Cuadro Comparativo Sobre Lecturas De Desarrollo Sustentable
Documentos 951 - 1.000 de 69.090 (mostrando primeros 1.000 resultados)
-
Proyectos De Desarrollo Sustentable
misaelsotoEnsayo La sustentabilidad se refiere a la administración eficiente y racional de los recursos, de manera tal que sea posible mejorar el bienestar de la población actual sin comprometer la calidad de vida de las generaciones futuras. Uno de los principales retos que enfrenta México en materia de desarrollo sustentable es incluir al medio ambiente como uno de los elementos de la competitividad y el desarrollo económico y social. Entre los factores clave del desarrollo
-
Cuadro Comparativo Aldea Educativa
ManetonEVIDENCIA 5 CUADRO COMPARATIVO (EQUIPO) Acerca de las características que presentan las etapas de la adolescencia y del adulto joven Aldea Educativa Arminda Aberastury Seminario de la Universidad de Concepción El Adulto Joven Artículo 4 El despertar del Pensamiento Formal (Abstracto) En el inicio de la pubertad los jóvenes despiertan el desarrollo de capacidades para a pensar de una forma más científica y reflexiva. • Adquieren la capacidad de pensamiento formal. • Imaginan su futuro
-
Cuadro Comparativos De Formatos Utilizados En Multimedia
FherCuadro Comparativos de Formatos utilizados en Multimedia Extensión Tipo de Archivo Ventajas Desventajas *jpeg imagen Unas de las principales ventajas del formato es la sencillez para manejarlo, además de la calidad de las imagen, por lo que hoy en día es una de las características que hacen muy flexible el JPEG es el poder ajustar el grado de compresión. Si especificamos una compresión muy alta se perderá una cantidad significativa de calidad, por lo que
-
CUADRO COMPARATIVO ENTRE ROCKWELL ELISE Y HELLER AGNES
kikiyoooCUADRO COMPARATIVO ENTRE ROCKWELL ELISE Y HELLER AGNES ROCKWELL ELISE HELLER AGNES • Implicaciones educativas que tienen las acciones cotidianas. • Cada escuela tiene su propio forma de enseñanza. • Las experiencias formativas en las escuelas subyacen las formas de transmitir el conocimiento. • La educación se estructura mediante la lógica propia. • La experiencia escolar es selectiva y significativa. • Las características de actitudes son las partes orgánicas de la vida cotidiana. • Pensamientos
-
Desarrollo Sustentable
JOshhz24IMPORTANCIA DEL DESARROLLO SUSTENTABLE Es importante conocer cual fue el origen del concepto de desarrollo sustentable, que es y cuál es su importancia dentro de la sociedad; el concepto de Desarrollo Sustentable se conoció mundialmente a partir del informe "Nuestro Futuro Común", publicado en 1987 con motivo de la preparación a la Conferencia Mundial de las Naciones Unidas sobre Medio Ambiente y Desarrollo, realizada en Río de Janeiro, Brasil, en 1992. La Comisión Mundial para
-
Cuadro Comparativo Reforma Agraria Vs Ley De Tierras
diomar27REFORMA AGRARIA LEY DE TIERRAS Concepto: la Ley de Reforma Agraria dictada en 1.961; fue un órgano jurídico que pretendía erradicar el latifundio tan marcado en aquella época. Concepto: la Ley de Tierras y Desarrollo Agrario fue aprobada por el Ejecutivo Nacional el 11 de noviembre de 2001, en el ejercicio de la Ley Habilitante aprobada el 13 de noviembre del año 2000. PRINCIPALES CARACTERISTICAS SEMEJANZAS Y DIFERENCIAS R.A L.T • Pretendía erradicar el latifundio,
-
Desarrollo Sustentable
marfezav6702INTRODUCCIÓN El término desarrollo sustentable reúne dos líneas de pensamiento en torno a la gestión de las actividades humanas: una de ellas concentrada en las metas de desarrollo y la otra en el control de los impactos dañinos de las actividades humanas sobre el ambiente. Día tras día el mundo parece estar cada vez más inestable e inseguro ya que las personas que habitan en él, no les importa tanto el que sucederá mañana. Todo
-
Desarrollo Sustentable
JessyLiiconaUNIDAD 1 INTRODUCCION 1.1 Concepto de la sustentabilidad El desarrollo sustentable, es un concepto macroeconómico y la responsabilidad social empresaria o RSE lo es en términos microeconómicos. Por otra parte las alianzas estratégicas son el instrumento que disponen las empresas que han optado por el camino de la RSE. Desarrollo Sustentable es mucho más que un concepto ecológico, ya que plantea el reto fundamental de combinar una economía dinámica con una sociedad que ofrezca oportunidades
-
Desarrollo Sustentable
danita13Decisiones empresariales. Probabilidad objetiva. La probabilidad objetiva se refiere a la posibilidad de que se presente un resultado específico, con fundamento en cifras y hechos innegables. A veces, una persona puede estudiar registros del pasado para determinar el probable resultado de una decisión. Probabilidad subjetiva. La probabilidad subjetiva se refiere a la posibilidad, fundada en un juicio de opinión personal, de que un resultado específico se presente en el futuro. Las personas tienen diferentes juicios
