Analisis Literario De El Corazon Delator ensayos gratis y trabajos
Documentos 201 - 250 de 73.566 (mostrando primeros 1.000 resultados)
-
Analisis Literario De La Divina Comedia
Análisis literario Contexto histórico La parte del infierno fue escrita aproximadamente entre: 1304 y 1307-1308 los sucesos históricos más representativos fueron: • 1304: 8 de agosto: firma del tratado de Torrellas entre los reyes de Castilla y de Aragón: incorporación de tierras de la provincia de Alicante y de las Villas de Caudete y de Cartagena a la Corona de Aragón • 1305: 19 de mayo: firma del tratado de Elche, que revisa los límites
Enviado por lizaz / 324 Palabras / 2 Páginas -
Analisis Literario
ANALISIS LITERARIO DEL “POPOL VUH” Trama o Argumento El Popol Vuh fue un códice que se formó a través del relato oral de los indios transmitido de generación en generación por los quichés. Fue escrita y traducida del lenguaje quiché después de la conquista de los españoles por Fray Francisco Ximénez. El Popol Vuh narra que los dioses a base de intentos erróneos intentaron crear al hombre como cuando fueron creados de barro y madera.
Enviado por computador1234 / 321 Palabras / 2 Páginas -
Guía De Análisis Literario De La Obra: "Huasipungo"
Guía de Análisis Literario de la obra: “Huasipungo” Introducción A continuación se presenta el análisis literario de la obra Huasipungo del autor Jorge Icaza, en donde se desarrollarán los aspectos como: biografía del autor, los diferentes contextos tanto de la obra como del autor, la fuente de inspiración, la caracterización de los personajes entre otras. En la obra Huasipungo se describe cómo las pequeñas propiedades que los terratenientes entregaban a los indígenas como compensación por
Enviado por Angeldelcielo / 4.414 Palabras / 18 Páginas -
ANÁLISIS LITERARIO DEL CUENTO “LA MUJER”
ANÁLISIS LITERARIO DEL CUENTO “LA MUJER” DE JUAN BOSCH 1.-El autor y su época Juan Bosch es el autor de su importante y hermoso cuento “La Mujer”. Juan Bosch nació en la ciudad de La Vega el 30 de junio de 1909 y falleció el 1ro. de noviembre del 2001 en Santo Domingo. Bosch es uno de los más destacados cuentistas latinoamericanos, escribiendo varias obras de distintos géneros, como ensayos de análisis sociológicos, novela, y
Enviado por analiz0046 / 214 Palabras / 1 Páginas -
Análisis Literario
La Odisea Homero El Ingenioso Hidalgo don Quijote de La Mancha Miguel de Cervantes Saavedra. Viaje al Reino de los Deseos Rafael Ángel Herra. Movimiento Literario Género Literario: Epopeya. (Época Literaria) Edad Antigua. Barroco Vanguardia Aspectos de la Obra Narrador omnisciente., protagonista (Odiseo al contar su historia). Organización perturbada y lineal. Registro del habla poético, culto, altisonante y ampuloso. Estilo directo e indirecto. Plano externo, encarnado por Odiseo, quien pide inspiración a las musas antes
Enviado por vale4926 / 1.804 Palabras / 8 Páginas -
Análisis Literario Del Libro La Tumba
Análisis Literario • Estructura externa Titulo: La Tumba Género: Narrativo Forma de expresión: Prosa El autor decidió nombrar la obra de esta manera al narrar hechos que tienen que ver con una tumba imaginaria y son claves para el desarrollo de la historia. Por ejemplo: Cuando la prima de Gabriel Guía, Laura, muere en un accidente automovilístico, Gabriel lo toma como el momento preciso del comienzo de su decadencia, ya que en Laura encontraba un
Enviado por brendixbleu / 2.245 Palabras / 9 Páginas -
ANALISIS LITERARIO DE LA OBRA (DEL AMOR Y OTROS DEMONIOS)
