Causas Mediatas E Inmediatas De La Revolucion De Mayo ensayos gratis y trabajos
Documentos 851 - 900 de 15.752 (mostrando primeros 1.000 resultados)
-
LA REVOLUCIÓN FRANCESA, EL ORIGEN DEL ESTADO MODERNO.
LA REVOLUCIÓN FRANCESA, EL ORIGEN DEL ESTADO MODERNO. Por su parte, Luis XIV rey de Francia, en la época del absolutismo se atreve a decir la ya conocida frase "El Estado soy yo", que esto no implica más que la falta de raciocinio en la que se vivía en ese tiempo, indica solo la más pura esencia del absolutismo en sí, se tomaba al Estado como un régimen político en el que una sola persona,
Enviado por johux / 510 Palabras / 3 Páginas -
DIAGRAMA CAUSA EFECTO
DIAGRAMAS CAUSA-EFECTO La efectividad de las estrategias de Aprendizaje Visual para la construcción y comprensión de nuevos conocimientos y para desarrollar habilidades de pensamiento de orden superior, es reconocida por docentes del mundo entero. La elaboración de diagramas visuales ayuda a los estudiantes a procesar, organizar y priorizar nueva información, de manera que puedan integrarla significativamente a su base de conocimientos previos. Además, les permite identificar ideas erróneas y visualizar patrones e interrelaciones en la
Enviado por CARLOSALVAREZ / 1.482 Palabras / 6 Páginas -
Teoria Económica de Adam Smith, la Revolución industria
Teoria Económica de Adam Smith, la revolución industria. Durante la primera fase de la Revolución Industrial el liberalismo político define un modelo de Estado; una teoría similar trata de definir un modelo de economía. Se considera a Adam Smith (imagen) , con su obra La riqueza de las naciones (1776), como el fundador del liberalismo económico y el iniciador del período de los llamados economistas clásicos. El propósito de Smith, como el de los fisiócratas
Enviado por suann / 624 Palabras / 3 Páginas -
Antecedentes De La Revolucion
La revolución Mexicana. Antecedentes La Revolución Mexicana fue un conflicto armado, iniciado el 20 de noviembre de 1910 con un levantamiento encabezado por Francisco I. Madero contra el presidente autócrata Porfirio Díaz. Se caracterizó por varios movimientos socialistas, liberales, anarquistas, populistas y agrarios. Aunque en principio era una lucha contra el orden establecido, civil; pero con el tiempo se transformó en una guerra político y social más importante del siglo XX en México. Los antecedes
Enviado por naiie92 / 602 Palabras / 3 Páginas -
Revolucion Cubana
REVOLUCIÓN CUBANA CAUSAS • El régimen autoritario y dictatorial de Fulgencio Batista • La conflictividad socioeconómica • La dependencia económica del exterior, y sobre todo de EE.UU. La tradición de corrupción, mala administración, irresponsabilidad fiscal y falta de sensibilidad ante los problemas sociales había empezado durante el régimen de José Miguel Gómez, y toda esta conflictividad se agudizó durante el régimen de Batista. Los lazos entre el régimen de Batista y los intereses económicos norteamericanos
Enviado por KcireSandy / 1.068 Palabras / 5 Páginas -
La Revolución Industrial
on la Revolución Industrial inglesa, cambiaron las formas de producción y organización del trabajo con la introducción de nuevas tecnologías, lo cual dio origen a la organización profesional en sindicatos o trade-unions, para los ingleses. En México, por el desarrollo industrial tardío (1876-1911), la aparición del proletariado industrial ocurrió prácticamente durante esa época. La prohibición, existencia clandestina y después la tolerancia fueron etapas por la que transcurrió, en México, como en otros países, la organización
Enviado por zaretrdz / 400 Palabras / 2 Páginas -
Educacion Y Revolucion
Durante toda la historia de México se ha buscado el desarrollo del pueblo y fue a través de la educación que se intentó llegar a este objetivo, sin embargo la tarea no era tan simple como se pensó. Durante la época del porfiriato surgió un especial interés por la educación y por lo tanto se le otorgó una mayor importancia al hecho de educar al indio, siendo este el único medio con el cual podría
