ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Constitucion E Instruccion Civica

Buscar

Documentos 701 - 750 de 16.167 (mostrando primeros 1.000 resultados)

  • Constitucion De La Iglesia Bautista

    WendyKarimeCapítulo I Pacto, Denominación, Objeto, Duración y Domicilio Articulo 1.- Se constituye como una “ASOCIACION RELIGIOSA” la “IGLESIA BAUTISTA GRAN VISION” bajo el siguiente pacto de fe y compañerismo en el evangelio de Jesucristo. EL PACTO DE LA IGLESIA Teniendo la convicción de haber sido guiados por el Espíritu Santo a recibir al Señor Jesucristo como nuestro Salvador y habiendo sido bautizados en virtud de nuestra profesión de fe, en el nombre del Padre, y

  • La importancia que tiene el artículo tercero de la constitución Mexicana

    yaedmyEl presente escrito se revoca a la importancia que tiene el artículo tercero de la constitución Mexicana, el cual ha venido siendo uno de los preceptos de especial interés en nuestra sociedad. El artículo tercero tiene para los mexicanos del siglo XX, un carácter emblemático de sentido nacional, el cual establece que todo individuo tiene derecho a recibir educación, a demás el estado esta obligando a impartir la educación básica preescolar, primaria y secundaria de

  • REVISION CRÍTICA DEL PACTO DE PUNTO FIJO, DEL PROGRAMA MINIMO DE GOBIERNO, Y DE LAS CONCEPCIONES DE ESTADO, DEMOCRACIA Y CIUDADANIA PLASMADAS EN LA CONSTITUCION DE 1961.

    yen10REVISION CRÍTICA DEL PACTO DE PUNTO FIJO, DEL PROGRAMA MINIMO DE GOBIERNO, Y DE LAS CONCEPCIONES DE ESTADO, DEMOCRACIA Y CIUDADANIA PLASMADAS EN LA CONSTITUCION DE 1961. El pacto de punto fijo, obtiene su nombre por haberse firmado en una propiedad de Rafael Caldera , quien era líder del partido social-cristiano (copey), fue firmado por la URD, con AD y por copey, los mas resaltantes fueron AD y COPEY, lo más destacado de este hecho

  • Derecho Constitucional

    aguila2012CUESTIONARIO PARA EL PRIMER EXAMEN PARCIAL DEL INTERSEMESTRAL “DERECHO PROCESAL CONSTITUCIONAL I” 1. ¿Qué se entiende por control de la constitucionalidad? Consiste en la tutela de la Constitución que ejerce la autoridad del Estado, facultada por la misma carta fundamental, para conocer de las violaciones de cualquier órgano del Estado (Poder Ejecutivo, Legislativo o Judicial, -federal, estatales e incluso municipales-) que por medio de una ley o acto de autoridad vulnere en forma directa la

  • Constitución

    MrRedskateboyEfectivamente, conceptualmente todas las Constituciones tienen algo de orígenes históricos, como herencia e identidad de sus pueblos; de tipo sociológico como producto de condiciones económicas, políticas y sociales de determinada formación social; de tipo racional normativo, donde se establecen las funciones del Estado, sus órganos competentes de gobierno y sus relaciones entre ellos y finalmente, como concepto mínimo, la exigencia de división de poderes y la garantía de derechos. Pero dichas constituciones realmente se transformaron

  • Explicación Articulo 17 Constitucional

    LUCY1220Articulo 17. Ninguna persona podrá hacerse justicia por si misma, ni ejercer violencia para reclamar su derecho. (Reformado en su integridad mediante decreto publicado en el diario oficial de la federación el 18 de junio de 2008) I. Toda persona tiene derecho a que se le administre justicia por tribunales que estarán expeditos para impartirla en los plazos y términos que fijen las leyes, emitiendo sus resoluciones de manera pronta, completa e imparcial. Su servicio

  • La asignatura de Formación Cívica y Ética

    DYANNNYTAINTRODUCCIÓN a) Las razones para la selección del tema. La precisión del tema que será objeto de análisis para elaborar el documento recepcional tiene como principal referente el conjunto de conocimientos y experiencias adquiridos en el estudio y en el trabajo con los niños, así como los que resultan del intercambio y el análisis de la práctica que se lleva a cabo en el espacio de Seminario. La práctica iniciada en la Escuela Primaria México

