Civilizacion ensayos gratis y trabajos
Documentos 551 - 600 de 1.684 (mostrando primeros 1.000 resultados)
-
Visión general de las civilizaciones y panorama del periodo
HISTORIA I CICLO ESCOLAR. ESCUELA SECUNDARIA GRADO Y GRUPOS PROFESORA BLOQUE 1 De principios del siglo XVI a principios del siglo XVIII TEMA: 1. Visión general de las civilizaciones y panorama del periodo 2. Temas para comprender el periodo. SUBTEMAS 1.2. Panorama del Periodo. El principio de la hegemonía europea y el colonialismo temprano. El surgimiento de la economía mundial y de la llamada historia moderna. El contexto mundial Las demandas europeas y la necesidad
Enviado por mglqzgam / 7.951 Palabras / 32 Páginas -
CIVILIZACIONES HIDRAULICAS
CIVILIZACIONES HIDRAULICAS: Hubo 4 civilizaciones hidráulicas principales China, Mesopotamia, Indo y Egipto Las civilizaciones hidráulicas se caracterizaron por ser la primeras y por establecerse cerca de uno o más ríos para abastecerse de agua esto ayudo a su progreso las civilizaciones se establecieron cerca del año 4000 a.n.e Las civilizaciones hidráulicas se caracterizaron por ser la primeras y por establecerse cerca de uno o más ríos ara abastecerse de agua esto ayudo a su progreso
Enviado por sealmape / 365 Palabras / 2 Páginas -
Civilizacion Del Antiguo Egipto
Civilizacion del Antiguo Egipto El Antiguo Egipto o antigua cultura egipcia fue una civilización antigua de la parte oriental de África del Norte, se concentró a lo largo del curso inferior del río Nilo en lo que hoy es el estado moderno de Egipto. La civilización se unifico en torno al año 3150 aC , con la unificación política del Alto y el Bajo Egipto en el marco del primer faraón, y desarrollado a lo
Enviado por arianaisabel2000 / 2.394 Palabras / 10 Páginas -
CIVILIZACIONES PRIMITIVAS
Civilización Situación Geográfica Situación Política Observaciones o comentarios Mesopotamia Se encontraba ubicada entre los valles inferiores de los ríos Tigris y Éufrates, que corriendo paralelamente, desembocan en el rio Perico. El emperador era la autoridad máxima, con poder hereditario, de carácter divino y absoluto. Era el primer sacerdote y quien dirigía al ejército. En las decisiones importantes, era asesorado por un grupo de sacerdotes. En la sociedad existían los hombres libres (nobleza, sacerdotes, propietarios y
Enviado por samsy / 258 Palabras / 2 Páginas -
Proyecto las primeras civilizaciones históricas de Mesopotamia
Nombre del proyecto: las primeras civilizaciones históricas de Mesopotamia. Destinatarios: alumnos de 9° 1° de la CEP nº 81 “Juana Azurduy de padilla”.Makalle. Responsable del Proyecto: Bouvier Eliana Evelin. FUNDAMENTACION: La región de oriente medio fue, desde el III milenio antes de cristo la cuna de un conjunto de civilizaciones que, con las desarrolladas en Egipto y china, cabe definir como las mas antiguas que se conocen. Las dos primeras tuvieron su sede en la
Enviado por pedroyevee / 780 Palabras / 4 Páginas -
Del Choque Entre Civilizaciones Al Dialogo Interreligioso
Hoy en día vivimos en tiempos de pluralismo religioso, un pluralismo que se manifiesta en las distintas áreas geo-culturales, pero también en el mismo territorio, por ejemplo, en España se ha incrementado este mismo por la inmigración y otros factores. Como resultado de su existencia hay catolicismo con una pluralidad de tendencias, buddhismo con sus distintas escuelas, judaísmo con distintas tendencias, islam en crecimiento y otros movimientos religiosos. Recuperamos el pluralismo que tuvo lugar en
Enviado por alfonsoqs / 740 Palabras / 3 Páginas -
