ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Constitucion E Instruccion Civica

Buscar

Documentos 851 - 900 de 16.175 (mostrando primeros 1.000 resultados)

  • Instrucciones Commit

    charlycristyINSTRUCCIONES COMMIT Y ROLLBACK COMMIT Si una transacción es correcta, confírmela. La instrucción COMMIT garantiza que todas las modificaciones de la transacción se conviertan en una parte permanente de la base de datos. La instrucción COMMIT también libera recursos que utiliza la transacción como, por ejemplo, los bloqueos. ROLLBACK Si se produce un error en una transacción o el usuario decide cancelar la transacción, revierta la transacción. La instrucción ROLLBACK revierte todas las modificaciones realizadas

  • Contextos Economicospoliticos Y Sociales Que Hizo Posible La Constitucion Del 91

    rulecam_plenitudLa percepción social tiene que ver con las motivaciones y expectativas que tiene el individuo, así como sus metas, familiaridad y experiencia; todas ellas hacen que la persona decida participar mas o menos activamente en un grupo determinado. Por ejemplo: la percepción que tiene un individuo sobre cada uno de los candidatos a la alcaldía de su municipio, influirá en su decisión de participar o no en el próximo proceso electoral. Otro ejemplo es, cuando

  • Actividad ¿Consideras que la Constitución de 1917 logró cumplir con todas las demandas emanadas de la Revolución Mexicana, como educación, tierra y empleo?

    gallo2k¿Consideras que la Constitución de 1917 logró cumplir con todas las demandas emanadas de la Revolución Mexicana, como educación, tierra y empleo? Argumenta tu respuesta. En la educación creo que ha cumplido todos tenemos la opción al estudio, ya que en este caso hay muchas oportunidades para esto, con muchas instituciones educativas publicas y privadas, y uno de los ejemplos mas claros es este método de estudio (ESAD);en el cual podemos superarnos. En el rubro

  • MANUAL DE INSTRUCCIONES DE REGUALTOR AUTOMÁTICA DE VOLTAJE

    KEREN7776MANUAL DE INSTRUCCIONES DE REGUALTOR AUTOMÁTICA DE VOLTAJE  Manual de Operación 1. Tome hacia abajo (OFF) A.V.R. Potencia de entrada Interruptor y conectar todos los R.S.T. (3 líneas) de los 30 cables de alimentación de 220V de entrada y después hacia arriba (ON) el interruptor de distribución de la Junta. (Sin embargo, la capacidad de cable de entrada debe ajustarse a la capacidad de TI de AVR 2. Levante para arriba (ON) del interruptor

  • Constitucion De Servio Tulio

    lilohoTras la muerte de Prisco, su yerno Servio Tulio le sucedió en el trono, siendo el segundo rey de origen etrusco que gobernaba Roma. Como su suegro anteriormente, Servio libró varias guerras victoriosas contra los etruscos. Utilizó el botín obtenido en sus campañas para erigir las primeras murallas que cercaran las siete colinas romanas sobre el pomerium, las llamadas murallas servianas. También realizó cambios en la organización del ejército romano. Alcanzó renombre por desarrollar una

  • Constitucion Politica Taller 2

    pablofelipe2105la Constitución Política Colombiana en nuestro caso especifico. Puedo decir que el preámbulo es la introducción donde aparecen los lineamientos que la inspiran y que sirve de guía a los gobernantes .al no contener artículos no se vislumbra que sea ventajoso o desventajoso. En lo que concierne a la parte dogmática se establecen derechos y libertades de los ciudadanos que son garantizadas por el estado y a la vez cuales son las limitaciones impuestas en

  • DERECHO CONSTITUCIONAL

    giovannachUNIVERSIDAD TECNICA DE MACHALA FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES ESCUELA DE DERECHO MODULO DERECHO CONSTITUCIONAL INTEGRANTES: • CRISTHIAN CORDOVA • DANIEL BETANCOURT ACCION DE INCUMPLIMIENTO Miriam Paulina Terán Peralta presenta ante la Corte Constitucional, para el período de transición, acción por incumplimiento de la sentencia dictada por la Corte Provincial de Justicia de Tungurahua, Sala de lo Civil, emitida en la acción de amparo constitucional presentada por la demandante, en contra de la Dirección Provincial de

