Actividad de biología
Documentos 1 - 50 de 379
-
Biologia actividad
Neri2698Preparatorio Lázaro Cárdenas https://scontent-sea1-1.xx.fbcdn.net/hphotos-xta1/v/t1.0-9/11391201_1641719439395463_7550167528844686488_n.jpg?oh=55e92639fa44847d8477be4d71697888&oe=55E9B2F1 Materia: Biología Alumno: Cristian Neri Guzmán Bedolla Grupo: 331 ________________ 1. ¿Qué tipo de energía se manifiesta cuando un colibrí bate sus alas? Energía Cinética. 1. ¿Cuál es la fuente de energía que hace que un colibrí pueda volar? La que toman de las flores ya
-
BIOLOGIA ACTIVIDAD
onyxpandaBIOLOGIA 1. DIBUJE LAS CELULAS SEXUALES: 2. DIFINA EMBRIOLOGIA: es la rama de la biología que se encarga de estudiar la morfogénesis, el desarrollo embrionario y nervioso desde la gametogénesis hasta el momento del nacimiento de los seres vivos. La formación y el desarrollo de un embrión es conocido como
-
Actividad Biología
luciaortiz3124158663 1 Puntos: 1 Entre las especies se pueden establecer relaciones de competencia, aunque en muchas ocasiones, para lograr determinados fines se recurre a compromisos con otras especies que se manifiestan en asociaciones del tipo de una simbiosis. La relación que se establece entre ciertos pájaros que se posan sobre
-
Biologia Actividades
iker1989Act 4 Lección evaluativa 1 Revisión del intento 1 Comenzado el: viernes, 16 de noviembre de 2012, 20:56 Completado el: viernes, 16 de noviembre de 2012, 21:41 Tiempo empleado: 44 minutos 23 segundos Puntuación bruta: 7/10 (70 %) Calificación: de un máximo de 1 Puntos: 1 Los musgos son de
-
Biologia Actividad 2
lualguca1. RESUMEN DE LA PRIMERA UNIDAD DEL MODULO BIOLOGIA DIANA ROSA GUERRA MUÑOZ Código: 1063962549 PROGRAMA: PSICOLOGIA BIOLOGIA. sábados 10:45- 12:00 m UNIDAD 1: SERES VIVOS COMIENZO DE LA VIDA El bioquímico Alexander Oparin formulo su hipótesis sobre el origen de la vida a partir de moléculas que se encontraban
-
Actividades de biología
alma xiomara carrizoACTIVIDADES DE BIOLOGÍA 1. SEÑALE EN LAS IMÁGENES DE LOS 3 TIPOS CELULARES, LO SIGUIENTE: 1. A LAS MITOCONDRIAS SI ES QUE TIENE. 2. A LOS CLOROPLASTOS SI ES QUE POSEE. 3. QUÉ TIPO DE CÉLULA ES CADA UNA. 2. LA FUNCIÓN PRINCIPAL DE LA MITOCONDRIA COMO ORGANELO CELULAR ES:
-
Actividad 8-9 De Biologia
jesusteamoAct 8. Lección evaluativa No. 2 Revisión del intento 1 Comenzado el: domingo, 4 de noviembre de 2012, 18:22 Completado el: domingo, 4 de noviembre de 2012, 18:56 Tiempo empleado: 33 minutos 15 segundos Puntuación bruta: 6/10 (60 %) Calificación: de un máximo de 1 Puntos: 1 1. Suponiendo un
-
Actividad P3 S4 Biología
majoruimjnnOBSERVACIONES: Parte1: En la parte uno observamos que al sumergir los agitadores en (HCl + NHOH), y al momento de hacer contacto uno al otro salió un gas de color gris blanquizco y también un olor muy desagradable. •Nota: Se llevaron los materiales a la campana de extracción para poder
-
Actividades De Biologia 2
kimsunggyu1. Elabora un comentario sobre la importancia de mantener una dieta balanceada. Una dieta balanceada es la forma para que nuestro cuerpo se pueda mantener sano y en muy buen funcionamiento para evitar enfermedades por agotamiento físico y mental. Para que podamos mantener una buena dieta balanceada es muy necesario