Reseña De La Lectura De Federico, Engels, "Estadios Prehistóricos De La Cultura": "La Familia", "Barbarie Y Civilización
Reseña de la lectura de Federico, Engels, "Estadios prehistóricos de la cultura": “La familia", "Barbarie y civilización La Familia Engels plantea que la familia es el elemento activo; nunca permanece estacionada, sino que pasa de una forma inferior a una superior a medida que la sociedad pasa de un grado más bajo a otro más alto. Los sistemas de parentesco, por el contrario, son pasivos, sólo después de largos intervalos registran los progresos hechos por
Enviado por dayan11594 / 1.095 Palabras / 5 Páginas -
Civilizaciones
Mexicas o Aztecas: fueron un pueblo indígena de filiación nahua que fundó México-Tenochtitlan y hacia el siglo XV en el periodo Posclásico tardío se convirtió en el centro de uno de los Estados más extensos que conoció Mesoamérica asentados en un islote al poniente del Lago de Texcoco hoy prácticamente desecado, sobre el que se asienta la actual Ciudad de México, y que corresponde a la ubicación geográfica de la misma. Su religión se basaba
Enviado por aleejiz / 519 Palabras / 3 Páginas -
Civilizacion
La Civilización Qué se entiende cuándo mencionamos la palabra Civilización. Usualmente se la relaciona a las ciudades, la urbe, al desarrollo de ciertas tecnologías que facilitan la vida de los humanos. Pero como un estudio histórico sociológico que se considere serio no puede simplemente usar los términos en las acepciones que recoge del común de la población, es menester recurrir a los teóricos de los conceptos históricos. Y es así que podemos mencionar que en
Enviado por rodrigoebch / 1.316 Palabras / 6 Páginas -
Cultura olmeca (primera civilización en Mesoamérica)
DERECHO PREHISPANICO. CULTURA OLMECA (primera civilización en Mesoamérica) • UBICACIÓN Se constituyó principalmente alrededor de 3 centros ceremoniales: San Lorenzo, La Venta y Tres Zapotes, además de manifestarse en otros sitios como Laguna de los Cerros. También en Copilco, Cuicuilco, Zacatenco (Valle de México). - Sureste de México (Mesopotamia Mexicana) entre Rio Grijalva y Papaloapan. • ECONOMÍA Se dice que su economía es tributaria, aldeana con producción artesanal semiurbana. Se dedicaron a la agricultura, la
Enviado por aulrainel / 1.902 Palabras / 8 Páginas -
Cultura Y Civilizacion
Cultura en sentido antropológico Nos atenemos a la definición de E. B. Tylor (Primitive culture): «La cultura o civilización, en sentido etnográfico amplio, es aquel todo complejo que incluye el conocimiento, las creencias, el arte, la moral, el derecho, las costumbres y cualesquiera otros hábitos o capacidades adquiridas por el hombre en cuanto miembro de la sociedad». Incluye, por tanto, no sólo las diferentes capas en las que cabe situar a sus diferentes componentes (la
Enviado por wendy9604 / 903 Palabras / 4 Páginas -
Espíritu natural.Cultura y civilización
ción de cultura en que se estigmatiza el "espíritu natural". Para muchos de los pensadores de la época, como Jean Jacques Rousseau, la cultura es un fenómeno distintivo de los seres humanos, que los coloca en una posición diferente a la del resto de animales. La cultura es el conjunto de los conocimientos y saberes acumulados por la humanidad a lo largo de sus milenios de historia. En tanto una característica universal, el vocablo se
Enviado por osbourne56 / 1.531 Palabras / 7 Páginas -
Civilizaciones Prehispanicas
