Contabilidad Para Administradores
Documentos 701 - 750 de 21.252 (mostrando primeros 1.000 resultados)
-
Contabilidad
ROSARIOFOXPrimera edición, marzo 2009 Hecho e impreso en Baja California Sur, México Instituciones: SOCIEDAD DE HISTORIA NATURAL NIPARAJÁ, A. C Revolución de 1910 #430, entre Vicente Guerrero y H. Colegio Militar Col Esterito. La Paz, B. C. S. CP. 23020 Tel. (612) 1 22 11 71, (612) 1 22 12 98 Email: contacto@niparaja.org. Internet: www.niparaja.org RARE – INSPIRANDO LA CONSERVACIÓN, SEDE LORETO Calle Ley Federal del Trabajo #23 Loreto BCS. CP 23880 Tel. (613) 1
-
Glosario Contabilidad
derek_92Acciones comunes. En principio, las acciones confieren derechos iguales a todos los accionistas, pudiendo, sin embargo, estipularse derechos especiales para determinado grupos o series, en cuyo caso las acciones comunes serán las que no representen ningún privilegio o preferencia. Acciones ordinales. . La clase de acciones de una corporacion o sociedad (anónima) nque después de considerar los derechos de las clases preferentes, en su caso, no tienen limitacion o preferencia en su participacion en las
-
Contabilidad Financiera
shelmy1. • Contabilidad de costos • Contabilidad Fiscal • Contabilidad Administrativa 1. Contabilidad Administrativa También llamada contabilidad gerencial, diseñada o adaptada a las necesidades de información y control a los diferentes niveles administrativos. Se refiere de manera general a la extensión de los informes internos, de cuyo diseño y presentación se hace responsable actualmente al contralor de la empresa. Está orientada a los aspectos administrativos de la empresa y sus informes no trascenderán la compañía,
-
Semana 3 - Contabilidad Gerencial Preguntas Para Analisis Y Discusión Cap.1
amasaya821. Analizar las diferencias entre contabilidad gerencial y contabilidad financiera Contrario a la contabilidad financiera, la contabilidad gerencial se enfoca más en el futuro; resta importancia a la precisión; no se rige, necesariamente, por los principios de contabilidad generalmente aceptados; no presenta una estructura única; es más alternativa y opcional que obligatoria; es un medio para un fin, mas que un fin en sí misma; se relaciona tanto con las partes, como con el todo
-
Ejercicios Contabilidad
dstarkcEjercicios Resueltos 1. Si la función de producción está dada por Solución: la productividad marginal de x es la productividad marginal de y es por consiguiente tanto para x como para y, la productividad marginal aumenta y luego disminuye a medida que se incremente el insumo. 2. Determine la productividad marginal dada la función de producción , donde z es la cantidad producida, y x, y son las cantidades de los insumos. Solución: empleando la
-
CONTABILIDAD
JRIZZLECapitulo Titulo Artículos I DISPOSICIONES GENERALES 1 al 7 Actos o actividades grabados 1 Obligados a retener el impuesto 1-A Contraprestaciones efectivamente cobradas 1-B Transmisión de documentos mediante factoraje financiero 1-C Tasa para la región fronteriza 2 Actos o actividades sujetos a la tasa del 0% 2-A Derogado 2-B Opción de pago para pequeños contribuyentes 2-C Obligaciones de la Federación, el DF, los Estados, los Municipios, etc. 3 Acreditamiento del Impuesto 4 Derogado 4-A Derogado
-
Contabilidad
octaviovilledaUniversidad Galileo FISICC-IDEA Curso: Contabilidad Gerencial 2 Trimestre: Octubre-Diciembre 2011 SIMULACIÓN EXAMEN FINAL CENTRALIZADO Nombre: _______________________________________________________________ Instrucciones generales: • Lea cuidadosamente todo el examen antes de responder. • El valor total de esta simulación de examen es de 100 puntos, constando de dos series: o I Serie: 20 puntos (Teoría) o II Serie: 80 puntos (Práctica) • Se adjuntan algunos formatos, tipo plantilla y fórmulas que le pueden ser útiles para resolver la serie II
-
Características De Los Administradores
victor8708INTRODUCCIÓN Las empresas de ayer no son las mismas de hoy. Actualmente el mundo se encuentra compuesto de sociedades de organizaciones, donde todas ellas requieren ser administradas para poder sobrevivir. Y no simplemente ni solamente administradas, sino administradas de forma eficiente y rentable, siguiendo una visión y una misión bien definidas y trazadas de acuerdo con un plan estratégico. Para administrar, los administradores o gerentes conducen de forma racional las actividades de la organización, ya
