Componentes Del Paradigma De La Complejidad
Documentos 851 - 900 de 8.042 (mostrando primeros 1.000 resultados)
-
El Paradigma Constructivista Cognoscitivo
ironliahutEl paradigma constructivista cognoscitivo tiene como fin que el alumno construya su propio aprendizaje, y que el profesor en su rol de mediador debe apoyar al alumno para: enseñarle a pensar, desarrollar en el alumno un conjunto de habilidades cognitivas que les permitan optimizar sus procesos de razonamiento y comprensión. Enseñarle sobre el pensar: Animar a los alumnos a tomar conciencia de sus propios procesos y estrategias mentales (metacognicion) para poder controlarlos y modificarlos, aquí
-
La complejidad de la práctica docente
lety8a7860 3.1 La complejidad de la práctica docente Introducción: nuevas competencias profesionales para enseñar Perrenoud P., Diez nuevas competencias enseñar SEP-BAM, México. 2004, pp. 7-16 Práctica reflexiva, profesionalización, trabajo en equipo y por proyectos, autonomía y responsabilidad ampliadas, tratamiento de la diversidad, énfasis en los dispositivos y las situaciones de aprendizaje, sensibilidad con el conocimiento y la ley, conforman un «escenario para un nuevo oficio)) (Meirieu, 1989). Éste aparece en un marco de crisis, en
-
Analisis Sobre Paradigma"LA LECCION DE LA VACA"
faomRepública Bolivariana de Venezuela Ministerio del poder popular para la Educación Superior Universidad Nacional Experimental “Simón Rodríguez” Colectivo San Cristóbal San Cristóbal – Estado Táchira “LA LECCION DE LA VACA” VIDEO PARADIGMA ANALISIS AUTOR San Cristóbal, Diciembre 2011 El paradigma El paradigma es una forma de pensar de la cual nos hemos acostumbrado a ella, argumentando aquella realidad moldeada por ciertas costumbres o experiencias que vivimos de cierta forma. Esa realidad es difícil de quebrantar,
-
EDUCAR CON ARTE UN NUEVO PARADIGMA
ISABELRODRIGUEZRINSTITUTO DE ESTUDIOS UNIVERSITARIO MAESTRIA EN CIENCIAS DE LA EDUCACION DR. HUGO JOSE VAZQUEZ JUAREZ ENSAYO EDUCAR CON ARTE: EN EL NIVEL DE EDUC. PRIMARIA, UN NUEVO PARADIGMA ALUMNA ISABEL RODRIGUEZ RIVERA H. VERACRUZ VER. A 28 DE SEPTIEMBRE DEL 2012 EDUCAR CON ARTE: EN EL NIVEL DE EDUC. PRIMARIA, UN NUEVO PARADIGMA En relación con los tiempos actuales, y a las exigencias internacionales derivadas de la globalización entendida ésta como la aldea mundial; en
-
La Ciencia El Componente
789632145El Deporte en México y el Espíritu de Competencia ¿Consideras que el deporte esta dentro de tu estilo de vida? Buenos días maestros, compañeros y miembros del jurado. Mi nombre es David García y estoy representando al Colegio Americano de Monterrey con el tema El Deporte en México y el Espíritu de Competencia. Hoy hablare de los cuatro puntos que yo considero más importantes relacionados al deporte. Mencionare que el deporte no es solo exclusivo
-
Paradigmas
aloca1Tema 9. Cinco paradigmas para abordar lo real Alondra Ibarra Un paradigma se refiere a las condiciones que debe reunir una disciplina para que un conocimiento se considere científico y a dicha disciplina como una ciencia. Es el modo de conocer en un tiempo y lugar determinados históricamente, constituyendo un modelo de acción para la búsqueda del conocimiento. El propósito del estudio consistió en configurar un fundamento paradigmático para la investigación en ciencias sociales. Se
-
Paradigmas De La Programacion
wero_s11Introducción Los sistemas basados en modelos de datos orientados a objeto fueron inspirados a partir del paradigma de programación orientada a objeto. Entre los primeros lenguajes orientados a objetos podemos citar Smalltalk y Simula. Ejemplos más recientes son C++, CIOS, CLU y JAVA [Berard 96]. La programación orientada a objetos es una de las formas más populares de programar y viene teniendo un gran desarrollo de proyectos de software desde los últimos años. Este desarrollo
-
La educación financiera y el cambio de paradigma en el enfoque educacional
2010100334hRESUMEN POR CAPÍTULOS DE LA OBRA: “PADRE RICO, PADRE POBRE” Autor:ROBERT T. KIYOSAKI y SHARON L. LECHTERI. CAPÍTULO 1: “PADRE RICO, PADRE POBRE” Esto se basa en la idea de que el enfoque educacional actual debería sercambiado hacia uno que se adapte a las nuevas necesidades de las personas. Estecambio se ve reflejado en la manera de pensar, la cual nos dice que debemosobtener el más alto rendimiento académico posible para luego conseguir unempleo seguro