Enviado por karloxmaniaco / 322 Palabras / 2 Páginas -
Revolucion Francesa
El legado educativo de la Revolución Francesa Como he indicado en otro lugar, todo lo que sucede en la educación durante el período 1789-1793 no es más que la consecuencia de un acto verdaderamente revolucionario: la nacionalización de los bienes eclesiásticos en noviembre de 1789. La Iglesia católica de Francia sufragaba con las rentas de estos bienes, entre otras actividades, los gastos de dos importantes sectores: la caridad o asistencia pública y la educación. Al
Enviado por meryzing / 579 Palabras / 3 Páginas -
Revolucion Francesa
Revolución Francesa L. E. Huerta, Guillermo Quintero, Edward Atencio, Leonardo Paz y Antonio Rivero Prólogo: Francia del siglo XVIII Francia, país europeo que desde los inicios del siglo XV había sufrido el terror de la guerra, se hallaba en un momento de crisis. La Guerra de los Cien Años, en la cual Inglaterra se quería hacer con las tierras francesas, dejó al país en ruina. Tras esto se desató la Guerra de los Siete Años,
Enviado por dulcerivero / 3.585 Palabras / 15 Páginas -
Revolucion
ENSAYO La historia comienza en la mansión Malfoy donde se discute cuando la orden del fénix sacara a Harry de la casa de sus tíos y será trasladado a una casa de seguridad que estos crearon para mantenerlo a salvo hay le informa Snape que se disponen a sacarlo de la casa de sus tíos dentro de poco y que an creando una pista falsa en el ministerio por que los de la orden creen
Enviado por luiso12 / 335 Palabras / 2 Páginas -
Causas Del Bullying
Las causas de este fenómeno son múltiples y complejas. Existen en nuestra sociedad, ciertos factores de riesgo de violencia, como la exclusión social o la exposición a la violencia a través de los medios de comunicación. Sin embargo, carecemos de ciertas condiciones protectoras que podrían mitigar los efectos de dichos factores, como modelos sociales positivos y solidarios, grupos de pertenencia constructivos y adultos obsrvadores, disponibles y atentos para ayudar. La Familia A través de la
Enviado por maynez / 773 Palabras / 4 Páginas -
El idioma mayo
IDIOMA MAYO El idioma mayo es una lengua uto-azteca hablada por cerca de 40,000 personas que habitan principalmente en los estados mexicanos de Sinaloa y Sonora. Habitan en la región norte de Sinaloa colindando con el estado de Sonora. Localización por los valles costeros ubicados entre los ríos Mayo y el Fuerte. En Sinaloa sus comunidades se distribuyen en los municipios de El Fuerte, Choix, Guasave, Sinaloa de Leyva y Ahome. En el estado de
Enviado por sarajessi / 757 Palabras / 4 Páginas -
Revolución Mexicana
La Revolución mexicana fue un conflicto armado, iniciado el 20 de noviembre de 1910 con un levantamiento encabezado por Francisco I. Madero contra el presidente Porfirio Díaz. Se caracterizó por varios movimientos socialistas, liberales, anarquistas, populistas y agrarios. Aunque en principio era una lucha contra el orden establecido, con el tiempo se transformó en una guerra civil; suele ser considerada como el acontecimiento político y social más importante de los términos del siglo XX en
Enviado por dianita00 / 671 Palabras / 3 Páginas -
Vigorexia Y Sus Causas
Vigorexia. Trastorno por Vigorexia. El paciente que padece vigorexia persigue un cuerpo musculado, para ello, dedica su tiempo libre al ejercicio físico anaeróbico (de gimnasio) utiliza fármacos y hormonas y reduce la variedad alimentaria, normalmente empleando dietas ricas en proteínas. Quien sufre de vigorexia pasa la mayor parte del tiempo pensando y actuando para mantener la forma física y la musculatura máxima, comprueba su peso y medidas, se mira en el espejo reiteradamente, etc..., de
Enviado por emone11 / 382 Palabras / 2 Páginas -
La Estructura De Las Revoluciones Cientificas
