Alcanos
Documentos 251 - 261 de 261
-
INFORME Nº3 DE LABORATORIO HIDROCARBUROS (Alcanos, Alquenos, Alquinos y Aromaticos)
Aldo LHQUÍMICA ORGÁNICA INFORME N°2 DE LABORATORIO UNIVERSIDAD NACIONAL SANTIAGO ANTUNEZ DE MAYOLO ESCUELA DE INGENIERIA AMBIENTAL INFORME Nº3 DE LABORATORIO HIDROCARBUROS (Alcanos, Alquenos, Alquinos y Aromaticos) Curso: Química Orgánica Integrantes: * PALMA LEÓN Lucio Romel * LOARTE SALINAS Elmer * RIOS GUZMÁN Camilo * GIRALDO COCHACHIN Ebert * LOLI GÓMEZ
-
FUENTES NATURALES DE ALCANOS: DEL PETRÓLEO, LA PETROQUÍMICA Y SU IMPACTO AMBIENTAL.
andiaz45FUENTES NATURALES DE ALCANOS: DEL PETRÓLEO, LA PETROQUÍMICA Y SU IMPACTO AMBIENTAL. Los alcanos son los compuestos orgánicos más simples puesto que carecen degrupos funcionales, son hidrocarburos, es decir que tienen sólo átomos decarbono e hidrógeno, estos alcanos se obtienen mayormente del petróleo, ya seadirectamente o mediante cracking o pirolisis,
-
LABORATORIO QUIMICA ORGANICA I Obtención y reconocimiento de alcanos, alquenos, y alquinos
JULIETH9012http://www.cise.espol.edu.ec/images/grafinf/logo_ESPOL.JPG ESCUELA SUPERIOR POLITÉCNICA DEL LITORAL INSTITUTO DE CIENCIAS QUIMICAS Y AMBIENTALES LABORATORIO DE QUIMICA ORGANICA Profesor: Dr. Víctor Del Rosario. Título de la práctica: Obtención y reconocimiento de alcanos, alquenos, y alquinos Nombre: Mario Albarracín Bonilla Fecha de entrega del informe: Martes, 4 de noviembre de 2010 Paralelo: 6
-
OBTENCIÓN DE ACETILENO Y PROPIEDADES DE ALQUINOS, ALQUENOS, ALCANOS Y COMPUESTOS AROMÁTICOS
MARCOS DUVAN URREGO TAMAYOOBTENCIÓN DE ACETILENO Y PROPIEDADES DE ALQUINOS, ALQUENOS, ALCANOS Y COMPUESTOS AROMÁTICOS Marcos Duvan Urrego* (1924921), Andres Felipe Pasmin (1928780), Camila zambrano () marcos.urrego@correounivalle.edu.co andres.pasmin@correounivalle.edu.co camila.zambrano@correounivalle.edu.co Facultad de ingeniería-tecnología en alimentos -Universidad del valle Fecha de realización: 23/02/2020 Fecha de entrega: 29/02/2020 Resumen Para esta práctica se divide en tres
-
APLICACIÓN DE ALCANOS, CICLOALCANOS, ARENOS E HIDROCARBUROS NO SATURADOS EN LA INDUSTRIA PETROQUÍMICA
Lorena GonzalesUNIVERSIDAD DE LAS FUERZAS ARMADAS C:\Users\Usuario1\Desktop\espe.png ESPE-LATACUNGA DEPARTAMENTO DE ENERGIA Y MECANICA INGENIERIA PETROQUIMICA APLICACIÓN DE ALCANOS, CICLOALCANOS, ARENOS E HIDROCARBUROS NO SATURADOS EN LA INDUSTRIA PETROQUÍMICA RESUMEN El petróleo contiene una gran gama de compuestos orgánicos. De hecho, la variedad es tan grande que es poco probable que una
-
Capitulo 9. Nomenclatura de Alcoholes: Compuesto en el que un hidrógeno de un alcano se ha sustituido por un grupo OH
FidelCCapitulo 9. Nomenclatura de Alcoholes: Compuesto en el que un hidrógeno de un alcano se ha sustituido por un grupo OH * El nombre de un alcohol se obtiene reemplazando la terminación “o” por “ol”. * Se indica el número de la posición del grupo funcional * Se escoge la
-
Relación entre la solubilidad y la estabilidad de espumas transitorias en sistemas binarios alcoxialcohol ó 1,2-diol + alcanos
Juan MezaUniversidad Nacional Autónoma de México Facultad de química 1502 - Fisicoquímica de interfases Semestre 2019-1 Meza Juárez Juan Antonio Trabajo 03 Resumen y opinión de tesis: Relación entre la solubilidad y la estabilidad de espumas transitorias en sistemas binarios alcoxialcohol ó 1,2-diol + alcanos. ________________ Resumen Esta tesis escrita por
-
En la práctica no. 2 se busca por medio de la descarboxilación de una sal conjugada de un ácido carboxílico para obtener un alcano.
carlosmex981. RESUMEN En la práctica no. 2 se busca por medio de la descarboxilación de una sal conjugada de un ácido carboxílico para obtener un alcano. Para ello se pulverizo hidróxido de sodio, oxido de calcio y ácido acético en un mortero, luego se colocó lo pulverizado en un tubo
-
Practica laboratorio alcanos En la presente práctica de laboratorio, se realizó la identificación correspondiente de ciertas propiedades físicas y químicas de los hidrocarburos.
Paul HernándezEn la presente práctica de laboratorio, se realizó la identificación correspondiente de ciertas propiedades físicas y químicas de los hidrocarburos. Dichas características fueron: combustión, densidad, solubilidad, tensión superficial, punto de fusión y viscosidad. Los reactivos principales empleados en el procedimiento experimental fueron: gasolina, acetona, parafina, alcohol y agua. Los procedimientos
-
Las ceras son mezclas complejas de alcanos de alto peso molecular (parafinas en edad terminología) de tres tipos estructurales - cadena lineal, de cadena ramificada y cíclicos (la siguiente figura).
Máicol RicóLas ceras son mezclas complejas de alcanos de alto peso molecular (parafinas en edad terminología) de tres tipos estructurales - cadena lineal, de cadena ramificada y cíclicos (la siguiente figura). Las ceras son sólidos o líquidos a temperatura ambiente, una propiedad explotada durante el método para la determinación convencional de
-
En este parcial vimos lo que son los hidrocarburos cada formula desarrollada, formula condensada o molecular también vimos los alquenos alquinos y los alcanos y cada benceno de diferente formula también vimos las estructuras de las propiedades de cada u
erikaalmanza44Ciencia y Hidrocarburos. Nombre: Ana Laura Rojo Gómez. Maestra: Erika Almanza Sepúlveda. Grupo: 2-O Fecha: 27 de febrero de 2017 Introducción En este parcial vimos lo que son los hidrocarburos cada formula desarrollada, formula condensada o molecular también vimos los alquenos alquinos y los alcanos y cada benceno de diferente