Componentes Del Paradigma De La Complejidad
Documentos 251 - 300 de 8.042 (mostrando primeros 1.000 resultados)
-
Paradigmas
dairbu87Paradigmas CUADRO COMPARATIVO PARADIGMA TRADICIONAL | Se diferencia por que da a entender la idea de que el poder estatal no debe estar en manos de los ricos ni de los pobres, sino pertenecer a la capa media de los esclavistas. | PARADIGMA LIBERAL | Esta da a entender la política como un juego de voluntades individuales, un arte de calcular. | PARADIGMA MARXISTA | Lo fundamental son las teóricas de una concepción científica del
-
LOS COMPONENTES DEL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
licluismedinaLOS COMPONENTES DEL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE El proceso de enseñanza aprendizaje escolarizado, es muy complejo e inciden en su desarrollo una serie de componentes que deben interrelacionarse para que sus resultados sean óptimos, no es posible lograr la optimización del proceso si estos componentes no se desarrollan de manera óptima. ALGUNAS REFLEXIONES ACERCA DEL ESTADO ACTUAL DEL PROCESO DE ENSEÑANZA-APRENDIZAJE. El estudio de un número considerable de investigaciones recientes y relacionadas con el tema
-
Paradigmas Politicos
pakanaCULTURA POLITICA ACTIVIDAD 2-RECONOCIMIENTO DEL CURSO UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA INGENIERIA INDUSTRIAL GRUPO 1029 FABIAN ENRIQUE ORTIZ AGUILAR COD-6 391 709 9 DE SEPTIEMBRE DEL 2011 CEAD YOPAL (CAS) CULTURA La cultura, abarca los siguientes campos: mito, rito, religión, filosofía, ciencia, ideología, usos y costumbres, arte, símbolos. Todo ello enmarcado por la historia. Si la definición de cultura sólo abarca el arte, ¿dónde quedan los demás elementos? Si la cultura sólo abarca los
-
Desde lo simple hasta la complejidad
tcogreDesde lo simple hasta la complejidad ¿QUÉ ES LA COMUNICACIÓN? - Es el proceso por el cual las personas crean y envían señales que son recibidas, interpretadas y respondidas por otras personas. COMUNICACIÓN EFECTIVA Es el tipo de comunicación, donde al implementarse adecuadas destrezas y formas, se logra el propósito, tanto de lo que se quiere transmitir como también lo que se quiere recibir. TRES FORMAS DE COMUNICARNOS 1. Mensajes verbales –las palabras que elegimos
-
Paradigmas
morfeoxiMÉTODOS CUANTITATIVOS Y CUALITATIVOS Los términos métodos cualitativos y métodos cuantitativos significan mucho más que unas técnicas específicas para la recogida de datos. Es por eso que los métodos cuantitativos han sido desarrollados más directamente para la tarea de verificar o de confirmar teorías y que en gran medida, los métodos cualitativos fueron deliberadamente desarrollados para la tarea de descubrir o de generar teorías. Es por esta razón que cada método es asociado con estas
-
TIEMPOS MODERNOS. CHAPLIN Y EL PARADIGMA CLASICO DE LA ORGANIZACIÓN
chavaTIEMPOS MODERNOS. CHAPLIN Y EL PARADIGMA CLASICO DE LA ORGANIZACIÓN • Prestar atención al contenido del film “ tiempos modernos”(1936) (17m.)de Charlie Chaplin • Conformar grupos máximo de 4 personas • Responder por escrito las siguientes preguntas 1) identifiquen los principales aspectos del film que, según el grupo, ilustran elementos de la teoría clásica de la administración del siguiente autor: Taylor. Expliquen cuidadosamente tanto el aspecto teórico como el fílmico. Los elementos del enfoque d
-
Cambios De Paradigma En El Actuar Docente