  • La Constitucion No Es Una Ley Segun Arnaldo Cordova

    virgoo…”La Constitución no regula ni organiza, la Constitución instituye”… COMENTARIO: Como me había referido en el comentario del artículo anterior del mismo autor, titulado “Que es la Constitución?, concuerdo de nuevo en mencionar a la Constitución no como un medio represor o jerárquico, sino como una organización es decir, un medio que funda el estado de equilibrio social mediante la fundación de leyes que más tarde serán las que instituyan y organicen el Estado que

  • NATURALEZA Y BASE CONSTITUCIONAL DEL DERECHO ADUANERO

    eligamoli1.1.1 NATURALEZA Y BASE CONSTITUCIONAL DEL DERECHO ADUANERO NATURALEZA El derecho aduanero es derecho público, porqué el sujeto esencial y dominante de la relación jurídica es el Estado: sus disposiciones son de orden público y no pueden ser modificadas por los particulares: con su cumplimiento esta comprometido el interés general por los fines y actividades de este derecho: la naturaleza de sus normas son de integración y subordinación jurídica: existiendo una legislación especial que regula

  • DISEÑO INSTRUCCIONAL Y TEORÍA DEL APRENDIZAJE

    Asdrubal1DISEÑO INSTRUCCIONAL Y TEORÍA DEL APRENDIZAJE Brenda Mergel Estudiante de Postgrado del Programa Comunicaciones y Tecnología Educacional de la Universidad de Saskatchewan Canadá Mayo, 1998 Introducción Para cualquier docente que desee incursionar en el diseño instruccional, a la introducción y la subsecuente “comprensión” de las diferentes teorías y sus estrategias de diseño instruccional asociadas, generalmente suelen ser confusas. Este sentimiento fue el que me motivo a desarrollar el presente trabajo. ¿Porqué parece tan difícil diferenciar

  • Diferencias Constitucion 1886-1991

    oscar517HISTORIA DE LA CONSTITUCION COLOMBIANA DE 1886 CONSTITUCION DE 1886: La constitución de 1886 rigió la vida constitucional de Colombia desde finales del siglo XIX hasta finales del siglo XX, esta fue derogada por la constitución política de 1991, nació en marco de la llamada regeneración liderada por Rafael Núñez. Tuvo dos reformas importantes la de 1910 y la de 1936. Otras reformas significativas fueron las de: 1905, 1954, 1957, 1958, 1968 y 1984 esta

  • La Constitucion De Apatzigan

    quintana12Se conoce como constitución de Apatzingán el decreto para la libertad mexicana sancionado en Apatzingán el 22 de octubre de 1814, pero nunca alcanzo vigencia, su importancia refleja las ideas del movimiento de Independencia iniciado por don Miguel Hidalgo Y Costilla el 16 de septiembre Sus antecedentes como es sabido Don Hidalgo no tuvo tiempo para formular un programa político que reflejara inspiraciones Independentistas, el 6 de diciembre de 1810 en la Guadalajara Don Hidalgo

  • ANÁLISIS DE LAS PRINCIPALES CARACTERÍSTICAS DE LA CONSTITUCIÓN DE 1886 Y LA DE 1991.

    fefita17ANÁLISIS DE LAS PRINCIPALES CARACTERÍSTICAS DE LA CONSTITUCIÓN DE 1886 Y LA DE 1991. El presente trabajo busca mostrar las similitudes existentes entre la Constitución política de 1886 y la de 1991 y determinar a través de ellas, cómo el marco constitucional ha estado al servicio de sectores dominantes, contrarios a las aspiraciones de la sociedad. El trabajo está dividido en dos partes: la primera hace referencia a las características destacadas de la Constitución de

  • La Educacion Civica

    carmendelourdesLa Educación cívica según la concepción Naval ( 1995: 185- 189) tiene dos puntos de vista una es minimalista y otra maximalista, la primera nos refiere que ve al ciudadano como un ente con estatus civil, que puede votar, que tiene derecho a tener pasaporte, derechos que confiere a cualquier ciudadano, con derechos dentro de una comunidad, que todos estos derechos que el ciudadano puede tener sean basados en leyes de la propia nación que