-
LAS TEORIAS COMO ESTRUCTURAS DE LOS PARADIGMAS DE KUHN
SERVICIOSTANIALAS TEORIAS COMO ESTRUCTURAS DE LOS PARADIGMAS DE KUHN LA TEORIA COMO ESTRUCTURAS El bosquejo de la Revolución Copernicana. Se ha generalizado, desde los años sesenta de este siglo, la conclusión resultante de que una concepción más adecuada de la ciencia debe originarse en la comprensión del entramado teórico en el que tiene lugar la actividad científica. Una razón por la que es necesario considerar las teorías como estructuras procede de la historia de la
-
Paradigma
magalitahhDebate entre ciencia y filosofia ¿Qué diferencia hay entre ciencia y filosofia? Es el conjunto de conocimientos, y susceptibles de ser articulados unos con otros. Y la filosofía, es el estudio de una variedad de problemas fundamentales acerca de cuestiones como la existencia, el conocimiento, la verdad, la moral. ¿Cuál es mas importante la ciencia o la filosofia? Los dos son importantes porque una nos permite obtener conocimientos y estudiarlos mientras que la otra estudia
-
El paradigma neopositivista
baeluisEl paradigma neopositivista se interesa por las relaciones ordenadas que existen entre las personas analizándolas desde la perspectiva de las ciencias sociales y de los elementos que estructuran y definen una práctica del trabajo social basada en la búsqueda del orden y el consenso. Las influencias que más han ejercido sobre el trabajo social son el abuso del empirismo como estrategia de aproximación al conocimiento de la realidad social, y la excesiva centralidad en el
-
PARADIGMAS, JOEL BARKER
ceel.05PARADIGMAS, JOEL BARKER Capítulo 1: Esperando el futuro Un cambio paradigmático es un cambio en las reglas fundamentales. Si el mismo se conoce, si se sabe cómo pensar respecto al futuro, se puede evitar, como en el caso de los relojes suizos, que fracasaron y fueron superados por una marca japonesa. Los relojes Suizos eran los mejores del mundo, pero por no ser renovados y no querer dejar el paradigma que les había traído éxito,
-
Paradigmas
puchi269Paradigmas: Un paradigma esta constituido por los supuestos teóricos generales, las leyes y técnicas para su aplicación que adoptan los miembros de una determinada comunidad científica. Los que están en un paradigma, están en una ciencia normal, que articula y desarrolla el paradigma en su intento por explicar y concordar hechos reales, tal y como se revelan a través de los resultados de la experimentación, y encontrar dificultades y falsasiones, y si son significativas se
-
EDUCACIÓN TURÍSTICA ELEMENTO DE COMPLEJIDAD EN SU ENTORNO EDUCATIVO
turismoericQUE SIGNIFICADO TIENE LA EDUCACIÓN EN LA OBRA DE CONOCIMIENTO Todo proceso educativo tiende a generar algunos cambios de manera significativa en los intereses individuales y colectivos, es por eso que la palabra educación es la palabra más importante para realizar una obra de conocimiento ya que puede brindar un equilibrio y ser un espejo de las cosas o del mundo exterior. Todas nuestras percepciones, traducciones y reconstrucciones cerebrales, deben de partir de estímulos o
-
Separacion De Componente De Una Tableta Analgesica
isamy91Materiales y Reactivos: • Materiales: 1. Matraz de fondo redondo de 50 ml 2. Matraz Erlenmeyer de 125 ml 3. Vaso precipitado de 100 ml 4. Tubos de ensayo 5. Gradilla 6. Pinza de madera 7. Bagueta 8. Piceta con agua destilada 9. Mortero 10. Manto calefactor 11. Soporte universal 12. Embudo analítico 13. Espátula fina 14. Pipeta Pasteur 15. Vidrio reloj 16. Papel filtro 17. Rota vapor 18. Balanza analítica • Reactivos: 1. Diclorometano
-
Función De Los Principales Componentes De Los Seres Vivos
karolcamila17NOMBRE DEL ALUMNO: Juan Mejía Prieto NOMBRE DEL PROFESOR: Miguel E. Alvarado Limones CARRERA: Ingeniero Agrónomo MATERIA: Biología Celular TAREA: Resumen, Función De Los Principales Componentes De Los Seres Vivos FECHA DE ENTREGA: 13 - OCT - 2012 PRINCIPALES ELEMENTOS QUE FORMAN A LOS SERES VIVOS SU FUNCION: En este documento se hablara acerca de los principales elementos que conforman a los seres vivos, además del como son fundamentales para su existencia: Hidratos de carbono.