CIVILIZACIONES PREHISPANICAS En el territorio que actualmente es llamado México o estados unidos mexicanos habitaron antes de la llegada de los españoles, civilizaciones prehispánicas que evolucionarón de ser recolectores y cazadores nómadas, a habitantes sedentarios gracias al descubrimiento de la agricultura, que les permitió construir ciudades y organizarse en forma política social y religiosa, esta evolución se dio en mayor parte en el área conocida como Mesoamerica, donde el clima diverso de esta región facilito
Enviado por jlasua / 217 Palabras / 1 Páginas -
Civilización Egipcia
Aspectos geográficos. Egipto se ubica al nordeste de Africa, al norte tiene el mar Mediterráneo, Al sur Nubia y Etiopía, Al este el desierto Arábico y al oeste el desierto Livico. El clima de este país es seco, las lluvias son infrecuentes.En la desembocadura, en ese sector se producen las inundaciones del Nilo, la vida en la zona depende de estas inundaciones, cuando se van las aguas queda un légamo (barro muy fértil) El río
Enviado por kentjohn / 3.256 Palabras / 14 Páginas -
La cuna de la civilización
INTRODUCCION En el presente ensayo se explica de manera abstracta la evolución de una ciencia de suma importancia en la vida del ser humano, como lo es la Física. Para lo cual se identificó una respuesta a las siguientes preguntas: ¿Cuándo nació en el hombre el interés por el estudio sistemático del medio que lo rodea? y ¿Qué lo capacito para controlarlo en tal grado? En la búsqueda de respuestas se encontró que desde el
Enviado por ampe9 / 2.560 Palabras / 11 Páginas -
Las primeras civilizaciones históricas
. Las primeras civilizaciones históricas Egipto. Organización económica, social y política. Cultura: la escritura y la religión egipcias. Arte. La arquitectura: templos y tumbas. Las civilizaciones de Mesopotamia. Aportaciones artísticas y culturales: la escritura cuneiforme. El Imperio Persa. Fenicios y hebreos. Mapa de las primeras civilizaciones Las primeras civilizaciones históricas surgieron en torno a las cuencas de los grandes ríos del Próximo Oriente. Fue en Egipto, a lo largo del río Nilo, y en Mesopotamia,
Enviado por yhanly / 273 Palabras / 2 Páginas -
CIVILIZACIONES ANTIGUAS
CIVILIZACIONES ANTIGUAS Los primeros testimonios escritos referentes a la práctica de la medicina se hallan en Mesopotamia, alrededor del año 3000 a.C. A partir de este momento se produce en la cuenca del Mediterráneo el florecimiento, interacción y ocaso sucesivos de numerosas culturas, siendo ésta una época en la que las ciencias y las artes alcanzaron un desarrollo paralelo a los logros económicos y políticos de las distintas culturas. De forma paralela se desarrollaron otras
Enviado por WENDY0603 / 605 Palabras / 3 Páginas -
LA CIVILIZACION Y LA LARGA DURACION
LA CIVILIZACION Y LA LARGA DURACION FERNAND BRAUDEL En resumen, y tras realizar, una serie de incursiones a través de las resistencias de las aquiescencias de las permanentes, de las lentas deformaciones de las civilizaciones de las que nos ocupamos. ¿ Las civilizaciones son continuidades históricas? En este sentido, la civilización sería la más larga de las historias, pero el historiador no tendría acceso inmediato a esta verdad. Solo se abriría paso después de observaciones
Enviado por pacami / 345 Palabras / 2 Páginas -
Civilizacion Azteca
Azteca Civilización Azteca: Los aztecas (desciendes de los mexicas) fueron un pueblo de cultura nahuat, de la zona de Mesoamérica, que se desarrollaron desde el siglo XIV hasta el siglo XVI. La cultura Azteca creó un gran imperio con capital en la ciudad de Tenochtitlan, sobre una isla del lago de Texcoco (actualmente la ciudad de México). Los aztecas hablaban la lengua náhuatl que expandieron por toda la región. Orígenes de la Cultura Azteca La