xavyerCambios de paradigma en el actuar docente Rol docente centrado en la enseñanza vs Rol docente centrado en el aprendizaje Como profesores debemos tener siempre presente que el aprendizaje es el resultado de las actividades constructivas de los alumnos, que lo que construyen depende en gran medida de su motivación e intereses de que es lo que esperan en el proceso enseñanza – aprendizaje a medida que aprenden cambia su percepción de ver el mundo
-
Practica No. 3 Separación de los componentes de una mezcla
indivicedPractica No. 3 Separación de los componentes de una mezcla Objetivos Identificar los factores que influyen para la formación de los compuestos. Introducción Las substancias químicas que se emplean en el laboratorio, lo mismo que en la industria, no siempre se obtienen en estado de pureza sino que, casi siempre, se encuentran mezcladas con pequeñas cantidades de otras substancias no deseables que pueden considerarse como impurezas. En algunos procesos que no requieren mucha precisión,
-
Actividad Cambios de paradigma en el actuar docente
ebccrlcActividad de Aprendizaje 1: Cambios de paradigma en el actuar docente Propósito: Identifica las diferencias entre el actuar docente centrado en la enseñanza y el centrado en el aprendizaje, a partir de su análisis, a fin de reconocer el cambio de paradigma en los procesos de enseñanza, aprendizaje y evaluación. ELABORE POR EQUIPOS DE CINCO PERSONAS UN CUADRO COMPARATIVO ACERCA DE LAS PRINCIPALES DIFERENCIAS ENTRE EL ACTUAR DOCENTE CENTRADO EN LA ENSEÑANZA Y EL CENTRADO
-
Paradigma
andriupeA CONTINUACIÓN LA GUÍA QUE SE APLICA EN SISTEMA TRADICIONAL PARA EL CURSO DE CULTURA POLÍTICA EN EL CEAD DE IBAGUÉ, ESTÁ DISEÑADA DE ACUERDO AL CONTENIDO DEL MÓDULO. EN LAS DOS ULTIMAS PÁGINAS ESTAN LAS ACTIVIDADES A REALIZAR Y GUARDAN SIMILITUD CON LO PROPUESTO EN EL CURSO VIRTUAL. SIN SER EXACTAMENTE LO MISMO POR OBVIAS RAZONES UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA .UNADESCUELA DE CIENCIAS SOCIALES ARTES Y HUMANIDADES PROGRAMA DE COMUNICACIÓN SOCIAL CEAD
-
Cambios de paradigma en el actuar docente
wilbert_tunActividad de Aprendizaje 1: Cambios de paradigma en el actuar docente WGTL_Ac01_mod02 En estos tiempos en que la educación exige docentes cada vez más preparados y profesionales, es importante realizar un análisis profundo y sincero sobre nuestro desempeño como mentores y agentes de cambio. Son momentos en que se pretende dejar atrás muchas formas arraigadas de enseñanza y abrir paso a nuestro rol centrado en el aprendizaje, de romper paradigmas y barreras mentales en donde
-
Actividad de Aprendizaje. Cambios de paradigma en el actuar docente
mickgaemActividad de Aprendizaje 1: Cambios de paradigma en el actuar docente Rol del docente centrado en la enseñanza Rol docente centrado en el aprendizaje Clase magistral con tutoría y en masa Propiciar métodos de enseñanza basados en problemas para fomentar un aprendizaje activo Considera de manera reflexiva la enseñanza Evaluar con pruebas de opción múltiple y corrección mecanizada Entrega de actividades y portafolio de evidencias El maestro es el único poseedor del conocimiento Ajustarse a
-
Cambios De Paradigmas En El Actuar Docente
salomerodriguezROL DOCENTE CENTRADO EN LA ENSEÑANZA ROL DOCENTE CENTRADO EN EL APRENDIZAJE AUTOR: Maritza Segura Bazán _Imparte clases magistrales. _Manejo situacional, creatividad, capacidad de realización, dominio y valía personal. _El educador tiene el deber de estimular, configurar, ser modelo a imitar. _Persona capaz de afrontar los retos y adversidades, con conocimientos, responsabilidad y ética _Pedagogismo castrante, autoritario y aberrante, regida por los principios de la dependencia _El desenvolvimiento del docente es importante para el desarrollar