-
Contabilidad Hotelera
kdanielacContabilidad Hotelera Contabilidad Hotelera CONTABILIDAD HOTELERA HOTELERÍA La actividad hotelera, es una actividad mercantil de venta de servicios de alojamiento y gastronomía fundamentalmente, ésta tiene características generales y económicas financieras especiales que la diferencian de otras actividades comerciales e industriales. La hoteleria y el turismo son una de las principales fuentes de ingresos para el país y para mucha gente por la fuente de trabajo que esta ofrece. Esta como cualquier tipo de actividad o
-
Historia De La Contabilidad
anaastwoodOrigen de la Contabilidad: De acuerdo a los investigadores de la Historia, la contabilidad existe desde las primitivas sociedades humanas, el ser humano ha sentido la necesidad de proteger sus propios recursos, protegiéndolos de las posibles eventualidades causadas por la naturaleza y de sus propios semejantes. Clasificare la contabilidad, en sus diferentes etapas históricas: La Contabilidad En La Edad Antigua: En los primeros tiempos de la edad antigua, cuando la lucha diaria por la subsistencia
-
Contabilidad General En Venezuela
MariaContabilidad General en Venezuela La Contabilidad es una ciencia social, encargada de estudiar, medir y analizar el patrimonio de la empresa o compañía, con la finalidad de ayudar a la toma de decisiones y control, presentando la información de manera sistemática y fácil de comprender. Términos contables utilizados en Venezuela: Adeudar, Cargar o Debitar: Realizar una anotación en el Debe de una cuenta. Abonar, Descargar, Acreditar o Datar: Realizar una anotación en el Haber de
-
Contabilidad De Costos Cap. 1
lpalmagContabilidad de costos Capitulo 1 En la contabilidad, con el tiempo el resto es cada vez mas grande porque la información financiera es utilizada por usuarios muy diferentes, como los administradores de la organización a todos los niveles, accionistas e inversionistas potenciales, analistas financieros, proveedores y clientes, quienes al participar de estos nuevos desarrollar y conocedores de la situación que enfrentaran las empresas, requieren información que solo un buen sistema contable puede proporcionar. 1. La
-
Ingeniero Industrial Administrador
avillarrealRol docente en el contexto de la evaluación por competencias 1.¿Cuál es el rol docente en la evaluación por competencias? En primer lugar el docente debe ser congruente con la propuesta educativa de la RIEMS, debe centrarse en el aprendizaje de los alumnos. Es muy importante que el maestro sepa diferenciar la evaluación de la medición, la acreditación y la calificación. Seleccionar adecuadamente el tipo de evaluación, el instrumento para poder medirla, los criterios o
-
Marco Legal De La Contabilidad
richardsanz20121.3 El marco legal de la contabilidad La obligación legal de llevar la contabilidad: Son las leyes que deben aplicarse en la contabilidad; por ejemplo que los libros contables son obligatorios para una empresa, que las sociedades deben constituir una reserva legal, etc. En la mayoría de los países las leyes y reglamentos que fijan la obligación de llevar contabilidad sufren modificaciones y adiciones conforme van surgiendo cambios económicos, políticos, sociales y culturales. Por ello
-
Cuentas De Contabilidad De Costos
calcetitaMATERIAS PRIMAS EN TRANSITÓ Características Generales • Es una cuenta propia de la contabilidad de costos. • Corresponde a la función compra. • Es colectiva y su auxiliar, que se lleva en el departamento de costos, analiza el saldo de la cuenta • Es una cuenta de activo circulante, cuyo saldo aparece en el balance. • Sus saldo representa el costos acumulado del valor de factura más gastos de compra nacionales y/o extranjeros, tales como:
-
Contabilidad 1
ricardofierroContabilidad Cuestionario ¿Cuál es la definición de arte, ciencia, técnica y disciplina? ¿Por qué los conceptos técnica y disciplina son los que se consideran los más apropiados para definir a la contabilidad? ¿Qué NIF define la contabilidad, y como se denomina? ¿Qué es la contabilidad? ¿Qué NIF define a la información financiera y cómo se denomina? ¿Qué es la información financiera? ¿Qué NIF define al usuario general y cómo se denomina? ¿Qué es usuario general?