  • Cuestionario Del Primer Bimestre De Formacion Civica Y Etica I

    CCARDENASZCuestionario Del Primer Bimestre De Formacion Civica Y Etica I ricaturas que se han adueñado de la atención de niñas y niños. En otras palabras, la radio y la televisión han ido cambiando nuestras formas de convivencia familiar, principalmente por la cantidad de tiempo que se les dedica. ¿Qué sucedió entonces con la comunicación familiar?, ¿Se fue perdiendo poco a poco ante la entrada de la radio y de la televisión? Puede que así haya

  • Analisis Voto Sala Constitucional Referendum Sobre El Proyecto De Ley De Unión Civil Entre Personas Del Mismo Sexo

    GabchSala Constitucional Voto No. 13313-10 Referéndum Sobre el Proyecto de Ley de Unión Civil entre Personas del Mismo Sexo Fecha de Votación: 10/08/2010 Síntesis del Voto Ante diversos recursos de amparo que alegaban que el proceso llevado a cabo por el Tribunal Supremo de Elecciones apara efectuar un referéndum sobre el “Proyecto de Ley de Unión Civil entre Personas del mismo Sexo” era discriminatorio y violatorio de los Derechos Humanos de la población homosexual, la

  • Protecion De La Constitucion, Bolivariana De Venezuela.

    carmenDE LA PROTECCIÓN DE ESTA CONSTITUCIÓN Capítulo I De la Garantía esta Constitución Artículo 333. Esta Constitución no perderá su vigencia si dejare de observarse por acto de fuerza o porque fuere derogada por cualquier otro medio distinto al previsto en ella. TÍTULO VIII En tal eventualidad, todo ciudadano investido o ciudadana investida o no de autoridad, tendrá el deber de colaborar en el restablecimiento de su efectiva vigencia. Artículo 334. Todos los jueces o

  • Protecion De La Constitucion, Bolivariana De Venezuela.

    carmenDE LA PROTECCIÓN DE ESTA CONSTITUCIÓN Capítulo I De la Garantía esta Constitución Artículo 333. Esta Constitución no perderá su vigencia si dejare de observarse por acto de fuerza o porque fuere derogada por cualquier otro medio distinto al previsto en ella. TÍTULO VIII En tal eventualidad, todo ciudadano investido o ciudadana investida o no de autoridad, tendrá el deber de colaborar en el restablecimiento de su efectiva vigencia. Artículo 334. Todos los jueces o

  • LA CONSTITUCION Y SUS LEYES REGLAMENTARIAS

    Belem93361.- LA CONSTITUCION Y SUS LEYES REGLAMENTARIAS 1.2 LEYES FEDERALES Las Leyes Federales de 1826 (llamadas colectivamente Constitución de 1826) fueron un ensayo federalistas realizado en Chile , dentro del periodo de Oraganizacion de la Rupublica, sin la existencia de una Constitucion formalmente aprobada. A fines del gobierno del Director Supremo Ramon Freire , el 4 de julio de 1826 , se reunió un Congreso con el fin de preparar una nueva Constitucion. La mayoría

  • Constituciones

    jesusandresConstituciones de Venezuela Desde la Declaración de Independencia, Venezuela ha aprobado diversas constituciones. Las razones han variado de acuerdo con las circunstancias, y han ido desde simples actualizaciones a cambios completos. La primera Constitución de Venezuela, y también de Hispanoamérica, fue aprobada en 1811. Sería la primera de una larga lista durante el siglo XIX y la mitad del sigo XX, causadas mayormente por guerras, triunfos momentáneos de revoluciones y gobiernos dictatoriales. A continuación está

  • Estrategias Para Trabajar La Formación cívica

    RicardinhoESTRATEGIAS PARA TRABAJAR LA FORMACIÓN CÍVICA Y ÉTICA EN LA ESCUELA TELESECUNDARIA 1. DILEMAS MORALES Esta estrategia consiste en mostrar narraciones breves que encierran una problemática particular y que ponen en juego la aplicación de valores para resolverlo al poner dos posibles soluciones, contrarias entre sí, dando pie a la reflexión en el alumno y a la discusión fundada. Lo que pone en aprietos al alumno al momento de decidir, es el hecho de que

