Ángulos en grados y radianes
Documentos 1 - 6 de 6
-
ANGULOS EN GRADOS Y RADIANES
AYERIM78Question1 Puntos: 1 Al convertir 12⁰ en radianes obtenemos: . a. (1/15)π ¡Excelente!: Partiendo de que 180⁰ es igual a π radianes, entonces 12⁰ es una quinceava parte de 180⁰ e igual a (1/15)π. b. (7/4)π c. (1/4)π d. (3/15)π Correcto Puntos para este envío: 1/1. Question2 Puntos: 1 Utiliza
-
Angulos En Grados Y Radianes
lincetum52Ángulos en grados y radianes Revisión del intento 1 Comenzado el Completado el Tiempo empleado Puntos Calificación Question 1 Puntos: 1 Al convertir 27.5050 en grados, minutos y segundos obtenemos: . a. 27⁰ 50’ 18’’ b. 27⁰ 30’ 30’’ c. 27⁰ 30’ 18’’ ¡Excelente!: Partiendo de que 1⁰ es igual
-
Ángulos En Grados Y Radianes
gordibuenaÁngulos en grados y radianes Al convertir (1/5)π a grados se obtiene: . a. 15⁰ b. 18⁰ c. 35⁰ d. 36⁰ Correcto ¡Excelente!: Partiendo de que 180⁰ es igual a π radianes, entonces (1/5)π es igual a 36⁰. Correcto Puntos para este envío: 1/1. Question 2 Puntos: 1 Al convertir
-
Ángulos En Grados Y Radianes
somendez591. Utiliza la regla de 3 y convierte 25° a radianes: a. 0.2188 b. 0.4363 ¡Excelente! Has aprendido a utilizar la regla de 3 correctamente. Sólo recuerda que puedes ocupar más de una igualdad conocida. c. 2.2918 d. 22.6194 Correcto 2. Utiliza la regla de 3 y convierte a grados
-
Unidad 2 : Ángulos En Grados Y Radianes
alan0789Ángulos en grados y radianes Revisión del intento 1 Comenzado el Monday, 27 de January de 2014, 10:54 Completado el Monday, 27 de January de 2014, 11:06 Tiempo empleado 12 minutos 3 segundos Puntos 4/5 Calificación 8 de un máximo de 10 (80%) Question 1 Puntos: 1 Al convertir 135⁰
-
En equipo de cuatro estudiantes realiza los siguientes ejercicios referentes a conversión de ángulos de grados sexagesimales a radianes y viceversa y de longitud de un arco subtendido por ángulos dado.
Daviidrdz16ACTIVIDADESD DE APLICACIÓN Parte 1. Conversión de unidades de medición de ángulos. Longitud de arco 1. En equipo de cuatro estudiantes realiza los siguientes ejercicios referentes a conversión de ángulos de grados sexagesimales a radianes y viceversa y de longitud de un arco subtendido por ángulos dado. A) Expresa en