-
El objetivo primordial de la contabilidad
veroniktSOLUCION TALLER MODULO 1 1. El objetivo primordial de la contabilidad es brindarle la información a la empresa para la toma de decisiones y el análisis de objetivos propuestos vs cumplidos. 2. Los accionistas de una empresa requieren la información contable para la toma de decisiones sobre la inversión de mayor capital a la empresa así mismo para analizar cómo están aumentando o disminuyendo sus dividendos. 3. Los Gerentes de Empresa: Emplean la información contable
-
Contabilidad
diurno66INDICE Introducción………………………………………………………………………………….. pág.1 La importancia de la Información Financiera…………………………………..pag.2 Concepto de la contabilidad……………………………………………………………pag.3 Marco legal de la contabilidad en las empresas………………………………pag.4 Tipos de contabilidad……………………………………………………………………..pag.5 Aspectos legales del derecho mercantil, fiscal y empresarial………….pag.6 Formas de organización de los negocios………………………………………..pag.7,8 Normas de información financiera…………………………………………………pag.9 Estructuras de las normas de información financiera……………………..pag.10 Concepto de información financiera……………………………………………….pag.11 Postulados básicos información financiera…………………………………pag.12,13 Usuarios y objetivos de la información financiera…………………………..pag.14 Conclusiones…………………………………………………………………………………..pag.15 INTRODUCCION En el mundo en que vivimos hoy en día
-
Contabilidad
zasmActivo Activo Circulante: Elementos o Partidas en efectivo o los convertibles en efectivo en un plazo menor de un año, o en el ciclo financiero a corto plazo. Activo Fijo: Recursos propiedad de la empresa que tienen cierta permanencia o fijeza, adquiridos con la finalidad de usarlos y no con la intencion de venderlos. Activo Diferido: Gastos Pagados por Anticipado que generan el derecho de recibir un servicio o beneficio posterior, y que son aplicados
-
Historia De La Contabilidad
OeloParceroGLOSARIO ∑ Fehaciente: irrefutable, evidente, cierto, fidedigno, indiscutible, irrebatible, obvio. ∑ CÛdice: Se denomina†a un†documento†con el formato de los libros modernos, de p·ginas separadas, unidas juntas por una costura y encuadernadas. ∑ Nexum: era la figura contractual en el†derecho Romano. Si bien las referencias histÛricas son escasas y confusas, con lo que la opiniÛn de los historiadores no es un·nime, parece que por ese compromiso, el llamado nexum, el deudor o†nexi†cedÌa legal (e incluso con
-
Contabilidad
ale_gnNORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERA A-7 PRESENTACIÓN Y REVELACIÓN 14. Normalmente las notas se presentan en el siguiente orden, el cual contribuye al entendimiento por parte de los usuarios de la información que se presenta en los estados financieros de la entidad y a la comparación de éstos con los de otras entidades: a) declaración en la que se manifieste explícitamente el cumplimiento cabal con las Normas de Información Financiera, para lograr una presentación razonable. En
-
Estructura de los principios de Contabilidad General Aceptados
mavanSerie NIF A Marco Conceptual NIF Estructura de las Normas de Información Financiera NIF A-1 Postulados básicos NIF A-2 Necesidades de los usuarios y objetivos de los estados financieros NIF A-3 Características cualitativas de los estados financieros NIF A-4 Elementos básicos de los estados financieros NIF A-5 Reconocimiento y valuación NIF A-6 Presentación y revelación NIF A-7 Supletoriedad NIF A-8 Bases para conclusiones del Marco Conceptual BC SERIE NIF B Normas aplicables a los estados