-
Paradigma
melvinxitohAutor: Roberto Salazar Guzmán ANÁLISIS, DESCRIPCIÓN Y DISEÑO DE CARGOS 02-2005 Fue en la Universidad, cuando postulé e ingresé en 1981 para estudiar Administración, el lugar en que aprendí a tomar conciencia de la realidad de la sociedad en la que vivimos. Entré a un nuevo mundo, había tanto que aprender ...y hacer. Por aquel entonces la Universidad salía de un prolongado receso, había estado paralizada. El Programa Académico de Administración (después Facultad de Ciencias
-
Valores Del Paradigma Emergente
yoannysPRINCIPIO DE AUTOORGANIZACIÓN: Este principio es clave para conocer el paso del modelo mecánico de la física estática de Newton, al modelo dinámico de la física cuántica que explica los procesos de los sistemas naturales y sociales como los flujos permanentes de autoorganización. La etapa del modelo mecánico que enfatizó el orden establecido, uniformidad, control externo, estabilidad, seguridad y equilibrio está siendo superada por una nueva cuyas características, según Prigogine, son la divergencia, dinamicidad, incertidumbre,
-
Componentes De La Empresa
arazheliComponentes de la empresa Toda empresa que produzca bienes y servicios debe contar con una serie de elementos para funcionar correctamente. El elemento humano: son todas las personas directamente vinculadas con la empresa: propietarios, trabajadores, directivos... Los bienes de capital o producción: son los bienes económicos que posee la empresa: - el activo fijo: formado por bienes o equipos destinados a contribuir en la actividad productiva de forma duradera (maquinas, mobiliario de oficina). - el
-
El Arte es un Componente de la Cultura
DaniielGmIntroducción Empecemos definiendo el “arte”, como la actividad y producto en los que el ser humano expresa ideas, emociones o, en general, una visión del mundo, a través de diversos recursos; como los plásticos, lingüísticos, sonoros o mixtos. El arte expresa percepciones y sensaciones que tienen los seres humanos que no son explicables de otro modo. Se considera que el arte tuvo en un principio una función ritual, mágico-religiosa, pero esta función cambió a través
-
Paradigma De La Instruccion Publica
nataliatolaba“EL PARADIGMA DE LA INSTRUCCIÓN PÚBLICA (1880-1916)” INTRODUCCION En el presente trabajo desarrollemos las consignas propuestas por la cátedra, intentando hacer una mirada holística sobre lo ya visto y revisado. Ya finalizando con el cursado de la materia y con el desarrollo de los temas, nos en este trabajo, pero, pondremos más énfasis en el último cuarto del XIX, sobre todo sobre las filosofías de la educación que se han consolidado durante ese tiempo y
-
El Acero Es Una Aleación De Hierro Con Una Pequeña Proporción De Carbono, Que Comunica A Aquel Propiedades Especiales Tales Como Dureza Y Elasticidad. En General, También Se Pueden Fabricar Aceros Con Otros Componentes Como Manganeso, Niquel O Cromo.
