ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Componentes Del Paradigma De La Complejidad

Buscar

Documentos 551 - 600 de 8.042 (mostrando primeros 1.000 resultados)

  • Cambios De Paradigma En El Actuar Docente

    ddavipcCambios de paradigma en el actuar docente Propósito: Identifica las diferencias entre el actuar docente centrado en la enseñanza y el centrado en el aprendizaje, a partir de su análisis, a fin de reconocer el cambio de paradigma en los procesos de enseñanza, aprendizaje y evaluación. Introducción En nuestra labor como docentes hemos puesto una enorme resistencia a cambiar nuestra forma centrada en la enseñanza a la centrada en el aprendizaje es por eso que

  • COMPARACION DE PARADIGMAS: INTERPRETATIVO Y SOCIOCRITICO; Y LA IMPORTANCIA DE SU APLICACIÓN, EN LA INNOVACION EDUCATIVA.

    magueINTRODUCCION: Decidí escoger el paradigma interpretativo y el paradigma sociocrítico debido a que en mi opinión estos dos están muy vinculados a los temas de investigación educativa pues abarcan cuestiones humanas. En este ensayo, primero describo de manera breve, cada uno de los paradigmas, para posteriormente realizar una comparación y como último tema a tratar, doy mi punto de vista de la importancia de la aplicación de estos enfoques en el proceso de innovación educativa

  • Paradigmas De La Investigación

    DIOVADAVIDParadigmas de investigación. 1. Concepto de paradigmas 2. Paradigmas de investigación 2.1. Paradigma positivista 2.2. Paradigma interpretativo 2.3. Paradigma sociocritico 3. Derivaciones metodologicas de los paradigmas de investigacion 3.1. Problemas de la investigación 3.2. Diseño de investigación 3.3. La muestra 3.4. Técnicas de recogida de datos 3.5. Análisis e interpretación de datos 3.6. Criterios de rigurosidad en la investigacion TEMA 2.- PARADIGMAS DE INVESTIGACIÓN. 1.- CONCEPTO DE PARADIGMAS. Si bien el concepto de paradigmas (Kuhn,

  • La lectura “ De la Enseñanza al aprendizaje: Un nuevo paradigma para la educación de Pregrado” de Robert Barr y John Tagg

    esmebell_rPROGRAMA DE FORMACION DOCENTE (PROFORDEMS) DIPLOMADO: “COMPETENCIAS DOCENTES EN EL NIVEL MEDIO SUPERIOR”. MODULO 2 CUARTA GENERACION DESARROLLO DE COMPETENCIAS DOCENTES EN EL NIVEL MEDIO SUPERIOR FACILITADOR: ING. MARIA INES CASTAÑEDA AGUILAR MAESTRO-ALUMNO: ING. JESUS ORLANDO GOMEZ ALVARENGA. LIC. ESTEBAN ZAMORANO GUTIERREZ. LIC. ROSA ISELA VAZQUEZ. CETIS 22 NOMBRE Y NÚMERO DE ACTIVIDAD: Equipo3_Ac2. Conclusión. La lectura “ De la Enseñanza al aprendizaje: Un nuevo paradigma para la educación de Pregrado” de Robert Barr y

  • Componentes de un Vector

    ogbeyemREPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN UNIDAD EDUCATIVA NOCTURNA “JUAN SEQUERA CARDOT” BARQUISIMETO – LARA Integrante: Yennys M. García Profesor: Jesús Godoy Barquisimeto, 25/11/10 INDICE CONTENIDO Nº PÁGINA Introducción………………………………………………………. 3 A que se denomina Vector…………………………………....….. 4 Componentes de un Vector…………………………………........ 4-5-6 A que se denomina Producto Escalar……………………............ 6-7 En que consiste el Método o Regla del paralelograma para sumar Vectores geométricamente……………………............................................ 7 En que consiste el Método o Regla del

  • Desarrollo del lenguaje y sus componentes

    wen179Cátedra. Desarrollo del lenguaje y sus componentes. Chomsky plantea que el niño nace con una información genética que le permite descubrir la estructura interna de la lengua que se habla en su medio social; analizarla, diferenciarla y, a partir de esto, apropiarse de ella para su uso. (Alessandri M.L. (2007). Trastornos del Lenguaje, detección y tratamiento en el aula. Pág.12) El desarrollo del lenguaje entonces no se produce por mecanismos de imitación y refuerzo simplemente

  • Paradigmas De Programacion

    jacovizaPARADIGMAS DE PROGRAMACIÓN Introducción La evolución en los lenguajes de computación a llevado la programación a niveles cada vez más abstractos. Lo que una vez fué solo un conjunto de operaciones meramente binarias hoy es la base de lenguajes más expresivos que han hecho más sorteable la brecha entre humanos y ordenadores. La explosión de lenguajes de programación a surgido gracias a la creación de diferentes paradigmas, que no son más que diferentes formas de

  • Componentes principales de un computador: análisis de hardware, procesadores, memorias y tarjetas de video.

