Batallas Que Sellaron La Independencia De Los Paises Bolivarianos ensayos gratis y trabajos
Documentos 201 - 250 de 8.549 (mostrando primeros 1.000 resultados)
-
Liceo Bolivariano
QUÉ ES LICEO BOLIVARIANO? El Liceo Bolivariano es un programa bandera dirigido a atender integralmente la adolescencia y la juventud temprana, período de vida en el cual la estructura pasada centró su atención para la mercantilización. PROPOSITOS DEL LICEO BOLIVARIANO. -Garantizar el acceso, permanencia y prosecución de los adolescentes y jóvenes en el sistema educativo como un derecho humano y social. -Extender la cobertura de la matrícula, con énfasis en la educación del adolescente y
Enviado por mariannili / 1.043 Palabras / 5 Páginas -
CELEBRACION DEL BICENTENARIO DE LA INDEPENDENCIA DE MEXICO
CELEBRACION DEL BICENTENARIO DE LA INDEPENDENCIA DE MEXICO PERSONAJES: Narrador Miguel Hidalgo y Costilla Don Miguel Domínguez Doña Josefa Ortiz de Domínguez Ignacio Allende Juan Aldama Joaquín Arias P R E S E N T A C I O N DIRECTOR: Hace ya 200 años que el cura Don Miguel Hidalgo y Costilla, enarbolara un estandarte con la imagen de la Virgen de Guadalupe, y guiara a todo un País hacia su libertad. En este
Enviado por pepee / 478 Palabras / 2 Páginas -
Las Batallas En El Desierto
Las batallas en el desierto narra la historia de Carlos, un niño de ocho años, en el contexto sociopolítico del México de la postguerra. En la novela se hace referencia a la cultura popular de la época (mencionando a personajes como Tin-Tán, Pedro Infante, entre otros), a los cambios tecnológicos (automóviles, aparatos electrodomésticos) y a los nuevos hábitos de consumo (refrescos embotellados, pan de barra, salsa "ketchup") que llegaban de los Estados Unidos después de
Enviado por LunaConstanza / 800 Palabras / 4 Páginas -
Lucha Por La Independencia
INTRODUCCIÓN Al estudiar la ciencia como objeto de estudio desde el punto de vista de la sociología, hay que compenetrarse con la sociología del conocimiento o la sociología de la ciencia. Para lograr obtener un mejor estudio de la misma hay que hacer un análisis epistemológico del mismo, recurriéndose con frecuencia a la historia de las ciencias, y es aquí donde primordialmente debemos comenzar por un estudio profundo de la problemática que acarrea la comprensión
Enviado por NANI2011 / 6.032 Palabras / 25 Páginas -
Batalla De Puebla
2 de Mayo de 1862 – Hoy los franceses salieron de San Agustín del Palmar se dirigen hacia la capital, El Gral. Ignacio Zaragoza por orden del Presidente Benito Juárez nos ha pedido que marchemos hacia el fuerte de Loreto en Puebla, para detener al ejército francés, que espere una cálida bienvenida, no los vamos a decepcionar. 3 de Mayo de 1862– Llegamos a Puebla, la tarde de hoy estuvo marcada por una fría bienvenida
Enviado por jpdav16 / 1.573 Palabras / 7 Páginas -
Ensayo De Las Batallas En El Desierto
Las batallas en el desierto es un libro escrito por José Emilio pacheco. Éste libro narra la historia de Carlitos. Carlitos es un niño de aproximadamente 10 años, inocente y liberal. Lo que me gusta de éste personaje es que él siempre va por lo que quiere sin importar lo que piensen los demas. Él arriesga todo con tal de conseguir lo que desea. El libro cuenta como es que Carlitos se enamora de Mariana,
Enviado por ManuelDomon / 671 Palabras / 3 Páginas -
Independencia Del Paraguay
Índice Introducción 5 Justificación 6 Objetivos: 7 Específicos 7 Fundamentación: 8 Inicio del período independentista de mayo de 1811 10 Marco Metodológico 13 Encuesta 13 Conclusión 14 Bibliografía 15 Introducción Elegimos este tema con el fin de rememorar la noche del 14 y 15 de mayo Independencia del Paraguay con el propósito de entregar a nuestros espectadores un material accesible, llamativo, interesante e innovador para el público en general. Para eso Realizaremos de forma creativa
Enviado por nagon95 / 2.230 Palabras / 9 Páginas -
ROL DEL EDUCADOR BOLIVARIANO EN LA PREVENCION DE LAS NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECIALES DESDE LOS DIFERENTES NIVELES DEL SISTEMA EDUCATIVO
Desarrollo físico del niño (a) de 6 a 12 años Es la etapa escolar. El niño mantiene su crecimiento lineal y, al final de esta etapa entra en la pubertad. La ganancia de peso ronda los 3 kg al año y crece unos 6 cm anuales. La constitución corporal cambia, la masa muscular aumenta, los huesos se hacen más fuertes y el niño es capaz de realizar actividades físicas que requieran más fuerza y destreza.