Enviado por ulmarc / 1.566 Palabras / 7 Páginas -
CIVILIZACION CHINA
CIVILIZACIÓN CHINA La civilización china fue una de las más influyentes para el continente asiático y para el resto del mundo. Esta, ubicada originalmente en las cercanías de los ríos Amarillo y Azul, logró progresar rápidamente gracias a sus fértiles suelos y al favorable paisaje natural, sin contar su admirable sed de progreso y creatividad. Sus grandes avances tecnológicos, astronómicos, artísticos, arquitectónicos, etc, hicieron de esta cultura una de las más grandes y reconocidas de
Enviado por sandmore / 411 Palabras / 2 Páginas -
La Civilizacion Del Espectaculo
La civilización del espectáculo Mario Vargas Llosa Alfaguara, Madrid 2012 Antes de nada convendría señalar la admiración que siempre me ha merecido Mario Vargas Llosa, tanto como novelista, ensayista, y como intelectual. Es en la tercera de estas facetas donde recaería mi admiración más por la persona que por el escritor profesional. Esto se basa en la autenticidad de sus opiniones, dictadas por la independencia, a diferencia de la marea de pseudointelectuales que prefieren alquilarla
Enviado por leonardoed / 2.579 Palabras / 11 Páginas -
Culturas Y Civilización
PRIMITIVA: se caracteriza por la carencia de innovación técnica, tal como la escritura, o el desarrollo de algún tipo de economía. La cultura primitiva por sus mismas características no tiende a forma alguna de desarrollo. CIVILIZADA: es aquella que a través de la creación de elementos, logra un desarrollo e innovación. ANALFABETA ésta carece de algún modo de escritura, y sólo se comunica a través del lenguaje oral. ALFABETA: se define por la implementación del
Enviado por wazif / 525 Palabras / 3 Páginas -
Hacia Una Visión Fabulada De La Civilización Y La Barbarie En La Insolación, De Horacio Quiroga
Hacia una visión fabulada de la civilización y la barbarie en la insolación de Horacio Quiroga. El cuento la insolación del escritor uruguayo Horacio Quiroga apareció por primera vez en 1908 en la revista “Caras y Caretas”, luego haría parte del libro “cuentos de amor, de locura y de muerte”, del mismo autor, publicado en 1918. La historia trata de la muerte de Mr. Jones, abatido por la alta temperatura y de la forma como
Enviado por Dacas / 880 Palabras / 4 Páginas -
Choque De Civilizaciones
ARGUMENTOS EN CONTRA “Choque de Civilizaciones” de Samuel P. Huntington. 1. Huntington prevé que en un futuro no muy lejano se producirían fricciones y conflictos que ya no serían ideológicos, sino culturales y más concretamente establece que sucederá inevitablemente un choque de civilizaciones el cual en cierto momento dominará la política mundial. Los argumentos de Huntington, conllevan a percibir a las civilizaciones, (excluyendo las Occidentales) como un mundo uniforme, como si en su interior no
Enviado por gerardoaz / 372 Palabras / 2 Páginas -
La Civilizacion Del Espectaculo
EXTRACTOS POR CAPITULO I. La civilización del espectáculo «La inmensa mayoría del género humano no practica, consume ni produce hoy otra forma de cultura que aquella que, antes, era considerada por los sectores cultos, de manera despectiva, mero pasatiempo popular, sin parentesco alguno con las actividades intelectuales, artísticas y literarias que constituían la cultura. Ésta ya murió, aunque sobreviva en pequeños nichos sociales, sin influencia alguna sobre el mainstream.» II. Breve discurso sobre la cultura
Enviado por oscarrc35 / 756 Palabras / 4 Páginas -
Civilizacion India