    JeanPiereACTIVIDAD SEMANA 2 COMPONENTES PRINCIPALES 1. Averigüe que tipo de tarjeta madre tiene su computador, marca, modelo y diga cuantas ranuras PCI e ISA tiene, cuantos slots de memorias y cual es tipo de zócalo para la CPU. Puede verificar en el manual de la tarjeta sobre esos detalles. R//: tarjeta madre: BIOSTARMCP6PBM2 Marca: LANÚS Modelo: AMD SEMPRON 2.2 GHZ 1250 Ranuras: 4 RANURAS PCI, RANURA ISA NO TIENE. Slot de memoria: 2 slot Zócalo:

  • Componentes Del Servicio Al Cliente

    betocadenaLOS 10 COMPONENTES BÁSICOS DEL BUEN SERVICIO Si no se cuida lo básico, de nada servirán los detalles y los extras No basta con que sepamos qué servicios ofrecer, a qué nivel lo debemos hacer y cuál es la mejor forma de ofrecerlos, un servicio de calidad incorpora todos los componentes en él para obtener la máxima satisfacción en la experiencia del cliente. Los siguientes son los 10 componentes básicos del buen servicio, si no

  • Personalidad Social Y Sentido De Vida, A Propósito De Los Videos De Joel Barker: "Poder De Una Visión" Y "Pioneros De Paradigmas"

    sam1112Personalidad social y Sentido de vida, a propósito de los videos de Joel Barker: “Poder de una visión” y “Pioneros de paradigmas” El sentido de la vida, característica de la personalidad desarrollada, estructura psicológica, es a la vez también el máximo ente regulador de personalidad, acompaña a la persona social como el resultado de su autovaloración, haciendo reseña el sujeto se facilita una imagen por medio de la autovaloración analiza su situación actual, se autoeduca

  • Paradigmas Estrategicos

    teresamoraLa educación es factor de progreso y fuente de oportunidades para el bienestar individual y colectivo; repercute en la calidad de vida, en la equidad social, en las normas y prácticas de la convivencia humana, en la vitalidad de los sistemas democráticos, en los estándares del bienestar material de las naciones; influye en el desarrollo afectivo, cívico y social, y en la capacidad y creatividad de las personas y comunidades Hoy se reconoce el papel

  • El Paradigma De La Simplicidad

    noediegoTEMA 1. PARADIGMAS EN EL ANALISIS ORGANIZACIONAL Los paradigmas se retienen por lo tanto aun modo básico que justifica el hacer algo o determina una particular forma de pensar acerca de algo. Incluyen valores subyacentes utilizados por el observador, el análisis o el operador organizacional, y constituyen el marco de referencia para explicar sus conclusiones. Los elementos del paradigma son premisas que influyen en la política de gestión. En el campo de la conducción institucional,

  • Cambios de paradigma en el actuar docente

    juanbenitochengCapítulo 1 “Cambiar la enseñanza universitaria” pp. 18-27 del libro Calidad del Aprendizaje Universitario de John BiggsACTIVIDADES DE APRENDIZAJE 1.1. Currículo escolar y práctica docente en el marco de RIEMS Contenido: Currículo y práctica docente Actividad de Aprendizaje 1: Cambios de paradigma en el actuar docente Propósito: Identifica las diferencias entre el actuar docente centrado en la enseñanza y el centrado en el aprendizaje, a partir de su análisis, a fin de reconocer el cambio

  • Paradigma Conductista

    iiaazzEl Paradigma conductista se originó en las primeras décadas del siglo XX. Su fundador fue J. B. Watson, de acuerdo con él, para que la psicología lograra un estatus verdaderamente científico, tenía que nombrar a la conducta (procesos observables) su objeto de estudio y utilizar para ello métodos objetivos, como la observación y la experimentación, que se usaban en los ciencias naturales. El planeamiento Watsoniano tuvo una buena acogida entre los círculos académicos y algunos