Enviado por nohemym1981 / 705 Palabras / 3 Páginas -
Principales Paises Productore
¿Cuáles son los principales países productores de petróleo? .................. El mayor productor del mundo es Arabia Saudita, le siguen Estados Unidos y Rusia; Noruega, Irán, China y Venezuela; Argelia y Nigeria e Inglaterra y México. ¿Qué es la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP), cuales países la conforman? La Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) se creó en setiembre de 1960 en la conferencia celebrada en Bagdad (capital de Irak). En la actualidad
Enviado por Manuel1a1 / 1.389 Palabras / 6 Páginas -
La Educación Para La Adolescencia Y La Juventud Temprana Para El Liceo Bolivariano
Introducción El Subsistema de Educación Secundaria Bolivariana centra su atención en la formación integral de la adolescencia y la juventud, entre los 12 y 19años aproximadamente. Uno de ellos es el liceo bolivariano. Que tiene como principal objetivo formar al y la adolescente y joven con conciencia histórica e identidad venezolana, potencialidades y habilidades para el pensamiento crítico, cooperador, reflexivo y liberador, que le permita, a través de la investigación, contribuir a la solución de
Enviado por ysleydamonterrey / 3.957 Palabras / 16 Páginas -
Ideal Bolivariano
IDEA DE LA AMÉRICA BOLIVARIANA Susana Castro Ramírez "Si mi muerte contribuye para que cesen los partidos y se consolide la Unión, yo bajaré tranquilo al sepulcro."1 Con la simple mención de Simón Bolívar, se viene a la mente la idea utópica de América Latina como una sola unión fuerte y desarrollada. Pero no es más que eso, una idea utópica, la cual muchos consideran como imposible, incluso el propio Bolívar, al final de su
Enviado por SusyPCD / 715 Palabras / 3 Páginas -
Independencia de mexico
INDEPENDENCIA DE MEXICO Finalmente en 1821 después de tres siglos, México se hace independiente del imperio español. Después de eso eligieron a Iturbide para el cargo de emperador después de luchar largo tiempo por la paz contra los insurgentes proclamo el Plan de Iguala el cual se hizo de tres garantías: religión católica como única aceptada, unión de todos los habitantes e independencia de la Nueva España. Finalmente en marzo de 1823 Iturbide renuncio a
Enviado por tokit / 393 Palabras / 2 Páginas -
Rol Del Educador Bolivariano En La Prevencion De Las Necesidades Especiales Desde Los Diferentes Niveles Del Sistema Educativo
En pleno siglo XXI, resultaría científicamente irracional no considerar el desarrollo infantil como un proceso dinámico, que involucra simultáneamente a la evolución biológica, psicológica y social; así como no reconocer la especial repercusión que poseen para este desarrollo, los primeros años de vida del niño, como la etapa donde se conformarán las habilidades perceptivas, motrices, cognitivas y sociocomunicativas, que le facilitarán al recién estrenado ser humano, la adaptación equilibrada y armónica al medio. El término
Enviado por raizajesus / 634 Palabras / 3 Páginas -
Humanismo Bolivariano