1. BIOGRAFIA Gabriel José de la Concordia García Márquez (Aracataca, Colombia, 6 de marzo de 1927) es un escritor, novelista, cuentista, guionista y periodista colombiano. En 1982 recibió el Premio Nobel de Literatura. Es conocido familiarmente y por sus amigos como Gabito (hipocorístico guajiro para Gabriel), o por su apócope Gabo desde que Eduardo Zalamea Borda subdirector del diario El Espectador, comenzara a llamarle así. Gabriel García Márquez está relacionado de manera inherente con el
Enviado por lauchc / 2.632 Palabras / 11 Páginas -
Analisis Literario Dracula
Titulo: Drácula Tipo de Novela: Terror Tema: El amor y la muerte Espacio: Bistrita, Hotel Royal de Klausenburg, Hotel Corona de Aur, Castillo en Montes Cárpatos de Transilvania, Whitby (mansión de Lucy), Hospital de San José y Santa María de Budapest, Londres, Exeter. Personajes Principales Protagonista: El Conde Drácula Antagonistas: Wilhemina (Mina) Murray, Jonathan Harper Secundarios Lucy Westenra, Arthur Holwood, Dr. Abhaman Van Helsing, Dr. Seward, Renfild, Quincey P. Morris Incidentales Sor Agatha, Thomas Bilder,
Enviado por itzelvazquez / 1.145 Palabras / 5 Páginas -
Análisis Literario De La Obra
Análisis Literario De La Obra: ‘El Rastro De Tu Sangre En La Nieve’ Nombre Del Alumno: Luisa Magaly Pérez Morales Profesor: Materia: Español Escuela Secundaria Tecnica Industrial # 65 3 E Am 8-03-2013 Tuxtla Gutierrez Contenido: 1. Resumen De la Obra 2. Análisis Literario De La Obra 3. Biografía Del Autor 4. Conclusión Resumen De La Obra El cuento comienza en Cartagena de Indias, todo empezó tres meses antes de la boda, un domingo de
Enviado por luumorales16 / 1.694 Palabras / 7 Páginas -
Analisis Literario Sobre héroes Y Tumbas
ANALISIS LITERARIO DE LA OBRA SOBRE HEROES Y TUMBAS UNIVERSIDAD DE AMERICA DEPARTAMENTO DE HUMANIDADES BOGOTA D.C 2007 ANALISIS LITERARIO DE LA OBRA SOBRE HEROES Y TUMBAS UNIVERSIDAD DE AMERICA DEPARTAMENTO DE HUMANIDADES BOGOTA D.C 2007 TABLA DE CONTENIDO PAG. INTRODUCCION 1. PRESENTACION DEL AUTOR DE LA OBRA 1.1 BIOGRAFIA DEL AUTOR 1.2 BIBLIOGRAFIA DEL AUTOR 1.3 ESTRUCTURA EXTERNA DE LA NOVELA 1.3.1 El Narrador 1.3.1.1 Posición del Narrador 1.3.1.2 Posición ideológica del Narrador 1.3.1.3
Enviado por rodalsabrina / 3.189 Palabras / 13 Páginas -
Analisis Literario
ANALISIS LITERARIO 1. Título. El símbolo perdido 2. Autor. Dan Brown 3. Género literario. Épico Subgénero literario. Novela 4. Tipo de narrador. Omnisciente 5. Personajes. Principales. Robert Langdon: Profesor de simbología en Harvard que, a sus 46 años, se ve envuelto en el secuestro de su amigo Peter Solomon y todo indica a que es el único que tiene la clave para salvarlo. Katherine Solomon: Científica brillante en el campo de la no ética y
Enviado por Melitce / 1.242 Palabras / 5 Páginas -
ANÁLISIS LITERARIO: “EL FEO”
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE MATAMOROS ESPECIALIDAD: MECATRÓNICA (AREA AUTOMATIZACIÓN) TEMA: ANÁLISIS LITERARIO: “EL FEO” CATEDRÁTICO: Lic. Pedro Romero Rivera. ALUMNO: Laura Lilia Duarte Bustos CUATRIMESTRE: Primero H. MATAMOROS, TAM. DICIEMBRE DEL 2011 Nombre de la obra: El feo Autor: Carlos Cuauhtémoc Sánchez Editorial: Diamante No. de páginas: 190 El porqué del título: Este libro fue llamado así debido a que su historia está basada en un joven que es de aspecto feo, pero no es de
Enviado por danniiiele / 280 Palabras / 2 Páginas -
Analisis Literario De Lametamorfosis
... e su cuarto dejándose ver. Los inquilinos se molestan y se van de ahí sin pagar ni un centavo. La familia dice que lo mejor que podría pasarles es que Gregorio se fuera de ahí y este lo escucha. Gregorio se siente muy deprimido porque al igual que su familia cree que tiene que desaparecer y él cree que lo mejor será morirse. Al día siguiente la sirvienta lo encuentra muerto y se lo
Enviado por Hyuzuki / 521 Palabras / 3 Páginas -
Análisis Literario El Burlador De Sevilla.