  • La instrucción de la escritura de una tesis

    claudiaceronhTrabajo de Tesis III Año de Bachillerato Profa. Claudia Cerón Fecha: ---------------------------------------------------------------------. Asignatura: Trabajo de Graduación. Contenido: Presentación de Las Partes de una tesis. Inicio: • Saludo a los jóvenes • Reflexión • Indagar los saberes previos Desarrollo: I Selección del Tema: II. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA Se redacta una breve introducción del problema, a la situación particular en Guatemala así como la importancia que esto tiene desde el campo de la comunicación. Se finaliza con

  • Constitucion Politica

    tatanlisssColección Códigos Básicos Constitución Política de Colombia EDICIÓN AÑO 2009 ISBN 978-958-653-748-3 © 2009 Legis Editores S.A. VIGÉSIMA PRIMERA EDICIÓN 2009 Todos los derechos reservados. Prohibida la reproducción parcial o total bajo cualquier forma. Esta obra es propiedad de Legis Editores S.A. La decimonovena edición fue elaborada sobre originales de José Vicente Barreto R. y estuvo a cargo de Édgar Simbaqueva Vásquez, abogado redactor bajo la coordinación y supervisión de Ligia González Chaves jefe de

  • Derecho Constitucional

    marcedilloQUE ES EL REGIMEN ECONOMICO SOCIAL DE NUESTRO PAIS? Declara que el régimen económico social se funda en los principios de justicia social. QUIEN DEBE CUMPLIR LAS OBLIGACIONES IMPLICITAS EN EL ARTICULO 119 : El Estado de Guatemala específicamente a los tres organismos del Estado ENUMERE LAS CAUSAS DE INTERVENCION DEL ART. 120 CONTENIDAS EN EL CODIGO MUNICIPÁL: la CPRG establece dos causas a) la obstaculización del servicio publico b) la fuerza mayor debe ser

  • La Constitución Política de la República de Guatemala

    juanyojcomLa Constitución Política de la República de Guatemala es la ley suprema de laRepública de Guatemala, en la cual se rige todo el Estado y sus demás leyes. La Constitución Política de la República de Guatemala fue creada por una Asamblea Nacional Constituyente, la cual lo hizo en representación del pueblo con el objeto de organizar jurídicamente y políticamente al Estado, así como, también contiene los Derechos Fundamentales de los miembros de su población. Contenido

  • GARANTIA TIPO DE GARANTIA FUNDAMENTO CONSTITUCIONAL OBJETO JURIDICAMENTE

    laurecas18GARANTIA TIPO DE GARANTIA FUNDAMENTO CONSTITUCIONAL OBJETO JURIDICAMENTE Art.8º Libertad Los funcionarios y empleados públicos respetaran el ejercicio del derecho de petición, siempre que esta se formule por escrito, de manera pacifica y respetuosa; pero en materia política solo podrán hacer uso de ese derecho los ciudadanos de la republica. Soberanía Art.9º Libertad No se podrá coartar el derecho de asociarse o reunirse pacíficamente con cualquier objeto licito; pero solamente los ciudadanos de la republica

  • DIFERENCIA ENTRE LA CONSTITUCION DE 1886 Y 1991

    AYARLINEDIFERENCIAS ENTRE LA CONSTITUCION DE 1886 Y 1991 Constitución de 1886 Constitución de 1991 1. Fue creada el 04 de Agosto de 1886. 2. De carácter centralista y presidencialista, auditoria y confesional. 3. Estaba compuesta por 22 títulos y 218 artículos. 4. Los ciudadanos eligen directamente : presidente de la Republica, representantes, diputados, consejeros intendenciales y comisariales , alcaldes y concejales municipales del Distrito Especial. 5. La administración de justicia corresponde a la corte suprema

  • ¿qu Es Una Constitucion? Resumen

    kaoshFerdinand Lasalle ofrece una explicación clara de los conceptos y partes que conforman una sociedad organizada en lo social, lo político y lo económico. Como base de la civilización, existen unos factores reales de poder que pueden identificarse como los intereses y poder de los gobernantes y sus cortes o parlamentos, así como el papel de los banqueros o terratenientes, labradores campesinos y obreros, define el concepto de constitución como la suma de esos factores