Humanismo Bolivariano Humanismo Bolivariano El Humanismo es aquel sentimiento donde se exalta la dignidad humana, donde se desarrollan: los valores humanos, la cultura, el arte, los deportes y donde todo lo que involucre al ser humano sea importante y transcendental, frente a otras realidades. En Venezuela, vivimos entre dos sistemas diferentes y opuestos, El Capitalismo y El Socialismo, el capitalismo que es un sistema que nos lleva por el camino del consumismo, del derroche. En
Enviado por leidyyzr / 330 Palabras / 2 Páginas -
ANTECEDENTES DE LA INDEPENDENCIA
Antecedentes de la independencia 1. Durante dos siglos fue ocupando algunos territorios en el norte de América. a) Europa b) Inglaterra c) Colombia. 2. Los territorios que estaban ocupados se convirtieron en. a) colonias b) ciudades c) estados 3. Al independizarse estas colonias se convirtieron en: a) países b) municipios c) estados 4. Al unirse los trece estados formaron una república que se llamó: a) Estados Unidos de América b) América Central c) Estados Unidos
Enviado por yola29 / 317 Palabras / 2 Páginas -
ANTECEDENTES DE LA INDEPENDENCIA
Antecedentes de la independencia 1. Durante dos siglos fue ocupando algunos territorios en el norte de América. a) Europa b) Inglaterra c) Colombia. 2. Los territorios que estaban ocupados se convirtieron en. a) colonias b) ciudades c) estados 3. Al independizarse estas colonias se convirtieron en: a) países b) municipios c) estados 4. Al unirse los trece estados formaron una república que se llamó: a) Estados Unidos de América b) América Central c) Estados Unidos
Enviado por yola29 / 317 Palabras / 2 Páginas -
Batalla de Carabobo, nacimiento de la tercera República
Batalla de Carabobo, nacimiento de la tercera República Hubo una gran batalla que marcó definitivamente la independencia de Venezuela. Ésta se realizó al oeste de Valencia en una pequeña llanura bordeada al norte y al oeste por numerosas colinas y cerros llamada Carabobo. En este lugar el 24 de junio de 1821 los realistas perdieron el territorio de Venezuela y los patriotas, dirigidos por Bolívar, lograron la hazaña que sello la libertad del país y
Enviado por hailet / 2.043 Palabras / 9 Páginas -
Colonización E Independencia Del Paraguay
Dedicatoria Con gratitud y cariño a nuestros padres A los distinguidos profesores guías A la comunidad educativa Agradecimiento A Dios Padre por la fuerza espiritual otorgada durante el desarrollo del trabajo. A las hermanas Dominicas del Santísimo Sacramento por el apoyo incondicional y la comprensión de siempre. A nuestros tutores y profesores de la Institución que nos brindaron el conocimiento, la metodología y las fuentes para nuestro proyecto. Al colegio por proporcionarnos esta oportunidad para
Enviado por AngelicaAlonso / 9.659 Palabras / 39 Páginas -
Venezuela Antes De La Independencia
Antecedentes Pre-independentistas "La impunidad de los delitos hace que estos se cometan con más frecuencias: al fin llegó el caso en que el castigo no basta para reprimirla" Simón BolívarEn la época de tiranía del siglo XVIII, existió un período en el cual todo el mundo sufría cambios trascendentales. Los gobiernos de casi todo el territorio cristiano estuvieron invadidos por una ola de desastres, que a su forma de ver eran insurrecciones al poder católico.