CIVILIZACION INDIA APORTES ARAYABHATA Aportes Encontrar soluciones enteras a ecuaciones que tienen la forma ax + by = c, conocido como ecuaciones diofánticas. El método de Aryabhata para resolver tales problemas es llamado el método kuṭṭaka, que significa “pulverizar”. El método involucra un algoritmo recursivo para escribir los factores originales en números más pequeños Se llama ecuación diofántica a cualquier ecuación algebraica, generalmente de varias variables. APORTES BRAHMAGUPTA Es posible que Brahmagupta haya sido el
Enviado por natypalencia / 641 Palabras / 3 Páginas -
Las Civilizaciones Prehispanicas
Civilizaciones mesoamericanas 1.-Olmeca 2.-Cultura Maya 3.-Cultura Teotihuacana 4.-Cultura Zapoteca 5.-Cultura Mixteca 6.-Cultura Tolteca 7.-Cultura Mexica OLMECA: Ubicación geográfica: En la actual República Mexicana, en la región que comprende la parte sur del estado de Veracruz y el oriente del estado de Tabasco, entre el río Grijalva y el Papaloapa, ahí nació la cultura olmeca, ahí fundaron sus ciudades y labraron sus esculturas. Esta, es considerada como la cultura madre de la civilización en Mesoamérica. Limitada
Enviado por manesimo / 4.082 Palabras / 17 Páginas -
Cultura Vs Civilizacion
La Cultura Panameña es una mezcla de rituales, costumbres, fiestas que provienen de diferentes lugares del mundo... muchas de las costumbres panameñas por no decir que la mayoria, han sido adoptadas de otras culturas extranjeras. La Civilizacion es el pensar en nuestra comodidas antes de pensar en arreglar el pais, vivimos diciendo: "por eso es que no avanzamos" pero que hacemos al respecto, nos rodeamos de excusas, para cualquier accion, claro ejemplo del tipico panameño
Enviado por AlbertoEcker / 576 Palabras / 3 Páginas -
Civilizacion Del Espectaculo
I. La civilización del espectáculo «La inmensa mayoría del género humano no practica, consume ni produce hoy otra forma de cultura que aquella que, antes, era considerada por los sectores cultos, de manera despectiva, mero pasatiempo popular, sin parentesco alguno con las actividades intelectuales, artísticas y literarias que constituían la cultura. Ésta ya murió, aunque sobreviva en pequeños nichos sociales, sin influencia alguna sobre el mainstream.» II. Breve discurso sobre la cultura «Entre la cultura
Enviado por jhendy / 671 Palabras / 3 Páginas -
La Civilización Del Espectaculo
NOMBRES: Janeth Aracely Morocho Castro FECHA: 3 de noviembre de 2013 TEMA: Vargas Llosa, Mario. 2012. La civilización del espectáculo. Alfaguara INTRODUCCION La civilización del espectáculo trata de como la cultura se degrado en lo que hoy podemos apreciar, lo que hoy conocemos, una cultura en la que los únicos valores importantes se basan en el entretenimiento. Muchos intelectuales de generaciones pasadas, a los que se les consideraba las mentes privilegiadas tuvieron un eclipse en
Enviado por arajaneth / 521 Palabras / 3 Páginas -
Las Civilizaciones
Desde los inicios de la civilización, los seres humanos han desarrollado sus sociedades en torno a las aguas superficiales disponibles de la zona, utilizándolas como medio de consumo además de actividades agrícolas y ganaderas. La alta disponibilidad de aguas superficiales siempre limitó los usos del agua lluvia, siendo indispensable únicamente en la agricultura. Pero debido al gran crecimiento demográfico, muchas civilizaciones se vieron obligadas a ocupar regiones de baja o nula disponibilidad de aguas superficiales
Enviado por Jucar158 / 237 Palabras / 1 Páginas -
Ideas Morales Y Religiosas De La Civilizacion China
