ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Biologia Unad

Buscar

Documentos 851 - 900 de 7.816 (mostrando primeros 1.000 resultados)

  • TEMAS FUNDAMENTALES BIOLOGIA

    holyshCuestionario 1 1.-Define las siguientes palabras: a) Biología: La biología es una rama de las ciencias Naturales que estudia las leyes de la vida. Estudia a los organismos en su forma; morfología; en funciones, fisiología; factores hereditarios, genética; su clasificación, taxonomía; fósiles, paleontología; también abarca la estructura general de los cuerpos, anatomía; la estructura de las células; citología; de los tejidos humanos y animales, histología y de las plantas en general, la botánica; y de

  • Aplicación Biología Máximos Y Mínimos

    fenixjoeComo veremos a continuación las aplicaciones de la función máximos y mínimos en la biología es variada e igualmente con respecto a las integrales las cuales daremos ejemplos de cada uno, comenzaremos con máximos y mínimos: La virulencia de cierta bacteria se mide en una escala de 0 a 50 y viene expresada por la función V(t)= 40+15t-9t2+t3, donde t es el tiempo(en horas) transcurrido desde que comienzo en estudio (t=0). Indicar los instantes de

  • Presentacion biología

    hipolitogg1) Las arqueas (Archaea) son microorganismos unicelulares. Al igual que las bacterias, las arqueas carecen de núcleo y son por tanto procariontes. Sin embargo, las diferencias a nivel molecular entre arqueas y bacterias son tan fundamentales que se las clasifica en grupos distintos. De hecho, estas diferencias son mayores de las que hay, por ejemplo, entre una planta y un animal. Actualmente se considera que las arqueas están filogenéticamente más próximas a los eucariontes que

  • Ciencias auxliares y ramas de la biologia

    vicente202Biología ¿QUÉ ES BIOLOGÍA? La palabra biología está formada por dos vocablos griegos: bios (“vida”) y logos (“estudio”). Se trata de una ciencia natural que se dedica a analizar las propiedades y las características de los organismos vivos, centrándose en su origen y en su desarrollo. La biología investiga aquellos atributos que caracterizan a los ejemplares como individuos y a las especies como grupo, estudiando sus conductas, sus interrelaciones, sus vínculos con el entorno y

  • Reporte De Biologia

    mbss956VIRUS Ejemplo: Reino: de los virus o naturaleza no viva Tipo: virus Estructura: capside, cuello, cola, placa basal, fibras proteicas, puntos de anclaje Respiración: no respiran Nutrición: utiliza sus proteínas del capside para reproducir su ADN o ARN Donde habita: cualquier organismo BACTERIAS Ejemplo: thermoplasma Reino: monera Tipo: archea Estructura: membrana celular Respiración: anaerobia facultivo respira azufre y carbono organico Nutrición: heterotrofa Donde habita: habitan en ambientes acidos y de alta temperatura Ejemplo: Bacillus cereus

  • Historia De La Biologia

    cachetes15UNIDAD Y DIVERSIDAD El hombre como primate El ser humano es una ser vivo muy complejo y tiene tantas características como ningún otro animal. Como sabemos el hombre es perteneciente al reino animal, ya que posee características similares a estos, y dentro de este reino se agrupa también en el género de los mamíferos, por que no nacen de huevos. Dentro de los mamíferos no solo se encuentra el hombre sino también algunos otros como

  • QUE ES BIOLOGIA

    KLAUDINE. ¿Qué es biología? (etimológicamente y definición). R.- Biología viene del vocablo griego BIOS-vida, LOGOS-estudio o tratado. La biología estudia las múltiples formas que puedan ser adoptadas por los seres vivos, así como su estructura y función, evolución, crecimiento y relación con el medio. 2. ¿Cuándo es considerada la biología como ciencia? R.- La biología es considerada ciencia en 1802 por Lamarck y Traviranus. 3. ¿Dónde nace la biología científica? R.- Nace en la civilización