-
Principios Basicos De La Contabilidad
samuel_p93PRINCIPIOS DE LA CONTABILIDAD Son considerados como guías que dictan las pautas para el registro, tratamiento y presentación de transacciones financieras o económicas. Para sustentar la aplicabilidad de los principios contables, se establecen supuestos básicos, que son de aceptación general y de aplicación inicial para cualquier estado financiero que sea presentado de acuerdo con principios de contabilidad generalmente aceptados. Una de las razones principales por las cuales surgen los PCGA, está referida al entendimiento básico
-
Contabilidad
toporiderContable Ciencia: Puesto que es un conocimiento verdadero. No es una suposición de hechos sin relevancia alguna, al contrario, analiza cada hecho económico y en todos aplica un conocimiento adquirido. Es un conocimiento sistemático, verificable y falible. Busca, a través de la formulación de hipótesis, la construcción de conjuntos de ideas lógicas (teorías) que sirvan para predecir y explicar los fenómenos relativos a su objeto de estudio. Con el propósito de identificar fénomenos o sucesos
-
Resumen De Contabilidad De Sociedades
pepesimental82Sociedad de Responsabilidad Limitada Es la sociedad mercantil intermedia que surgió para eliminar las restricciones y exigencias de la sociedad anónima, que se constituye mediante una razón social o denominación y en donde la participación de los socios se limita al monto de su aportación representada mediante partes sociales o de interés y nunca mediante acciones. Características Constituye un tipo social que sin alejarse plenamente de los esquemas propios de las sociedades de personas; como
-
Contabilidad
mariegarcesCAPITULO PRIMERO DISPOSICIONES GENERALES ART. 1º-OBJETIVO. El plan único de cuentas busca la uniformidad en el registro de las operaciones económicas realizadas por los comerciantes con el fin de permitir la transparencia de la información contable y por consiguiente, su claridad, confiabilidad y comparabilidad ARTICULO 2º CONTENIDO. El plan único de cuentas está compuesto por un catálogo de cuentas y la descripción y dinámica para la aplicación de las mismas, las cuales deben observarse en
-
Entrevista A Un Administrador
AiimethRESUMEN DE LA ENTREVISTA El día de Febrero del 2012 entrevistamos ala Lic. En Administración de empresas La lic.Fatima Teresa Jordán Álvarez encargada de protección civil en el XX ayuntamiento de la paz b.c.s ella muy amablemente atendió a nuestras preguntas. Nuestra primer pregunta fue Ella nos dijo que el principal objetivo de un administrador es maximizar los recursos de una empresa para que no se nos vaya a pique intentar levantarla en todos los
-
Resumen De La Etapa Electronica En La Contabilidad De Costos
rodolVII Etapa alectronica “se caracteriza por la construcción del primer aparato de este tipo, aplicable específicamente a la contabilidad, que salio al mercado en 1953. 1.ADELANTOS DE LA CONTABILIDAD GERENCIAL DESDE 1925 HASTA MEDIADOS DE 1980 La tecnología de la información, a partir del año 1960, ha influido para que se le denomine a esta Epoca como la “Tersera Revolucion Industrial” o “Era del Conocimiento”, pues en verdad “La informática es ala contabilidad, lo que
-
Los fundamentos de la teoría de la contabilidad