-
Desarrollo Sustentable
klarionEntendemos como desarrollo sustentable al proceso de crecimiento de la humanidad, teniendo en la mira el cuidado del medio ambiente para asegurar la vida plena en las siguientes generaciones el desarrollo sustentable nos dice que el ser humano es capas de crear metodos de subsistencia que ayuden mas al medio ambiente pero sin que esto indique atraso en su crecimiento tecnologico, es buscar el bien tanto para otras personas como para si mismo y para
-
Actividad Cuadro comparativo de las teorias de la motivacion
cronoxd1996UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA PROYECTO PEDAGOGICO UNADISTA Trabajo grupal de calificación individual No.1 . tutora ANA CARDENAS AGAMEZ Director de curso ELIZABETH PUENTES MONTAÑO UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y DISTANCIA 2013 INTRODUCCION Tener en cuenta la importancia de la motivación en el desarrollo de los estudios, es fundamental para que el estudiante se mantenga en pie y siga adelante a pesar de los obstáculos, en este trabajo encontraremos las diferentes teorías de la motivación
-
Desarrollo Sustentable
eduardo.villar1.- Defina y explique el concepto de desarrollo sustentable. El desarrollo sustentable es lograr el desarrollo económico de un lugar o empresa a través del uso de las tecnologías que nos permitan realizar nuestro trabajo sin impactar a través de la contaminación o degradación del medio ambiente que rodea esa actividad y posibilitando entonces la explotación económica de los recursos ambientales que sean renovables y no renovables. Por ejemplo, en México 351 locales comerciales han
-
Cuadro Comparativo
poncho1980LA CONSTITUCION DEL 91 CREO UNA NUEVA CULTURA, OTRA FORMA DE VER LAS LEYES. De las definiciones más pertinentes de cultura indica que se trata de los “modos de hacer “que cada sociedad adopta según su contexto, su evolución y los problemas reales o simbólicos que enfrenta. En el campo político, se trata de la modificación de las creencias, los ideales, las normas y las tradiciones que caracterizan, gobiernan y dan significado al pensamiento y
-
Desarrollo Sustentable
rolercousterRuth Zavala Hernández El autor define desarrollo sustentable como: conservar los recursos naturales para desarrollarnos y desarrollarnos para conservar los recursos naturales. En el texto se hace mención a que la visión tradicional era que medio ambiente y desarrollo eran dos cuestiones antagónicas; pues se consideraba que el desarrollo implicaba necesariamente un deterioro en el ambiente, un agotamiento de los recursos y el desequilibrio natural. Sin embargo, el desarrollo sustentable defiende por el contrario que,
-
Cuadro Comparativo Reformas Educacional Chilena
glorialibros2013LA REFORMA EDUCACIONAL DE 1965 La Reforma Educacional Chilena de 1965 un hecho histórico de magnitud trascendente. Resumen Esta ponencia es una exposición de los objetivos y realizaciones de la reforma educacional implementada en chile durante el gobierno de Eduardo Frei Montalvo Privilegia los aspectos que tendían a democratizar la enseñanza para dar oportunidad a todos los ciudadanos de lograr, en libertad, un mejor nivel de vida. Una apretada síntesis más allá de la abultada
-
Cuadro comparativo de las caracteristicas de las normas
maritzamezaCUADRO COMPARATIVO DE LAS CARACTERISTICAS DE LAS NORMAS. NORMA: Es una regla que se debe seguir y ajustar a la conducta humana, importante para organizar y regular el comportamiento de la sociedad. CARACTIRISTICAS MORALES: Orientan al hombre hacia el bien, hacia la pureza, intentan practicar el bien y evitar el mal RELIGIOSAS: las impone la divinidad, regula la conducta señalándole sus deberes para con Dios consigo y los demás. SOCIALES: La convivencia social, evitar situaciones
-
Cuadro Comparativo De Las Culturas Mesoamericanas
al_kafanyGRUPO CULTURAL/ CRITERIO OLMECAS ZAPOTECAS UBICACIÓN GEOGRÁFICA Golfo de México Sur de Veracruz, Norte de Tabasco. Sur de Oaxaca, Sur del estado de Guerrero y parte del Sur del Estado de Puebla en el istmo de Puebla. TIEMPO HISTÓRICO Preclásico 1200a.C - 400 a.C Preclásico 500 a.C- 1000 d.C FORMA DE GOBIERNO Teocrático, presidido por reyes-sacerdotes Teocrático. Gobernado por Gocquitao (rey) auxiliado por sacerdotes y militares. PRINCIPALES ACTIVIDADES ECONÓMICAS -Recoger y procesar el petróleo de
-
Unidad 5 Desarrollo Sustentable