  • Biologia Humana

    qwqwqwqwqwqwqwqwSistema digestivo: El aparato digestivo es el conjunto de órganos en los que se produce la digestión. La digestión es un proceso mediante el cual los alimentos se dividen en sustancias más pequeñas, llamadas nutrientes. La función de los órganos del aparato digestivo es descomponer los alimentos en nutrientes, absorber estos nutrientes y eliminar los restos de los alimentos en forma de heces. • La boca: Es la primera parte del aparato digestivo. En su

  • Informe Biología

    ZnowmenRepública Bolivariana de Venezuela Colegio San Francisco de Asís 4to Año Sección “A” Materia: Biología Informe Práctica 2 Laboratorio Integrantes: Daniel Delgado Jorge Leiva Caracas, 15 de noviembre de 2012 ÍNDICE • PORTADA 1 • ÍNDICE 2 • INTRODUCCIÓN 3 • MATERIALES EMPLEADOS 4 • RESULTADOS 5 • DISCUSIÓN 9 • CONCLUSIÓN 12 • BIBLIOGRAFÍA 13 INTRODUCCIÓN En este informe vamos a tratar y a explicar los procedimientos e incógnitas que se nos presentaron en

  • Ciancias Auxiliares De La Biologia

    panter9993CIENCIAS AUXILIARES DE LA BIOLOGIA 1. QUÍMICA.- Los seres vivos están constituidos por materia, por lo tanto de átomos y moléculas. Las reacciones químicas que suceden en nuestros cuerpos (metabolismo) es competencia de química. Ejemplo: la descomposición de los cuerpos (materia), la digestión de los alimentos. 2. FÍSICA.- Todas las leyes de la física se pueden aplicar a los fenómenos naturales. 3. MATEMÁTICAS. Es la aplicación de las relaciones numéricas a los fenómenos naturales. Conteo

  • SIGNIFICADO DE BIOLOGIA

    PAOLISTASDel griego Bios- vida, Logia- Estudio, es el estudio de la vida, que comprende todo ser vivo estudiado o descubierto y mas específicamente su origen, su evolución y sus propiedades: génesis, nutrición, morfogénesis, reproducción, patogenia, etc. Describe las características y los comportamientos de los organismos Individuales como la de las especies. Es también un conjunto de conocimientos, debidamente comprobados. A diferencia de la física, la biología no suele describir sistemas biológicos en términos de objetos

  • Importancia De La Biologia En La Agronomia

    giovanni93ozComo la biología es el estudio de los seres vivos y no vivos, pues las aplicaciones son muchas. Por ejemplo el estudio de una planta desde su reproducción, desarrollo y cuales son sus enfermedades y plagas. Esto aplicado en la agricultura permite que se desarrollen técnica para la reproducción y mejoramiento en los cultivos de esta planta. En la Ganadería, pues desde el estudio de los animales (vacunos, ovinos, etc.) sus ciclos de vida, enfermedades

  • Biología Humana

    gqc123123Clase 1 Biología Humana Conceptos Generales Biología: estudia las múltiples formas que pueden adoptar los seres vivos, su estructura, funcion, evolucion, crecimiento y relaion con el medio ambiente. Es una ciencia formada de hechos que proceden de muchisimas observaciones individuales. Todos los fenomenos de la vida se rigen por principios químicos y fisicos y pueden explicarse por ellos. Biopsicologia: estudio de la biología del comportamiento Anatomía, fisiología y embriología: se ocupan de la estructura, función

  • Actividad 2 Fundamentos De Economia UNAD

    grace1908a) ¿Cual es el objeto de estudio de la ciencia económica? Su objeto es estudiar la correcta distribución de los recursos escasos para satisfacer las necesidades del ser humano incluye los procesos de producción, comercialización, distribución y consumo de bienes y servicios escasos para satisfacer las necesidades ilimitadas de las familias, las empresas y demás, de igual forma analiza las decisiones relacionadas entre los recursos de los que se dispone y las necesidades que cubren