  • Los paradigmas

    damylenLos paradigmas Khun sostiene, básicamente, que no en todo momento se puede hablar de progreso de la ciencia, ya que en ocasiones esta palabra carece de significado discernible. En las ciencias, dice, se producen revoluciones, caracterizadas por el cambio del paradigma. Los paradigmas cumplen una función positiva y otra negativa. La positiva consiste en determinar las direcciones en las que ha de desarrollarse la ciencia normal, por medio de la propuesta de enigmas a resolver

  • Cambios De Paradigma En El Actuar Docente

    noeamericanistaRol docente centrado en la enseñanza Rol docente centrado en el aprendizaje Transfiere sus conocimientos. Fomentar que cada estudiante construya su propio conocimiento. Imparten su clase y clasifican a los estudiantes. Diseñan métodos de aprendizaje para que cada alumno desarrolle competencias. Mejorar la calidad de la enseñanza Mejorar la calidad del aprendizaje Mejora continua en la calidad del personal académico Mejorar la calidad de los estudiantes Cualquier experto en su campo puede enseñar Produce aprendizajes

  • Componentes De Una Bateria

    GEORGEComponentes de una Batería Una batería está constituida principalmente por las siguientes partes: 1. Rejillas: son estructuras fabricadas generalmente con aleaciones de plomo, utilizadas para conducir corriente eléctrica y servir de soporte al material activo 2. Placas: son rejillas impregnadas del material activo (positivo o negativo), el cual es una pasta hecha a base de diversos elementos químicos 3. Separadores: hojas de material microporoso utilizados para evitar cortocircuitos entre las placas 4. Electrolito: solución de

  • Paradigma Constructivista

    aideortizlopezPARADIGMA CONSTRUCTIVISTA El constructivismo es una posición compartida por diferentes tendencias de la investigación psicológica y educativa. Entre ellas se encuentran las teorías de Piaget (1952), Vygotsky (1978), Ausubel (1963), Bruner (1960), y aun cuando ninguno de ellos se denominó como constructivista sus ideas y propuestas ilustran las ideas de esta corriente. El constructivismo es en primer lugar una epistemología, es decir, una teoría que intenta explicar cuál es la naturaleza del conocimiento humano. El

  • CAMBIOS DE PARADIGMA EN EL ACTUAR DOCENTE

    mayraoronaCAMBIOS DE PARADIGMA EN EL ACTUAR DOCENTE Grupo: UAEMEX-M1-27 Nombre del participante: Mayra Elizabeth Orona López Propósito de la actividad: Identifica las diferencias entre el actuar docente centrado en la enseñanza y el centrado en el aprendizaje, a partir de su análisis, a fin de reconocer el cambio de paradigma en los procesos de enseñanza, aprendizaje y evaluación. Introducción: El maestro es un actor central y generador del cambio en el proceso educativo y ante

  • PARADIGMAS DE LA INVESTIGACION

    INGRIDYANEZIndice Tema 2. Paradigmas de investigación. 1. Concepto de paradigmas 2. Paradigmas de investigación 2.1. Paradigma positivista 2.2. Paradigma interpretativo 2.3. Paradigma sociocritico 3. Derivaciones metodologicas de los paradigmas de investigacion 3.1. Problemas de la investigación 3.2. Diseño de investigación 3.3. La muestra 3.4. Técnicas de recogida de datos 3.5. Análisis e interpretación de datos 3.6. Criterios de rigurosidad en la investigacion TEMA 2.- PARADIGMAS DE INVESTIGACIÓN. 1.- CONCEPTO DE PARADIGMAS. Si bien el concepto

  • Actividad Integradora Paradigma de Aprendizaje

    pesaantonioEl desplazamiento hacia un "Paradigma de Aprendizaje" libera a las instituciones de ciertas limitaciones graves. Hoyes prácticamente imposible que las instituciones respondan eficazmente al reto que significa trabajar con presupuestos estancados o hasta recortados para atender una demanda creciente de educación superior, la lógica del Paradigma de Enseñanza los colegios presentan una seria falla de diseño: no es posible multiplicar o mejorar los resultados sin un correspondiente aumento en los costos, ya que cualquier intento