Enviado por mdelgado / 3.537 Palabras / 15 Páginas -
Reseña Historica Del Museo Bolivariano De Venezuela
INTRODUCCION El hombre, desde su aparición, por su supervivencia; tuvo que asociarse, compartiendo conocimientos y experiencias con sus semejantes, creando ciertos parámetros de organización, propios de convivencia e interrelación para un bien común. Estos parámetros aunados a las costumbres y creencias, determinaron su conducta. Con el paso del tiempo, las sociedades se hicieron más complejas por diferentes factores (medio ambiente, aumento demográfico, etc.), a fin de controlar la sociedad, el hombre creó reglas de convivencia
Enviado por VICTOR / 262 Palabras / 2 Páginas -
Reseña Las Batallas
as batallas en el desierto es una novela de José Emilio Pacheco, el cual nos relata una historia de amor imposible en donde el iluso protagonista se aferra a un sueño que en realidad no pudo ser. La historia de un niño que por primera ves siente esa “cosa extraña” llamado deseo o al menos así lo interpretaba a su corta edad, 15 años. Y es que las batallas en el desierto es una narración
Enviado por rebeka11 / 513 Palabras / 3 Páginas -
Sistema Educativo Bolivariano
DEFINICION DEL SISTEMA EDUCATIVO BOLIVARIANO Definición El SEB es el conjunto de elementos estructurados e integrados entre sí, orientado de acuerdo con las etapas del desarrollo humano que tiene como finalidad garantizar los servicios educativos a toda la población venezolana bajo la dirección del Ministerio del Poder Popular para la Educación (MPPE). Comprende los siguientes subsistemas: la Educación Inicial Bolivariana, con dos niveles (maternal, de 0 a 3 años, y Preescolar, de 3 a 6
Enviado por esmelida / 2.644 Palabras / 11 Páginas -
Batallas En El Desierto
POR HONDO QUE SEA EL MAR PROFUNDO El pleito convenció a Jim de que yo era su amigo. Un viernes hizo lo que nunca había hecho: me invitó a merendar en su casa. Qué pena no poder llevarlo a la mía. Subimos al tercer piso y abrió la puerta. Traigo llave porque a mi mamá no le gusta tener sirvienta. El departamento olía a perfume, estaba ordenado y muy limpio. Muebles flamantes de Sears Roebuck.
Enviado por ivancan07 / 1.003 Palabras / 5 Páginas -
Independencia de Estados Unidos
Cuando la Independencia de América comenzaba a pensarse con otros nombres y a iniciar su recorrido autónomo, nació en Caracas, el 24 de julio de 1783, Simón José Antonio de la Santísima Trinidad Bolívar y Palacios. Venezuela era entonces una Capitanía General del Reino de España, en cuya población se respiraban resquemores por las diferencias de derechos existentes entre la oligarquía española dueña del poder, la clase mantuana o criolla, terratenientes en su mayoría, y
Enviado por homeriho / 1.720 Palabras / 7 Páginas -
Batalla De Piuchincha
Batalla de Pichincha La Batalla de Pichincha ocurrió el 24 de mayo de 1822 en las faldas del volcán Pichincha, a más de 3.000 metros sobre el nivel del mar, cerca de la ciudad de Quito en el Ecuador actual. El encuentro, que ocurrió en el contexto de las Guerras de Independencia Hispanoamericana, enfrentó al ejército independentista bajo el mando del general venezolano Antonio José de Sucre y al ejército realista comandado por el general
Enviado por xioribeth / 5.237 Palabras / 21 Páginas -
DESARROLLAR UNA ESTRATEGIA AGROECOLOGICA PARA EL MEJORAMIENTO DE LAS AREA DE RESERVAS FORESTALES DE LAS U.P.S. BATALLA DE SENTA INES, BATALLA DE TAGUANES UBICADAS EN EL ESTADO PORTUGUESA
REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACION SUPERIOR ALDEA UNIVERSITARIA ¨MAJAGUAS¨ SAN RAFAEL DE ONOTO- ESTADO PORTUGUESA DESARROLLAR ESTRATEGIAS AGROECOLOGICAS PARA EL MEJORAMIENTO DE LAS AREAS DE RESERVAS FORESTALES DE LAS U.P.S: BATALLAS DE SANTA INES. Y LA UPS: BATALLA DE TAGUANES, UBICADA EN EL ESTADO PORTUGUESA. TUTOR TECNICO: PERALTA H. AUTORES: AFANADOR M. C.I. 19.902.954 ARMAO M. C.I. 21.058.249 CARVAJAL Y. C.I. 19.170.873 NARVAES D. C.I. 18.020.522 TORREALBA Y. C.I.