  • Cuestionario Biologia

    williamosvaldofePorfirio Diaz. José de la Cruz Porfirio Díaz 1830-1915 Soldado y político mexicano, de ascendencia hispanoindia, nacido enOaxaca y murió en París. A raíz de su encuentro con el dirigente liberalBenito Juárez, Porfirio Díaz abandonó la carrera eclesiástica por la de derecho (1845), que cursó en el Instituto de Artes y Ciencias de Oaxaca. La invasión de México por Estados Unidos llevó a Porfirio Díaz al Ejército. Demostró ser un competente jefe militar y alcanzó

  • Niveles De Organizacion De La Biologia

    jediaelNiveles de Organización de la Biología Siempre ha sido difícil determinar los límites de la biología, y al tiempo que el campo de acción de esta ciencia ha variado, sus áreas de estudio se han modificado y reorganizado. En la actualidad, se subdivide en materias jerarquizadas basadas en la molécula, la célula, el organismo y la población. Podemos ver un orden Biológico en cada organismo existente, y podemos encontrar niveles de organización desde los átomos,

  • Guía De Biología

    agnusdei77Guía de biología 4to. Año Ciencias Objetivo N° 7: Control Genético del Desarrollo. La diferenciación celular. La diferenciación de las células parece estar influenciada por sustancias inhibidoras Formación de Loperón: gen operador y genes estructurales. Regeneración: Es el reemplazo o sustitución de las partes perdidas del organismo por otras. Animales con mayor poder de regeneración. La planaria, la hidra, la salamandra, el cangrejo. Generalizaciones de los resultados de la regeneración. 1. Cualquier parte del animal

  • Biologia.

    negrete1993a biología es una rama de las ciencias Naturales que estudia las leyes de la vida. Estudia a los organismos en su forma; morfología; en funciones, fisiología; factores hereditarios, genética; su clasificación, taxonomía; fósiles, paleontología; también abarca la estructura general de los cuerpos, anatomía; la estructura de las células; citología; de los tejidos humanos y animales, histología y de las plantas en general, la botánica; y de los animales, zoología. Incluye también una parte de

  • IMPORTANCIA DE LA BIOLOGIA

    KARA2710Todos los campos de la Biología implican una gran importancia para el bienestar de la especie humana y de las otras especies vivientes. El conocimiento de la variedad de la vida, su explotación y conservación es de gran importancia en nuestro diario vivir. ¿Usted se ha enfermado? Bien, todos hemos enfermado alguna vez, y para que el médico pudiera obtener un diagnóstico correcto de nuestra enfermedad, él tuvo que conocer las funciones orgánicas normales, o

  • BIOLOGIA MEXICO

    alejandrobolonBIOLOGIA MEXICO El trabajo del químico Miramontes modificó la investigación en la biología de la reproducción humana y detonó diversos proyectos para el control de la natalidad. Ésa es una forma maravillosa de trascender para un mexicano y una de las más valiosas en la ciencia moderna, pues gracias al trabajo que inició Miramontes, muchas mujeres somos capaces de tomar decisiones en cuanto a nuestra familia y a nuestra vida. Tanto así es importante este

  • Examen De Biologia Secundaria

    MACARRONEsEXAMÉN DE BIOLOGÍA I Nombre del Alumno:_____________________________________________________ Fecha:24 de Septiembre del 2012 N.L.:________ Grupo:________ Instrucciones: contesta correctamente las preguntas siguientes con valor de 1 punto cada una. 1. ¿Que es biología? 2. ¿Que estudia Biología? 3. Menciona 5 ecosistemas, con los factores bióticos y abióticos que se encuentran en cada uno de los ecosistemas (MINIMO 5 EJEMPLOS DE CADA UNO DE LOS FACTORES). ECOSISTEMAS BIOTICOS ABIOTICOS 4. ¿Cuales son las 5 características principales de los