  • La Formación Cívica Y Ética

    karlozensayosLa Formación Cívica y Ética, busca, fortalecer en los estudiantes el desarrollo de su capacidad crítica respecto a los principios que la humanidad ha conformado a lo largo de su historia y sentar las bases para que reconozcan la importancia de la actuación libre y responsable para el desarrollo personal pleno y en el mejoramiento de la vida social. la formación cívica y ética se concibe como un conjunto de experiencias organizadas y sistemáticas, a

  • Constitución De La Empresa Es.- Sociedad Anónima De Capital Variable. (S.A. De C.V.)

    arliz1030Cuando la Sociedad Anónima se constituya por suscripción pública, los fundadores redactarán y depositarán en el Registro Público y de Comercio, un programa que debe contener el proyecto de los estatutos, conforme al artículo 92 de la Ley General de sociedades Mercantiles. Cada suscripción se formulará por duplicado dentro de los mismos ejemplares del programa y contendrá: o Nombre, nacionalidad y domicilio del suscriptor. o La cantidad / expresada con letra/ de las acciones suscritas;

  • FORMACIÓN ÉTICA Y CÍVICA

    aLee10SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN SUPERIOR, MEDIA SUPERIOR, FORMACIÓN DOCENTE Y EVALUACIÓN DIRECCIÓN DE FORMACIÓN Y ACTUALIZACIÓN DOCENTE ESCUELA NORMAL EXP. “PROFESOR GREGORIO TORRES QUINTERO” CLAVE 02DNL0006X SAN QUINTIN, B.C. FORMACIÓN ÉTICA Y CÍVICA Alumna: MAYRA ALEJANDRA ROSAS VEGA Maestro: LUIS REYES CALDERÓN SAN QUINTIN, B.C. 17 DE OCTUBRE DE 2011 ÍNDICE Pág. Introducción ………………………..........................................................................3 1. ¿Qué es la formación Ética y Cívica? ………………………………………….4 2. ¿Qué son los Valores? ………………………………………………………………… 5 3. ¿Para qué se construyen los

  • Derecho Constitucional

    jorgeaglLa Soberanía: Es el poder de mando que posee la potestad estatal y que no reconoce ningún otro poder superior a él; no reconoce otro poder igual o concurrente. Poder significa la probabilidad de imponer la propia voluntad, dentro de una relación social, aun contra toda resistencia y cualquiera que sea el fundamento de esa probabilidad. El concepto de poder es sociológicamente amorfo. Todas las cualidades imaginables de un hombre y toda suerte de constelaciones

  • Sociedad Estado Y Constitucion

    jorgebigboxANÁLISIS SOCIOLÓGICO DEL DERECHO JURIDICO II PROFESORA: ALUMNOS: LEXILENA SANDHIA RAMON PORRAS JULIO HERRERA JORGE HERNANDEZ CARLOS CRESPO JORGE CHACON JULIO SILVERA DEFINICIONES CLÁSICAS DE LA POLITICA La política como control sobre las personas y recursos (maquiavelo, Dahl) 2)La política como actividad desarrollada a través de un sistema de Inst. publicas(weber) 3)Como actividad dirigida por valores de orden y equilibrio social (Aristóteles, locke,..) 4)Actividad vinculada a la defensa de la comunidad contra una amenaza exterior(spencer).

  • Constitucion Venezolana

    valentinaLRLA CONSTITUCION Concepto General: La palabra CONSTITUCIÓN puede ser entendida desde varios puntos de vista, pues tiene varios significados que con una raíz común, pueden sin embargo, resultar diferentes entre sí, por lo que para comprender en forma integral el sentido al cual nos referimos al hablar de la Constitución, debemos agregarle un adjetivo que la califique. Es decir, el nombre de la ley fundamental será “Constitución” y el apellido será el del adjetivo que