yasna68El acero es una aleación de hierro con una pequeña proporción de carbono, que comunica a aquel propiedades especiales tales como dureza y elasticidad. En general, también se pueden fabricar aceros con otros componentes como manganeso, niquel o cromo. El hierro es un constituyente fundamental de algunas de las más importantes aleaciones de la ingeniería. El hierro es un metal alotrópico, por lo que puede existir en más de una estructura reticular dependiendo fundamentalmente de
-
Componentes Hardware
wircxtremeCONECTORES PARA DISCO DURO Y UNIDADES DE CD Serial ATA o SATA (acrónimo de Serial Advanced Technology Attachment) es una interfaz de transferencia de datos entre la placa base y algunos dispositivos de almacenamiento, como puede ser el disco duro, u otros dispositivos de altas prestaciones que están siendo todavía desarrollados. Serial ATA sustituye a la tradicional Parallel ATA o P-ATA. SATA proporciona mayores velocidades, mejor aprovechamiento cuando hay varios discos, mayor longitud del cable
-
COMPONENTES DEL MEDIO AMBIENTE
helvisr31INTRODUCCIÓN La influencia del hombre sobre el equilibrio ecológico data desde su aparición en la tierra, lo cual ha traído como consecuencia una regresión o degradación de los sistemas naturales; pero lo grave es que, a partir de la explosión industrial y urbana del siglo XIX, se produce un aumento considerable de la contaminación, y en unas condiciones tales que las relaciones entre el hombre y su medio ambiente se encuentran totalmente alteradas. La delgada
-
Componentes básicos de la galleta
DiegoSM1. INTRODUCCIÓN En la búsqueda constante de fuentes nutricionales para mejorar la calidad de alimentación de la población en general, la transformación de granos andinos en harinas altamente nutritivas es una alternativa de revalorización de los cultivos andinos de alto valor nutritivo. El resultado de la mezcla de harinas: harina altamente nutritiva y su utilidad en la elaboración de galletas, se constituyen en alimentos de bajo costo y fisiológicamente adecuados porque contienen los niveles óptimos
-
Tomando Como Base Los Elementos Conceptuales Y Teóricos Sobre Las Generalidades De La Didáctica, Detalle Brevemente El Papel O Rol Que Juega Cada Uno De Los Componentes Que Actúa En El Acto Didáctico Del Proceso De Enseñanza Y Aprendizaje (docente, E
mairitavillaEl papel del maestro debe ser fundamental en el aprendizaje principalmente debe presentarse ante los alumnos con un estado de animo equilibrado, demás, debe ser dinámico en la manera como enseña, como organiza la clase, lo que dice o lo que hace, debe generar un ambiente adecuado que permita una idoneidad en el proceso enseñanza-aprendizaje es decir tener habilidades de sorprender al estudiante en cada clase. El maestro debe formar en calidad y personalidad al
-
La Complejidad Y La Accion
james1982La Complejidad y La Acción - La Complejidad y La Empresa La complejidad método que se utiliza en el diario vivir, para ello es importante mencionar el texto que hemos leído con atención, para entender de cerca los planteamientos y conceptos que el autor quiere que rescatemos a través de sus textos ,la productividad de conocimientos y acercamientos en nuestro mundo social o empresarial hace complejo el modo de pensar en distintas estructuras mentales, por
-
La Sociedad Humana, Como Fenómeno De La Complejidad Social
josefina01INTRODUCCIÓN La sociedad humana es un término que engloba la agrupación humana buscando solución a sus necesidades, por lo que mantiene un estrecho vínculo basado en la solidaridad de grupo. Debido a que la sociedad ha evolucionado culturalmente se han ido creando disciplinas o ciencias para investigar y comprender de mejor manera su organización y sus mecanismos de respuesta a sus necesidades. Estas son las ciencias sociales. Entre las disciplinas dedicadas a investigar la sociedad
-
PARADIGMAS
adiazMétodo epidemiológico TEMA PARADIGMAS EPIDEMIOLOGICOS La epidemiología cuenta con un método específico para lograr sus propósitos, constituido por el denominado método epidemiológico, el que corresponde a una secuencia circular de etapas. Con fines didácticos podemos interrumpir este círculo para señalar cada una de ellas 1 : En un primer momento la epidemiología observa rigurosamente la realidad sin intentar modificarla (Nivel descriptivo) En una segunda etapa, se elaboran hipótesis explicatorias sobre la base de los paradigmas