Enviado por KERLYAGUILAR / 8.761 Palabras / 36 Páginas -
Desarrollo En Paises Latinoamericanos
Desarrollo en países latinoamericanos Los países latinoamericanos han sufrido mucha inestabilidad desde sus movimientos de independencia, económica y políticamente. En este caso hablaremos de los países del sur, como Brasil o Argentina quienes ha sufrido golpes de estado y continuos enfrentamientos guerrilleros. Argentina tuvo un inicio algo turbulento, pues estaba dividida entre dos grupos radicales totalmente diferentes “los Unitarios y los Federalistas”, pero quien vino a poner un alto a esta guerra civil fue el
Enviado por Khazars / 1.036 Palabras / 5 Páginas -
Otan. Ingreso de Nuevos Países a la OTAN.
Introducción El 26 de agosto de 1949 se firmo del Tratado Atlántico Norte (OTAN). Este organismo internacional cuyas bases se centran en una alianza política y militar para los países que lo integran. Su objetivo principal es la defensa a cualquiera de sus miembros ante el ataque armado de un país que en aquel entones eran amenazados por la unión soviética. La forma en la que cada país respondería en defensa del país amenazado seria
Enviado por rafabunm / 3.338 Palabras / 14 Páginas -
Las Batallas En El Desierto
Pacheco, José Emilio (1981), Las Batallas en el desierto, México, ed. Era, pp. 68 La novela de José Emilio Pacheco, batallas en el desierto hace referencia al año de 1948 en donde describe algunos problemas del gobierno de Miguel Alemán y de la influencia que tuvo la cultura popular de Estados Unidos. Es de destacarse que es la historia la cuenta Carlos el protagonista de la novela, en la cual cuenta los problemas a los
Enviado por fatshalyn / 456 Palabras / 2 Páginas -
Rol Del Educador Bolivariano En La Prevencion De Las Necesidades Educativas Especiales
De 6 - 9 años Esta cuarta etapa se inicia con el primer estirón, la caída de los dientes y la salida de los dientes definitivos. Es una etapa en que el crecimiento físico va equilibrándose con el desarrollo afectivo, permitiendo en los niños que surja el interés por conocer y saber sobre el mundo y sus fenómenos. Esto favorece el aprendizaje escolar y el desarrollo de habilidades culturales. Son capaces de motivarse y concentrarse
Enviado por zoleidamarialuce / 262 Palabras / 2 Páginas -
La independencia de Venezuela
PUNTO NUMERO 1: La independencia de Venezuela fue el proceso emancipador desarrollado entre 1810 y 1821 para romper los lazos coloniales que existían entre ese territorio y el Imperio español. Este proceso se unió y extendió al ser llevado a cabo en otros países de América, que alcanzaron también su independencia. Entre los factores más influyentes se suele destacar el deseo de poder de los grupos criollos que poseían el estatus social y económico pero
Enviado por gerard12345 / 988 Palabras / 4 Páginas -
Casa de la Independencia Argentina
Varios territorios que habían pertenecido al Virreinato del Río de la Plata no pudieron hacer llegar sus representantes: algunos por haber recaído ante los realistas, otros por estar acometidos por la invasión luso-brasileña. Todas las provincias de la Liga Federal (Banda Oriental, Corrientes, Entre Ríos, Misiones y Santa Fe) intentaron allegar a sus representantes pero estos fueron aprisionados por los agentes del Directorio unitario instalado en Buenos Aires, sólo por su situación estratégica y por