alejandro1000ción Acta Constitutiva Estructura Orgánica de la empresa Estructura General de la Organización Estructura del área de finanzas Descripción de funciones Descripción de funciones del área general Descripción de funciones del área de finanzas Elementos a seguir en la actividad financiera Definición de Contabilidad Financiera Principios de contabilidad Diagrama de flujo de la información financiera 5.4.1 Catalogo de cuentas 5.4.2 Instructivo del Catalogo de cuentas Control Interno Formatos Recomendados Particulares de valuación y de presentación
-
Contabilidad
fany15Capitulo 7 Derecho y Estado. Planteamiento del Problema EL poder político mantiene y garantiza el orden jurídico que de este se transforma en derecho positivo. Por ello se ha escrito que el Estad La fuente formal de validez De todo el derecho, pues sus órganos quienes lo crean, a través de la función legislativa o le imprimimos carácter por al aplicación de una cost7umbre a la solución de casos concretos El territorio: Suele definirse como
-
Contabilidad
jose19933Investigación-acción El término 'investigación–acción' fue propuesto por primera vez en 1946 por el autor Kurt Lewin. Se trata de una forma de investigación para enlazar el enfoque experimental de la ciencia social con programas de acción social que respondan a los problemas sociales principales. Dado que los problemas sociales emergen de lo habitual, la investigación-acción inicia el cuestionamiento del fenómeno desde lo habitual, transitando sistemáticamente, hasta lo filosófico. Mediante la investigación–acción se pretende tratar de
-
CONTABILIDAD DE COSTOS
keyla_andrea9PRINCIPALES CARACTERÍSTICAS DE LA CONTABILIDAD A continuación se detallan las características que cumple la contabilidad que la constituyen en ciencia o disciplina científica OBJETIVO DE LA CONTABILIDAD Es suministrar información de la situación económica y financiera de la empresa los cual es necesario para conocer el patrimonio de las mismas y ejercer un control sobre ellas. De acuerdo a eso podemos resumir sus objetivos: • Medir los recursos • Reflejar los derechos de las partes.
-
HISTORIA DE LA CONTABILIDAD
ERIKATAPIER“HISTORIA DE LA CONTABILIDAD” La contabilidad es una actividad tan antigua como la propia Humanidad. En efecto, desde que el hombre es hombre, y aun mucho antes de conocer la escritura, ha necesitado llevar cuentas, guardar memoria y dejar constancia de datos relativos a su vida económica y a su patrimonio: bienes que recolectaba, cazaba, elaboraba, consumía y poseía; bienes que almacenaba; bienes que prestaba o enajenaba; bienes que daba en administración; etc. En este
-
Contabilidad En Las Organizaciones
karolmelisapaba|01/06/2007 |DESCRIPCION |DEBITO |CREDITO | | |JHON JAIRO DIAZ | | | | |CAJA |10.000.000 | | | |JAVIER VALDERRAMA | | | | |TERRENO |10.000.000 | | | |JUAN RIVERA | | | | |MUEBLES Y ENSERES |5.000.000 | | | |EQUIPO DE OFICINA |5.000.000 | | |03/06/2007 |APORTES SOCIALES | |30.000.000 | | |BANCO BOGOTA |5.000.000 | | |05/06/2007 |CAJA | |5.000.000 | | |MERCANCIAS |6.000.000 | | | |PROVEEDORES...
-
Contabilidad 1
abrynhoUNIDAD I LA CONTADURIA PUBLICA, LA ETICA PROFESIONAL, DEFINICION DE ESTADOS FINANCIEROS Y NORMAS DE INFIRMACION FINANCIERA (NIF). 1. Postulados que establecen las bases para el reconocimiento de la operaciones y eventos que afectan económicamente a la entidad. a) Entidad Económica b) Negocio en Marcha c) Devengación Contable d) Ninguna de las anteriores 2. Postulado que identifica y delimita al ente económico. a) Valuación b) Sustancia Económica c) Entidad Económica d) Todas las anteriores 3.