-
Actividad 1 Cambios de paradigma en el actuar docente
armando85Actividad: 1 Cambios de Paradigma en el Actuar Docente Propósito: Identifica las diferencias entre el actuar docente centrado en la enseñanza y el centrado en el aprendizaje, a partir de su análisis, a fin de reconocer el cambio de paradigma en los procesos de enseñanza, aprendizaje y evaluación. ROL DEL DOCENTE CENTRADO EN LA ENSEÑANZA ROL DEL DOCENTE CENTRADO EN EL APRENDIZAJE 3. Elabore una conclusión individual en la que señale las características con las
-
Paradigma
iselajua¿QUÉ ES UN PARADIGMA? “El término paradigma, se origina en la palabra griega παράδειγμα (paradeigma), que significa "modelo" o "ejemplo". A su vez tiene las mismas raíces que παραδεικνύναι, que significa "demostrar".” Los paradigmas son un conjunto de conocimientos y creencias que hacen una ideología, la diferencia entre esta y una visión del mundo (cosmovisión), es que mientras en la cosmovisión de la modernidad que aludía al progreso, a la innovación de tecnología, se dieron
-
Ensayo Paradigma
joshuaniceTradicional: Aristoles (384 a 322 a.C) en su obra “política”; se destaca la idea de que el poder estatal, categoriza los gobiernos en monarquía, aristocracia, democracia y en su antítesis la tiranía, oligarquía y demagogia. Para él, la política estaba dejada a los hombres, como memoria colectiva y finita de su fin, la felicidad. El estado como agrupación y colectividad tiene como fin la equidad, dando estatus a sus gentes, nace el ciudadano, este es
-
Paradigmas
deysisLOS PARADIGMAS Según el diccionario científico, paradigma es el conjunto de hábitos, técnicas, normas metodológicas, ideas filosóficas que, junto con determinadas teorías científicas, dominan en el seno de una comunidad científica (Espasa Calpe, 2003). Sobre la base de paradigmas se organiza y evoluciona la ciencia. Para Thomas Kuhn, epistemólogo y filósofo de la ciencia, un paradigma es un logro de gran importancia, que cambia la manera de hacer ciencia de los que practican las disciplinas
-
Componentes del control
linksterIDENTIFICACIÓN Y EVALUACIÓN DE LOS RIESGOS DE ERROR MATERIAL MEDIANTE EL ENTENDIMIENTO DE LA ENTIDAD Y SU ENTORNO (En vigor para auditorías de estados financieros por ejercicios que comiencen en o después del 15 de diciembre de 2009) CONTENIDO Párrafo Introducción Alcance de esta NIA ............................................................................... ......... 1 Fecha de vigencia .................................................................................... ......... 2 Objetivo ............................................................................................................ 3 Definiciones ....................................................................................................... 4 Requisitos Procedimientos de evaluación del riesgo y actividades relacionadas .............................................................................................. 5-10 El entendimiento que se
-
Resumen El Paradigma De La T Grande
k_azamaInnovar en mercado emergentes: El Paradigma de la T Grande Parece haber poca esperanza de innovación en las empresas latinoamericanas, tema que es falso. Esto se da, porque generalmente pensamos que la innovación para el desarrollo de productos nuevos y las mejores en los procesos se encuentran asociado a una alta tecnología, que siendo realista no existe en Latinoamérica, llegando a la errónea conclusión que sólo se debe seguir e imitar al resto del mundo.