  • La Constitucion

    miguelvalerioUniversidad De Oriente Núcleo De Anzoátegui Escuela De Cs Administrativa Departamento De Contaduría pública Asignatura: Fundamentos Del Derecho. Prof.: Adriana Trias La constitución Alumna: Tarache Fátima CI: 25055081 Sección: 11 Pto La cruz, 23-06-2011 Introducción La Constitución De La república Bolivariana de Venezuela Es la estructura formal de todos los documentos constitucionales haremos una revisión descripta analítica de ella, cambiando, el orden de esa estructura por uno de agrupación temática de sus contenidos, tomando como

  • Reformas Constitución Política

    manuelucoDECRETO por el que se adiciona un párrafo tercero y se recorre el orden de los párrafos subsecuentes del artículo 17 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos. Publicado en el Diario Oficial de la Federación el 29 de julio de 2010 ÚNICO.- Se adiciona un párrafo tercero y se recorre el orden de los párrafos subsecuentes del artículo 17 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, para quedar como sigue:

  • Derecho Constitucional

    mariajoseDERECHO CONSTITUCIONAL Los derechos Constitucionales son aquellos incluidos en la norma constitutiva y organizativa de un estado generalmente denominada constitución que se consideran como esenciales en el sistema político están especialmente vinculados a la dignidad humana. Es decir, son aquellos derechos que dentro del ordenamiento jurídico disfrutan de un estatus especial en cuanto a garantías (de tutela y reforma). Es conocido el planteamiento filosófico•antropologico de que donde nace una necesidad surge un derecho, este planteamiento

  • Título II de la Constitución: La Corona

    PepiPara empezar, voy a exponer los artículos que se están escritos en la Constitución relacionados con la Corona. Título II de la Constitución: La Corona Dedicado a la Corona, comprende nueve artículos, en los que se establece que el Rey es el Jefe del Estado y se fijan sus funciones, atribuciones y prerrogativas. Artículo 56 1. El Rey es el Jefe del Estado, símbolo de su unidad y permanencia, arbitra y modera el funcionamiento regular

  • Procedimiento De Amparo Constitucional

    DUVISProcedimiento de Amparo Constitucional 1. Naturaleza jurídica del amparo constitucional 2. Efectos del amparo 3. Procedimiento de Juicio de amparo constitucional según sentencias vinculantes de la Sala Constitucional 4. El debido proceso en el procedimiento de amparo 5. Carácter vinculante del fallo 6. Valoración de pruebas 7. Trámite de admisión del amparo 8. Desarrollo de la audiencia constitucional 9. Razones que justifican la instauración del nuevo régimen procedimental del amparo sobrevenido 10. Naturaleza de la

  • Constitución Centralista De 1836

    GusananaConstitución centralista de 1836. (1836-1840) Denominada también “Las siete leyes constitucionales de 1836 de la Republica Mexicana”, suscritas en la Ciudad de México el 29 de Diciembre de 1836. Cambian el régimen federativo por el centralista, manteniendo la separación de poderes. Características: 1.- De vigencia efímera; 2.- Creación de un super poder “Supremo Poder Conservador”. Su propugnador fue Don Francisco Manuel Sánchez de Tagle. El Supremo Poder Conservador estaba integrado por 5 miembros cuyas facultades

  • Competencias y objetivos de aprendizaje en educación cívica y educación física

    roxenbuCUADRO A. COMPONENTES ESTRUCTURALES DE LAS ASIGNATURAS DEL CAMPO FORMATIVO DESARROLLO PERSONAL Y PARA LA CONVIVENCIA. EDUCACIÓN PRIMARIA 2º. GRADO BLOQUE V BLOQUE V COMPETENCIA (S) Y PROPÓSITOS APRENDIZAJES ESPERADOS CONCEPTUALES PROCEDIMENTALES ACTITUDES, VALORES Y NORMAS ESTRATEGIAS ASIGNATURAS FORMACIÓN CIVICA Y ETICA COMPETENCIAS: • Manejo y resolución de conflictos. • Participación social y política. PROPÓSITOS: • Identificar conflictos cotidianos que se originan en la falta de acuerdos o por no respetar los existentes. • Participar