1. Análisis literario de “El burlador de Sevilla” 1.1. Marco Socio-histórico 1.1.1. Contexto histórico La historia de este libro esta relatada en el siglo VII en España, el siglo VII fue para España una etapa con grandes dificultades, dificultades como crisis económicas, sociales y militares, el resultado de todos estos problemas fue convertir a España en una potencia de segundo nivel en Europa. Tirso de Molina: Nació en 1579 en Madrid. Se conocen pocos detalles
Enviado por rene1809 / 2.293 Palabras / 10 Páginas -
Analisis Literario De Viaje Al Centro De La Tierra
Análisis Literario “Viaje al centro de la tierra” Biografía del autor: Julio Verne nació en Nantes 1828 y murió en Amiens 1905. Escritor francés considerado el fundador de la literatura moderna de ciencia ficción. Predijo con gran precisión en sus relatos fantásticos algunos de los productos generados por los avances tecnológicos de siglo XX. Nivel de la obra Tema: es la idea fundamental que pretende transmitir el autor. En la obra Viaje al centro de
Enviado por clauvrs / 1.269 Palabras / 6 Páginas -
ANALISIS LITERARIO “BATALLAS EN EL DESIERTO”
ANALISIS LITERARIO “BATALLAS EN EL DESIERTO” Estructura: Está dividido en capítulos Fuente: El autor se baso en la política, y poniendo interés en cómo era la sociedad en aquel tiempo, como se miraba los amores de pequeños el que un niño entro a la casa de una señora. Estilo: Es Sencillo, tiene naturalidad, lo puedes disfrutar con tranquilidad y es muy interesante. Técnica: El protagonista Biografía: José Emilio pacheco (México, 1939) Poeta, narrador, ensayista y
Enviado por jessichr / 344 Palabras / 2 Páginas -
Análisis Literario
PREMIO NOBEL Los Premios Nobel se conceden cada año a personas, entidades u organismos por sus aportaciones extraordinarias realizadas durante el año anterior en los campos de la Física, Química, Fisiología y Medicina, Literatura, Paz y Economía. Otorgados por primera vez el 10 de diciembre de 1901, los premios están financiados por los intereses devengados de un fondo en fideicomiso contemplado en el testamento del químico, inventor y filántropo sueco Alfred Bernhard Nobel. El Nobel
Enviado por cianqu_93 / 678 Palabras / 3 Páginas -
Ensayo El Corazón Delator
Ensayo “El corazón Delator“ Edgar Allan Poe Nos habla de una persona obsesionada con un ojo enfermo de catarata al cual llama “ojo de Buitre” este ojo pertenece a un anciano con el que vive, que finalmente decide asesinarlo, y tras ser asesinado desmembrado y escondido debajo de las tablas del suelo de la casa donde habitan. Llega la policía y el asesino termina delatándose el mismo, ya que se imagina que el corazón del
Enviado por miquitounico / 459 Palabras / 2 Páginas -
Análisis Literario De La Divina Comedia