  • Constitucion

    auridiliaCartas de crédito y Mercado de Divisas 1. Introducción 2. Cartas de créditos. 3. El Mercado de Divisas 4. Conclusiones 5. Bibliografía INTRODUCCIÓN El presente trabajo busca cubrir uno de los objetivos fijados por la Cátedra de Gerencia Financiera que consiste en analizar de forma teórica dos puntos de suma actualidad y relevancia en el mundo financiero actual. Por un lado tocaremos el Crédito Documentario, específicamente las Cartas de Crédito, instrumento de gran demanda y

  • Situado Constitucion De Sucre

    exiomar1Situado constitucional "El Situado Constitucional es el ingreso que le corresponde a los Municipios en cada Ejercicio Fiscal, de conformidad con lo dispuesto en el numeral 4 del artículo 167 de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela, el cual comprende por un lado una cantidad no menor del 20% de la correspondiente al respectivo estado en el presupuesto de los ingresos ordinarios del Fisco Nacional, asimismo una participación no menor del 20% de

  • Derecho Constitucional

    eryckELEMENTOS DEL ESTADO: SON TERRITORIO, POBLACION Y GOBIERNO. TERRITORIO: TERRITORIO ES LA DELIMITACIÓN EN LA CUAL EXISTE UNA POBLACIÓN ASENTADA Y QUE DEPENDE DE UNA AUTORIDAD COMPETENTE. POBLACION: POLÍTICAMENTE, SE IDENTIFICA A LA POBLACIÓN COMO EL TRASFONDO SOBRE EL QUE SE ENTRETEJEN TODOS LO PROCESOS DE LA VIDA ECONÓMICA, SOCIAL, CULTURAL Y POLÍTICA,SE SEÑALA COMO OBJETIVO FUNDAMENTAL DE LA POLÍTICA DE POBLACIÓN EN MÉXICO CONTRIBUIR A LA ELEVACIÓN DEL BIENESTAR Y LA CALIDAD DE VIDA

  • La Importancia De La Formacion Civica Y Etica Y La Moral En La Vida Humana

    MENJIMLA IMPORTANCIA DE LA FORMACIÓN CÍVICA Y ÉTICA Y LA MORAL EN LA VIDA HUMANA. LOS SERES HUMANOS TENEMOS DIFERENTES GUSTOS, METAS Y FORMAS DE ACTUAR; DIFERENTES COSAS QUE VALORAMOS COMO IMPORTANTES Y DIFERENTES MANERAS DE ENTENDER QUÉ SIGNIFICA VIVIR BIEN. HAY TANTAS FORMAS DE VIVIR COMO PERSONAS HAY EN EL MUNDO, ES DECIR, QUE TODOS VIVIMOS DE UNA MANERA DIFERENTE, QUE NADIE VE CON LOS MISMOS OJOS TODO LO QUE SUCEDE Y CÓMO ACTÚA.

  • Beneficios De La Constitución Política De 1991 Para El Trabajador

    79731014Qué beneficios trae la constitución política de 1991 para el trabajador? La constitución política de 1991, modifica artículos del derecho laboral, expuestos por la importante carta constitucional de 1886, a favor del trabajador. En esta constitución ya se reconoce la internacionalización del Derecho de trabajo, mediante artículos especiales entre ellos, el 53, 93 y 94 1, también se señala según el artículo 4º, que es norma derogativa de la legislación anterior y prevalece sobre cualquier

  • Derecho Constitucional Colombiano

    buchiflyESTADO "Agrupación humana, fijada en un territorio determinado y en la que existe un orden social, político y jurídico orientado hacia el bien común, establecido y mantenido por una autoridad dotada de poderes de coerción." (Derecho Constitucional e Instituciones Políticas, Andre Hauriou, Editorial Ariel, 2ª Edición, 1980, pág. 118). ¿Qué es el Estado? El Estado es aquel conjunto de organizaciones que en su totalidad poseen la facultad de establecer las normas que guiarán una determinada

  • De la constitución y funcionamiento de las Sociedades en general

    normareyesduranLEY GENERAL DE SOCIEDADES MERCANTILES CAPITULO I De la constitución y funcionamiento de las Sociedades en general Artículo 1 Esta Ley reconoce las siguientes especies de sociedades mercantiles: I.- Sociedad en nombre colectivo; II.- Sociedad en comandita simple; III.- Sociedad de responsabilidad limitada; IV.- Sociedad anónima; V.- Sociedad en comandita por acciones, y VI.- Sociedad cooperativa. Cualquiera de las sociedades a que se refieren las fracciones I a V de este artículo podrán constituirse como