  • Constituciones De Venezuela Desde 1830 Hasta 1999

    yagua_migle1998Constitución de 1830 Sancionada por el Congreso Constituyente en Valencia el 22 de septiembre de 1830 y promulgada por el presidente José Antonio Páez el 24 del mismo mes y año. Es una de las constituciones más importantes que ha tenido Venezuela por su vigencia de 27 años. Sus características principales son las siguientes: 1) En cuanto a la forma de Estado establece un sistema que se ha llamado centrofederal, pues aunque consideraba al Estado

  • La Constitucion ´politiva

    miirandardadera esencia de lo que es una constitución, los elementos que al integran, su finalidad, sus características, los tipos de constituciones que existen, quienes y con que objeto las elaboran; así como un enfoque mas concreto hacia el análisis de los orígenes de nuestra constitución de 1917. La Constitución Política de un país es de suma importancia para la existencia del mismo. La Carta Magna dicta la organización de un Estado, de una sociedad. Sin

  • Constitucion Politca D Elso Estados Unidos Mexicanos

    slipknoisesCONSTITUCIÓN POLÍTICA DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS Constitución publicada en el Diario Oficial de la Federación el 5 de febrero de 1917 TEXTO VIGENTE Última reforma publicada DOF 13-10-2011 El C. Primer Jefe del Ejército Constitucionalista, Encargado del Poder Ejecutivo de la Nación, con esta fecha se ha servido dirigirme el siguiente decreto: VENUSTIANO CARRANZA, Primer Jefe del Ejército Constitucionalista, Encargado del Poder Ejecutivo de los Estados Unidos Mexicanos, hago saber: Que el Congreso Constituyente

  • Breve Reseña Historica De Las Constituciones De La Republica Bolivariana De Venezuela

    karolineBruceA deUn breve paseo por la historia de venezuela. Constituciones En nuestra larga vida republicana hemos sido regidos por 25 Cartas Fundamentales, en la lista que se presenta a continuación se presentan veinte de ellas (sobre las otras no se ha podido conseguir información por el momento). Fecha Características principales 1830 Separación de la Gran Colombia. Elección indirecta y censitaria. Se mantiene división de poderes. Se consagra principio Uti Possidetis Juris. Otros 1857 El período

  • Constituciones

    viktor85México tiene una gran historia plasmada de diversas formas y una de las más representativas es la honorable Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos. El documento por excelencia que sujeta las leyes que rigen a los individuos del territorio mexicano. Fija los límites y define las relaciones entre el poder legislativo, ejecutivo y judicial del Estado, estableciendo así las bases para su gobierno. En los primeros 29 artículos de la Carta Magna, se garantizan

  • Breve Reseña Historica De Las Constituciones De Venezuela

    renearcia95Un breve paseo por la historia de venezuela. Constituciones En nuestra larga vida republicana hemos sido regidos por 25 Cartas Fundamentales, en la lista que se presenta a continuación se presentan veinte de ellas (sobre las otras no se ha podido conseguir información por el momento). Fecha Características principales 1830 Separación de la Gran Colombia. Elección indirecta y censitaria. Se mantiene división de poderes. Se consagra principio Uti Possidetis Juris. Otros 1857 El período presidencial

  • Derecho Constitucional

    moniwisLas ciudades crecen en los lugares donde el comercio se expande rapidamente, la expacion comercial significaba mayor trabajo.la propiedad de la tierra y los implementos de trabajo pertenecian a los señores feudales.enfentados a los restricciones feudales que limitaba la acrividad del resto del cokercio, se unieron a los “gremios”, cuyo objeto era ganar para las ciudades la libertad necesaria para su constante expansion; los gremios trataban de mantener a los que no fuesen de sus

  • Resumen Sentencia C-836/01 Corte Constitucional Colombiana

    ggdimSENTENCIA C-836/01 La sentencia C-836/01 nace en demanda de inconstitucionalidad emitida por el ciudadano Carlos Alberto Maya Restrepo contra el artículo 4, de la ley 169 de 1896. 1. Texto de la norma acusada: «Tres decisiones uniformes dadas por la Corte Suprema como tribunal de casación sobre un mismo punto de derecho constituyen doctrina probable, y los jueces podrán aplicarla en casos análogos, lo cual no obsta para que la corte varia la doctrina en