Taoísmo: El taoísmo religioso, tiene que ver con los diferentes movimientos que buscan el acceso al Tao como realidad suprema y por ende, la inmortalidad a través de la meditación, la liturgia y la filosofía. Los textos centrales son el Tao Te Ching y el Chuan Tzu. Algunos grupos están relacionados con el control ritual de los espíritus y las corrientes cósmicas del ying y el yang; otras, se especializan en las disciplinas interiores de
Enviado por Davidqazwsxedc / 444 Palabras / 2 Páginas -
Colapso Civilizacion Maya
Colapso de los mayas fue consecuencia de una larga seguía: estudio El colapso de la civilización maya fue consecuencia de una larga sequía, según un estudio internacional publicado el jueves en Estados Unidos, que confirma una hipótesis hasta ahora controvertida. "El ascenso y la caída de los mayas es el ejemplo perfecto de una civilización sofisticada incapaz de adaptarse al cambio climático", dijo James Baldini, de la Universidad de Durham en Gran Bretaña, uno de
Enviado por Yoali0803 / 304 Palabras / 2 Páginas -
Origen De La Civilizacion
TEMA 2: EL ORIGEN DE LA CIVILIZACIÓN Y LA CONFORMACIÓN DE LOS GRANDES ESTADOS: La denominación “Próximo Oriente Antiguo” incluye dos entidades geográficas distintas: - Parte asiática: Que engloba el territorio comprendido entre Irán y el Mediterráneo (Asia anterior) y entre el Cáucaso y el golfo Pérsico. - Parte africana: Que se corresponde con África nororiental, desde Libia y Egipto a Sudán y Etiopía. 1.- CIVILIZACIONES DEL CRECIENTE FÉRTIL: Egipto y Mesopotamia (tierra entre dos
Enviado por sabelinhaa_8 / 5.025 Palabras / 21 Páginas -
LA CIVILIZACIÓN Y BARBARIE: PRESENTES EN EL CUENTO "EL MATADERO"
Todos sabemos que la historia ha evolucionado en el tiempo. Se entiende a la historia, como un conjunto de relatos ordenados cronológicamente durante el periodo de la antigua Grecia. Más tarde, durante la edad media se define a la historia como una narración de sucesos, no necesariamente verídicos. En la actualidad, puede denominar tanto el objeto que se estudia y su desarrollo, como la labor de investigación llevada. Narración, exposición y análisis de sucesos ocurridos
Enviado por yohamaza / 2.496 Palabras / 10 Páginas -
Civilizaciones Antiguas
INTRODUCCIÓN: -Los primeros pueblos que poseyeron estas características en la historia de la Humanidad fueron las civilizaciones de Mesopotamia, Egipto, India y China. La primera civilización que desarrolló un sistema urbano y un sistema de escritura fue la de Sumer, que se ubicaba en la zona que antiguamente se conocía como Mesopotamia y en la actualidad ocupa Irak. Las primeras ciudades sumerias, como Ur o Uruk datan del año 3.500 antes de Cristo. Posteriormente, hacia
Enviado por gabylus / 2.760 Palabras / 12 Páginas -
La civilización maya
Índice 1.-Presentación………………………………… 0 2.-Introducción…………………………………. 1 3.-Historia de la Cultura……………………….. 2 a 4.-Tradiciones 5.-Clasificación social 6.-Clasificación política 7.-Clasificación económica 8.-Deidades 9.-Vestimenta 10.-Conclusión 11.-Bibliografía Introducción Este trabajo fue realizado con la finalidad de darte a conocer una de nuestras lenguas más importantes en la historia de México debido a que fue una gran cultura, lamentablemente se está perdiendo por falta de importancia a esta maravillosa civilización. La palabra Maya proviene, de un dialecto mejor conocido como
Enviado por cqde / 3.820 Palabras / 16 Páginas -
Las Civilizaciones Mesoamericanas Y Andinas