-
CONTABILIDAD
BOMXERARTE La definición de arte es abierta, subjetiva, discutible. No existe un acuerdo unánime entre historiadores, filósofos o artistas. A lo largo del tiempo se han dado numerosas definiciones de arte, entre ellas: «el arte es el recto ordenamiento de la razón» (Tomás de Aquino); «el arte es aquello que establece su propia regla» (Schiller); «el arte es el estilo» (Max Dvořák); «el arte es expresión de la sociedad» (John Ruskin); «el arte es la
-
Sistema de información de la contabilidad de costes
jacuchaCONTABILIDAD DE COSTOS La contabilidad de costos es un sistema de información para predeterminar, registrar, acumular, distribuir, controlar, analizar, interpretar e informar de los costos de producción, distribución, administración y financiamiento. Definición de Costos: El costo o coste es el gasto económico que representa la fabricación de un producto o la prestación de un servicio. Al determinar el costo de producción, se puede establecer el precio de venta al público del bien en cuestión (el
-
Contabilidad
dezayasHistoria de la Contabilidad A pesar de la caída del Imperio Romano, las prácticas contables se conservaron y lograron un notable progreso a lo largo de la Edad Media. La Iglesia Católica cada día tuvo más seguidores, logrando el mayor poder económico y político de la historia, lo cual le obligó a llevar cuentas muy detalladas de sus actividades económicas, operaciones que se manejaban en los monasterios. Aunque no existen testimonios del ejercicio contable en
-
Contabilidad
dezayasHistoria de la Contabilidad A pesar de la caída del Imperio Romano, las prácticas contables se conservaron y lograron un notable progreso a lo largo de la Edad Media. La Iglesia Católica cada día tuvo más seguidores, logrando el mayor poder económico y político de la historia, lo cual le obligó a llevar cuentas muy detalladas de sus actividades económicas, operaciones que se manejaban en los monasterios. Aunque no existen testimonios del ejercicio contable en
-
Integradora 1 Contabilidad
rocko18Procedimiento: Para llevar a cabo este reporte correspondiente a la Actividad Integradora 1 se realizaron los siguientes pasos: 1. Se leyeron las instrucciones de la Actividad Integradora en cuestión, ubicada ésta al final del primer módulo del curso (Contabilidad Financiera). 2. Se revisaron nuevamente los apoyos visuales del módulo 1, pero esta vez se trató de analizar un poco más la información contenida, no sólo de manera individual, sino también en equipo. 3. Se resolvió
-
Contabilidad Organizacional
yfernandacm1 .1. CONCEPTO Y CLASIFICACIÓN DE EMPRESA Concepto fundamental: Se entiende como empresa toda actividad económica organizada para la producción, transformación, circulación, administración, custodia de bienes o para la prestación de servicios. Dent ro de la organización empresarial existen tres tipos de factores necesarios para realizar sus operaciones, estos son las personas que se encuentra representado por los propietarios, los gerentes, los administradores y todos los empleados que laboran en los procesos administrativos y operativos
-
La contabilidad agrícola
GARYSPRINCESSLa contabilidad agrícola es una rama de la contabilidad general, netamente especializada y su contabilización se realiza de la misma manera que la contabilidad de costos industriales. En otras palabras es el registro y ordenamiento de la información de las transacciones practicadas en unidades económicas dentro de las empresas agropecuarias con el objeto de cuantificarlas para tomar decisiones de carácter administrativo. El uso de la contabilidad en las empresas agrícolas cualquiera que sea la importancia
-
Glosario Contabilidad
zullyantolineza) Débito y Credito El débito se refiere al dinero que ya es de la propiedad del cliente, quien dispone de él en una cuenta corriente de banco, al contrario del crédito, donde el dinero utilizado es prestado por la institución bancaria. b) La cuenta T Podemos definir la cuenta T como la representación gráfica de la cuenta contable con sus diferentes elementos. La cuenta T nos permite hacer registros contables y es la forma