  • CONSTITUCIONES MEXICANAS

    ezsmeCONSTITUCIONES MEXICANAS • Constitución de Apatzingán Morelos acopio esfuerzos de diversos grupos que desde 1810 habían emprendido la guerra por la independencia y , así, en un Congreso Constituyente itinerante, se expidió en octubre de 1814 el Decreto Constitucional para la Libertad de la América Mexicana, mejor conocido como Constitución de Apatzingán. Fecha: 22 de octubre de 1814 Religión: La religión católica, apostólica, romana, es la única que se debe profesar en el Estado." La

  • Civica Y Etica

    marinarosa1.- Necesidad En el marketing y los recursos humanos, una necesidad para una persona es una sensación de carencia unida al deseo de satisfacerla. Por ejemplo, la sed, el hambre y el frío son sensaciones que indican la necesidad de agua, alimento y calor, respectivamente. "Las necesidades son la expresión de lo que un ser vivo requiere indispensablemente para su conservación y desarrollo Objetivos individuales: Como lo implica su nombre, son los objetivos personales de

  • Sala Constitucional

    edercolmSALA CONSTITUCIONAL Magistrado Ponente: Arcadio Delgado Rosales Expediente No. 11-1130 El 26 de septiembre de 2011, se recibió en la Secretaría de esta Sala Constitucional el expediente contentivo de la “acción innominada de control de constitucionalidad” formulada por los abogados Carlos Escarrá Malavé, Neguyen Torres López, Ismar Correa Melo, Chistian Michel Colson y José Luis Durán González, inscritos en el Inpreabogado con los números 14.880, 66.497, .502, 98.556 y 91.424, respectivamente, actuando en su carácter

  • Constituciones De Venezuela

    nairomConstituciones de Venezuela Venezuela desde su independencia en 1811 ha tenido formalmente 25 constituciones, si incluimos nuestra Acta de Independencia de 5 de Julio de 1811 y la Constitución de la Gran Colombia de 1821; el Acta de Independencia normalmente no se la clasificaría como una Constitución, sin embargo en puridad de teoría sí lo es, pues es la que nos constituye como pueblo independiente, es nuestra voluntad y decisión política original como pueblo, manifestada

  • Instrucciones Para Elaborar Tu Plan De Negocios

    joseluiseduardoInstrucciones para Elaborar tu Plan de Negocios Plan de Negocios • Nombre de la empresa: • Fecha: • Logotipo: • Dirección: • Número de Teléfono: • Número de Fax: • Correo electrónico: • Dirección de página web: (si la tuviera) • Nombre Director General: • Foto del producto o servicio (si es apropiado) Índice: 1. Resumen Ejecutivo: 1.1 Descripción del Negocio: 1.2 Objetivos: 1.3 Historia de la compañía: 1.4 Estructura de la empresa. 1.5 Necesidades

  • Definiciones: Constitución, Código, Bill Of Rights, Estado De Derecho

    RazyelLa Constitución es la norma fundamental, escrita o no, de un Estado soberano u organización, establecida o aceptada para regirlo. La constitución fija los límites y define las relaciones entre los poderes del Estado (poderes que, en los países occidentales modernos, se definen como poder legislativo, ejecutivo y judicial) y de éstos con sus ciudadanos, estableciendo así las bases para su gobierno y para la organización de las instituciones en que tales poderes se asientan.

  • Examen De Formación Civica Y Etica Secundaria Tercer Grado

    zidane75Escuela Secundaria Técnica Examen de Formación Cívica y Ética. Tercer grado Nombre del alumno: _____________________________________Grupo_________ Ac._________ Parte I. Instrucciones.- De las opciones que se te dan anota en el paréntesis la letra que responda correctamente cada pregunta. 1.- Son los medio por los que una persona logra el conocimiento de si misma….….……...…………….… ( ) 2.- Para poder comprometerse con la realización de una meta esta debe de ser………..…..……………... ( ) 3.- Son metas que se

  • ¿DEBE EXIGIRSE TITULO A LOS PROFESORES DE INSTRUCCIÓN PRIMARIA?