  • Sociedad Estado Y Constitucion Tema VI

    AntonioSOCIEDAD ESTADO Y CONSTITUCIÓN TEMA VI LA CONSTITUCIÓN Objetivo: Describir la Constitución como una norma supremo y fundamental de todo el ordenamiento jurídico. LA CONSTITUCIÓN La Constitución o carta magna (del latín cum, con, y statuere, establecer) es la norma fundamental, escrita o no, de un Estado soberano, establecida o aceptada para regirlo. La constitución fija los límites y define las relaciones entre los poderes del Estado (poderes que, en los países occidentales modernos, se

  • Constitución de una Sociedad por Acciones Simplificada

    viviSAS: Constitución de una Sociedad por Acciones Simplificada PASO 1 - Documentos requeridos: 1. Certificado de existencia y representación legal de la sociedad inversionista, expedido por el funcionario competente del domicilio de la sociedad. En caso de tratarse de una persona natural, deberá hacerse llegar una copia del pasaporte o cédula de extranjeraía. 2. Poder autorizando a un abogado o persona natural para actuar en nombre del inversionista. 3. Definir los estatutos de la sociedad

  • Apuntes De Derecho Constitucional

    luialbertonal al Derecho Constitucional Mexicano. Constitución de Estados Unidos de América 1787 Constitución Mexicana Vigente 1917 Aportación Artículo 1, Sección 1. Artículo 50. La existencia de un congreso bi-camaral encargado del poder legislativo. Artículo 1, Sección Tercera, numeral 1, 6 y 8. Artículo 108, 110 y 61. La figura del senador, del juicio político, la declaración de procedencia y el fuero constitucional. Artículo 1, Sección Octava, numeral 2. Articulo 71 y 72. El procedimiento legislativo.

  • Golpe constitucional

    LucyDiazaDurante esa época acontece el asesinato del Congreso, el 24 de enero de 1848. Era para entonces González, diputado. Aun cuando al día siguiente cedió a las presiones de Monagas para empatar el hilo constitucional y asistió a la sesión convocada, con este acto selló su retiro de la vida política de aquel momento. Entonces se dedicó a la enseñanza. Ya no como simple catedrático, lo cual había sido habitual en él desde su egreso

  • Importancia De Conjuar Formacion Civica Y Etica, Geografia E Historia En 3er GRado

    Dcaa17La formación de los valores cívicos y éticos en el estudio de la entidad A continuación se presenta un estudio sobre la integración de las asignaturas de: Formación Cívica y Ética, Geografía e Historia, desde la perspectiva del fomento de valores y el valor de conjugar estos contenidos en la planeación didáctica del docente. Es de suma relevancia que el maestro considere la instrucción de valores cívicos y éticos e identifique que actividades del ser

  • Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos

    punkca________________________________________ Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos ________________________________________ Últimas actualizaciones ________________________________________ Título Primero ________________________________________ Capítulo 1 De las Garantías Individuales Artículo 1 En los Estados Unidos Mexicanos todo individuo gozará de las garantías que otorga esta Constitución, las cuales no podrán restringirse ni suspenderse, sino en los casos y con las condiciones que ella misma establece. Artículo 2 Está prohibida la esclavitud en los Estados Unidos Mexicanos. Los esclavos del extranjero que entren al

  • HISTORIA DE LA CONSTITUCIÓN MEXICANA

    DiiamantiinaHISTORIA DE LA CONSTITUCIÓN MEXICANA La constitución es la ley fundamental de un Estado en la cual se establecen los derechos y obligaciones de los ciudadanos y gobernantes. Es la norma jurídica suprema y ninguna ley o precepto puede estar sobre ella. La Constitución, o Carta Magna, es la expresión de la soberanía del pueblo y es obra de la Asamblea o Congreso Constituyente. México ha tenido diversas constituciones a lo largo de su historia.