Enviado por Delia123 / 439 Palabras / 2 Páginas -
Currículo Nacional Bolivariano
Explique que constituye el CNB, para qué fue diseñado: El Currículo Nacional Bolivariano (CNB, 2007) forma parte del Nuevo Diseño Curricular del Sistema Educativo venezolano. Se describe como un proyecto de gran envergadura debido a que está sustentado con datos históricos, pedagógicos, filosóficos, sociales, culturales, psicológicos, políticos, metodológicos, científicos y humanísticos que servirá de fundamento para la formación integral de niños, niñas, jóvenes, adultos, adultas que hacen vida académica en Venezuela, en cada uno de
Enviado por devorah / 5.739 Palabras / 23 Páginas -
Independencia De Mexico
La Independencia de Mexicana EL CONTEXTO SOCIAL, ECONÓMICO Y POLÍTICO INICIAL. 1) Mosaico social. La sociedad novohispana estaba compuesta por una amplia variedad de grupos étnicos, entre los que destacaban seis: europeos, criollos, indios, africanos, mestizos y mulatos. Las leyes indias redujeron esa clasificación a cuatro grandes componentes: los blancos españoles, los indios mexicanos, los negros africanos y las diversas mezclas raciales comprendidas bajo el nombre de castas. Un sector privilegiado: peninsulares, conquistadores. No todos
Enviado por xelaxourel / 3.594 Palabras / 15 Páginas -
La Batalla de Puebla
La Batalla de Puebla tuvo lugar el 5 de mayo de 1862 en las cercanías de la ciudad de Puebla, en el ataque francés y la defensa mexicana de los Fuertes de Loreto y Guadalupe, durante la Segunda Intervención Francesa en México. Fue un importante suceso para México ya que un ejército considerado como inferior logró vencer a uno de los ejércitos más experimentados y respetados de la época. Con esta victoria los mexicanos que
Enviado por IrvingRaphael / 1.405 Palabras / 6 Páginas -
HISTORIA DE LA INDEPENDENCIA Y DE LAS GUERRAS CIVILES MÁS IMPORTANTES EN VENEZUELA
REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL P.P.P. LA EDUCACION SUPERIOR UNIVERSIDAD BOLIVARIANA DE VENEZUELA MISION SUCRE ALDEA SUR AMERICA EL VIGIA ESTADO MERIDA INTEGRANTES: MAYULI MARTINEZ C.I:13.020.463 MIGUEL PEREIRA C.I:13.020.380 LAURA ANGULO C.I: 9.399.071 NESTOR CHAPARRO C.I:12.732.372 EL VIGIA, JULIO 2010 HISTORIA DE LA INDEPENDENCIA Y DE LAS GUERRAS CIVILES MÁS IMPORTANTES EN VENEZUELA: Resumen de nuestra historia desde principio del siglo XIX A principios del siglo XIX la Capitanía General de Venezuela que abarcaba
Enviado por GABRIELSANTIAGO / 11.093 Palabras / 45 Páginas -
Independencia De EEUU Y Revolucion Francesa
La lectura tiene como enfoque principal las empresas que dominan la economía mundial, y el papel que estas cumplen en el proceso de desarrollo. Se afirma que la IED (Inversión Extranjera Directa) es un medio indispensable de acceso a los muy necesarios recursos financieros y esto constituye una verdad innegable, sin importar los costos sociales, económicos y políticos; casi podría decirse que se las considera la columna vertebral de la financiación para el desarrollo mundial.