  • Paradigma

    giselacm_05_22Las propuestas de Thomas S. Kuhn siguen vivas después de medio siglo Se cumplen 50 años de la publicación de "La Estructura de las Revoluciones Científicas”, un libro que aún impulsa el cambio de las concepciones religiosas Hace medio siglo, en 1962, se publicó un pequeño libro que ha dado mucho que hablar en todos los ámbitos del conocimiento humano: “La Estructura de las Revoluciones Científicas”. Su autor, Thomas Samuel Kuhn, un físico que se

  • Los PARADIGMAS

    ROSANA_894Materia: Sociología General Profesores: Laura Bustamante y Emilio J. Seveso - 1 - Las principales líneas teóricas en Sociología ¿Cuáles son las principales líneas teóricas en Sociología? Ahora que comprendemos mejor a la Sociología, que conocemos cual es su objeto de estudio y su manera de mirar el mundo social, podemos empezar a discutir con profundidad sobre sus orígenes. Debemos recordar que como muchas otras ciencias, la Sociología nació al calor de una serie amplia

  • Características más Importantes Del Paradigma Interpretativo

    benquiqueINDICE INTRODUCCIÓN 1. NOCION DE PARADGIMA 1.1. Principios o supuestos básicos de los paradigmas 1.1.1 Supuesto ontológico 1.1.2 Supuesto epistemológico 1.1.3 Supuesto metodológico 2. EL PARADIGMA INTERPRETATIVO 2.1. Investigación cualitativa 2.2. Características de la investigación cualitativa CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES BIBLIOGRAFIA INTRODUCCIÓN Antes de entrar de lleno en la exposición del significado y diversas acepciones que tiene el término paradigma, debemos determinar el origen etimológico del mismo. El concepto de paradigma (un vocablo que deriva del

  • El computador y componentes periféricos

    mnigufyufFecha: _________________ UNDÉCIMO: ____ Integrantes:_______________________________________________ PC N°:_________ Examinar el computador y componentes periféricos La electricidad estática puede dañar los componentes electrónicos del equipo o los equipos opcionales. Antes de iniciar estos procedimientos, asegúrese de no estar cargado de electricidad estática tocando brevemente un objeto metálico conectado a tierra. Una descarga de electricidad estática proveniente de los dedos u otros conductores puede dañar las placas del sistema o los demás dispositivos sensibles a la estática. Este

  • Arquitectura De Componentes

    jrgongARQUITECTURAS DE COMPONENTES. CPU. Existen dos tipos mas comunes: 1) CISC: Su sistema de trabajo se basa en la microprogramación. Consiste en hacer que cada instrucción sea intrerpretada por un miniprograma. 2) RISC: Microprocesador con un conjunto de instrucciones muy reducidas en contraposición. se basan en estructuras simples y por lo tanto su complejidad total de la CPU es menor. ORGANIZACIÓN Y ARQUITECTURA INTERNA DE LA CPU Diagrama de bloques Los bloques funcionales básicos son:

  • Conceptos, Paradigmas y Aplicaciones Éticas

    kathmelissaConceptos, Paradigmas y Aplicaciones Éticas CONTENIDO Capítulo I: ¿Qué es la Ética? 1. Objeto de estudio de la Ética. 1.1. ¿De qué va la Ética? 1.2. Caso de Teresa. 1.3. Conceptos básicos sobre Ética. 1.4. Diferencias y relaciones de la Ética con otras ciencias. 2. Categorías Básicas de la Ética. 2.1. La conciencia moral. 2.2. La libertad. 2.3. Los valores. 3. Desarrollo Moral del sujeto. 3.1. Sujeto moral. 3.2 El modelo de Kohlberg. Capítulo II:

  • Cambios De Paradigma En El Actuar Docente

    erfegour12Rol docente centrado en la enseñanza Rol docente centrado en el aprendizaje Estudiante sin capacidad propia de autoaprendizaje, estudiante típico, donde solo aprende lo que se le explica en clase, solo llega a comprender lo básico, sin entender el por que de las cosas ni de donde salen, un estudiante “oveja” , ya que solo tira informacion Alumno que se preocupa del por que o de donde salen las cosas, creando una base solida de

  • COMPONENTES BASICOS DE UN SISTEMA DE INFORMACION DE MERCADEO

    SallidaraCOMPONENTES BASICOS DE UN SISTEMA DE INFORMACION DE MERCADEO Los Sistemas de Información de Mercadeo se sustentan en una Base de Datos de Mercadeo, El Software de Base de Datos y Los Datos de los Sistemas de Recolección de Datos. Para entender sobre estos componentes hablaremos sobre ello. 1.- La Base de Datos de Mercadeo. La Base de Datos de Mercadeo (BDM) es la columna vertebral de cualquier Sistema de Información y más aún en