La región de Mesoamérica alberga a las civilizaciones más avanzadas y complejas del continente americano que desarrollaron durante muchos siglos antes de la llegada de los invasores "conquistadores" españoles. Las principales culturas prehispánicas mesoamericanas de México son: Cultura Olmeca, Teotihuacana, Tolteca, Zapoteca, Maya, Azteca, Mixteca, pueblos chichimecas, entre otras. Definición de América Prehispánica y América Precolombina: La América Prehispánica (abarca los hechos antes de la llegada de los españoles) y América Precolombina (abarca los acontecimientos
Enviado por Israfran / 455 Palabras / 2 Páginas -
LAS GRANDES CIVILIZACIONES AGRÍCOLAS DE ORIENTE
LAS GRANDES CIVILIZACIONES AGRÍCOLAS DE ORIENTE Durante la Edad Antigua se construyeron grandes ciudades en el viejo mundo, sobre todo en los lugares en donde la producción agrícola era sobresaliente. Las cuatro primeras grandes civilizaciones agrícolas de la humanidad fueron: Mesopotamia, Egipto, India y China. Estas civilizaciones se desarrollaron a lo largo de las cuencas de extensos ríos gracias a las cuales la agricultura se vio favorecida. Veamos, amiRuchos y amiRuchas, sus principales características: Mesopotamia
Enviado por Maryan11 / 219 Palabras / 1 Páginas -
Progreso de la civilización
Gracias a la cooperación de la mano, de los órganos del lenguaje y del cerebro, no sólo en cada individuo, sino también en la sociedad, los hombres fueron aprendiendo a ejecutar operaciones cada vez más complicadas, a plantearse y a alcanzar objetivos cada vez más elevados. El trabajo mismo se diversificaba y perfeccionaba de generación en generación extendiéndose cada vez a nuevas actividades. A la caza y a la ganadería vino a sumarse la agricultura,
Enviado por VanSwag / 728 Palabras / 3 Páginas -
La Administración De Las Antiguas Civilizaciones
La Administración de las Antiguas civilizaciones CHINA Confucio, gran filósofo chino, sentó las primeras bases de un buen gobierno en China. A través de varios siglos, los chinos tuvieron un sistema administrativo de orden, con un servicio civil bien desarrollado y una apreciación bastante satisfactoria sobre muchos de los problemas modernos de administración pública EGIPTO •La administración en Egipto está orientada a una coordinación con un objetivo previamente fijado. •Respecto al factor humano, ya tenían
Enviado por claudio88 / 322 Palabras / 2 Páginas -
LA CIVILIZACIÓN DEL ESPECTÁCULO
LA CIVILIZACIÓN DEL ESPECTÁCULO – Capítulo 1 Tratar de definir qué es cultura y cuáles son las manifestaciones a través de las cuáles se evidencia resulta una tarea compleja; sobre todo en la actualidad, cuando el concepto de cultura se encuentra atravesado por múltiples matices y sus definiciones hallan asiento en distintas disciplinas y ciencias. Hoy es posible hablar de cultura cinematográfica, pictórica, literaria, culinaria, musical, teatral, de la moda y, en general, cultura para
Enviado por Natalia7894 / 317 Palabras / 2 Páginas -
CIVILIZACION EGIPCIA
CIVILIZACION EGIPCIA La existencia de Egipto obedece a un conjunto de condiciones excepcionales: la presencia de las aguas del Nilo , sin las cuales se extendería desde el mar rojo al océano atlántico un desierto ininterrumpido el régimen de crecimiento de las aguas de este rio, en verano , coincide con la época más dura, la de los fuertes calores y de la más intensas evaporación; la enorme cantidad de limo que el rio acarrea
Enviado por tepha97 / 1.090 Palabras / 5 Páginas -
La Civilización Maya
CULTURA MAYA La civilización Maya se estableció durante el período Pre-Clásico ( 2000 a. C. a 250 d. C.), de acuerdo con la cronología de Mesoamérica, muchas ciudades Mayas alcanzaron su mayor desarrollo como estados durante el periodo clásico ( 250 d.c a 900 d. C.) y continuaron durante todo el período de Post-Clásico hasta la llegada de los españoles. Los mayas vivieron en el sur y sureste de México (que corresponde a los estados