LA ESTRUCTURA DE LAS REVOLUCIONES CIENTIFICAS AUTOR: POPEER THOMAS KHUN 1- ¿A que llama khun ciencia normal? A la investigación firmemente basada, en logros científicos pasados, que sirven de fundamento para el progreso. 2- ¿Qué es un paradigma? Los paradigmas son modelos dentro de los cuales se crean leyes, teorías y generalizaciones, y se conducen experimentos para confirmarlas; estos paradigmas establecen una tradición que es seguida por generaciones de investigadores en su incesante búsqueda de
Enviado por akire2828 / 1.175 Palabras / 5 Páginas -
Causas Y Consecuencias De Accidentes De Trabajo
O SEMANA 5 Bienvenido a este maravilloso debate, lleno de reflexión. 1. ¿Por qué se presentan los accidentes de trabajo? Los accidentes debido a causas de orden administrativo, especialmente por fallas en el control de la ejecución del trabajo, las cuales a su vez generan las causas llamadas básicas o de origen. Estas últimas a su vez, crean las causas inminentes que hacen que se materialice el accidente de trabajo. Los accidentes ocurren porque la
Enviado por moquitos / 298 Palabras / 2 Páginas -
Revolucion Industrial
La Revolución industrial. Entre los caracteres económicos y sociales del mundo europeo del Antiguo Régimen y los del siglo XIX pueden observarse cambios importantes. Europa pasa de ser un mundo rural a ser un mundo industrial urbano; los europeos pasan del taller artesano a la fábrica, del trabajo manual a la mecanización. Esta profunda transformación de la economía, y de los sistemas de trabajo y, a consecuencia de ello, es lo que se conoce como
Enviado por comoolvidarte / 6.640 Palabras / 27 Páginas -
El estudio de los rasgos de la formación de grupos urbanos y de las causas de la intolerancia y el rechazo de algunos sectores de la población
GRUPOS URBANOS En la actualidad existen en México diversos grupos urbanos, algunos de ellos desarrollan una postura crítica de las formas tradicionales de organización de la sociedad, rechazando el exagerado individualismo, las formas de comunicación fría y poco centradas en el otro. Estos espacios grupales proporcionan a los jóvenes apoyo emocional y el establecimiento de una identidad propia a partir de la identidad colectiva. El presente trabajo es un estudio descriptivo-explicativo en el se comentan
Enviado por anahiidra / 1.292 Palabras / 6 Páginas -
Revolucion Francesa
REVOLUCION FRANCESA La Revolución francesa fue un conflicto social y político, con diversos periodos de violencia, que convulsionó Francia y, por extensión de sus implicaciones, a otras naciones de Europa que enfrentaban a partidarios y opositores del sistema conocido como el Antiguo Régimen. Se inició con la autoproclamación del Tercer Estado como Asamblea Nacional en 1789 y finalizó con el golpe de estado de Napoleón Bonaparte en 1799. Si bien la organización política de Francia
Enviado por Marihuanita17 / 5.054 Palabras / 21 Páginas -
Revolución Cubana
La Revolución cubana es el principal resultado del movimiento revolucionario cubano de izquierda que provocó la caída de la dictadura del general Fulgencio Batista, el 1 de enero de 1959 y la llegada al poder del líder del Ejército Rebelde: Fidel Castro. Como los revolucionarios continúan en el poder desde entonces, se considera a la revolución como el período de tiempo entre el alzamiento contra Batista y la actualidad. La revolución cubana representó un hito
Enviado por cubanmaster / 265 Palabras / 2 Páginas -
La Aventura Que Comenzó El 28 De Mayo De 2006
La aventura que comenzó el 28 de mayo de 2006. Recordemos que este día fue cuando se dio a conocer que Guadalajara ostentaría el titulo de sede Panamericana para el 2011. Los Juegos Panamericanos, la gran fiesta de América convoca a 6000 atletas de 42 países del continente americano para disputarse los galardones de 46 disciplinas, 28 de las cuales se encuentran en la agenda de los Juegos Olímpicos, que tradicionalmente se celebran un año