• Datos de identificación de la obra: o Título La Divina Comedia o Autor Dante Alighieri o Editorial Editores Mexicanos Unidos o Lugar y fecha de edición. 5ª edición 2007 México. • Sobre el autor: Síntesis biográfica del autor ( 5 a 10 líneas) (Florencia, 29 de mayo de 1265– Rávena, 14 de septiembre de 1321) fue un poeta italiano. Su obra maestra, La Divina Comedia, es una de las obras fundamentales de la transición
Enviado por Chava0023 / 770 Palabras / 4 Páginas -
Analisis literario de el cantar de mio cid
ANALISIS LITERARIO DE EL CANTAR DE MIO CID Existen ciertas ideas y valores que se mantienen vigentes a través del tiempo, como el derecho a la libertad y a la defensa del territorio nacional. La necesidad de conocer las acciones que se llevaban a cabo en el campo de batalla hizo que surgieran los cantares de gesta como el Mío Cid, en este trabajo trasladaremos esa misma necesidad del saber que pasaba en aquellos tiempo
Enviado por joseycinthya / 1.385 Palabras / 6 Páginas -
Analisis Literario Jaime Sabines
Análisis literario de Jaime Sabines Espero curarme de ti -Autor Jaime Sabines Gutiérrez Hijo de Julio Sabines y Luz Gutiérrez Moguel nacio en Tuxtla Gutiérrez en Chiapas el 25 de marzo de 1926. Desde temprana edad su padre fomento en él el gusto por la literatura y el amor por la poesía. Tras sus primeros estudios, que realizó en el Instituto de Ciencias y Artes de Chiapas, se trasladó a Ciudad de México e ingresó
Enviado por Mikapchan / 1.062 Palabras / 5 Páginas -
Corazon Delator
Suscríbase Acceso Contáctenos Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias Ensayos Gratis Acontecimientos Sociales / El Corazón Delator El Corazón Delator Ensayos de Calidad: El Corazón Delator Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias - busque más de 694.000+ documentos. Enviado por: diosmar_12 03 julio 2011 Tags: Palabras: 524 | Páginas: 3 Views: 2731 Leer Ensayo Completo Suscríbase Análisis del cuento “EL CORAZON DELATOR” A NIVEL DE LA HISTORIA • Reconoce el tratamiento del tema de la vida y
Enviado por juannelis / 569 Palabras / 3 Páginas -
Analisis Literario
ACTIVIDADES PREGUNTAS DE REFLEXION 1. ¿Por qué se considera importante el lenguaje en el desarrollo personal y profesional? R= El lenguaje es importante porque nos permite expresar nuestros pensamientos, sentimientos y vivencias para establecer una buena comunicación con las personas que nos rodean, desenvolviéndonos perfectamente en el ámbito personal y profesional. 2. ¿Por qué se considera que el lenguaje convierte al hombre en un ser social? R= Porque el lenguaje permitió al hombre adaptarse a
Enviado por Rosadado / 311 Palabras / 2 Páginas -
Analisis Literario: El Amor En Los Tiempos Del Colera.