Richard07081993Unidad 5: Consecuencias sociales y ambientales de Desarrollo Humano las consecuencias ambientales o sociales en sus balances. porque esto les costaría dinero. Sin embargo, siglos de preocupaciones ambientales no incluidos en los modelos de negocio ha provocado una extensa degradación ambiental. Las actividades comerciales requieren gran cantidad de energía para llevar a cabo los procesos de producción. Por desgracia, los combustibles fósiles han servido como la forma predominante de energía a lo largo de los
-
Cuadro Comparativo Comercio Y Comerciante
brendizka12345COMERCIANTE COMERCIO • El codigo de comercio los denomina personas factores o dependientes. • Gerentes o directores generales, operadores, funcionarios. • Agentes vinculados por una relación de trabajo. • Personas que realizan un trabajo de manera subordinada a un patron. • Tiene hora de entrada y salida. Prestan sus servicios, dependen económicamente y están bajo la dirección del comerciante. Estos se clasifican en: • Factores.- tienen la dirección de alguna empresa o establecimiento fabril, comercial
-
CUESTIONARIO GLOBALIZACION- DESARROLLO SUSTENTABLE
231829CUESTIONARIO DE GLOBALIZACIÓN RESPONDE AMPLIAMENTE CADA UNA DE LAS PREGUNTAS ¿QUÉ ES LA GLOBALIZACIÓN? La globalización es un proceso económico, tecnológico, social y cultural a gran escala, que consiste en la creciente comunicación e interdependencia entre los distintos países del mundo unificando sus mercados, sociedades y culturas, a través de una serie de transformaciones sociales, económicas y políticas que les dan un carácter global. La globalización es a menudo identificada como un proceso dinámico producido
-
Unidad 5 Desarrollo Sustentable
felix2055.1 Crecimiento demográfico, industrialización y uso de la energía. El crecimiento poblacional o crecimiento demográfico es el cambio en la población en un cierto plazo, y puede ser cuantificado como el cambio en el número de individuos en una población usando "tiempo por unidad" para su medición. El término crecimiento demográfico puede referirse técnicamente a cualquier especie, pero refiere casi siempre a seres humanos, y es de uso frecuentemente informal para el término demográfico más
-
Desarrollo Sustentable
perfectolabelUnidad 2 A fin de entender cómo conseguir la sostenibilidad en el medio físico, uno debe primero entender los procesos que conforman el entorno natural. Todos los procesos físicos que ocurren en la Tierra puede dividirse en cuatro capas: la atmósfera, la litosfera, la hidrosfera y la biosfera. Aunque se puede estudiar por separado cada ámbito, es importante entender que los cuatro están relacionados entre sí y los procesos que ocurren en un ámbito puede
-
Desarrollo Sustentable
KarinaGerleroDESARROLLO SUSTENTABLE Y LA ECONOMÍA MEDIDOAMBIENTAL LA RELACIÓN ENTRE ECONOMÍA Y MEDIO AMBIENTE Durante más de un siglo la ciencia económica ha vivido de espaldas a los problemas medioambientales. Posiblemente también esta era la posición de la sociedad en general. Los economistas clásicos sólo consideraban a la tierra como uno de los tres factores productivos que hacían posible el crecimiento económico y la riqueza de las naciones, junto con el trabajo y el capital. La
-
Cuadro Comparativo De Planeación
marisoltaEZEQUIEL ANDER ANGEL DÍAZ BARRIGA ALFREDO GADINO N. GINE PLANEACIÓN EDUCATIVA Elaborar planes generales de educación, si no de aplicar los criterios de la planificación en donde actúan los mismos docentes .Estas actividades se centran en elaborar un proyecto curricular y la programación del aula. El desarrollo de cinco fases el diagnostico, el análisis de la naturaleza del problema, el diseño y evaluación de las opciones la implantación y la evaluación. Los recursos y estrategias
-
Desarrollo Sustentable
DhamarRamirezMi ejercicio profesional y el desarrollo sustentable El estudio sobre el comportamiento humano ha sido y es el interés de diferentes ciencias que comparten un objetivo común, el de comprender e interpretar los porqués de las actuaciones de los seres humanos, para orientar su comportamiento dentro de los requerimientos que impone la sociedad, de ahí que, en el centro de sus análisis se hallen los conflictos y las soluciones entre el ser y el deber
-
Cuadro Comparativo De La Nueva Ley De Amparo
duulcebarreCuadro comparativo de La Ley de Amparo Ley de Amparo Proyecto de la nueva Ley de Amparo Art. 33.- Son competentes para conocer del juicio de amparo: I. La Suprema Corte de Justicia de la Nación; II. Los tribunales colegiados de circuito; III. Los tribunales unitarios de circuito; IV. Los juzgados de distrito; y V. Los órganos jurisdiccionales de los poderes judiciales de los estados y del Distrito Federal, en los casos previstos por esta