    mamazyto¿DEBE EXIGIRSE TITULO A LOS PROFESORES DE INSTRUCCIÓN PRIMARIA? SEGUNDO CONGRESO NACIONAL DE INSTUCCION PÚBLICA El discurso que acabáis de oír es, es mi opinión: En primer lugar es necesario protestar contra la tiranía que desde los tiempos coloniales se ejercía en nombre de la religión y que en la última dictadura había llegado a un extremo sangriento y doloroso. En segundo lugar era preciso colocar las ideas nuevas bajo la egida sagrada de la

  • Constitucion

    meyjuermendozaIntroducción El presente trabajo, es una comparación del contenido de los Artículos de la Constitución Nacional de 1961 y la Constitución Bolivariana de Venezuela, aprobada por referéndum en 1999. Para el momento de aprobar la Constitución de 1999, la situación era crítica, según denunciaban voceros de la opinión pública, tanto los individuales como los masivos, y fue materia de un ineludible debate. Seriamente implicados todos los estamentos institucionales, lo cual le dio la crisis un

  • Derecho Procesal Constitucional

    kairvmcpOPERACIONES DE CRÉDITO LD32 1. NOCIONES GENERALES. 1.1 El dinero. Aunque quizá el comercio sea tan antiguo como el hombre, también es dable afirmar que surgió con el trueque, cuando los primeros hombres lo efectuaron para intercambiar unos bienes por otros y, más aún, por otros que, a su vez, les sirvieran para adquirir cualquier tipo de satisfactores, como antecedentes remotos de la moneda. Sin embargo, el surgimiento del comercio no trajo aparejado el del

  • Constituciones De Venezuela

    zabrina23Comparación entre la Constitución del 1961 y la del 1999 En cuanto al Capítulo V (De los Derechos Sociales y de las Familias), se observa que la nueva Carta Magna, en términos generales, ratifica la tendencia presente en el constitucionalismo latinoamericano, iniciada desde comienzos de siglo, en México, cuando los derechos sociales que se van creando por la vía de los acuerdos y convenciones internacionales pasan a ser parte de los Textos Constitucionales. En el

  • La Constitución Nacional de 1999

    Michael777La Constitución Nacional de 1999 mantuvo la clasificación que diferencia entre la Enmienda y la Reforma Constitucional, pero incorpora, además, la posibilidad de convocar una Asamblea Nacional Constituyente, consecuentes, en opinión de sus promotores, con el principio de que el pueblo es el legitimo depositario del poder constituyente originario; como consecuencia de lo consagrado por el texto constitucional de que el pueblo puede ejercer la soberanía de manera directa o indirecta El pasado viernes falleció

  • Derecho Constitucional Respuestas Al Federalismo

    juandurazoLa Distribución de competencias del estado federal mexicano parte del artículo 124 que es la regla para separar las competencias: “las facultades que no estén expresamente concedidas por esta Constitución a los funcionarios federales, se entienden reservadas a los Estados”. Nuestro sistema Federal tiene su origen en el modelo norteamericano. Las facultades expresas se le atribuyen a la federación ya que están establecidas en la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos y las reservadas

  • Constitucional

    maycommanderUniversidad Americana de Acapulco Facultad de Derecho 3° Semestre “DERECHO CONSTITUCIONAL” PROFESOR: Rodrigo Juárez Ortiz Temas: • 13.1.2 Según los alcances de la protección A) General o erga omnes B) Relativo • 13.2 Facultades del Poder Judicial de la • 13.2.1 Función ordinaria federal A) En asuntos del ramo civil, penal y mercantil B) La facultad de atracción de la suprema corte de justicia de la Nación de apelaciones civiles Martha Elizabeth Moreno Bermúdez Según

  • ENSAYO ARTÍCULO 123 CONSTITUCIONAL

    gnavENSAYO ARTÍCULO 123 CONSTITUCIONAL El Art. 123 de nuestra Constitución Política nos dice lo siguiente: “TODA PERSONA TIENE DERECHO AL TRABAJO DIGNO Y SOCIALMENTE UTIL; AL EFECTO, SE PROMOVERAN LA CREACION DE EMPLEOS Y LA ORGANIZACION SOCIAL PARA EL TRABAJO, CONFORME A LA LEY“. El Art. 123 hace referencia a los obreros, jornaleros, empleados, domésticos y artesanos y regula de manera diferente la condición de los menores y de las mujeres embarazadas. El APARTADO “A“