Enviado por tomarctus / 516 Palabras / 3 Páginas -
Las causas de la caspa es el estrés
Una de las causas de la caspa es el estrés. Otras causas son dermatitis seborreica (que tambien afecta la cara y el pecho) y la sobreactividad de las glándulas que producen grasa. Se cree que la caspa es ocasionada por un hongo llamado Pityrosporum orbiculare que se alimenta de los aceites de la piel. Champús que combaten la caspa tienen como ingrediente activo sulfato de selenio, piritione de cinc, alquitrán o ketoconazol (recomendado cuando los
Enviado por Palma650 / 1.227 Palabras / 5 Páginas -
DISCURSO SOBRE LA REVOLUCION DE MÈXICO
La revolución olvidada En su primer centenario, la Revolución Mexicana ha recibido el más triste de los homenajes para un grandioso movimiento histórico: el olvido. En el Congreso de la Unión, ni senadores ni diputados fueron capaces de realizar una conmemoración el día preciso en que se rememora el inicio de este gran movimiento que transformó al país: el sábado 20 de noviembre. Pudo más la cultura del asueto y el ocio burocráticos que la
Enviado por MARRUFOLUIS / 737 Palabras / 3 Páginas -
CAUSAS Y CONSECUENCIAS¬ DE LOS ACCIDENTES
CURSO BÁSICO DE SALUD OCUPACIONAL Cartilla No. 5 CAUSAS Y CONSECUENCIAS¬ DE LOS ACCIDENTES Los factores de riesgo son tan variados como tipos y circunstancias de trabajo existan. Es por esto que año tras año se escriben miles de artículos acerca de la naturaleza compleja de los errores y los problemas que causan los accidentes profesionales y ocupacionales en el mundo. Estos acontecimientos indeseados se producen cuando una serie de factores se combinan en circunstancias
Enviado por gerroguti / 3.005 Palabras / 13 Páginas -
Causas Y Consecuencias
Cuadro comparativo Causas *Porfirio Díaz gobernó más de 30 años. *Cansados de la injusticia y opresión de los españoles, habían tomado las armas, en pos de hacer de México una nación libre: "Habían entregado sus vidas para dar patria y libertad". *El envejecimiento del sistema, manifestado en la prolongada permanencia de Díaz en el poder, así como en la inmovilidad del gabinete porfirista ( el ministro más joven tenía 60 años de edad y por
Enviado por MaySzr / 347 Palabras / 2 Páginas -
Inventos De La Revolucion Industrial
Inventos de la revolución industrial 1712-Primera maquina de vapor En el ultimo tercio del siglo XVII Inglaterra , alo largo de un intenso proceso de cambio ,se había convertido en la nación industrial por excelencia.Las necesidades primarias, tanto de alimentación como de vestido , iban, a ritmo acelerado , encontrando satisfactores , al tiempo que surgían rápidamente nuevos requerimientos. El mas imperioso de todos era la obtención de fuerza mecánica par amover las fabricas el
Enviado por locoadm25 / 1.011 Palabras / 5 Páginas -
Revolucion Industrial
Introducción A Las Ciencias Histórico-Sociales Eric Iram De Santiago Castañeda 1º Preparatoria Durango Santander Profesor: Lic. Jorge Garcia Reyes Influencia De La Revolución Francesa En Las Ciencias Sociales 1.- ¿Qué permitió la revolución Francesa? R.- permitió el acceso de las burguesías al poder económico y político, hasta entonces en manos de las monarquías de turno. 2.- ¿Qué logro la revolucion Francesa? R.- logró un cambio importante en lo económico, político y social, ya que se
Enviado por ErikdeSantiago / 1.825 Palabras / 8 Páginas -
Causas De Justificación EL ESTADO DE NECESIDAD JUSTIFICADO EL ESTADO DE NECESIDAD JUSTIFICADO Causas De Justificación Estado De Necesidad Justificado
Causas de Justificación Causas de justificación: Son las que excluyen la antijuridicidad de la conducta penalmente típica y hacen que el hecho de apariencia delictiva sea legítimo por haber sido ejecutado con apego a derecho. Son causas de justificación: a- La legítima defensa. b- El estado de necesidad. c- El ejercicio de un derecho o cumplimiento de un deber. d- La omisión por causa legítima. En este caso, a continuación analizaremos el Estado de Necesidad