-
Desarrollo Sustentable
schlafentzugEl plan de desarrollo nacional es un programa de trabajo a seguir, que en nuestro país, se realiza cada 6 años. Esta periodicidad, va de acuerdo al periodo que dura un periodo presidencial. El actual es para el periodo comprendido del 2012 al 2018, y abarca varios rubros como lo son educación, salud, vivienda, empleo, entre otros muchos. A cada uno de los cuales se les fija metas a lograr por cada año y al
-
Desarrollo Sustentable En Empresas
noramoran22NUEVO PARADIGMA El motivo es doble. Por un lado, como se ha sugerido anteriormente, por motivos éticos: la empresa es la institución social que tiene una mayor capacidad de innovación y, por tanto, de contribuir a un cambio positivo en la actual situación económica, social y medioambiental de nuestro planeta; y, como se ha indicado, a mayor poder, mayor responsabilidad. Asimismo, en términos generales puede afirmarse que una empresa es una institución creada para permanecer
-
Cuadro Comparativo De Factores Soco Educativos
josuemayCuadro comparativo de indicadores socioeconómicos y educativos en Venezuela. Indicador Sociales Económicos Educativos 1.- sistemas de auto transformación Principios que rigen la organización de sus distintas instancias. Establecer metodologías como la de costo-efectividad, Trascendencia social del aparato educativo. 2.- Educación de calidad Integración de toda persona que conforma la sociedad Venezolana. Solicitud político-técnica, para sustentar avances positivos a la población en general. Eficacia de criterios que se originan a partir de la lógica de la
-
Desarrollo Sustentable
isaias166Carta de la tierra La Carta de la Tierra es una declaración de principios éticos fundamentales para la construcción de una sociedad global justa, sostenible y pacífica en el Siglo XXI. La Carta busca inspirar en todos los pueblos un nuevo sentido de interdependencia global y de responsabilidad compartida para el bienestar de toda la familia humana, de la gran comunidad de vida y de las futuras generaciones. La Carta es una visión de esperanza
-
Visita un restaurante, una cafetería y la cocina de un familiar. Realiza un cuadro comparativo de los lugares propuestos
DIANAMARIAVIDAL. Visita un restaurante, una cafetería y la cocina de un familiar. Realiza un cuadro comparativo de los lugares propuestos, teniendo en cuenta su manejo de las claves del OMS. Para su manejo de los datos, se sugiere la siguiente tabla. Claves OMS Restaurante Cafetería Cocina de un familiar Clave 1 Limpieza En la visita al restaurante encuentro que la limpieza esta en su completo orden ya que los utensilios son lavados continuamente ya que
-
Cuadros Comparativos De Los Antecedentes Historicos De La Formacion Social De Guatemala
FedlexzCUADROS COMPARATIVOS DE ANTECEDENTES HISTORICOS DE LA FORMACION SOCIAL GUATEMALTECA II Las sociedades Maya Quichés Precoloniales se encontraron al momento de la conquista Española (1524) Las primeras sociedades clasistas eran Esclavistas o Feudales. La conquista Española cortó el desarrollo evolutivo autónomo de las sociedades indígenas. PERIODO PRECOLONIAL Una caracterización de este periodo las sociedades Maya Quiche (PRECOLONIALES) se encontraban en una fase de desarrollo social en transición, la última fase de la comunidad sin clases
-
Desarrollo Sustentable
berech“Desarrollo Sostenible y sustentable en México” Problemas éticos Construidos Los problemas pueden ser construidos, cuando se plantean inconvenientes generales, que a veces son de difícil ubicación en la realidad, pero quienes los examinan reconocen que son siempre posibles de presentarse en determinadas ocasiones de la vida real. Reales Los problemas pueden ser reales, cuando plantean escenarios complicados tomados de la vida cotidiana. Se sustentan en hechos reales, próximos en el tiempo o en el espacio
-
Cuadro Comparativo, De Los métodos De Medición De Riesgo GTC 45
macinator1. Objetivo. Establecer los parámetros y criterios para la realización segura de los trabajos de alto riesgo (Trabajo en Altura, Espacios Confinados, Trabajos en Caliente), cumpliendo con lineamientos de la legislación Colombiana para evitar y/o minimizar los eventos profesionales. 2. Alcance. Inicio: Desde que se inicia la actividad. Fin: Cierre del permiso de trabajo de alto riesgo. Este procedimiento involucra a todos los niveles de la organización incluyendo personal vinculado, temporal, contratista y subcontratista que
-
¿Qué Entiendes Por Desarrollo Sustentable (DS)?