-
Actividad 16 Biologia Cnci
161314Álbum Fotográfico Mamíferos El oso hormiguero, brazo fuerte, chupamiel (Tamandúa mexicana) El oso hormiguero brazo fuerte está ubicado en la sierra de Santa Marta de los Tuxtla, al sur del estado de Veracruz, es un mamífero mediano de cuerpo alargado que llega a medir poco más de un metro, de
-
Actividad Etapa 3 Biologia
nestor100Actividad de metacognición Construcción de un acuario Factores Bióticos: Fitoplancton Zooplancton Protozoos Bacterias Peces Factores Abióticos: - Agua - Energía Solar o luminosa (Luz) - Aire - Suelo - Temperatura - Humedad Niveles tróficos presentes en el acuario: Ocupan una circulación de energía y nutrientes, y cada uno de lo
-
Biología Tema 2 Actividad 2
isaacmxeIsaac Moreno Biología Tema 2 Actividad 2 Realiza una investigación sobre la importancia del carbono, oxígeno, nitrógeno e hidrógeno. Describe sus características así como los aportes tanto a la atmósfera de nuestro planeta como al cuerpo humano. También describe el papel e importancia en nuestras células. Elabora un documento de
-
BIOLOGÍA HUMANA ACTIVIDADES
Patricia1978ch9INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR "DR. DOMINGO CABRED" BIOLOGÍA HUMANA ASIGNATURA / LICENCIATURA EN PSICOPEDAGOGÍA CURSO / PRIMERO AÑO LECTIVO / 2016 PROFESOR / RENÉ DE SANTIS 1º INSTANCIA EVALUATIVA (TP Nº 1) Apellidos y Nombres: Fecha: ACTIVIDADES (2 ptos cada respuesta correcta): 1.- Defina las principales características y/o manifestaciones clínicas
-
Biologia.Actividad evaluable
rodolfo3010844-3 INSTITUTO TECNOLOGICO DE MONTERREY CEM TEMA: ACTIVIDAD EVALUABLE 13. PROFESOR: ADALBERTO BRISEÑO BAUTISTA. ALUMNO: RODOLFO JORDAN BAUTISTA MATRICULA: A07094959 CORREO INSTITUCIONAL: a07094959tec.mx Actividad evaluable 1. Lee las preguntas y oraciones. 2. Contesta lo que se te pide con base en el contenido que revisaste en esta semana. 1. ¿Qué
-
Biologia Etapa 1 Actividades
Yessely Sanchez15-Febrero-2016 Etapa 1 Actividad diagnostica 1. Elabora en tu libreta una tabla como la siguiente y escribe frente a cada enunciado de información, lo que sabes o entiendes: Lo que se Concepto de salud Es la condición en la que el cuerpo humano se encuentra libre de cualquier amenaza y
-
Actividad Biologia molecular
Andres Camilo Hoyos GomezACTIVIDAD ANDRES HOYOS 1. ¿Qué es la transcriptasa reversa, ¿cuáles son sus subunidades y funciones? La transcriptasa reversa es una enzima encargada de la síntesis de una cadena doble de ADN teniendo como molde al ARN monocatenario, también es conocida porque se encuentra en virus como el VIH Y el
-
Actividades Biologia 2do AÑO
paulas32BIOLOGIA 2DO AÑO 1. Lectura: Nuevos rumbos en las ciencias biológicas. Charles Darwin fue un gran científico y un naturalista destacado. Desde chico demostró ser muy curioso acerca de todo lo que observaba en la Naturaleza; entre otras actividades, se dedicaba a juntar insectos y conservarlos en una colección. Con
-
Actividad. Biologia Orquídea