Enviado por andresyes40 / 326 Palabras / 2 Páginas -
Identificar La Influencia De La Separacion Conyugal De Padres En Alumnos Del Liceo Bolivariano Ezequiel Zamora
República Bolivariana de Venezuela. Ministerio Poder Popular para la Educación. Liceo Bolivariano Ezequiel Zamora. Puerto Cumarebo del Municipio Zamora del Estado Falcón. IDENTIFICAR LA INFLUENCIA EN LA SEPARACION CONYUGAL DE PADRES EN LOS ALUMNOS DEL LICEO BOLIVARIANO EZEQUIEL ZAMORA DEL MUNICIPIO ZAMORA DEL ESTADO FALCON. Profesor: Integrantes: Goitia, Alexis. Puche, Krisbel. Rivero, Anakari. Materia: Grado: 4to Biología. Sección: “H” Puerto Cumarebo; noviembre de 2011. Definición del Problema Analizaremos y estableceremos ideas sobre el problema que
Enviado por anarosacadenas / 2.263 Palabras / 10 Páginas -
La independencia de hehemonika de Аmérica Latina y el caribe de la alternativa Вolivariana
INDEPENDENCIA HEGEMONICA DE AMERICA LATINA Y EL CARIBE COMO ALTERNATIVA BOLIVARIANA En América Latina se planteó, quizá antes que en cualquier otro sitio, la segunda convicción que comparten los Países No Alineados: la de que tras luchar por la emancipación política hay que hacerlo por la económica, estratégica y cultural. Nuestros países costearon las armas para sus Independencias con demoledoras deudas externas que hipotecaron su futuro. Haití debió indemnizar a los antiguos propietarios de esclavos
Enviado por pixelmdz / 742 Palabras / 3 Páginas -
Relación Entre El Desarrollo Endógeno Y La Formación Integral Del Ser Social Bolivariano
PRODUCCIÓN La producción es la actividad económica que aporta valor agregado por creación y suministro de bienes y servicios, es decir, consiste en la creación de productos o servicios y, al mismo tiempo, la creación de valor. PRODUCTIVIDAD La productividad es la relación entre la producción obtenida por un sistema productivo y los recursos utilizados para obtener dicha producción. También puede ser definida como la relación entre los resultados y el tiempo utilizado para obtenerlos:
Enviado por mile1504 / 752 Palabras / 4 Páginas -
LA INDEPENDENCIA COMO EXPRESIÓN DE LA CRISIS DE LA SOCIEDAD COLONIAL
LA INDEPENDENCIA COMO EXPRESIÓN DE LA CRISIS DE LA SOCIEDAD COLONIAL CRISIS COLONIAL EN VENEZUELA La época Colonial es el término que se le da al período reocupación, doblamiento y administración colonial del territorio venezolano que llevó a cabo España, desde mediados del siglo XVI hasta el comienzo de las Guerras de Independencia. La crisis de la sociedad colonial venezolana tuvo su expresión en diversos movimientos insurreccionales y rebeliones. Entre los movimientos dirigidos por pardos
Enviado por yaiyc / 729 Palabras / 3 Páginas -
Programa De Ceremonia De Independencia
ACTIVIDADES *Recepción 09:50 a 10:10 hrs Ceremonia cívica *Honores a la Bandera 10:10 a 10:30 hrs • Toque de Bandera. • Himno Nacional Mexicano. • Juramento a la Bandera. • Toque de Bandera. • Himno al Estado de México Ceremonia Social *Bienvenida 10:30 a 10:35 hrs. *Escenificación de la madrugada 10:35 a 10:45 hrs del l6 de septiembre de 1810. *Baile de papás. 10:45 a 10:50 hrs *Canción “Viva México” 10:50 a 10:55 hrs *Poema
Enviado por AngelicaArreola / 506 Palabras / 3 Páginas -
Rol De Las Agencias Clasificadoras De Riesgo Internacionales En La Evaluación De La Deuda Soberana De Los Países, Análisis Y Equivalencias De Sus Clasificaciones.