Análisis Literario Título: El amor en los tiempos del cólera. Autor: Gabriel García Márquez. García Márquez es un periodista colombiano nacido en Aracataca en 1928. Es uno de los grandes novelistas del siglo XX, renovador de la literatura en español y figura clave en el auge del llamado realismo mágico. Su importancia como narrador se vio reconocida a nivel mundial en 1982, año en el que le fue otorgado el Premio Nobel de Literatura. Criado
Enviado por binish_ / 1.402 Palabras / 6 Páginas -
Análisis literario de la obra Altazor
Altazor o el viaje en paracaídas, poema en VII cantos, es el poema más extenso del autor y, según los críticos, la obra cumbre creacionista de Vicente Huidobro. La escritura del poema se extendió por 12 años (1919 al 1931) aunque durante ese período partes del mismo fueron publicados en diversos diarios y revistas. Como su título introduce, Altazor, es un nombre compuesto formado por la fusión de dos palabras: alto y azor. Representa la
Enviado por panirama / 3.333 Palabras / 14 Páginas -
Análisis Literario De La Iliada
La Iliada Tema de la obra: El tema que abarca la obra, La Ilíada, es el amor; pues en ella se relata una Guerra, causada por un “Lío Amoroso”, el cual es el escape de la reina de Esparta -Helena-, con Paris el príncipe de Troya. Su esposo, Menelao se enfurece y sale en busca de ella, desencadenándose así la Guerra. Género de la obra: Épica o Epopeya, género poético que se caracteriza por la
Enviado por Leslie26 / 1.483 Palabras / 6 Páginas -
Analisis Literario ''El Principito''
Esc. Sec. Gral. No. 67 2 ‘’A’’ Análisis del cuento: El principito José Cristian Rodríguez Hidalgo Prof.: Alicia Valdez Hoja de imágenes relacionadas. EL PRINCIPITO: Es un niño joven, de unos 12 años, que vive solo en un país. Un día decidió ir en busca de amigos, recorrió un montón de países, hasta que llegó a la tierra, donde encontró una gran amistad EL AVIADOR: Era un adulto quien sufrió un percance en el desierto
Enviado por JoserdoxXx / 1.971 Palabras / 8 Páginas -
ANALISIS LITERARIO.
ANALISIS LITERARIO. OBRA MUJERES EN CONQUISTA. ANALISIS DE FORMA: 1. FROMAS DE ELOCUCION: - Generales: Prosa. Se quedaron quietos. Los movimientos disminuyeron y hubo un breve silencio. _ ¿Lo ves? Ya está pasando. Pero en ese momento la vibración reinicio con más fuerza. Leonardo vio el espeluznante suceso en cámara lenta: la lámpara sobre el buró oscilando como movida por una mano invisible, las cortinas ondeando, el piso desplazándose cual balsa en altamar. - Especiales:
Enviado por 45154837 / 1.148 Palabras / 5 Páginas -
Analisis Literario De Un Mundo Feliz
1.- Determinar si se estructura cerrada o abierta. Cerrada 2.- Tipo de obra: de acción, de personaje y de ambiente. De ambiente y personaje 3.- Punto de vista. Segunda y tercera persona 4.- Motivos centrales. El hacer una vida más funcional quitando placeres banales o podrian llamarse derechos, querer hacer de la humanidad una línea de producción bien “aceitada” que trabaje y solo eso, no preocuparse de lo interior y solo producir, perfecciónar, hacer. 5.-
Enviado por dedpol / 1.759 Palabras / 8 Páginas -
El Corazon Delator
Resumen: El protagonista es un joven que vivía con un viejo. El viejo tenía un ojo que el protagonista describía como un ojo azul, de buitre, pálido y recubierto con una telilla. El protagonista odiaba aquel ojo, asique decidió acabar con el viejo. Actuó cuidadosamente, estuvo muy amable con el viejo y todas las noches abría la puerta de su dormitorio con mucha suavidad, poco a poco elaboró su plan, asta que una noche lo
Enviado por aurimir7 / 468 Palabras / 2 Páginas -
Analisis Literario "El Guarda Gujas"