  • Paradigma Constructivista Psicogenetico

    IsaiAHFCUADRO CONCENTRADOR PARADIGMAS Paradigma Constructivista psicogénetico Concepto de educación Concepto de aprendizaje Desde hace tiempo, la postura psicogenética ha venido distinguiendo entre dos tipos de aprendizaje: el aprendizaje en sentido amplio y el aprendizaje en sentido estricto (aprendizaje de datos y de informaciones puntuales: aprendizaje propiamente dicho. Asimismo, se ha escrito mucho en torno a las relaciones entre desarrollo y aprendizaje. Algunos han exagerado al sostener que el planteamiento constructivista supone una relación unidireccional en

  • EL PARADIGMA APRENDIZAJE VERBAL SIGNIFICATIVO

    MARIPOSAAEL PARADIGMA APRENDIZAJE VERBAL SIGNIFICATIVO David Ausubel "Desde el punto cognitivo, el aprendizaje no consiste en incorporar conocimientos al vacío, sino en modificar conocimientos anteriores. Ante cada nuevo aprendizaje la mente no funciona como una hoja en blanco en la que se inscriben los nuevos conocimientos, sino más bien como un organismo vivo, en el cual toda nueva incorporación va a entremezclarse con los conocimientos anteriores. El proceso cognitivo del aprendizaje consiste en proceso de

  • Paradigma

    ing.rochaLos paradigmas Un paradigma es un conjunto de reglas que "rigen" una determinada disciplina. Están "reglas" se asumen normalmente como "verdades incuestionables", porque son "tan evidentes" que se tornan transparentes para los que están inmersos en ellas. Como el aire para las personas o el agua para el pez. Lo que se vive hoy son permanentes "cambios paradigmáticos", en la educación, la economía, los negocios, las empresas, la política. Es decir un permanente cambio de

  • Concretando Nuevos Paradigmas Educativos

    nelsonrafaelConcretando nuevos paradigmas educativos Enviado por Nelson R. Aulestia Director del Centro Educativo Alternativo Leonidas Proaño (CEALP) Quito, Ecuador. 20-07-2012 Introducción. Los valores que se promueven en el ámbito educativo dependen, sin lugar a dudas, de la concepción que tengamos del ser humano y de su entorno. Es demasiado evidente que en los últimos tiempos se lo mira como un ser con una mente y cuerpo que deben ser educados para producir y lograr el

  • Análisis del paradigma de la teoría de David Ausubel

    arqui1975ANÁLISIS DEL PARADIGMA DE LA TEORÍA DE DAVID AUSUBEL David Paul Ausubel (1918- ), psicólogo de la educación estadounidense, nacido en Nueva York. Graduado en la Universidad de su ciudad natal, es el creador de la teoría del aprendizaje significativo, uno de los conceptos básicos en el moderno constructivismo. Dicha teoría responde a una concepción cognitiva del aprendizaje, según la cual éste tiene lugar cuando las personas interactúan con su entorno tratando de dar sentido

  • COMPONENTES DEL CURRICULUM

    taniskstroCOMPONENTES DEL CURRICULUM • Un currículo son todas las experiencias planificadas, provistas o incorporadas por la escuela para ayudar al estudiante a lograr unos objetivos al máximo de sus habilidades. Conjunto de objetivos, contenidos, métodos, experiencias y procesos de evaluación de un plan educativo, que se organiza y lleva a cabo con la finalidad de desarrollar determinadas competencias en las personas que lo siguen. • Metas y Objetivos Curriculares (para qué enseñar) • Metas: Son

  • Componentes Personales Y No Personales

    yeseniagarciaromComponentes personales del proceso de enseñanza-aprendizaje Rol del estudiante. El estudiante lo más difícil de lograr esta concepción pretende que el estudiante se desenvuelva de manera protagónica, adquiera independencia en su comportamiento, implica que haya desarrollado diferentes estrategias de aprendizaje que le permitan la realización exitosa de las tareas y un comportamiento reflexivo en el proceso de aprendizaje”…”comprobar la calidad de sus resultados, es decir, que pueda comprobar en qué medida las acciones por él