  • Biología conservacionista y Biodiversidad

    Joel960426Biología conservacionista y Biodiversidad Es una disciplina relativamente nueva estudia los aspectos de la biodiversidad con fin de conservar los recursos naturales. Administra la biodiversidad para lograr un uso sostenible por seres humanos. -Apoya al ambiente y los siguientes principios éticos..... la biodiversidad es deseable para la biosfera, por lo tanto también para los humanos. Las extinciones provocadas por humanos no son deseables Las interacciones que tienen lugar en los ecosistemas apoyan a la biodiversidad

  • El concepto y la importancia de la biología

    jasf2588INTRODUCCIÓN Todos los campos de la Biología implican una gran importancia para el bienestar de la especie humana y de las otras especies vivientes. El conocimiento de la variedad de la vida, su explotación y conservación es de gran importancia en nuestro diario vivir. ¿Usted se ha enfermado? Bien, todos hemos enfermado alguna vez, y para que el médico pudiera obtener un diagnóstico correcto de nuestra enfermedad, él tuvo que conocer las funciones orgánicas normales,

  • Ramas De La Biologia

    gabiymarkixListado de las principales ramas de la biología Aerobiología: estudia la distribución y niveles de polen y hongos de cara al estudio y prevención de las alergias. Anatomía: estudia cómo se estructuran internamente los seres vivos y sus órganos. Aracnología: es la ciencia que estudia los arácnidos. Astrobiología: estudia el origen y/o existencia de la vida fuera del planeta Tierra. Bacteriología: es la rama de la ciencia especializada en las bacterias. Biofísica: estudia los procesos

  • La Biología empezó probablemente en Grecia, alrededor de 500 años a. C. con los filósofos naturalistas

    regalitoLa Biología empezó probablemente en Grecia, alrededor de 500 años a. C. con los filósofos naturalistas.  Aristóteles (384-322 A. C.) considerado el padre de la Biología, elaboró la primera clasificación de los seres vivos en vertebrados e invertebrados, propuso la existencia de órganos homólogos y análogos, y creo y utilizo el método lógico-dialectico.  Claudio Galeno (130-200 D. C.) Desarrollo la anatomía moderna; basó sus observaciones del cuerpo humano en disecciones de monos. 

  • La Biologia

    alejandro203La biología marina estudia los seres vivos que habitan los ecosistemas marinos. Los océanos cubren el 71 por ciento de la corteza terrestre. Incluye desde el plancton microscópico hasta cetáceos como las ballenas. Se estima que sólo se ha investigado, hasta ahora, un 5% de la vida en los océanos. Existen muchas razones prácticas para estudiar biología marina. La vida marina representa amplios recursos para el ser humano, proveyendo a éste comida, medicinas y materias

  • La importancia de la Biología

    panini*La importancia de la Biología Para mí la Biología es de suma importancia ya que es una ciencia que estudia la vida, desde los seres más pequeños como una célula, hasta llegar a estudiar el ser humano. Yo siempre me cuestiono sobre todo y ésta ciencia me ayuda a encontrar una respuesta, ya que por muy lógica que sea la pregunta, la respuesta me resulta muy interesante. Existen personas que la Biología les parece muy

  • Dogma Central De La Biologia

    neilalbertINTRODUCCIÓN Para iniciar la explicación sobre “El dogma central de la Biología Molecular” debemos recordar que toda la información hereditaria se encuentra en los cromosomas, estos poseen las mínimas unidades, llamadas genes, que se ocuparán de una determinada función o carácter. Esto es básico para entender los procesos químicos, la formación del código genético y la herencia descrita en modo actual. Puede existir la transcripción inversa (retrovirus), donde la información genética se encuentra en el

  • Ética Unidad 1 Actividad 6 UNAD

    gadrian.zg¿Cuáles son los principios que consideras indispensables para ser un profesional ético? AUTONOMIA: reconocer y reforzar la capacidad que cada quien tiene de elegir por si mismo. RESPETO: tratar a los demás reconociendo su autonomía, reconociendo el valor que se tiene en si mismo para resolver su propias cuestiones. NO MALEFICIENCIA: Abstenerse intencionadamente de realizar acciones que puedan causar daño o perjudicar a otros. Es un imperativo ético válido para todos en todos los sectores