-
Paradigmas
89nanaLECCIÓN I: ¿QUÉ ES UN PARADIGMA POLÍTICO? El término paradigma proviene de la palabra griega paradigma que significa "modelo" o "ejemplo". El significado contemporáneo del término se debe a Thomas Kuhn quien lo adoptó para referirse al conjunto de prácticas que definen una disciplina científica durante un período específico de tiempo. En el libro “La Estructura de las Revoluciones Científicas” se encuentran las referencias del Término. Los paradigmas pueden ser entendidos como un conjunto de
-
Identificar Los Componentes Que Debe Considerar En La Evaluacion De Competencias
pollomatuLas cifras de mortalidad por cirugía cardíaca en el Hospital Nacional de Niños (HNN) enfrentan a las autoridades de ese centro y a los médicos de la Unidad de Cuidados Intensivos, al punto que la Defensoría de los Habitantes y el Inciensa, del Ministerio de Salud, ya investigan el tema. NOTAS RELACIONADAS Resultados ticos están lejos de los europeos Rodolfo Hernández: ‘Eventualmente todos nos morimos’ Intensivistas critican cirugías desde el 2005 Inciensa elabora informe sobre
-
Importancia Y Componentes De Una Computadora
maykelistoroA medida del tiempo la tecnología ha avanzado y con ello el mundo de la informática, que es un campo muy amplio. En los últimos años se ha adaptado a las necesidades que tiene el ser humano, lo que lleva que todo sea mucho más rápido y efectivo a la hora de trabajar en una computadora. Para saber mas sobre este equipo de ayuda, hay que conocer cuales son sus partes. Esta compuesta por un
-
NOCIONES Y CONCEPTOS DE ESTADO COMPLEJIDAD SOCIAL
marlenecoromotoNOCIONES Y CONCEPTOS DE ESTADO COMPLEJIDAD SOCIAL Estado: Del participio latino "status". El término en su sentido moderno fue introducido por Maquiavelo. Al hablar de lo stato, lo convierte en sustantivo abstracto con una significación similar a la de polis para los griegos y civitas para los romanos, es decir, comunidad humana suficiente en sí, con gobierno propio e independiente, supremo en su orden. Al Estado generalmente se le define como "la sociedad civil jurídica
-
NOCIONES Y CONCEPTOS DE ESTADO COMPLEJIDAD SOCIAL
marlenecoromotoNOCIONES Y CONCEPTOS DE ESTADO COMPLEJIDAD SOCIAL Estado: Del participio latino "status". El término en su sentido moderno fue introducido por Maquiavelo. Al hablar de lo stato, lo convierte en sustantivo abstracto con una significación similar a la de polis para los griegos y civitas para los romanos, es decir, comunidad humana suficiente en sí, con gobierno propio e independiente, supremo en su orden. Al Estado generalmente se le define como "la sociedad civil jurídica
-
Monografia Componentes De PC
mauclayCOMPONENTES BÁSICOS DE LA COMPUTADORA 1. INTRODUCCION: Cuando comenzamos a utilizar una computadora, comúnmente llamada PC, es normal que nos preguntemos de que partes se compone esta misma. Como todo artefacto, la PC está expuesta a "pasar de moda". Sin embargo, todas las computadoras poseen los mismos componentes, no importa qué tan viejas o nuevas sean. Existen elementos básicos que son más o menos sofisticados, de acuerdo con la tecnología que posean, pero en definitiva,
-
Cambios Del Paradigma En El Actuar Docente
marithaaaModulo 2 Unidad 1 Actividad 1 Propósito: Identifica las diferencias entre el actuar docente centrado en la enseñanza y el centrado en el aprendizaje, a partir de su análisis, a fin de reconocer el cambio de paradigma en los procesos de enseñanza, aprendizaje y evaluación. Indicaciones: 1. Lean y analicen por equipos, los textos: "Competencias personales docentes" de la autora Maritza Segura Bazán. http://servicio.bc.uc.edu.ve/educacion/revista/a5n26/5-26-11.pdf y el Capítulo 1 "Cambiar la enseñanza universitaria" pp. 18-27 del
-
UN EJEMPLO DEL PARADIGMA TRADICIONAL
anaxtiaejemplo del paradigma tradicional en la sociedad esclavista, se generan a partir de ser la sustentación de la base económica en este sistema, tales casos son los de los greco-romanos, Egipto, Arabia y otros que se regían por este, como también por el estatus social donde eran considerados como inferiores. Otro caso más cercano es en Colombia cuando los españoles sometieron a la esclavitud a los indígenas durante su conquista en América Latina y de