DOLORESABUNDISOrquídea herbáceas perennes de la familia Orchidaceae, clase Liliopsida (monocotiledóneas Muy abundantes, con más de 600 géneros y 17.000 especies en el mundo. Aunque son más abundantes en los trópicos, también existen especies en ambientes templados, desde el nivel del mar a grandes altitudes. Se caracterizan por poseer flores muy
-
QUIZ DE BIOLOGIA ACTIVIDAD 13
angelamaria781 Puntos: 1 En un ecosistema se encuentran dos especies de insectos A y B. A se alimenta del néctar de las plantas 1 y 2 y B del néctar de las plantas 2 y 3. A su vez estos insectos son predados indistintamente por un pájaro, tal como se
-
ACTIVIDAD Resumen de biologia
Luiisa AchuryACTIVIDAD DECRETO 1072/2015 PRESENTADO POR: ALEJANDRA ORTIZ LORENA VILLOTA PRESENTADO A: BIBIANA LEZAMA ID: 853996 SENA LA DORADA, CALDAS 2015 ACTIVIDAD Marcos es un trabajador de la empresa trapitos S.A. todos los 13 gana un sueldo de $900.000 y de ahí paga sus aportes a salud pensión y arl. El
-
Actividad lúdica de biología
Ivan NinaActividad lúdica de biología Gincana: Se formarán 4 grupos por salón, habrá un representante de cada equipo. Consta de 4 juegos Materiales a usar Cada grupo debe llevar sus materiales 4 libro, globos, 4 costales, 4 chalinas o bufandas, imagen de un burro con su lanita. 1. El libro en
-
BIOLOGIA ACTIVIDAD INTEGRADORA
oscar123487503UNIVERSIDAD AUTONOMA DE NUEVO LEON Preparatoria No.12 Materia: biología ETAPA 1 “ACTIVIDAD INTEGRADORA” http://image.slidesharecdn.com/actividad5problematicaambiental-141106170539-conversion-gate02/95/problematica-ambiental-6-638.jpg?cb=1415293777 Docente: María Patricia Rivera Garza. Grupo: 12 Alumnos Matricula Jocelyn Dayana Martínez Gómez 1801915 Juan Carlos Rojas Ramírez 1798518 Eliud Zambrano Colunga 1816399 Oscar Alejandro Almaguer 1795294 Juan Manuel Gámez Acosta 1802521 Cadereyta Jiménez Nuevo León
-
Actividad 2 Biologia Ambiental
eltesolManuel Jose Narvaez Narvaez código: 1018445413 grupo: 131 1. Un sistema termodinámico se define como una cantidad de materia limitada por una superficie cerrada; los cuerpos que no forman parte del sistema se denominan medio ambiente, medio exterior o alrededores. Por consiguiente un sistema se separa de su medio ambiente
-
Biologia Ambiental Actividad 6
wendy.velezCURSO 358006 BIOLOGIA AMBIENTAL TRABAJO COLABORATIVO 1 CARLOS EDUARDO URRIAGO CUELLAR C.C. 12.208.211 JUAN CARLOS MARTINEZ BLANCHAR C.C 7573202 YOLEINYS MARIA RODRIGUEZ T.I 95010312079 EDGAR BRAYAN SMITH VILLALOBOS C.C C.C95080208325 LUIS EIDER ALVAREZ C.C 7692247 GRUPO 35 TUTORA: MONICA MARCELA PAEZ UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD ESCUELA
-
Quiz Biologia Actividad 5 Unad
estheracostaAct 5 Quiz 1 Question1 Puntos: 1 PREGUNTAS DE ANÁLISIS DE RELACIÓN Este tipo de preguntas consta de dos proposiciones, así: Una Afirmación y una Razón, unidas por las palabra PORQUE. Usted debe examinar la veracidad de cada proposición y la relación teórica que las une. Los virus o virones
-
Actividad 4.1 Biologia Etapa 4
Mechaza014. Escucha, interpreta y emite mensajes pertinentes en distintos contextos mediante la utilización de medios, códigos y herramientas apropiados. Atributos Expresa ideas y conceptos mediante representaciones lingüísticas, matemáticas o gráficas. Identifica las ideas clave en un texto o discurso oral e infiere conclusiones a partir de ellas. Maneja las tecnologías