  • Examen De Biologia 2

    pepebeto4753Secundaria: _________________________________________ examen de CIENCIAS I (BIOLOGIA) 3° BIMESTRE NOMBRE: ______________________________________________ GRUPO: _____________ N. L: ________ 1. De la siguiente lista escoge cuáles serían fuentes de contaminación atmosférica: 1. Uso de detergentes 2. Fábricas de cemento 3. Riego con aguas negras 4. Quema de llantas a. 2, 3 b. 1, 4 c. 1, 3 d. 2, 4 2. Indica cuáles funciones son las que se relacionan con la respiración interna. 1. La sangre transporta el

  • Biologia De Plantas

    ALEVALBUENABiología, ciencia de la vida. El término fue introducido en Alemania en 1800 y popularizado por el naturalista francés Jean Baptiste de Lamarck con el fin de reunir en él un número creciente de disciplinas que se referían al estudio de las formas vivas. El impulso más importante para la unificación del concepto de biología se debe al zoólogo inglés Thomas Henry Huxley, que insistió en que la separación convencional de la zoología y de

  • Biologia: Ciencias De La Biologia,la Celula, Divicion Celular, Composicion Celular, Funcion De La Celula

    anhellyBIOLOGIA La palabra biología deriva del griego y significa “estudio de la vida, de los seres vivos” (BIOS = vida y LOGIA = estudio, ciencia, tratado). Su principal objetivo es el estudio del origen, de la evolución y de las propiedades que poseen todos los seres vivientes  La Biología es una ciencia que incluye diversas disciplinas que en ocasiones se tratan de manera independiente puesto que los seres vivos pueden ser estudiados a partir

  • Biologia.

    juanmr99La creencia es el resultado de una oscilación individual que ha sido aceptada, creída por el entorno del creador, por lo que la supervivencia de esa creencia depende de razones sociales y estas razones tienen en cuenta la relación que tenga esta nueva creencia con las anteriores ya aceptadas y que forman parte de la herencia social, es decir, obedeciendo al principio de la coherencia, de la afinidad o atracción. La nueva creencia puede ser

  • Ejercicios De Biologia

    bryan_azrEjercicios capítulo 1 1.- Todos los organismos de un entorno constituyen: b. Una Comunidad. 2.- ¿Cuál de las siguientes es una secuencia correcta de niveles en la jerarquía de la vida, procediendo hacia abajo a partir de un animal individual? b. Sistema nervioso, cerebro, tejido nervioso, célula nerviosa. 3.- Cuál de las siguientes no es una observación o inferencia en la cual se basa la teoría de Darwin de la selección natural. a. los individuos

  • Cuestionario De Biología I Ciclo 2012-2013

    JeniicaroliinaCuestionario de Biología I Ciclo 2012-2013 1.- ¿Qué estudia la biología? es la ciencia que tiene como objeto de estudio a los seres vivos y, más específicamente, su origen, su evolución y sus propiedades: nutrición, morfogénesis, reproducción, patogenia, etc. 2.- ¿Qué son los niveles de organización de la materia? subatómico, átomo, molécula, selula, tisular, organismo, población, comunidad y ecosistema 3.- ¿Qué es el método científico? El método científico es un proceso destinado a explicar fenómenos,

  • LAB. BIOLOGIA CELULAR

    yanethmonserratLAB. BIOLOGIA CELULAR PRACTICA XIII “PROTEÍNAS” FUNDAMENTO Las proteínas son compuestas de carbono, oxigeno hidrogeno y nitrógeno. La mayoría de ellas contienen además azufre, y algunos fósforos. Sus moléculas son de proporciones coloidales, todas son muy complejas molecularmente y tienen alto peso molecular. La molécula proteica esta compuesta de una combinación de aminoácidos por condensación. Las pro teosas, peptonas, péptidos y aminoácidos son derivados de las proteínas formados en síntesis e hidrólisis. Hay ciertas reacciones