-
La descripción de la estructura y los componentes de una maquinaria
yoel941. Estructura La carcasa que protege toda la maquinaria. Esta de color verde Elemento mecánico Los elementos fijos, y las poleas Elementos motrices motor Actuadores El cilindro hidráulico o neumático Elementos de control La manivela Las palancas Solución actividad central 1 Tipos de fallas La correa puede estar desgastada Cambiar el piñón de arriba por uno de metal por que eso se puede deteriorar La tención de la correa 1. Estructura La carcasa que protege
-
Identificación De Componentes
jordy100Identificación de Componentes Por José Manuel García Introducción. Uno de los problemas a los que se enfrenta continuamente cualquier aficionado a la Electrónica es la identificación de los componentes. El problema tiene dos partes. En primer lugar es necesario identificar el componente en el esquema del circuito. El símbolo de un componente y el texto que lo acompaña en un esquema teórico, con frecuencia no determinan con exactitud las características del componente al que hacen
-
La Complejidad De Los Paisajes Gegraficos
carmencasneiroREPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACION UNIVERSIDAD BOLIVARIANA. MISION SUCRE ALDEA ESCUELA EUGENIO MARIA DE HOSTOS HISTORIA Y GEOGRAFIA DE VENEZUELA. Facilitadora: Aisquel Escalona. Alumna: Carmen Casneiro Tema: La complejidad de los Paisajes Geográficos. LA COMPLEJIDAD DE LOS PAISAJES GEOGRAFICOS El paisaje geográfico está conformado por la combinación de elementos Naturales y Culturales. Los Naturales son: El relieve, el clima, la hidrografía, la vegetación y la fauna. Los Culturales del
-
El paradigma constructivista
fecrParadigma Constructivista El paradigma constructivista es uno de los más influyentes dentro de la Psicología. Su problemática es principalmente epistémico, relativa a explicar cómo es que conocen los seres humanos desde el punto de vista epistemológico giran a responder a la pregunta; ¿cómo se pasa de un cierto nivel de. Conocimiento a otro de mayor validez? La epistemología que sustenta este paradigma es de tipo interaccioncita-constructivista. Se concibe al sujeto de manera activa durante el
-
El Nuevo Paradigma Mexicano
oscardossierComo hemos sostenido reiteradamente en estas páginas, México ha sido durante mucho tiempo preso de su historia. Ideas, creencias, intereses heredados le han impedido moverse con rapidez al lugar que quieren sus ciudadanos. La herencia del nacionalismo revolucionario estableció tradiciones indesafiables: nacionalismo energético, congelación de la propiedad de la tierra, sindicalismo monopólico, legalidad negociada, dirigismo estatal, “soberanismo” defensivo, corrupción consuetudinaria. Éstos fueron vicios, creencias y costumbres que el país adquirió en distintos momentos de su
-
Paradigma Sociocritico
marylauraPARADIGMA SOCIOCRITICO Esta perspectiva surge como respuesta a las tradiciones positivistas e interpretativas y pretenden superar el reduccionismo de la primera y el conservadurismo de la segunda, admitiendo la posibilidad de una ciencia social que no sea ni puramente empírica ni solo interpretativa. El paradigma crítico introduce la ideología de forma explícita de la auto reflexión crítica de los procesos del conocimiento. Tiene como finalidad la transformación de la estructura de las relaciones sociales y
-
Paradigmas
Mtro.EduarLOS DIFERENTES PARADIGMAS DE INVESTIGACIÓN Y SU INCIDENCIA SOBRE LOS DIFERENTES MODELOS DE INVESTIGACIÓN DIDÀCTICA. Dr. Ignacio Ramírez Ramírez En la bibliografía especializada se emplea el término de paradigmas de la investigación, el cual respetaremos en el texto del epígrafe, aunque el autor prefiere el de enfoque que se ha utilizado en el título del epígrafe, por considerarlo más integral. El análisis de la efectividad de la investigación educativa, basada en diferentes paradigmas o enfoques,
-
Transmisión De Infecciones Bacterianas Y Parasitarias Por Transfusiones De Sangre Y Sus Componentes
kavi2Transmisión de infecciones bacterianas y parasitarias por transfusiones de sangre y sus componentes Transmission of bacterial and parasitic infections by blood transfusions and their components DrC. René A. Rivero Jiménez ________________________________________ RESUMEN Aunque las infecciones causadas por agentes virales tienen una gran significación entre las infecciones transmitidas por transfusión (ITT), no se puede desconocer el peligro que representan las bacterias y algunos protozoos. Se ofrecen datos sobre la trascendencia de la transmisión por Treponema pallidum,