Enviado por mon1795 / 448 Palabras / 2 Páginas -
Civilizacion Maya
CIVILIZACION MAYA ORGANIZACIÓN POLITICA: Los mayas se organizaron a partir de grandes ciudades -estados, gobernadas por el *Halac Uinic, cuyo cargo era hereditario y cumplía funciones políticas, económicas y religiosas (recolectaba impuestos y dirigía la política exterior e interior). Pero su poder no era absoluto. Las ciudades también contaban con un Consejo de Estado , formado por los jefes principales, sacerdotes y consejeros. Cada jefe local o *Batab tenía a su cargo el gobierno de
Enviado por isbeljuli / 1.535 Palabras / 7 Páginas -
Cultura Y Civilizacion
CULTURA Y CIVILIZACIÒN Cultura deriva de la palabra latina culturam. Los primeros usos dados al concepto en las lenguas europeas preservaron parte del sentido original de cultura, el cual significaba primordialmente el cultivo o el cuidado de algo, como las cosechas y los animales. A partir del siglo XVI, paso del cultivo de las cosechas, al cultivo de la mente. A principios del siglo XIX, la palabra cultura, se usaba como sinónimo dela palabra civilización,
Enviado por luzlinlinda / 266 Palabras / 2 Páginas -
Las Civilizaciones Mesoamericanas Y Andinas
LAS CIVILIZACIONES MESOAMERICANAS Y ANDINAS Las civilizaciones mesoamericanas y andinas fueron integradas por varias culturas que, en algunos casos, no se desarrollaron al mismo tiempo, ni en el mismo sitio. Estas civilizaciones crearon su propia cultura y gobierno, construyeron ciudades y lograron importantes avances en las técnicas de cultivo y en la ciencia, por lo que son consideradas de las más importantes civilizaciones en la historia de la humanidad. Se desarrollaron entre el año2500 a.C.,
Enviado por / 554 Palabras / 3 Páginas -
CIVILIZACION INDIA
CIVILIZACION DE LA INDIA ESTA CIVILIZACION NACIO EN EL AÑO DOS MIL QUINIENTOS ANTES DE CRISTO EN EL VALLE DEL RIO INDO. ESTA CIVILIZACION ESTABA CONFORMADA POR MUCHOS PUEBLOS Y CIUDADES Y LAS MAS IMPORTANTES ERAN HARAPA Y MOHENJO-DARO LAS CUALES ABARCABAN UN MILLON DE KILOMETROS, GRACIAS A ESTO INICIA LA HISTORIA DE LA INDIA. ORGANIZACIÓN SOCIAL LA SOCIEDAD DE LA INDIA ESTABA MUY CONDICIONADA POR LAS CREENCIAS RELIGIOSAS. EL HINDUISMO ESTABLECIO UN SISTEMA DE
Enviado por yesiprincesa12 / 276 Palabras / 2 Páginas -
La cultura de la civilización Chavín
La Cultura Chavín La cultura Chavín fue una civilización que se desarrolló en los Andes del norte de Perú entre los años 900 a.c hasta 200 a.c. El descubridor de la Cultura Chavín es el arqueólogo Julio Tello quien la nombro como la cultura matriz o madre de las civilizaciones andinas del Perú. La cultura Chavín se desarrollo en la etapa formativa de la historia del Perú y pertenece a las culturas del primer Horizonte
Enviado por lupissgonzalez / 415 Palabras / 2 Páginas -
Características De Las Civilizaciones Agrícolas
CARACTERÍSTICAS DE LAS CIVILIZACIONES AGRÍCOLAS Entre el 3 500 y el 500 a.C., en las civilizaciones agrícolas de la antigüedad se presentaron varios cambios que formaron parte de la revolución urbana; es decir, con la construcción de las primeras ciudades apareció la división y especialización del trabajo, la división de la sociedad en diferentes grupos, la invención de técnicas artesanales como la metalurgia y el surgimiento de las actividades administrativas. Mientras que esto pasaba en
Enviado por RennAtamea / 810 Palabras / 4 Páginas