  • BIOLOGIA COMO CIENCIA E IMPORTANCIA DE LA BIOLOGIA

    CaandyDrakliena.- LA BIOLOGIA COMO CIENCIA I. LA BIOLOGIA COMO CIENCIA 1. DEFINICION DE CIENCIA CIENCIA.- Etimológicamente deriva del latín SCIENTIA, que a su vez deriva de la palabra SCIRE = SABER O CONOCER. Según Mario Bunge: Conjunto de conocimientos obtenidos mediante la observación y el razonamiento, sistemáticamente estructurados y de los que se deducen principios y leyes generales. En su sentido más amplio se emplea para referirse al conocimiento en cualquier campo, pero que suele

  • Biologia.

    osneperez1 Puntos: 1 En la siguiente tabla se muestra en la columna de la derecha algunos tipos de células y en la columna de la izquierda características correspondientes a cada tipo de célula. Seleccione la respuesta que contenga la característica correspondiente al tipo de célula Seleccione una respuesta. a. A= 3, B=2, C=1, D=4 b. A=4, B=3, C=2, D=1 c. A=2, B=1, C=4 D=3 correcto d. A=1, B=3, C=4, D=2 Incorrecto Puntos para este envío:

  • HISTORIA Y PERSPECTIVAS DE LA BIOLOGÍA

    alexand94HISTORIA Y PERSPECTIVAS DE LA BIOLOGÍA Iniciada como descripción y clasificación resultante de la observación del mundo viviente, en el curso de su reciente y rápido desarrollo, la Biología, además de intentar comprender las funciones y estructuras de los seres vivos, ha ido integrando de forma más particular temas hoy más trascendentales, como son el desarrollo y la evolución de los seres. Así, la Biología ha ido diversificándose en numerosas disciplinas que han llegado a

  • Una mutación en el campo de la genética y de la biología

    rosiriley de hardy weinberg factores que afectan la estabilidad de las poblaciones ? En genética de poblaciones, el principio de Hardy-Weinberg (PHW) (también equilibro de Hardy-Weinberg o ley de Hardy-Weinberg), que recibe su nombre de G. H. Hardy y Wilhelm Weinberg, establece que la composición genética de una población permanece en equilibrio mientras no actúe la selección natural ni ningún otro factor y no se produzca ninguna mutación. Es decir, la herencia mendeliana, por sí

  • Unad Tata

    serodj1 UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA Guía de Actividades Trabajo colaborativo de reconocimiento -2013-1 Nombre del curso: metodología de la Investigación. Código: 100103. Temáticas: Guía para el desarrollo del trabajo individual y grupal de reconocimiento del curso Estrategia de aprendizaje: trabajo individual y colaborativo. Peso evaluativo: 20 puntos. Cronograma: ver agenda del curso. I. Intencionalidades formativas: Objetivos: 1. Responder a algunos interrogantes propios que hacen referencia a la metodología de la investigación, 2. Elaborar

  • Biologia Y Sus Ramas

    julio123321Biología y sus ramas Biología Saltar a: navegación, búsqueda La biología estudia lo que tienen en común y también lo que distingue a las diferentes formas de vida. De izquierda a derecha y de arriba a abajo se muestran diversas formas de vida: E. coli (bacteria), helecho (planta), Drosera (planta carnívora), F. velutipes (hongo), escarabajo Goliat (insecto) y gacela (mamífero). La biología (del griego «βίος» bíos, vida, y «-λογία» -logía, tratado, estudio, ciencia) es la