  • Componentes RF

    dezv0711SUSTENTACION DE LA PRACTICA DE COMPONENTES RF DEL LABORATORIO DE TRATAMIENTO DE SEÑALES II Johnny Tobón Bohórquez, Oscar Mauricio Gallego Alzate, Esteban Zapata Vergara Facultad de Ingenieria, Universidad de Anioquia, Antioquia,Colombia En primer lugar daremos unos conceptos acordes al tema para luego adentrarnos en las tomas de datos con cada uno de los componentes usados en el laboratorio y asi poder comparar las cifras y sacar conclusiones relevantes y perninentes del tema. INTRODUCCION Los componentes

  • Componentes

    mamon11TARJETA PRINCIPAL También llamada Tarjeta Madre o Motherboard es donde se encuentran las conexiones básicas para todos los componentes de la computadora, los cuales giran en torno al microprocesador LA MEMORIA Es la capacidad de almacenar información, la cual se realiza en bancos separados de la UCP. Su unidad de almacenamiento es el BYTE que es la capacidad de almacenar un caracter: una letra, número o cualquier símbolo como #,$,&, etc. Memoria ROM Esta memoria

  • Actividad I, Modulo II, Cambios De Paradigma En El Actuar Docente

    rene_cbtis90DIPLOMADO EN COMPETENCIAS DOCENTES 6ª. GENERACION ACTIVIDAD 1: Cambios de Paradigma en el actuar docente. PROPOSITO: Identifica las diferencias entre el actuar docente centrado en la enseñanza y el centrado en el aprendizaje, a partir de su análisis, a fin de reconocer el cambio de paradigma en los procesos de enseñanza, aprendizaje y evaluación. INTEGRANTES: Roberto Méndez Valencia René Díaz Gutiérrez Juan Humberto Justo Margarito Tatiana Ammy Fernández García INSTRUCTOR: LIC. ALFREDO ZAVALETA RITO SAN

  • PARADIGMA COGNOSCITIVISTA

    Tween80PARADIGMA COGNOSCITIVISTA: GESTALT, BRUNER. Este paradigma marca que el aprendizaje es el resultado de nuestro intento de dar un sentido al mundo, es decir nuestras creencias, experiencias, la manera en que reflexionamos sobre una situación, conocimientos previos, cultura e incluso la forma en como se aborda y trata la nueva información, influyen en lo que aprendemos, por ello de cada persona depende lo que aprende ya que todos los factores antes mencionados son distintos para

  • CAMBIOS DE PARADIGMA EN EL ACTUAR DOCENTE

    brizeidaaaLa comparación en la siguiente tabla estabiliza el paradigma que es la enseñanza tradicional con el aprendizaje novedoso cambiado por la Reforma. Rol docente centrado en la enseñanza Rol docente centrado en el aprendizaje La maestra enseña la materia y los alumnos escuchan La maestra y alumnos trabajan juntos en la implementación de la materia El tiempo se considera constante y el aprendizaje variable El tiempo se considera variable y el aprendizaje constante Un maestro

  • Como Nace Un Paradigma

    Chepito¿Como nace un paradigma? Esta presentación nos da una interesante reflexión sobre el ser humano porque para muchos su comportamiento es complicado pero realmente no lo es. Y porque no es complicado porque la humanidad desde sus inicios siempre ha manifestado un gran interés en aprender sobre todo lo que lo rodea y sacarle el mayor provecho para su bienestar y así poder sobrevivir. Y como es que las personas aprenden, estas en muchas ocasiones

  • Cambios De Paradigma En El Actuar Docente

    lilo821. Introducción En el presente trabajo analizaremos el rol del docente centrado en la enseñanza y el rol del docente centrado en el aprendizaje. Distinguiremos por medio de una tabla comparativa estos dos tipos de enseñanza tan parecidos en el aspecto de que por medio de ambos métodos se trata de enseñar al alumno, pero tan diferentes en la cuestión de las estrategias de enseñanza aplicadas, en el rol que el docente desempeña y en