-
Contabilidad-presupuesto
hugasSistemas de Costos Industruiales: Es un sistema de cuentas, frecuentemente auxiliares del mayor general, en donde se lleva el conjunto de registros de una empresa industrial, controlando cuantitativamente las operaciones productivas, permitiendo determinar el costo de los productos, procesos o servicios y proporcionando información detallada y oportuna sobre las mismas. Elementos del costo de Produccion: Materias primas: Todos aquellos elementos físicos que es imprescindible consumir durante el proceso de elaboración de un producto, de sus
-
Contabilidad
paul4444Contabilidad Como bien se sabe, puede definirse a la contaduría pública como la disciplina profesional de carácter científico que fundamentada en una teoría específica y a través de un proceso, obtiene y comprueba información financiera sobre transacciones celebradas por entidades económicas. La contaduría pública persigue dos objetivos primordiales: 1. Obtener información financiera 2. Comprobar la confiabilidad de dicha información Obtenerla, como ya se señaló para ofrecer elementos de juicio a la administración de las entidades
-
Contabilidad Ejercicios
huitzmaloc10Investigar que es acreditar, devolución, rebaja, bonificación, descuento POR LA COMPRA DE MERCANCIAS AL CONTADO Se compran mercancías con un precio de costo de $100,000.00 con pago al contado, para lo cual se expide el cheque respectivo POR LA COMPRA DE MERCANCIAS A CREDITO Se compran mercancías a crédito, con un precio de costo de $200,000.00 POR LOS GASTOS SOBRE COMPRA DE MERCANCIAS, PAGADAS AL CONTADO Las compras de mercancías originan gastos por $300,000.00 que
-
Contabilidad
oscar9621“OBLIGACIÓN LEGAL DE LLEVAR CONTABILIDAD” »Código de comercio: Conjunto unitario, ordenado y sistematizado de normas de Derecho mercantil, es decir, un cuerpo legal que tiene por objeto regular las relaciones mercantiles. » Artículo 30. Los particulares podrán consultar las bases de datos y, en su caso, solicitar las certificaciones respectivas, previo pago de los derechos correspondientes. Las certificaciones se expedirán previa solicitud por escrito que deberá contener los datos que sean necesarios para la localización
-
Contabilidad
NURIAMCUENTA CONTABLE. DEFINICIÓN La cuenta no es otra cosa que un medio contable con instrumentos de operación, mediante el cual podemos subdividir, el activo, el pasivo y el capital, y agruparlos de acuerdo a ciertas características de afinidad y la cual nos permite graficar todos los aumentos y disminuciones que ocurren en los diversos elementos de la ecuación. Ejemplo: · Si queremos conocer el movimiento del efectivo en caja, utilizaremos una cuenta que refleje ese
-
¿Tiene razón el administrador sí o no y por qué?
lauravelezc1. ¿Tiene razón el administrador sí o no y por qué? No, el administrador no tiene razón. Debido a que por más que una empresa este en constante cambio tecnológico gracias a innovaciones, existe gran número de metodologías y controles que pueden planteares de manera global de forma tal que aun que los sistemas y la plataforma tecnológica cambien los controles y metodologías solo tendrán que ajustarse. Teniendo en cuenta que un plan maestro se
-
Cuentas Del Activo Diferido - CONTABILIDAD
BONECAACTIVO DIFERIDO El saldo de las cuentas del activo diferido está constituido por gastos pagados por anticipado, sobre los cuales se tiene el derecho de recibir un servicio aprovechable, tanto en el mismo ejercicio como en posteriores. Las cuentas que integran el activo diferido son las siguientes: Derechos de autor Patentes Marcas registradas Nombres comerciales Crédito mercantil Gastos de investigación y desarrollo Gastos de mercadotecnia Gastos preoperativos Descuento en emisión de obligaciones Gastos en colocación