  • Constitucional

    roberto3113PRIMER CUESTIONARIO DE DERECHO CONSTITUCIONAL II 1.- Señala que son las facultades implícitas, explicitas, concurrentes y coincidentes. FACULTADES IMPLICITAS.- Son aquellas que así mismo puede concederse el poder legislativo o concederlas a cualquiera de los más poderes (ejecutivo o al judicial) y se les concede como medio necesario para poder ejercer alguna o varias de las facultades explicitas. FACULTADES EXPLICITAS.- Son las conferidas por la constitución a cualquiera de los otros poderes federales, concreta y

  • Rango Constitucional De Los Medios Alternativos

    miriamcaraballoRANGO CONSTITUCIONAL DE LOS MEDIOS ALTERNATIVOS DE SOLUCIÓN DE CONTROVERSIAS: El Fundamento para un nuevo paradigma en la Justicia Venezolana RESUMEN Los Medios Alternativos de Solución de conflictos (MASC) hacen referencia a una amplia gama de mecanismos y procesos destinados a ayudar a los particulares en la solución de sus controversias. Estos mecanismos alternativos no tienen la intención de suplantar la justicia ordinaria, lo que realmente persiguen es complementarla. Los medios alternativos de solución de

  • Constitucion Politica Colombiana

    UGCAlexCONSTITUCIÓN POLÍTICA DE COLOMBIA ACTUALIZADA AL 10 DE FEBRERO DE 2011 Convenciones: - Los textos encerrados entre los símbolos <...> fueron agregados por el editor, con el único propósito de facilitar la consulta de este documento legal. Dichos textos no corresponden a las ediciones oficiales de la Constitución Política de 1991, publicadas en las Gacetas Constitucionales Nos. 114, 116 y 125 de 1991, ni de sus modificaciones a través de Actos Legislativos publicados en diferentes

  • Ensayo Sobre El Contexto Económico, Político, Jurídico Y Social Que Hizo Posible La Asamblea Nacional Constituyente Que Elaboró La Constitución Política De 1991.

    libranaINTRODUCCION La constitución es la ley fundamental de un Estado en la cual se establecen los derechos y obligaciones de los ciudadanos y gobernantes. Es la norma jurídica suprema y ninguna ley o precepto puede estar sobre ella. En este trabajo se evidencia el contexto social y jurídico y en el desarrollaremos un pequeño recuento de su historia y la realización de la asamblea constituyente de la constitución política de 1991. Hace 20 años, el

  • Estructura De La Constitución

    GlunyLa estructura de la Constitución actual es la siguiente: • Título I: La persona humana, fines y deberes del Estado (arts. 1-2) o Capítulo Único (arts. 1-2). • Título II: Derechos Humanos (arts. 3-139) o Capítulo I: Derechos Individuales (arts. 3-46). o Capítulo II: Derechos Sociales (arts. 47-134).  Sección Primera: Familia.  Sección Segunda: Cultura.  Sección Tercera: Comunidades Indígenas.  Sección Cuarta: Educación.  Sección Quinta: Universidades.  Sección Sexta: Deporte.  Sección

  • Constitucion

    nanachuzena12Colombia es un estado social de derecho, ya que está organizada de una república unitaria, descentralizada, la cual tiene autonomía de sus entidades territoriales, con un sistema de gobierno democrático, participativo y pluralista, uno de sus principios fundamentales es la vida y el respeto por la dignidad humana, en el trabajo y la solidaridad de las personas que la integran y prevalece el interés por el bien común Sentencia su-747/98 Estado social de derecho La

  • LOS PRINCIPIOS CONSTITUCIONALES APLICABLES AL DERECHO INMOBILIARIO EN LA CONSTITUCION DOMINICANA

    yolverLOS PRINCIPIOS CONSTITUCIONALES APLICABLES AL DERECHO INMOBILIARIO CONTENIDOS EN LA CONSTITUCION DOMINICANA Los principios constitucionales son las normas fundamentales que rige el funcionamiento racional y armónico de la estructura de la Constitución del Estado Dominicano. Estos sirven para garantizar la vigencia, la estabilidad y el respeto a la Constitución. Por consiguiente los principios constitucionales pueden ser sintetizados como aquellos principios generales del Derecho y que están reconocidos dentro del ámbito de las normas constitucionales. El

  • LA Acción De Amparo Constitucional.