  • Trabajo Colaborativo 1 De Paradigma De La Investigación

    karinavidescanoTRABAJO COLABORATIVO 1 PARADIGMA DE LA INVESTIGACIÓN SOCIAL CONCEPTUALIZACION BASICA DE LA INVESTIGACIÓN Participantes: Deybis Montejo Zapata (Código 49780179) Karina Modesta Vides Cano (Código 49789260) Ana Consuelo Pedroza (Código 49785089) Bileydis Valdez (Código 49768583) Grupo_ 401526_120 Doctora María Esperanza Izquierdo (Tutora) UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA - UNAD ESCUELA DE CIENCIAS SOCIALES, ARTES Y HUMANIDADES PROGRAMA DE PSICOLOGÍA El Paso, Abril – 2012 INTRODUCCION En el presente trabajo, presentamos un espacio acerca del concepto

  • Educacion Superior Un Nuevo Paradigma

    gsaucedo2002El juego de las piedras. Posted on agosto 7, 2011 | 12 comentarios Un experto en gestión del tiempo que estaba dando una coferencia puso sobre la mesa de la sala un frasco de cristal y un montón de piedras del tamaño de un puño. “¿Cuántas piedras caben en el frasco?”, preguntó. Mientras el público hacia sus conjeturas, fue introduciendo piedras en el frasco hasta llenarlo. Luego preguntó: “¿Está lleno?”. Todos asintieron. Entonces sacó de

  • CAMBIO DE PARADIGMA EN EL ACTUAR DOCENTE

    betanzosAlgunas citas importantes: BIGGS: “La enseñanza debe ser una actividad reflexiva, que sea capaz de atender a la diversidad de capacidades de los alumnos, a nuestras decisiones docentes, a nuestra materia, a los recursos disponibles y a nuestras propias virtudes y defectos”. “Los profesores expertos reflexionan continuamente acerca de cómo pueden aún enseñar mejor y aceptan retroinformación de sus alumnos”. “El problema de la memorización, no es problema, es un proceso de aprendizaje y no

  • Componentes De La Fibra Dietaria De Los Subproductos De Frutas Y Vegetales

    ajcoke88INTRODUCCIÓN El mundo ha progresado a través de la agricultura y las etapas industriales para el proveedor de bienes y servicios. Esta progresión ha sido catalizada por la evolución cultural y social de la humanidad y la necesidad de resolver determinados problemas sociales, tales como la necesidad de preservación para liberar a las personas de la búsqueda de alimentos, y la necesidad de una nutrición adecuada. Estas fuerzas llevaron al desarrollo de la industria alimentaria,

  • Componentes proposito/intencionalidad que implicaciones identifican para la funcion que desempeñan

    ODARBILCOMPONENTES PROPOSITO/INTENCIONALIDAD QUE IMPLICACIONES IDENTIFICAN PARA LA FUNCION QUE DESEMPEÑAN Principios pedagógicos que sustentan el plan de estudios Formar a alumnos con una educación integral y humanista basado en competencias. Conociéndolos, dominándolos y aplicándolos. Competencias para la vida Dirigen los conocimientos actitudes y valores hacia la consecución de objetivos concretos. Movilización de saberes para situaciones comunes y complejas. Poner en práctica los conoci¬mientos pertinentes para resolver problemas. Crear ambientes de aprendizaje que involucren la habilidad

  • Los componentes del Plan Estratégico de Transformación Escolar

    coco1801Este documento fue adaptado por la Coordinación de Formación Educativa y la Coordinación Académica de Servicios Educativos Anáhuac; tomando como referencia, la propuesta metodológica nacional del Plan Estratégico de Transformación Escolar. Contenido Introducción Referente General Momento 1: Autoevaluación inicial de la Gestión Escolar 1.1 ¿Qué entendemos por Autoevaluación de la Gestión Escolar? 1.2 Dimensiones de la Gestión Escolar 1.3 Análisis de Procesos por Dimensión 1.3.1 Dimensión Pedagógica Curricular 1.3.2 Dimensión Organizativa 1.3.3 Dimensión Administrativa 1.3.4

  • Robert B. Barr y Jonh Tagg “Evaluación educativa, de la enseñanza al aprendizaje. Un nuevo paradigma para la educación de pregrado”

    amicusEizondo, Aurora (2001). “El contexto y el diagnóstico de la zona escolar” La Nueva Escuela 1. Méixco: Paidós REPORTE DE LECTURAS UNIDAD 1 Robert B. Barr y Jonh Tagg “Evaluación educativa, de la enseñanza al aprendizaje. Un nuevo paradigma para la educación de pregrado” Según el texto de Barr y Taggs, nos hablan de la educación de pregrado en los E.U. , que es igual a nuestro nivel de licenciatura, considero que las competencias efectivamente