Enviado por fkcelular / 4.531 Palabras / 19 Páginas -
Revolucion Francesa
INTRODUCCION: Durante todos estos años del secundario escuchamos y entendimos la revolución francesa como un hecho trascendental en la vida de los hombres. Pero a pesar de ello nunca conocimos en profundidad cada uno de los aspectos que abarcó dicha revolución, siendo que esta tuvo influencias en todos los campos de la vida del hombre. Desde un punto de vista netamente histórico podemos afirmar que la revolución francesa significó el tránsito de la sociedad estamental,
Enviado por irvingeduardo / 2.314 Palabras / 10 Páginas -
Ensayo Revolucion Industrial
Ensayo Revolucion Industrial La Revolución Industrial es una de las transformaciones más grandes en el aspecto de la economía y la vida social en el siglo XVIII, que tuvo como objetivo el desarrollo técnico y económico, en el que se basaba en la producción maquinaria sustituyendo la fuerza de trabajo del hombre y los animales, en el que se facilitaba la producción rápida de mercancías y se reducía el esfuerzo y el tiempo. La revolución
Enviado por zarcker77 / 765 Palabras / 4 Páginas -
Mujeres En La Revolucion
La alfabetización es la habilidad que se tiene de leer y escribir. En la lectura nos habla que se asume que la escuela es responsable del alfabetismo y que si trabajara bien ya no existiría el analfabetismo. Por lo general se está en la creencia de que el alfabetismo se adquiere dentro de una escuela o institución educativa, no tomamos en cuenta que los conocimientos sepercibimos de diversas formas, como lo dice Lauren B. Resnick
Enviado por k.punk / 560 Palabras / 3 Páginas -
LA REVOLUCION MEXICANA
La revolución Mexicana. Antecedentes La Revolución Mexicana fue un conflicto armado, iniciado el 20 de noviembre de 1910 con un levantamiento encabezado por Francisco I. Madero contra el presidente autócrata Porfirio Díaz. Se caracterizó por varios movimientos socialistas, liberales, anarquistas, populistas y agrarios. Aunque en principio era una lucha contra el orden establecido, civil; suele ser considerada como el aconteccon el tiempo se transformó en una guerra imiento político y social más importante del siglo
Enviado por KRISTIAN17 / 605 Palabras / 3 Páginas -
Causas De Disfunción De Catéter De Tenchkoff En Pacientes En Diálisis Peritoneal
Instituto Mexicano del Seguro Social Hospital General de Zona No. 2 PROTOCOLO DE INVESTIGACIÓN Causas de Disfunción de Catéter de Tenchkoff en Pacientes en Diálisis Peritoneal Continua Ambulatoria en el HGZ No. 2 en el año 2008 H. Cárdenas, Tabasco Marzo 2009 TÍTULO Causas de disfunción de catéter de Tenchkoff en pacientes en diálisis peritoneal continua ambulatoria. RESUMEN INTRODUCCCION: la disfuncionalidad del catéter de Tenchkoff, Zakladu [1993]4 reporta una incidencia del 58.8%, con una supervivencia
Enviado por popovid / 2.138 Palabras / 9 Páginas -
INICIO DE LA REVOLUCION MEXICANA DIALOGOS PARA NIÑOS
TORIBIO ORTEGA HACE LA INVITACION PARA LEVANTARSE EN ARMAS CONTRA PORFIRIO DIAZ. TORIBIO ORTEGA: Mi nombre es Toribio Ortega los invito a levantarse en armas en contra de Porfirio Diaz. Debemos unirnos al movimiento de Francisco I Madero en contra de su mal gobierno. CAMPESINO 1 Muera la dictadura! CAMPESINOS Muera CAMPESINO 2 Muera el mal gobierno! CAMPESINOS Muera CAMPESINO Viva Francisco I Madero! Viva CAMPESINOS Viva Toribio Ortega! Viva 2 TODOS CAMINAN HACIA EL
Enviado por jessicamaria77 / 391 Palabras / 2 Páginas -
La Revolución Rumana De 1989
La Revolución rumana de 1989 se refiere a una serie de conflictos y enfrentamientos en los últimos días de diciembre de 1989. La conclusión de este episodio de la historia de Rumania supuso el final del régimen estalinista de Nicolae Ceaușescu. Los actos violentos que ocurrieron en varias localidades rumanas durante aquellos días condujeron al dictador al abandono del poder y su huida de Bucarest, en compañía de su esposa, Elena Ceauşescu. Capturados en Târgovişte,