    porfi2Galo Blacio Aguirre. Abogado y Doctor en Jurisprudencia. Docente de la Universidad Técnica Particular de Loja. Estudios de post grado en Fundamentos en Derecho Político en la UNED (España). LA Acción de Amparo Constitucional. Etimológicamente Amparo significa, prevenir, ponerse a buen recaudo antes de que suceda algo. Acción y efecto de amparar y ampararse. Definición de Amparo. La definición de amparo en buena parte depende del alcance y contenido que esta garantía tenga en cada

  • Instrucción Religiosa En El ámbito Educativo

    estricta1Ser laico es ser independiente de cualquier organización o confesión religiosa. La escuela o enseñanza laica es aquélla que prescinde de la instrucción religiosa. El artículo 7 de la recientemente aprobada Ley Orgánica de Educación trata sobre la educación laica. “El Estado mantendrá en cualquier circunstancia su carácter laico en materia educativa, preservando su independencia respecto a todas las corrientes y organismos religiosos. Las familias tienen el derecho y la responsabilidad de la educación religiosa

  • Proteccion De La Constitucion

    vidapch562Este trabajo "Los Derechos Humanos en la Constitución de Venezuela", tiene por finalidad analizar el tema de los deberes, derechos humanos y garantías, de los ciudadanos, a la luz de la Carta Magna vigente en la República Bolivariana de Venezuela, desde el mes de diciembre de 1999. La Constitución objeto del estudio, fue impulsada por el actual presidente del País, Hugo Chávez, y contó con un gran respaldo de diversos sectores, incluyendo a los promotores

  • LA CONSTITUCION.

    sulayvaleraLA CONSTITUCION. Concepto: Es la norma fundamental, escrita o no, de un Estado soberano u organización, establecida o aceptada para regirlo. La Constitución fija los límites y define las relaciones entre los poderes públicos del Estado (poderes que, en los países occidentales modernos, se definen como poder Legislativo, Ejecutivo y Judicial) y de éstos con sus ciudadanos, estableciendo así las bases para su gobierno y para la organización de las instituciones en que tales poderes

  • Constitucional

    leydyaEXPROPIACIÓN Consagrada en el art. 58 de la Constitución Política. Ésta se refiere a un acto del poder público en virtud del cual se ordena la cesación del derecho de dominio en cabeza de su titular, para radicarlo en cabeza del Estado. Podemos decir que la legislación colombiana contempla tres clases de expropiación a saber: expropiación ordinaria, expropiación administrativa y expropiación en caso de guerra. • EXPROPIACIÓN ORDINARIA Se presenta por motivos de utilidad pública

  • La Supremacia Constitucional

    anabel123SUPREMACÍA CONSTITUCIONAL. Cuando se habla de supremacía constitucional, estamos hablando de que existen normas y unas están encima de otras y tienen una estructura de más a menos. O sea, hay un orden piramidal, para usar la frase famosa de Kelsen, la pirámide jurídica. Y eso es lo que caracteriza a los sistemas romanistas como el nuestro, en el cual la legislación tiene un orden, y ese orden descansa finalmente en la Constitución. Hay una

  • Principios y derechos de la función jurisdiccional consagrados en la Constitución Política del Perú

    chaloramirez“Principios y derechos de la función jurisdiccional consagrados en la Constitución Política del Perú”. CARLOS ANTONIO CUSTODIO RAMIREZ. SUMARIO • RESUMEN. • PALABRAS CLAVES. • INTRODUCCION. CAPITULO l: La Jurisdicción. 1.1. Jurisdicción: 1.1.1 concepto. 1.1.2 Requisitos. 1.1.3 elementos. 1.2 Función Jurisdiccional 1.2.1 La Función Jurisdiccional desde el punto de vista formal y material. 1.2.2 Institución de la función jurisdiccional. 1.2.3 Elementos que caracterizan a La Función Jurisdiccional. CAPITULO II: Principios y derechos de la función

  • La práctica docente ejerce una influencia muy importante en la formación ética y cívica de los niños

    bajugo27OBJETIVO La práctica docente ejerce una influencia muy importante en la formación ética y cívica de los niños, puesto que, en el acto mismo de la enseñanza, el maestro comunica a los alumnos valores y actitudes, tales como el apego a la verdad y la confianza en la razón, el respeto a las opiniones de los demás, la importancia del diálogo; pero también puede comunicarles lo contrario. Por esta razón, la congruencia entre los propósitos