-
Teoría de los componentes instruccionalles Modelo Chacón
alejandrita_8905Instrucciones De acuerdo a los modelos de Diseño Instruccional que analizaste durante la Sesión, selecciona tres que te interesaría llevar a la práctica durante la instrucción. Con tu selección, llena el siguiente cuadro: Modelo 1 Modelo 2 Modelo 3 Nombre del modelo ADDIE Teoría de los componentes instruccionalles Modelo Chacón Teoría del aprendizaje sobre el cual se sustenta Sociocrítica Basada en los principio propuestos por Merrill, teoría de la Instrucción. Constructivista Teoría general de sistemas
-
PARADIGMAS Y ENFOQUES METODOLÓGICOS DE LA INVESTIGACIÓN EDUCATIVA
zitzintliUniversidad Nacional Autónoma de México. Facultad de Filosofía y Letras, SUAyED. Carrera: Licenciatura en Pedagogía. Materia: Fundamentos de Investigación Pedagógica I, y Técnicas Bibliográficas, Hemerográficas y Documentales I. Semestre: 13-1. Grupo: 9192. Sede: Distrito Federal. Nombre del alumn@: Avalos Hernández María del Carmen. Nombre de la profesora: Lic. Norma María de Jesús Ortega Sarabia. Instrucciones de la actividad: UNIDAD 3. PARADIGMAS Y ENFOQUES METODOLÓGICOS DE LA INVESTIGACIÓN EDUCATIVA. ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE 1. Resolución de un
-
INVESTIGACIÓN, COMPLEJIDAD Y REFORMA EDUCATIVA
luiscurielINVESTIGACIÓN, COMPLEJIDAD Y REFORMA EDUCATIVA José Luis curiel Casares Trabajo para el diplomado de Investigación Educativa Octubre de 2012 Introducción Los cambios e impactos de la globalización han modificado sustancialmente las políticas públicas educativas generando con esto una serie de reformas que no responden a las necesidades de los actores involucrados en el proceso educativo. La urgencia de una reforma educativa, que no represente un acto administrativo aislado de la experiencia de los maestros y
-
Trabajo Colaborativo 1 Paradigmas De La Investigacion
marthadiazACTIVIDAD 1. a ¿Qué importancia tiene para un investigador social ser consciente del paradigma que sustenta su actividad investigativa? El proceso investigativo requiere de muchas indagaciones, reflexiones, construcciones, revisiones para aproximarse sucesivamente y/o encontrar ideas y relaciones, esenciales que en un entramado coordinado y coherente le otorguen confiabilidad a los resultados que se obtengan. Es importante porque presupone que el investigador lo realice enmarcado en determinado paradigma investigativo esto implica tener precisadas posiciones ontológicas, epistemológica,
-
Seleccion de componentes para emsamble de equipo de cómputo
AlfredoJoseUNIDAD III. Seleccion de componentes para emsamble de equipo de cómputo 3.1 EL CHIPSET El chipset es un elemento formado por un determinado número de circuitos integrados en el que se han incluido la mayoría de los componentes que dotan a un ordenador de compatibilidad PC/AT a nivel hardware como, por ejemplo, el controlador de interrupciones, los controles DMA, el chipset temporizador, controles de disco duro, etc. Mediante este elemento se han integrado en unos
-
Los 10 componentes docentes Perrenoud
ilyiLOS 10 COMPONENTES DOCENTES PERRENOUD 1. Organizar y animar situaciones de aprendizaje Conocer, a través de una disciplina determinada, los contenidos que hay que enseñar y su traducción en objetivos de aprendizaje Trabajar a partir de las representaciones de los alumnos Trabajar a partir de los errores y de los obstáculos en el aprendizaje Construir y planificar dispositivos y secuencias didácticas Implicar a los alumnos en actividades de investigación, en proyectos de conocimiento 2. Gestionar
-
Componentes Del Shampu
deyvis_123Componentes del champu:Tienes que conocer muy bien tu cabello para saber cuál es el champú que necesita y que le hará estar más sano. Pero no te servirá cualquiera de los productos que encuentres en el mercado, lee la etiqueta antes de utilizarlo y verás de qué sustancias está compuesto. Cada champú tiene una composición diferente, que puede ser más o menos adecuado y, por lo tanto, cada empresa crea su propia fórmula dependiendo de
-
LA REVOLUCIÓN MARGINALISTA: ENTRE EL PARADIGMA CLÁSICO Y EL NEOCLÁSICO.
