Alquenos
Documentos 151 - 160 de 160
-
PRACTICA N° 3 Hidrocarburos (Alcanos, Alquenos, Alquinos y Aromáticos)
FiokatherineHaro“Año de la Diversificación Productiva y del Fortalecimiento de la Educación” UNIVERSIDAD NACIONAL DE ANCASH SANTIAGO ANTÚNEZ DE MAYOLO C:\Users\user\Pictures\Imagen1.png Facultad de Ciencias Médicas Escuela Profesional de Enfermería CURSO : QUIMICA ORGANICA INFORME : PRACTICA N° 3 Hidrocarburos (Alcanos, Alquenos, Alquinos y Aromáticos) DOCENTE : BRICEÑO LUNA Verónica Claudia ESTUDIANTE
-
Escriba la estructura general de los alquenos. Y la isomería geométrica
6892040B1. Escriba la estructura general de los alquenos. Y la isomería geométrica. De ejemplos. También llamados olefinas, son hidrocarburos que presentan en sus moléculas por lo menos un enlace covalente doble entre dos átomos de carbono ( C=C). El hidrocarburo más sencillo es el eteno o etileno Formula general: CnH2n
-
Cuarta práctica de laboratorio: Síntesis de alquenos a partir de alcoholes
Mostaza24CUARTA PRÁCTICA DE LABORATORIO: SÍNTESIS DE ALQUENOS A PARTIR DE ALCOHOLES Camilo Andrés Maldonado Castro[1], Felipe Augusto Martínez Martínez[2] INTRODUCCIÓN La realización de este trabajo de laboratorio sobre la síntesis de alquenos a partir de alcoholes nace de la necesidad de comprender a fondo, como experimentalmente, se observan y miden
-
HIDRATACIÓN DE ALQUENOS: PREPARACIÓN DE CICLOHEXANOL A PARTIR DE CICLOHEXENO
Daniela DiazHIDRATACIÓN DE ALQUENOS: PREPARACIÓN DE CICLOHEXANOL A PARTIR DE CICLOHEXENO Karen Lizeth Perlaza Pineda; Angie Daniela Díaz Guevara Kpineda15@hotmail.com; daniluki12@hotmail.com Universidad Santiago de Cali, Facultad ciencias básicas, Programa de Química laboratorio Química Orgánica I Santiago de Cali Colombia Junio 11 de 2019ª RESUMEN Se obtuvo ciclohexanol a partir de ciclohexeno,
-
INFORME Nº3 DE LABORATORIO HIDROCARBUROS (Alcanos, Alquenos, Alquinos y Aromaticos)
Aldo LHQUÍMICA ORGÁNICA INFORME N°2 DE LABORATORIO UNIVERSIDAD NACIONAL SANTIAGO ANTUNEZ DE MAYOLO ESCUELA DE INGENIERIA AMBIENTAL INFORME Nº3 DE LABORATORIO HIDROCARBUROS (Alcanos, Alquenos, Alquinos y Aromaticos) Curso: Química Orgánica Integrantes: * PALMA LEÓN Lucio Romel * LOARTE SALINAS Elmer * RIOS GUZMÁN Camilo * GIRALDO COCHACHIN Ebert * LOLI GÓMEZ
-
LABORATORIO QUIMICA ORGANICA I Obtención y reconocimiento de alcanos, alquenos, y alquinos
JULIETH9012http://www.cise.espol.edu.ec/images/grafinf/logo_ESPOL.JPG ESCUELA SUPERIOR POLITÉCNICA DEL LITORAL INSTITUTO DE CIENCIAS QUIMICAS Y AMBIENTALES LABORATORIO DE QUIMICA ORGANICA Profesor: Dr. Víctor Del Rosario. Título de la práctica: Obtención y reconocimiento de alcanos, alquenos, y alquinos Nombre: Mario Albarracín Bonilla Fecha de entrega del informe: Martes, 4 de noviembre de 2010 Paralelo: 6
-
OBTENCIÓN DE ACETILENO Y PROPIEDADES DE ALQUINOS, ALQUENOS, ALCANOS Y COMPUESTOS AROMÁTICOS
MARCOS DUVAN URREGO TAMAYOOBTENCIÓN DE ACETILENO Y PROPIEDADES DE ALQUINOS, ALQUENOS, ALCANOS Y COMPUESTOS AROMÁTICOS Marcos Duvan Urrego* (1924921), Andres Felipe Pasmin (1928780), Camila zambrano () marcos.urrego@correounivalle.edu.co andres.pasmin@correounivalle.edu.co camila.zambrano@correounivalle.edu.co Facultad de ingeniería-tecnología en alimentos -Universidad del valle Fecha de realización: 23/02/2020 Fecha de entrega: 29/02/2020 Resumen Para esta práctica se divide en tres
-
Práctica # 8. Haluros de alquilo: Formación y reactividad. Práctica # 9. Formación de alquenos: Reacciones de eliminación
Noelia Bolaños DuránUNIVERSIDAD DE COSTA RICA ESCUELA DE QUÍMICA SECCIÓN DE QUÍMICA ORGÁNICA LABORATORIO DE QUÍMICA ORGÁNICA GENERAL I QU-0213 Nombre: Noelia Bolaños Duran Carné: B51081 Asistente: Michael Chaves Vargas Grupo: 06 Práctica # 8. Haluros de alquilo: Formación y reactividad. Práctica # 9. Formación de alquenos: Reacciones de eliminación. Resumen: La
-
CARACTERÍSTICAS DE LOS GRUPOS FUNCIONALES: (ALACANOS, ALQUENOS, ALQUINOS, ALCOHOLES, ÉTERES, ALDEHIDOS, CETONAS, ÁCIDO CARBOXÍLICO
Socrates L2.1 MECÁNICA Evidencia de aprendizaje: CINEMATICA Asignatura: Física : CARACTERÍSTICAS DE LOS GRUPOS FUNCIONALES: (ALACANOS, ALQUENOS, ALQUINOS, ALCOHOLES, ÉTERES, ALDEHIDOS, CETONAS, ÁCIDO CARBOXÍLICO. Las moléculas biológicas grandes generalmente están compuestas por un esqueleto de carbono (formado por átomos de carbono e hidrógeno) y algunos otros átomos, incluyendo oxígeno, nitrógeno o
-
En este parcial vimos lo que son los hidrocarburos cada formula desarrollada, formula condensada o molecular también vimos los alquenos alquinos y los alcanos y cada benceno de diferente formula también vimos las estructuras de las propiedades de cada u
erikaalmanza44Ciencia y Hidrocarburos. Nombre: Ana Laura Rojo Gómez. Maestra: Erika Almanza Sepúlveda. Grupo: 2-O Fecha: 27 de febrero de 2017 Introducción En este parcial vimos lo que son los hidrocarburos cada formula desarrollada, formula condensada o molecular también vimos los alquenos alquinos y los alcanos y cada benceno de diferente