-
Biologia Actividad Integradora
rockgirl123PASO 1: Observación y formular preguntas OBSERVACIÓN: En primavera las hojas son verdes y en el otoño son rojo-amarillos. PREGUNTA: ¿Por qué cambian de color las hojas de las plantas? HIPÓTESIS: Dentro de las hojas hay tipos de pigmentos de otros colores, entonces cuando el verde (clorofila) empieza a decrecer,
-
Biologia actividad integradora
sassycassy26Preparatoria Regional de Lagos de Moreno Biología I Módulo 1. La ciencia de la Vida Cassandra Sarahi Núñez Alcalá 213448795 4º “A” T/M Carmen Gabriela Rosales 05 de Marzo del 2015 Índice Rosas Y Claveles1 Introducción2 Características Observaciones3 Registros y Gráficos4 Conclusión5 Objetivo: El objetivo perseguido en mi experimentación es
-
Actividades 3er lapso Biología
NELLYSANOJActividades III lapso Biología 3er Año sección A y B Observación 1-Resumen de las Leyes celulares. Leyes de familias. ¿Porque somos como somos? ( El tema, la puedes encontrar en el texto Ciencias para vivir en comunidad de la colección Bicentenario de 3er año tomo 2 páginas del 24 al
-
Biologia: Actividad Integradora
millita14https://fbcdn-profile-a.akamaihd.net/hprofile-ak-xfp1/v/t1.0-1/p160x160/10505613_560774360699123_6742613682112689337_n.jpg?oh=d9e3f21577818e79acbae1f6e465aa2d&oe=56409FC1&__gda__=1450917034_4794c5844a777b960b2b2b2d4489c711 http://fic.uanl.mx/wp-content/uploads/2013/06/UANLR.png Universidad Autónoma de Nuevo León Preparatoria No.12 Unidad de aprendizaje: Biología 1 Etapa 1 Q.F.B. Diana Reyes González Actividad integradora 1er. semestre Grupo: 02 Aula: 10 Integrantes: Matricula: Miriam Suarez Silva 1794546 Gemma Ydhali Bermúdez Alaniz 1830201 Alejandra Gonzales Quirino 1798342 Samantha Guajardo Marroquín 1798617 Ana paula Rodríguez
-
Actividad Bebé Biología 2 PIA
LizethLoredoUNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUEVÓ LEÓN Preparatoria 15 Unidad Florida ¿Cuánto cuesta criar un bebé? Unidad de aprendizaje: Biología II Maestro: José Gregorio Hernández Torres Alumna: Fernanda Lizeth Torres Loredo Matrícula: 1818272 Grupo: 005 Monterrey, Nuevo León, México A miércoles 18 de mayo del 2016. Pregúntales a tus padres…. ¿Cuál sería
-
Actividad 2 Biología Ambiental
almontanam1. Un sistema termodinámico se define como una cantidad de materia limitada por una superficie cerrada; los cuerpos que no forman parte del sistema se denominan medio ambiente, medio exterior o alrededores. Por consiguiente un sistema se separa de su medio ambiente con ayuda de su superficie límite. Teniendo en
-
Biologia Actividad Integradora.
acobian8C:\Users\Admin\Downloads\sponsor1.png Universidad de Guadalajara Escuela Preparatoria Regional de El Grullo, Modulo Ejutla Unidad de Aprendizaje: Biología II. Prof.: Omar Indalecio García Salazar. Alumno: Alexis Efraín Cobián Delgado. Unidad de Competencia I, Actividad Integradora. 7 de septiembre de 2015 Índice Objetivo…………………………………………………….. 3 Introducción……………………………………………….. 3 Material…………………………………………………….. 4 Procedimiento……………………………………………… 4 Resultados………………………………………………… 5 Conclusión………………………………………………….