carima25wskLA REVOLUCIÓN MARGINALISTA: ENTRE EL PARADIGMA CLÁSICO Y EL NEOCLÁSICO. hace referencia al rápido éxito de la aplicación del principio de la utilidad marginal decreciente en las décadas de 1880 y 1890 y su descubrimiento simultáneo e independiente por tres autores sin relación alguna previa: el británico W. Stanley Jevons, el austríaco Carl Menger y el francés Léon Walras, que publicaron sus trabajos entre 1871 y 1874. Algunos autores han interpretado el marginalismo en clave
-
Paradigmas de la investigacion social
stellachimbiPARADIGMAS DE LA INVESTIGACION SOCIAL ACT. 10 TRABAJO COLABORATIVO 2 Tutora: María Esperanza Izquierdo UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA - UNAD ESCUELA DE CIENCIAS SOCIALES, ARTES Y HUMANIDADES PROGRAMA DE PSICOLOGÍA CUARTO SEMESTRE Octubre de 2012 ACTIVIDAD No. 1 Elaborar un cuadro comparativo donde se presenten los fundamentos conceptuales de los paradigmas emergentes en la investigación social: - Teoría general de los sistemas, - Teoría de la complejidad, - El pensamiento holístico en la
-
Paradigmas y principios
axelalejandroParte 1. Los preparativos Capitulo 1. Adquirir el hábito: te hace o te deshace Los siete hábitos que propone el autor para los adolescentes son: 1) Ser proactivo: hacerte responsable de tu propia vida, 2) Comenzar con la meta en mente: definir tu misión y tus metas en la vida, 3) Poner primero lo primero: marcarse las prioridades y hacer primero lo más importante, 4) Pensar en “ganar, ganar”: tener una actitud de “todos pueden
-
Los Componentes de la Teoría Darwiniana
elizanahoria1-En el capítulo IV de El Origen de las Especies, Darwin da una explicación de lo que son la selección natural y la selección sexual, señalando que esta última tiene un carácter menos severo que la selección natural. Indica en qué consiste una y la otra y como están relacionadas. 2-En el capítulo VI de El Origen de las Especies, Darwin discute contra todos aquellos que rechazan la teoría de la evolución por considerar que
-
CIUDADANIA: ORIGENES, HISTORIA Y PERSPECTIVAS NUEVOS AMBITOS, COMPLEJIDADES Y TENSIONES EN EL ESTADO NACIÓN
denisaraqueOrígenes Políticos y Socio- Históricos de la Noción de Ciudadanía: La ciudadanía es el resultado de unas clases de construcciones sociales donde los diferentes aspectos han evolucionado a través de los siglos. Durante la Antigüedad, ser ciudadano se podía expresar por el acceso al derecho civil y a la decisión política. Reencontrada la doctrina de la ciudadanía durante el Renacimiento por el regreso al ideal republicano, no será elaborada verdaderamente bajo su forma moderna sino
-
Paradigma Conductista
bicho1679DESCRIPCION DEL PARADIGMA CONDUCTISTA Y SUS APLICACIONES E IMPLICACIONES EDUCATIVAS El paradigma conductista nació en la década de 1930, se desarrollo durante las dos décadas siguientes y a partir de los años sesenta inicio sistemáticamente hacia los escenarios de aplicación. Las aplicaciones del paradigma conductista a la educación se basan en el planteamiento de extrapolación-traducción. Fue el primer paradigma en aparecer y estaba regulado por la idea “aplicacionista” de Thorndike. El paradigma conductista ha concentrado