  • El desarrollo de técnicas de biología molecular

    daniel11112PCR es una técnica de biología molecular desarrollada en 1986 por Kary Mullis,1 cuyo objetivo es obtener un gran número de copias de un fragmento de ADN particular, partiendo de un mínimo; en teoría basta partir de una única copia de ese fragmento original, o molde. RT PCR; Esta técnica sirve para amplificar un fragmento de ADN; su utilidad es que tras la amplificación resulta mucho más fácil identificar con una muy alta probabilidad, virus

  • INFORME DE LABORATORIO BIOLOGIA N°1

    INTRODUCCION Se puede definir el microscopio como un instrumento que nos permite observar objetos que son demasiado pequeños o los cuales no podemos diferenciar a simple vista. Existen distintos tipos de microscopios, por ende cada uno de ellos posee una característica y función diferente. Y por medio de él podemos realizar diversos estudios y mediciones. En esta primera clase observamos algunos tipos de células animales y vegetales, además de sus estructuras celulares como: pared celular,

  • Historia De La Biología

    ERZA18HISTORIA DE LA BIOLOGÍA LA EDAD ANTIGUA (HASTA EL SIGLO V) Hasta los griegos el saber en Biología era de carácter popular, exceptuando quizás los pueblos de Egipto y Babilonia donde (en relación con la medicina y el embalsamamiento de cadáveres) se consiguieron importantes avances en Anatomía y Fisiología animal y humana. 600 años aC. apareció en la isla griega de Cos la primera escuela dedicada a la Medicina. En ella destaca Hipócrates (460-3 70

  • Importancia De La Biologia

    cannIMPORTANCIA DE LA BIOLOGIA Todos los campos de la Biología implican una gran importancia para el bienestar de la especie humana y de las otras especies vivientes. El conocimiento de la variedad de la vida, su explotación y conservación es de gran importancia en nuestro diario vivir. ¿Usted se ha enfermado? Bien, todos hemos enfermado alguna vez, y para que el médico pudiera obtener un diagnóstico correcto de nuestra enfermedad, él tuvo que conocer las

  • La Poblacion En Biologia

    karentokaPoblación biológica En biología, una población es un conjunto de organismos o individuos de la misma especie que coexisten en un mismo espacio y tiempo, y que comparten ciertas propiedades biológicas, las cuales producen una alta cohesión reproductiva y ecológica del grupo. La cohesión reproductiva implica el intercambio de material genético entre los individuos. La cohesión ecológica se refiere a la presencia de interacciones entre ellos, resultantes de poseer requerimientos similares para la supervivencia y

  • Biologia Celular

    mariatnBiología celular La biología celular o bioquímica celular (antiguamente citología de citos=célula y Logos=Estudio o Tratado ) es una disciplina académica que se encarga del estudio de las células en cuanto a lo que respecta a las propiedades, estructura, funciones, orgánulos que contienen, su interacción con el ambiente y su ciclo vital. Con la invención del microscopio óptico fue posible observar estructuras nunca antes vistas por el hombre, las células. Esas estructuras se estudiaron más

  • Ciencias De A Biologia

    4526Células y microorganismos anaeróbicos Bacterias en su gran mayoría, son microorganismos de metabolismo degradativo (catabólico); generalmente unicelulares, estos microorganismos son autónomos y nutricionalmente independientes (autótrofos); sus células (cuerpos) no respiran (no utilizan la glucólisis para la respiración celular), en cambio, utilizan vías alternas, donde una molécula orgánica, producida durante el proceso metabólico (catabolismo), es utilizada como aceptor de electrones, en un proceso bioquímico conocido como respiración oxidativa; esta molécula es reducida a producto orgánico en

  • ¿Que Es La Biologia?

    Donovanmtz¿Qué es la biología? Es la ciencia que tiene como objeto de estudio a los seres vivos y, más específicamente, su origen, su evolución y sus propiedades: génesis, nutrición, morfogénesis, reproducción, patogenia, etc. Hay muchas constantes universales y procesos comunes que son fundamentales para conocer las formas de vida. Por ejemplo, todas las formas de vida están compuestas por células, que están basadas en una bioquímica común, que es la química de los seres vivos.