-
Análisis de Complejidad Jurídica
saidavillegasAnálisis de Complejidad Jurídica Es muy importante entender la cultura porque lo que acá es nuestro concepto de Dios en otras partes no lo es, y es justo esto lo que hace al derecho positivo objeto de estudio para poder aplicar las diversas leyes que nos darán a todos el poder convivir en armonía siempre manteniendo y respetando los derechos humanos. Según los términos recolectados para poder aplicar justicia y dar a cada quien lo
-
Actividad de aprendizaje 1: Cambios de paradigma en el actuar docente
maria6649Actividad de Aprendizaje 1: Cambios de paradigma en el actuar docente Propósito: Identifica las diferencias entre el actuar docente centrado en la enseñanza y el centrado en el aprendizaje, a partir de su análisis, a fin de reconocer el cambio de paradigma en los procesos de enseñanza, aprendizaje y evaluación. Rol docente centrado en la enseñanza Rol docente centrado en el aprendizaje Categoría • Proporcionar y suministrar enseñanza • Producir aprendizaje • Misión y propósito
-
PARADIGMAS
AHYDEEDentro del paradigma de la investigación educativa el positivismo implica dos postulados estrechamente relacionados, el primero se da en que los objetivos, los conceptos y los métodos de las ciencias naturales son aplicables a las indagaciones científicos-sociales. El segundo es la convicción del que el modo de explicación utilizado en las ciencias naturales proporciona las normas lógicas en base a las cuales pueden valorarse las explicaciones dadas por las ciencias sociales. El enfoque metodológico que
-
Componentes Basicos De Un Equipo De Computo
pablouretahSon todos los elementos de hardware que son necesarios para que un computador normal funcione. Estos son: Monitor, Teclado, Mouse, Gabinete, Fuente de Poder, Placa Madre, Procesador, Memoria RAM, Disco Duro, Lector de CD-ROM y Tarjeta de Video. Monitor: dispositivo que cumple la función de desplegar la señal de video generada por la tarjeta de video. Hoy, los más comunes siguen siendo los monitores de tubos (CRT), que son más aparatosos, pero ofrecen una mejor
-
Paradigmas
rockosoParadigmas tradicionales vs paradigmas actuales de la educación. La educación ha jugado un papel importante en el desarrollo de los pueblos de todo el mundo, son modelos que los docentes aplican en la educación nueva. La misión de un paradigma de una institución es la de ayudar a formar estudiantes más capaces a desarrollar sus habilidades y a mejor su formación, cambiando los paradigmas obsoletos a educación nueva así como centralizar la educación en el
-
PARADIGMAS CUANTITATIVO Y CUALITATIVO Y METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN
dexter200http://html.rincondelvago.com/paradigmas-cuantitativos-y-cualitativos.html PARADIGMAS CUANTITATIVO Y CUALITATIVO Y METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN “En la práctica acabamos actuando como si el único conocimiento aceptable fuera el que obedece a principios metodológicos únicos” (Peréz, 1994) 1.- INTRODUCCIÓN No es reciente la polémica suscitada entre los métodos cualitativos y cuantitativos. El debate establecido no sólo plantea el desacuerdo existente, al mismo tiempo representa un choque básico entre paradigmas metodológicos. Evidentemente, ambos poseen marcadas diferencias; mientras el paradigma cuantitativo utiliza un
-
Paradigmas De La Investigacion Educativa
tailyguadalupePARAGIMAS DE LA INVESTIGACION EDUCATIVA PARADIGMAS CONCEPTO DE REALIDAD RELACION SUJETO-OBJETO FINALIDAD DE LAINVESTIGACION TIPO DE EXPLICACIONES ESTABLECIDAS POSITIVISTA El positivismo designa un estilo de pensamiento informado por determinados supuestos acerca de la naturaleza del conocimiento.. Es decir que se postula que la etiqueta de conocimiento solo puede adscribirse a lo fundamentado en la realidad, tal como lo aprenden nuestros sentidos. Donde la realidad es única tangible y preexistente. Independencia. Neutralidad. No se afectan. Investigador
-
Componentes de la actitud