-
Biologia Actividades a Realizar
Jose ValeroActividades a Realizar Viernes 28/04/2017 Hora 2:30pm * Jornada Médica * Merienda: Avena y Pan de Jehová Sábado 29/04/2017 Hora 8:00am * Compartir del Almuerzo * Actividades Recreativas Domingo 30/04/2017 Hora 9:00am * Misa * Ofrendas * Compartir: Delicada Menú del Almuerzo - Sábado 29/04/2017: * Arroz Blanco * Carne
-
Actividad De Acquicion Biologia
sdnksEn el presente trabajo presentamos el caso de la Decena trágica que ocurrió en el año 1913, durante el periodo maderista, fue un acontecimiento que se suscito para eliminar a Madero de la presidencia, lo cual llevo a 10 días de luchas en la cuidad de México entre opositores, soldados
-
Preguntas de biologia actividad
tecnomatInstrucciones: contesta las siguientes preguntas correctamente de opción múltiple. 1.- oxida combustible para producir PT ( X ) mitocondria ( ) ribosomas ( ) aparato de Golgi 2.- permite el paso entre dos células vegetales ( ) Pared celular ( X ) plasmodesmos ( ) membrana plasmática 3.- De que
-
Actividad Integradora Biologia 2
Disfrute las actividades al aire libre de manera sana y segura. En primer lugar, independientemente si va a la playa, va a un campamento, practicará deportes, disfrutará de la jardinería o simplemente va a caminar al aire libre, recuérdese de protegerse del sol y de esos poderosos rayos ultravioletas. Aún
-
Biologia - Actividad integradora
Javi De La CuevaC:\Users\Usuario\Pictures\EIAO.jpg C:\Users\Usuario\Pictures\UANL.jpg ESCUELA INDUSTRIAL Y PREPARATORIA TECNICA “ALVARO OBREGON” MONTERREY I http://sergiocastanoortegasmr14.weebly.com/uploads/2/4/7/4/24746793/9067555.jpg Etapa 1 Actividad integradora Profesor: Victoria Guadalupe Saavedra de la Cruz Nombre: Sofía Marlene Serrato Mendoza 1818395 Samantha Giselle Valdés Salazar 1798609 Jorge Cristian Castor Beltrán 1811238 Isaías Fernando Jerez Lizardo 1814782 Juan Daniel Mata López 1823489 Juan
-
Actividad integradora 1 biologia
David HernandezABP: Víctor. El tema habla de un estudiante llamado Víctor que cursa el tercer semestre en su preparatoria, era el segundo mejor de su clase, ya que era muy competitivo, sin embargo es apreciado por sus compañeros de grupo y era muy popular. El problema surge cuando Víctor conoce a
-
Actividad Inegradora de Biologia
falofem24http://www.arquitectura.uanl.mx/descargas/logo_uanl_preferente_color.png http://mediasuperior.uanl.mx/wp-content/uploads/2013/02/preparatoria1uanl.jpg Universidad Autónoma de Nuevo León Preparatoria N°1 Unidad de Aprendizaje: español Actividad Integradora Maestra: Ángeles Montes González Grupo: 140 Alumno: Daniel Alejandro Rodríguez Torres. Exposición del caso. En la preparatoria Pablo livas de la zona metropolitana de Monterrey hay un alumno llamado Manuel el cual cursa el primer
-
Bitacora de actividades biologia
Ikerm88En la pared de los tubos seminíferos se encuentran, además, las células de sertoli que proporcionan un soporte mecánico y metabólico a los espermatozoides y en el tejido conjuntivo situado entre los tubos seminíferos se encuentran las células de leydig que son las encargadas de secretar la hormona testosterona. La
-
Actividad Diagnostica Biologia 3