BIOGRAFÍA DE JUAN JOSÉ ARREOLA [1918-2001] Mexicano. Nació en Ciudad Guzmán (Zapotlán), Jalisco. Autodidacto, no terminó la escuela primaria. Aficionado al teatro, estudió en México con Usigli y Villaurrutia y también en París. Con Antonio Alatorre fundó en Guadalajara la revista Pan (1945), donde aparecieron sus primeros cuentos. Corrector de pruebas en el Fondo de Cultura Económica, El Colegio de México le dio una beca que le permitió terminar y publicar su primer libro de
Enviado por LesliMariel / 1.192 Palabras / 5 Páginas -
ANALISIS LITERARIO MARIA
MARIA I. DESARROLLO TEMATICO 1.1. REFERENCIA LITERARIA DEL AUTOR JORGE ISAAC Jorge Isaacs (Quibdó, Chocó, 1 de abril de 1837 - Ibagué, Tolima, 17 de abril de 1895) fue un novelista colombiano del género romántico. Su padre era George Henry Isaacs, un judío inglés procedente de Jamaica, que se instaló primero en el Chocó, donde se enriqueció con la explotación minera aurífera y el comercio con Jamaica, y después en Cali, donde era dueño de
Enviado por OELRP / 5.287 Palabras / 22 Páginas -
El corazón delator
El corazón delator [Cuento. Texto completo] Edgar Allan Poe ¡Es cierto! Siempre he sido nervioso, muy nervioso, terriblemente nervioso. ¿Pero por qué afirman ustedes que estoy loco? La enfermedad había agudizado mis sentidos, en vez de destruirlos o embotarlos. Y mi oído era el más agudo de todos. Oía todo lo que puede oírse en la tierra y en el cielo. Muchas cosas oí en el infierno. ¿Cómo puedo estar loco, entonces? Escuchen... y observen
Enviado por 010254785964125 / 2.146 Palabras / 9 Páginas -
Analisis Literario
Nombre EP Rúbrica Integradora B Descripción Esta rúbrica deberán considerarla: a) El alumno para orientar sus aportaciones en la Actividad Integradora B y b) El tutor para evaluar la participación de los alumnos apegándose a los criterios señalados. Detalle de las rúbricas Niveles de rendimiento Criterios No cumple Cumple parcialmente Cumple en su totalidad Presentación 0 Puntos • El documento incluye tres o menos de los siguientes criterios: portada, índice, lista de referencias, paginación, texto
Enviado por horacio190980 / 295 Palabras / 2 Páginas -
Analisis Literario Carta Robada
La carta robada 1. Nivel Informativo 1.1 Autor Edgar Allan Poe 1.2 Argumento El cuento o la historia que es narrada por el autor según el este caso me hace pensar que fue el propio Edgar Allan Poe, más aún tengo cierta duda, Narra cómo mientras meditaban y fumaban pipa en el estudio de su amigo C. Auguste Dupin en una habitación oscura, alguien llama a la puerta, entrando y recibiendo la visita del prefecto
Enviado por Jonyps / 1.265 Palabras / 6 Páginas -
Análisis Literario Clasicos AM
Autor y título de la canción: Acquaforte – Pettorossi Catan – Carlos Gardel Letra de la canción: Es media noche. El cabaret despierta. / Muchas mujeres, flores y champán. / Va a comenzar la eterna y triste fiesta / de los que viven al ritmo de un gotán. /Cuarenta años de vida me encadenan / blanca la testa, viejo el corazón: / hoy puedo ya mirar con mucha pena lo que otros tiempos miré con
Enviado por pili.cosgrove / 1.013 Palabras / 5 Páginas -
A La Costa, analisis literario
Habla de la historia de una familia serrana, el hijo mayor teniendo que emigrar a la costa, La primera parte se detalla la sierra, la segunda la costa, el escenario es el Ecuador a finales de siglo XIX y principios del XX. Es increíble las descripciones que realiza el autor, Es bien "cruel" en cuanto a sus descripciones de la población tan diferente, en primer lugar la sierra donde todo gira alrededor de los conventos
Enviado por camilapalaciosp / 216 Palabras / 1 Páginas -
Analisis Literario Lazarillo De Tormes