INTRODUCCIÓN Las calificadoras de riesgo son instituciones que evalúan la capacidad y voluntad de pago del emisor de deudas o títulos valores. Después de un previo análisis, las calificadoras de riesgo asignan a instituciones financieras, bonos o títulos valores, una calificación que pertenece a una escala preestablecida por la agencia calificadora. Cada una tiene su propia escala de valuación, pero en definitiva todas miden lo mismo y tienen el mismo objetivo: mantener informado a los
Enviado por cigg1 / 3.537 Palabras / 15 Páginas -
El Sistema Educativo Bolivariano
EL SISTEMA EDUCATIVO BOLIVARIANO. Definición. El SEB es el conjunto de elementos estructurados e integrados entre sí, orientado de acuerdo con las etapas del desarrollo humano que tiene como finalidad garantizar los servicios educativos a toda la población venezolana bajo la dirección del Ministerio del Poder Popular para la Educación (MPPE). Comprende los siguientes subsistemas: la Educación Inicial Bolivariana, con dos niveles (maternal, de 0 a 3 años, y Preescolar, de 3 a 6 años);
Enviado por alejandraherrera / 3.488 Palabras / 14 Páginas -
Batallas En El Desierto
LAS BATALLAS EN EL DESIERTO-JOSE EMILIO PACHECO Argumento Las batallas en el desierto es una obra de José Emilio pacheco que trata temas acerca de un niño llamado Carlos que se enamora de la mamá de su mejor amigo Mariana, y este amor que es prácticamente imposible. Un día Carlitos decidió decirle a la mamá de Jim (es el hijo de Mariana) así que se escapa de la escuela sin permiso para ir a la
Enviado por galactia / 894 Palabras / 4 Páginas -
Democracia En Venezuela Y Su Proyeccion En El Resto De Los Paises Del Mundo
La Democracia en Venezuela y su Proyección en el resto de los Países del Mundo. En el discurso de posesión de Chávez se anunció el nacimiento de una Nueva Democracia; con el transcurrir del tiempo se sintió el acompañamiento participativo en ella, para todos los sectores de la sociedad venezolana. Un hecho nuevo se vive en el continente, parece que por fin la anhelada democracia tiene vigencia en el mundo. Los desheredados de siempre empiezan
Enviado por creilisgraterol / 470 Palabras / 2 Páginas -
Democracia En Venezuela Y Su Proyeccion En El Resto De Los Paises Del Mundo
La Democracia en Venezuela y su Proyección en el resto de los Países del Mundo. En el discurso de posesión de Chávez se anunció el nacimiento de una Nueva Democracia; con el transcurrir del tiempo se sintió el acompañamiento participativo en ella, para todos los sectores de la sociedad venezolana. Un hecho nuevo se vive en el continente, parece que por fin la anhelada democracia tiene vigencia en el mundo. Los desheredados de siempre empiezan
Enviado por creilisgraterol / 470 Palabras / 2 Páginas -
Las Guerras De Independencia Hispanoamericanas
Introducción Las guerras de independencia hispanoamericanas fueron una serie de conflictos armados que se desarrollaron en las posesiones españolas en América a principios del siglo XIX, en los cuales se enfrentaron los partidarios de establecer nuevas naciones independientes contra las autoridades virreinales Antecedentes La difusión de ideas liberales surgidas de la ilustración y puestas en práctica en las revoluciones Atlánticas, como la independencia de EUA y la revolución francesa sirvieron de ejemplo e influyeron algunos
Enviado por AraDurand / 437 Palabras / 2 Páginas -
Las Guerras De Independencia Hispanoamericanas
Introducción Las guerras de independencia hispanoamericanas fueron una serie de conflictos armados que se desarrollaron en las posesiones españolas en América a principios del siglo XIX, en los cuales se enfrentaron los partidarios de establecer nuevas naciones independientes contra las autoridades virreinales Antecedentes La difusión de ideas liberales surgidas de la ilustración y puestas en práctica en las revoluciones Atlánticas, como la independencia de EUA y la revolución francesa sirvieron de ejemplo e influyeron algunos
Enviado por AraDurand / 437 Palabras / 2 Páginas -
Conceptos básicos de los países
Sentar las bases del país en que queremos vivir en el Siglo XXI: un México fuerte, libre, unido, democrático, próspero y justo Es gracias a ellos que podremos avanzar, es con ellos que se ha preparado este Plan; es al lado de ellos que el Plan Nacional de Desarrollo propone cinco objetivos fundamentales. Fortalecer el ejercicio pleno de nuestra soberanía; construir un país de leyes y justicia para todos; alcanzar un pleno desarrollo democrático; impulsar
Enviado por allyshel / 406 Palabras / 2 Páginas