JoyceHddz_Actividad Diagnostica Lluvia de ideas y toma sobre las siguientes preguntas ¿Cuál es la importancia del agua para la vida? Mi opinión: El agua es un líquido vital pues sin el moriríamos y no solo nosotros si no también lo que nos rodea como los animales, las plantas, etc. El
-
Actividad integradora 3 biologia
Jas Ramirez________________ La razón por la que hice un poster sencillo es porque la mayor parte de las personas no lee el contenido de los posters. Por ello hice un diseño llamativo y con una idea simple. Si pusiera demasiado texto en la hoja impresa se perdería el mensaje ya que
-
Actividad La biologia en mi vida
amaii salasAI3: LA BIOLOGIA EN MI VIDA NOMBRE DEL ALUMNO: AMAIRAY MONDRAGON SALAS NOMBRE DE FACILITADOR: MTRA JUANA ZUÑIGA ZUÑIGA GRUPO: M3-REC-010620-004 ¿Cuál es la principal rama de la biología que estudia el problema que se aborda en la lectura? R= ECOLOGIA ¿Por qué? R= Dentro del artículo se hablan las
-
LA BIOLOGIA EN MI VIDA ACTIVIDAD
858707ACTIVIDAD INTEGRADORA 3 LA BIOLOGIA EN MI VIDA Alumno: María concepción Caramon Varguez Facilitadora: Grupo: M3C3G16-139 ________________ ¿Cuál es la principal rama de la biología que estudia el problema que se aborda en la lectura? La rama principal que globalmente deje de usar bolsas de plásticos, para que ya no
-
Actividad de aplicacion biologia
Karla Najera1. De forma individual, investiga en internet o en medios impresos lo siguiente: a) Las alteraciones que se producen en caso de aumento y disminución de las secreciones glandulares de la hipófisis, tiroides y páncreas. Hipófisis. La hipófisis, una glándula del tamaño de un guisante y ubicada en la base
-
Actividades disgnosticas Biologia
joel jovanni hernadez puenteACTIVIDAD DISGNOSTICA ETAPA 1 1. ¿Qué entiendes por ciencia? R=Conocimientos mediante la observación y el razonamiento 1. ¿Cuáles son las principales características de la ciencia? R=Intenta describir los hechos tales como son y es clara y precisa 1. ¿Qué es el método científico? R=Un método que se basa en lo
-
Biologia Actividad De Aplicación
RenSketcha) Efectos inmediatos y a largo plazo de drogas estimulantes, depresoras y alucinógenas en el sistema nervioso central. La naturaleza química de los neurotransmisores hace a las sinapsis altamente vulnerables a los efectos de las drogas. Los efectos de corto plazo son euforia, sentido aumentado de alerta, pupilas dilatadas, apetito
-
Actividad Diagnostica De Biologia
MJTrujillo17ACTIVIDAD DIAGNOSTICA 1.- Responde por escrito en tu cuaderno las siguientes preguntas. a) ¿Cuál es la función del sistema respiratorio? R= El sistema respiratorio humano recoge el oxígeno del aire que inhalamos y libera el dióxido de carbono al aire que exhalamos. b) ¿Por qué relacionamos tan estrechamente la respiración
-
BIOLOGÍA DE LA ACTIVIDAD FÍSICA
wewexEscudo de la Universidad logofod.gif UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUEVO LEÓN FACULTAD DE ORGANIZACIÓN DEPORTIVA BIOLOGÍA DE LA ACTIVIDAD FÍSICA SEGUNDO SEMESTRE CUADERNILLO DE EJERCICIOS Nombre del alumno:LUIS FERNANDO ANIMAS TREVIÑO___________________________________________ Grupo:201_____________ Equipo: ______________ DOCENTES: M.C. GLORIA LETICIA CORRALES FÉLIX, M.C. BLANCA ESTRELLA CHAVEZ AGUILAR SEMESTRE Agosto-Diciembre 2017 CIUDAD UNIVERSITARIA, SAN