)INFORMACIÓN EXTERNA. 1.1) BIOGRAFÍA DEL AUTOR. Se desconoce quien es exactamente el autor pero las primeras ediciones no traían el nombre del autor en otras posteriores figuraron como tales, ya llegó Hurtado de Mendoza, Sebastián de Horozco y el Padre Juan de Valdés. HURTADO MENDOZA, Diego (1503- 15). Literato español cuya ilustre estirpe y destaca actuación literaria, diplomática y militar lo colocan entre las figuras más sobresalientes del siglo XVI su sólida preparación humanística, indicada
Enviado por luisedwin100 / 1.768 Palabras / 8 Páginas -
Analisis Literario De Robinson Crusoe
Vulnerabilidad La vulnerabilidad es el grado de exposición de una comunidad ante una determinada amenaza. Son vulnerables las poblaciones ubicadas a orillas de los ríos, las casas en pendientes abruptas o as construcciones próximas a un volcán activo y se asocian con el nivel de pobreza, ya que son las personas más pobres las que ocupan los lugares de mayor riesgo y vulnerabilidad. Riesgo El riesgo es la probabilidad de que una amenaza
Enviado por casdsee / 2.768 Palabras / 12 Páginas -
Analisis Literario De "el Infierno" La Divina Comedia
INTRODUCCION: Dante cuenta la historia de su paso por el infierno y los nueve diferentes círculos que debe atravesar con su compañero y guía. Se habla exactamente de lo que tiene que atravesar Dante en los círculos del infierno y se reúne la información para responder a unos parámetros establecido para la comprensión de este texto. Además se exploran los papeles de los personajes que protagonizan esta historia para tener más claro el su desarrollo,
Enviado por Sebas0220 / 1.285 Palabras / 6 Páginas -
El Corazón Delator
El corazón delator [Cuento. Texto completo.] Edgar Allan Poe ¡Es cierto! Siempre he sido nervioso, muy nervioso, terriblemente nervioso. ¿Pero por qué afirman ustedes que estoy loco? La enfermedad había agudizado mis sentidos, en vez de destruirlos o embotarlos. Y mi oído era el más agudo de todos. Oía todo lo que puede oírse en la tierra y en el cielo. Muchas cosas oí en el infierno. ¿Cómo puedo estar loco, entonces? Escuchen... y observen
Enviado por GreysiAriasV / 2.129 Palabras / 9 Páginas -
Análisis Literario
El laberinto de la soledad ANÁLISIS DE FORMA: 1.- Género Literario de la obra leída: Épico 2.-Figuras Literarias más utilizadas en la obra: Metáfora 3.- Autor: Octavio Paz Octavio Paz Lozano, nace en la ciudad de México en el año de 1914. Estudia en la facultad de Derecho de la UNAM. En 1931 publica sus primeros poemas y ensayos en el Nacional y en la revista Barandal. Su obra, abarca además libros sobre poética, antropología,
Enviado por 1252 / 899 Palabras / 4 Páginas -
Analisis Literario De La Obra Ollantay
Análisis literario de la obra “Ollantay”. I.LOS PARATEXTOS El imperio de los incas Se asentaba el imperio, en una maseta de 3000 a 5000 metros de altura de norte a sur, dotada de una grandeza salvaje, desolada y triste. Cobijada a un pueblo ganadero y agrícola, actividades que giraban en torno de la llama y el maíz. Sus clases sociales perfectamente diferenciadas, eran: CLASE INCA custodias de religión, y cultivadores de las ciencias y de
Enviado por 181292 / 1.693 Palabras / 7 Páginas -
El Corazón Delator
Escritor, periodista y crítico literario americano, Edgar Allan Poe es conocido por su narrativa de horror romántica y su maestría del relato de influencia gótica, siendo considerado uno de los grandes maestros de la literatura universal y padre del género detectivesco. Huérfano de padre y madre, Poe pasó por una educación irregular, de Estados Unidos a Escocia e Inglaterra, hasta su breve paso por la Universidad de Virgina y por el ejército, si bien la
Enviado por luisana21 / 400 Palabras / 2 Páginas -
Analisis Literario De ñacatita