BLUE_ADRILa actitud es la forma de actuar de una persona, el comportamiento que emplea un individuo para hacer las cosas. En este sentido, puede considerarse como cierta forma de motivación social -de carácter, por tanto, secundario, frente a la motivación biológica, de tipo primario- que impulsa y orienta la acción hacia determinados objetivos y metas. En la Psicología Social, las actitudes constituyen valiosos elementos para la predicción de conductas. Para el mismo autor de la
-
Cultura Paradigma
dianaCULTURA POLITICA (Act. 6 Aporte Individual para el trabajo colaborativo 1) 90007_646 Yina Yeidy López Calderón Cc. 40613643 Tutor: Orlando de Jes Pineda UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA (UNAD) PROGRAMA DE ARTES, CIENCIAS YHUMANIDADES PROGRAMA DE PSICOLOGIA II SEMESTRE OCTUBRE 5 DE 2010 FLORENCIA- CAQUETA TABLA DE CONTENIDO Mapa Conceptual Paradigma Tradicional, 3 Mapa Conceptual Paradigma Liberal, 4 Mapa Conceptual Paradigma Marxista, 5 Cuadro Comparativo Paradigmas Tradicional, Liberal y Marxista, 6 Bibliografia, 7
-
Paradigmas
reynamariaTIPOS DE PARADIGMAS CONCEPTO DE REALIDAD RELACION SUJETO-OBJETO FINALIDAD DE LA INVESTIGACION TIPO DE EXPLICACION ESTABLECIDA POSITIVISTA Es una corriente de pensamiento cuyos inicios se suele atribuir a los planteamientos de Auguste Comte, y que no admite como válidos otros conocimientos sino los que proceden de las ciencias empíricas. Sujeto y objeto de conocimiento son independientes: se plantea como principio la neutralidad valorativa. Esto es: que el investigador se ubique en una posición neutral con
-
Paradigmas
reynamariaTIPOS DE PARADIGMAS CONCEPTO DE REALIDAD RELACION SUJETO-OBJETO FINALIDAD DE LA INVESTIGACION TIPO DE EXPLICACION ESTABLECIDA POSITIVISTA Es una corriente de pensamiento cuyos inicios se suele atribuir a los planteamientos de Auguste Comte, y que no admite como válidos otros conocimientos sino los que proceden de las ciencias empíricas. Sujeto y objeto de conocimiento son independientes: se plantea como principio la neutralidad valorativa. Esto es: que el investigador se ubique en una posición neutral con
-
EL ROL DEL DOCENTE FRENTE A LOS NUEVOS PARADIGMAS EDUCATIVOS
aymandEL ROL DEL DOCENTE FRENTE A LOS NUEVOS PARADIGMAS EDUCATIVOS el docente frente a los nuevos paradigmas educativos REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD VALLE DEL MOMBOY DECANATO DE INVESTIGACIÓN Y POSTGRADO CURSO DE ESPECIALIZACIÓN. EL ROL DEL DOCENTE FRENTE A LOS NUEVOS PARADIGMAS EDUCATIVOS Colon, Abril de 2009 CAPITULO I EL PROBLEMA Planteamiento del Problema La aplicación de las técnicas, acciones y habilidades forman parte de un proceso de cambios y origina la necesidad de
-
Complejidad Juridica
alijurisvz.- LA DIMENSION CULTURAL DE LA GLOBALIZACIÓN El punto relacionado con la dimensión cultural de la globalización la abordaremos tomando en consideración la valoración de la cultura, la preservación de lo cultural, la diversidad cultural, también, señalaremos las diferentes dimensiones de la cultura tales como: la dimensión, tecnológica, económica política , institucional, estética y de valores , conceptual y de creencias y todas las dimensiones que se encuentran en cada porción de la cultura las
-
Cambios De Paradigma En El Actuar Del Docente
luighhiCambios de paradigma en el actuar del docente. PARADIGMA DE LA ENSEÑANZA PARADIGMA DEL APRENDIZAJE ROL DOCENTE -Proporciona, transmite instrucción. -Transfiere conocimientos del personal académico a los estudiantes. -Imparte cursos y solo cuenta mi forma de ver las cosas. -Busca mejorar la calidad de la enseñanza. -Da acceso a un estudiantado diverso. -busca sólo cumplir con los objetivos del programa utilizando criterios personales e institucionales. -Se asume como un educador cumplido que se apega a
-
TEMA 2. CONSTRUCCION SOCIAL DE LA CIENCIA, PARADIGMAS Y RUPTURAS.
pepepoterUNIDAD I TEMA 2. CONSTRUCCION SOCIAL DE LA CIENCIA, PARADIGMAS Y RUPTURAS. LECTURA: El camino hacia la ciencia normal. Para poder explicar mi criterio respecto a la ciencia normal, parto de lo que aporta Francisco Bacon: “la verdad surge más fácilmente del error que de la confusión”. Retomando esta afirmación considero que la investigación hecha por investigadores reconocidos y en proceso, le compete al sujeto que investiga leer, indagar y experimentar para poder llegar a
-
TEMA 2. CONSTRUCCION SOCIAL DE LA CIENCIA, PARADIGMAS Y RUPTURAS.
