como resultado del analisis redacta un escrito de al menos dos parrafos (doce lineas) en el que justifiques si esos alimentos aportan valor nutrimental a tu dieta o si deberias cambiarlos. Yo

  • Actividad integradora biologia 2 etapa 1 CHNL a 17 de Febrero del 2018.

    Actividad integradora biologia 2 etapa 1 CHNL a 17 de Febrero del 2018.

    mglg2102ACTIVIDAD INTEGRADORA. BIOLOGÍA II. Dra. Dulce María Leal Álvarez. Marcela Guadalupe Leal. 1899072 Grupo 202 CHNL a 17 de Febrero del 2018. Es muy importante que todos tengamos una dieta balanceada, pero en especial yo diría que en nosotros los adolescentes es más importante ya que estamos en una etapa

  • Actividad de Organización y Jerarquización Temas Selectos de Biologia

    Actividad de Organización y Jerarquización Temas Selectos de Biologia

    Andrea LucaActividad de Organización y Jerarquización 1.- 1. Dibujo del cloroplasto C:\Users\Yovis\Pictures\Escaneos\Digitalizaciones\Escáner_20150930 (2).png 1. Escribir la ecuación química general de la respiración celular indicando reactivos y productos 2.- a) Tabla comparativa entre fotosíntesis y respiración celular Fotosíntesis Respiración Celular Producción de ATP Si, 1 ATO Si, 36 moleculas de ATP Reactivos

  • Actividad biologia. 20 ejemplos de depredador y presa depredador - presa

    Actividad biologia. 20 ejemplos de depredador y presa depredador - presa

    María Fernanda Barajas RojasACTIVIDADES CORRESPONDIENTES A LA SEMANA 9 APRENDIZAJE ESPERADO: Infiere el papel que juegan las interacciones depredador-presa y la competencia en el equilibrio de las poblaciones en un ecosistema. ACTIVIDAD 1 INTERACIÓN PRESA- DEPREDADOR Consulta las páginas de la 48 a la 59 que te ayudarán a responder correctamente todo lo

  • Actividad de aplicacion biologia. La importancia de una dieta balanceada

    GaamezACTIVIDAD DE APLICACIÓN La importancia de una dieta balanceada. Una dieta equilibrada constituye una combinación de alimentos que, distribuidos en las distintas comidas, aportan todas las clases de nutriente que nuestro organismo necesita para funcionar correctamente. La dieta equilibrada, al no aportar más nutrientes que las requeridas, se constituye en

  • Actividad Integradora Biología II La célula: unidad básica de la vida

    isaac1989Actividad Integradora de la Unidad 1 Propósito: Definir competencias, contenidos y productos de aprendizaje. Nombre del curso Biología II Unidad Unidad 1: La célula: unidad básica de la vida Competencias Competencias genéricas -Escucha, interpreta y emite mensajes pertinentes en distintos contextos mediante la utilización de medios, códigos y herramientas apropiados.

  • Actividad integradora 3. La biología en mi vida. “¿Papel o plástico?

    Actividad integradora 3. La biología en mi vida. “¿Papel o plástico?

    050905jfloresACTIVIDAD INTEGRADORA 3. LA BIOLOGÍA EN MI VIDA. 1.Lee el texto “¿Papel o plástico?”, que encuentras en la siguiente liga: http://www.comoves.unam.mx/numeros/articulo/138/papel-o-plastico 2.En un procesador de texto, responde a las preguntas: ¿Cuál es la principal rama de la biología que estudia el problema que se aborda en la lectura?. La ecología

  • IVº Biología Cs de la Salud Actividad Nº1 Factores Que Afectan La Salud

    IVº Biología Cs de la Salud Actividad Nº1 Factores Que Afectan La Salud

    Belén SalinasUn dibujo con letras Descripción generada automáticamente con confianza media Departamento de Ciencias IVº Biología Cs de la Salud Actividad Nº1 Factores Que Afectan La Salud Objetivo: Identificar y describir diferentes factores que pueden alterar la estabilidad del organismo y su salud. Instrucciones: * Debe descargar la actividad para completar.

Página