Análisis literario de ña catita *Obra: Ña Catita *Autor: Manuel Ascencio Segura *Lugar De Nacimiento: En Lima *Género Literario: Teatro *Especie Literaria: Comedia *Personajes Principales: Ña Catita *Personajes Secundarios: Doña Rufina Don Alejo Manuel Don Jesús Mercedes Don Juan *Hechos Importantes: Rufina pide perdón a su esposo y ambos aceptan el matrimonio de Manuel y Juliana. Ña Catita llevo la discordia a la familia de Juliana. Ña Catita saca provecho de estas situaciones. *Escenario O
Enviado por johanajerp / 821 Palabras / 4 Páginas -
Análisis Literario El Principito
Análisis Literario Título de la obra: El Principito Autor: Antoine De Saint-Exupèry Datos generales del autor Antoine Marie Jean-Baptiste Roger de Saint-Exupéry nació el 29 de junio de 1900 en Lyon, Francia. Sus principales obras son: • 1926 — El aviador (L'aviateur) • 1928 — Correo del Sur (Courrier du Sud) • 1931 — Vuelo nocturno (Vol de Nuit) • 1939 — Tierra de hombres (Terre des Hommes) • 1942 — Piloto de guerra (Pilote
Enviado por CydoniaMuser / 317 Palabras / 2 Páginas -
Analisis Literario De Marianela
I. INTRODUCCIÓN El propósito fundamental de realizar una Feria Del Libro es tratar en todo momento de rescatar el habito por la lectura en los jóvenes ya que este se ha ido perdiendo día con día debido a la gran evolución tecnológica, que no deja de ser muy bueno pero que ha afectado enormemente el hecho de que las personas se interesen por aprender más de un libro. El Instituto Monserrat en este sentido y
Enviado por normaf1974 / 2.263 Palabras / 10 Páginas -
Análisis Literario De Edipo Rey
Tema: Tragedia griega, en donde hay un héroe que tiene un destino fatal. Argumento: Edipo es el mítico rey de Tebas, hijo de Layo y de Yocasta, que mató, sin saberlo, a su padre y desposó a su madre. Al nacer Edipo, el Oráculo de Delfos augura a Layo que el recién nacido le daría muerte y desposaría a su mujer. Layo, queriendo evitar semejante destino, ordena a un súbdito que mate a Edipo. Apiadado
Enviado por stephanylee / 569 Palabras / 3 Páginas -
Análisis Literario De Comvulsiones
ANÁLISIS LITERARIO DE LAS CONVULSIONES LINA DANIELA RAMÍREZ VELEZ LINA TATIANA NARVAEZ HOYOS INSTITUCION EDUCATIVA METROPOLITANO MARIA OCCIDENTE POPAYAN-CAUCA 18/03/2013 ANÁLISIS LITERARIO DE LAS CONVULSIONES ANGEL MORENO LEG. CASTELLANA LINA DANIELA RAMÍREZ VELEZ LINA TATIANA NARVAEZ HOYOS 8:04 INSTITUCION EDUCATIVA METROPOLITANO MARIA OCCIDENTE POPAYAN-CAUCA 18/03/2013 TABLA DE CONTENIDO INTRODUCCION…………………………………………………………………….. OBJETIVOS…………………………………………………………………………… 1. FONDO………………………………………………………………………………. 1.1. TEMA……………………………………………………………………………… 1.2. ARGUMENTO…………………………………………………………………….. 1.3. PERSONAJES…………………………………………………………………… 1.3.1. PRINCIPALES…………………………………………………………………… 1.3.2 SECUNDARIOS………………………………………………………………….. 1.4 ESPACIO……………………………………………………………………………. 1.5 TIEMPO……………………………………………………………………………... 1.5.1. CRONOLOGICO……………………………………………………………… 1.5.2. NARRACIONAL………………………………………………………………… 1.5.3. SUBJETIVO…………………………………………………………................. 1.5.4. ATMOSFERICO………………………………………………………………… 1.6
Enviado por brayanalegria / 1.305 Palabras / 6 Páginas -
Análisis Literario De La Invención De Hugo Cabret
ANÁLISIS LITERARIO DE LA INVENCIÓN DE HUGO CABRET Título original: La invención de Hugo Cabret. Año de impresión: 2007 Autor: Brian Selznick Editorial: Ediciones SM N° Páginas: 534 DEL AUTOR: BRIAN SELZNICK , nació en East Brunswick, Nueva Jersey, se graduó en la Escuela de Diseño de Rhode Island. Su primer libro, The Houdini Box, logró gran éxito y tuvo muy buena repercusión entre la crítica y el público. Obtuvo dos premios, el Texas Bluebonnet
Enviado por carmencaceres / 1.556 Palabras / 7 Páginas