pepepoterUNIDAD I TEMA 2. CONSTRUCCION SOCIAL DE LA CIENCIA, PARADIGMAS Y RUPTURAS. LECTURA: El camino hacia la ciencia normal. Para poder explicar mi criterio respecto a la ciencia normal, parto de lo que aporta Francisco Bacon: “la verdad surge más fácilmente del error que de la confusión”. Retomando esta afirmación considero que la investigación hecha por investigadores reconocidos y en proceso, le compete al sujeto que investiga leer, indagar y experimentar para poder llegar a
-
Paradigmas Políticos
jashPARADIGMAS POLÍTICOS. Introducción. Los paradigmas políticos han estado siempre presentes en las actividades humanas pues muestran como funciona la cultura, política, sociedad y economía del hombre; se pretende a través de este trabajo recopilar los paradigmas más importantes durante la historia del hombre hasta nuestros tiempos, y también reconocer el paradigma en el cual se encuentra ahora nuestro país. ¿Qué paradigma político se acopla más a nuestro País? Consideramos que el paradigma político que
-
PARADIGMA CENTRADO EN LA ENSEÑANZA
faxon270Los roles, que tiene que desempeñar el profesor depende evidentemente de paradigma o paradigmas dentro de los cuales tiene que desempeñar su labor docente. La tarea del docente no es la misma en una concepción constructivista que en una concepción reproductora del conocimiento. Y la responsabilidad del educador no es la misma en una perspectiva centrada en el alumno y en su aprendizaje que en una perspectiva centrada en el profesor. Por su lado Llera
-
Los Paradigmas
8672926Antecedentes Históricos de los Paradigmas Las discrepancias existentes entre los paradigmas cuantitativo y cualitativo de la investigación socio-educativa se inician en el enfrentamiento de los supuestos filosóficos del positivismo y del idealismo científico (Smith, 1983). En el recuento histórico, la metodología de la investigación (como modo de enfocar problemas y buscar res-puestas) en el campo educativo en particular y de la investigación social en general viven en el siglo pasado un momento crucial en el
-
El paradigma funcional
ginamorenoExplicaciones basadas en el paradigma funcional. Primera tesis. “Las desigualdades educativas son originadas por un conjunto de factores externos a los sistemas educativos” Con la primera investigación realizada en este campo fueron identificados tres variables: recursos escolares, ambiente escolar y contexto en el que se lleva acabo el aprendizaje. Informe Coleman. Debido a la primera tesis, surgió el primer estudio publicado en 1996, conocido como Informe Coleman. Los resultados de dicho informe provocaron muchas y
-
Paradigmas Educativos
sylviasgRESOLVER EL CASO: EL REPORTE DE UN LIBRO 1. Con base en la teoría de Piaget, explique por qué Cindy si comprendió el libro. R: Cindy comprendió el libro, porque, en su primera lectura realizo una asimilación de los contenidos sobre el gobierno y los sistemas, al realizar la segunda lectura se presento en ella el proceso de acomodación, ya que pudo relacionar a los animales del cuento con las diferentes clases sociales, así mismo,
-
La Evaluación Y Componentes Del Test
piedra666La Evaluación y los Componentes del Test La evaluación Conocer bien el estado físico de los alumnos ayuda al profesor a organizar el entrenamiento, ayudarlos a mejorar o superar deficiencias, y prevenir lesiones. Por otra parte, llevar un registro visible de la evolución y mejora de las facultades físicas Proponemos una evaluación a nivel más modesto con el objetivo de tener una información no muy en profundidad, pero específica de cada alumno, que sirva como
-
EL PARADIGMA DE LA ESCUELA ACTIVA
kuniversidadEL PARADIGMA DE LA ESCUELA ACTIVA La escuela nueva, llamada también escuela activa, surge como una reacción a la escuela tradicional, a las relaciones sociales que dominaban en la época de ésta, los problemas de ineficiencia interna y baja calidad de la educación. Critíca el papel del profesor, la falta de interactividad, el formalismo, la importancia de la memorización la competencia entre el alumnado y, sobre todo, el autoritarismo del maestro. Propone un alumnado activo