Enviado por vitauva / 276 Palabras / 2 Páginas -
Las TIC Como La Base Material De La Tercera Revolución Industrial
Se considera a las TIC como base material de la Tercera Revolución Industrial porque, tal como lo afirma el autor del documento, “Las TIC son un nuevo núcleo de un proceso de transformación económica, con la aparición de un nuevo sector productivo que extiende los efectos sinérgicos al resto de las ramas de actividad”. Con procesos de innovación tecnológica constantes frutos de la necesidad social y la capacidad social vemos como inciden, de una manera
Enviado por cccandres / 469 Palabras / 2 Páginas -
Revoluciones liberales y nacionalismo
Revoluciones liberales y nacionalismo El Antiguo Régimen se descompuso debido a las revoluciones liberales del siglo XVIII y XIX. El primer cambio tuvo lugar en Norteamérica, que logró la independencia en 1776, y posteriormente, en 1789, se dio una importante revolución que supuso el fin del Antiguo Régimen. Las causas de la independencia de Estados Unidos se remontan a la guerra de los siete años, cuyo costo se impuso a los colonos, quienes se negaron
Enviado por Yo12 / 1.797 Palabras / 8 Páginas -
TEORÍA DE LAS RELACIONES HUMANAS Por Elton Mayo
TEORÍA DE LAS RELACIONES HUMANAS Por Elton Mayo INTRODUCCIÓN Elton Mayo especializó su estudio en la vida social que tienen los miembros en las organizaciones, nos dice que el hecho de que la tecnología y las mejores formas que existen para que una empresa tenga el mejor del éxito como tal no implica que se preocupe por la forma en que se llevan a cabo las relaciones sociales dentro de las empresas siendo estas una
Enviado por uniacter / 473 Palabras / 2 Páginas -
Analisis De La Revolucion Liberal Ecuatoriana
ANÁLISIS DE LA REVOLUCION LIBERAL ECUATORIANA ELOY ALFARO: SÍNTESIS BIOGRÁFICA Eloy Alfaro nació en Montecristi, el 25 de junio de 1842. Sus padres fueron el español Manuel Alfaro Gonzales y María Natividad Delgado. Su infancia la paso en su cuidad natal y recibió la instrucción de sus padres y de profesores contratados. También acompaño a su padre en los negocios por Perú, Colombia y Centroamérica. Completo su formación gracias a sus lecturas y su relación
Enviado por mela29 / 938 Palabras / 4 Páginas -
Escenificacion De La Revolucion Mexicana
EL MOVIMIENTO ARMADO DE 1910 INTRODUCCION POR EL DIRECTOR: La nación mexicana ha sido forjada con el coraje y la valentìa de sus hijos, quienes nos han heredado un pais libre y soberano. Luchas, como la heroíca defensa de la gran Tenochtitlàn, la guerra de Independencia y la Revolución nos han marcado. Como el gran General Coahuilense, Ignacio Zaragoza, advirtiera a los invasores franceses, mediante su embajador, quien dio el mensaje a Napoleón III ¨No
Enviado por jim6976 / 1.543 Palabras / 7 Páginas -
Revolucion
Capítulos 1-3 Los primeros capítulos de este libro nos habla de la estabilidad que había en el país durante los primeros 24 años de gobierno porfirista. Habla de los indígenas que eran tratados como esclavos en un México que en esos años era controlado y explotado en mayor parte por extranjeros, quitándole las tierras a los indígenas, y a todos los que se negaban eran exterminados como los Yaquis y en su mayoría los Mayas,
Enviado por Rusher / 321 Palabras / 2 Páginas -
La Revolución Científica Del Siglo VII
LA REVOLUCIÓN CIENTÍFICA DEL SIGLO XVII RETO AL ARISTOTELISMO: una nueva cosmología La Revolución científica del siglo XVII, fue un proceso que trajo cambios en la cosmovisión del universo. El movimiento de reflexión y de reformas educativas que se presentaba en el siglo XVII, era muy poderoso ya que de este se desprendía la teorización el cual se desarrolló con la doctrina otro que fue implementar un nuevo sistema de instituciones de enseñanza superior. En
Enviado por leinyzahary / 521 Palabras / 3 Páginas -
CUÁL ES LA CAUSA DEL DELITO?
¿CUÁL ES LA CAUSA DEL DELITO? (las teorías que explican la relación causal) Teoría de la equivalencia de las condiciones o de laconditio sine qua non (Glaser, Von Buri) Es causa de un resultado, cualquier condición que sumada a las existentes, lo produce. Son igualmente importantes todas las condiciopnes (internas y externas) que concurren en la producción de un resultado, pues sin esa circunstancia aquél no se habría alcanzado; tratándose de la omisión, ésta es
Enviado por roccioalvareez / 1.138 Palabras / 5 Páginas -
Revolucion Mexicana
El objetivo de este ensayo es explicar las causas que desataron la revolución mexicana, los principales hechos que marcaron dicho periodo, y dar un enfoque a lo que es denominado el zapatismo. La Revolución Mexicana fue un conflicto armado, dando inicio el 20 de noviembre de 1910, suele ser referido como el acontecimiento político y social más importante del siglo XX en México, ya que fue un hecho que marco la diferencia en el pueblo
Enviado por AdrianaMonroyRob / 3.568 Palabras / 15 Páginas -
Integrale Inmediatas Cambio De Variables
INTEGRALES INMEDIATAS (CAMBIO DE VARIABLES) Resuelve los siguientes ejercicios de la página 416 del libro de James Stewart. 2. ∫x (4+x2)10 dx u=x dx du=2x 1/2 ∫x^10 du = 1/2 [u^11/11 du]+ c = 1/2 [((4+x^2 )^11)/11]+c ((4+x^2 )^11)/22+c 3. ∫x^2 √(x^3 )+ 1 dx u= x^3+ 1 du=3x^2 dx du/3= x^2 dx 1/3 ∫u^(1/2 ) du = 1/3 [ u^(3/2)/(3/2) ]du+c = 1/3 [2 u^(3/2)/3 ]+ c = (2u^(3/2 ))/9+ c 2/9 ( x^3+1)^(3/2)
Enviado por MaribelJimenez / 1.313 Palabras / 6 Páginas -
TSUNAMI. CAUSAS DE LOS TSUNAMIS
"TSUNAMI" Es una serie de ondas oceánicas extremadamente largas generadas por perturbaciones asociadas principalmente con sismos que ocurren bajo o cerca del piso oceánico, en aguas someras. También pueden generarse por erupciones volcánicas y derrumbes submarinos. En el mar profundo, el largo entre una cresta de las ondas y la siguiente puede ser de 100 kilómetros o más pero con una altura de unas pocas decenas de centímetros. Ellas no pueden ser apreciadas a bordo
Enviado por eylin_27 / 515 Palabras / 3 Páginas -
Los Efectos Que Causa El IETU En La Economia De Las Empresas
UNIVERSIDAD AUTONOMA DEL ESTADO DE MEXICO CENTRO UNIVERSITARIO UAEM ZUMPANGO ANALISIS SOBRE LOS EFECTOS DEL IETU (IMPUESTO EMPRESARIAL A TASA UNICA) EN LA ECONOMIA DE LAS EMPRESAS PROYECTO DE INVESTIGACION LICENCIATURA EN CONTADURIA PRESENTA: RENE GAMBOA HERNANDEZ ZUMPANGO, ESTADO DE MEXICO, 2010 INIDICE PRESENTACION DEL PROYECTO INTRODUCION ___________________________________________1 JUSTIFICACION __________________________________________2 PLANTEAMINETO DEL PROBLEMA __________________________3 HIPOTESIS_______________________________________________4 OBJETIVO GENERAL ______________________________________5 OBJETIVOS ESPECIFICOS__________________________________6 METODOS Y TECNICAQS DE INVESTIGACION _________________8 CAPITULO I MARCO CONCEPTUAL 1. IMPUESTOS __________________________________________13 2. CONTRIBUCION:
Enviado por jazminramirez / 10.486 Palabras / 42 Páginas -
Las causas de la Gigantismo
CAPITULO I 1.1 Planteamiento del Problema Esta es una enfermedad hormonal la cual es causada por la excesiva secreción de la hormona del crecimiento durante la niñez, antes de que las placas de crecimiento óseo se hayan cerrado, es decir, antes de que se cierre la epífisis del hueso y que provoca exceso de crecimiento de los huesos largos y estatura muy elevada, acompañado del correspondiente crecimiento en estatura de todo el cuerpo. El gigantismo,
Enviado por yennico / 2.060 Palabras / 9 Páginas -
Que Daño Causa Las Drogas
REPÙBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACÒN DAÑOS QUE CAUSAN LAS DROGAS Que daño causa las drogas Las drogas son sustancias de origen natural o sintetizado químicamente, que al ser consumidas por las personas actúan sobre el sistema nervioso, producen cambios en el funcionamiento del organismo, la mente y la conducta y afectan de manera transitoria o permanente la salud física y mental de la persona , así como sus relaciones
Enviado por florber / 972 Palabras / 4 Páginas -
Revolución Rusa Y Antecedentes.
REVOLUCIÓN RUSA La guerra mundial sembró los campos de Europa de muerte, hambre y miseria, condujo a numerosos países a revoluciones populares de la masa de obreros y de soldados, cansados de privaciones y sacrificios, de una guerra que no iba a darles ningún beneficio. En este contexto el imperio ruso mantenía la autocracia zarista y con ello es despotismo y arbitrariedad de formas de vida y relaciones sociales de carácter semifeudal, sin embargo al
Enviado por wendy_isisdiosa / 264 Palabras / 2 Páginas