rezirionEl desarrollo sustentable (sustentabilidad) es un término cuya definición más conocida y aceptada es la acuñada en el informe titulado “Nuestro Futuro Común” (1987), presentado ante la Asamblea general de la ONU por la Comisión de Medioambiente y Desarrollo. En el, el desarrollo sustentable se definió como el “desarrollo que satisface las necesidades de las generaciones presentes sin poner en peligro la capacidad de las generaciones futuras de satisfacer sus propias necesidades”. Partiendo de esa
-
Cuadro Comparativo Entre Las Características Del Humanismo Italiano Y Alemán.
melyhandsACTIVIDAD II. 2 2. Elabora un cuadro comparativo entre las características del humanismo italiano y alemán. Humanismo Italiano (Sur) Humanismo Alemán (Norte) 1. Significaba algo más que una ruptura en el pasado. 2. Se consumía en gloriosas extravagancias y pronto retornaba a la agricultura y al espíritu de la vida medieval. 3.La vida ofrecía el humanista Italiano esencialmente goce y creación 4.Cedía el paso a una moral griega , en el que la vida era
-
Cuadro Comparativo
marisarcarNOMBRE COMPLETO LUGAR Y FECHA DE NACIMIENTO PRINCIPAL POSTULADO PRINCIPALES APORTES A LA PSICOLÓGIA. DAVID HUME. Edimburgo, 7 de mayo de 1711. Empirismo fue un filósofo, economista, sociólogo e historiador escocés y constituye una de las figuras más importantes de la filosofía occidental y de la ilustración escocesa. La Asociación de Ideas, La facultad mediante la cual repetimos nuestras impresiones es la imaginación. Aunque la imaginación puede combinar libremente ideas, opera generalmente según algunos principios
-
El Desarrollo Sustentable
rivastoursEl Desarrollo Sustentable Es un proceso integral que exige a los distintos actores de la sociedad compromisos y responsabilidades en la aplicación del modelo económico, político, ambiental y social, así como en los patrones de consumo que determinan la calidad de vida El desarrollo sustentable implica pasar de un desarrollo pensado en términos cuantitativos basado en el crecimiento económico a uno de tipo cualitativo, donde se establecen estrechas vinculaciones entre aspectos económicos, sociales y ambientales,
-
Cuadro comparativo: Reformas constitucionales en materia de derechos humanos
abogadossPRIMERA PARTE CUADRO COMPARATIVO DE LAS REFORMAS CONSTITUCIONALES: MATERIA DE DERECHOS HUMANOS TEXTO ANTERIOR DECRETO DEL 10 DE JUNIO DE 2011 Art. 1o.- En los Estados Unidos Mexicanos todo individuo gozará de las garantías que otorga esta Constitución, las cuales no podrán restringirse ni suspenderse, sino en los casos y con las condiciones que ella misma establece. Art. 1o.- En los Estados Unidos Mexicanos todas las personas gozarán de los derechos humanos reconocidos en esta
-
Cuadro Comparativo Entre El IMSS E ISSSTE
omjalaCUADRO COMPARATIVO Similitudes y diferencias: IMSS-ISSSTE Características de los dos principales regímenes de seguridad social, las bases de cotización y los beneficios para sus derechohabientes. Los dos principales regímenes de seguridad social en México son los regulados por las Leyes del Seguro Social (LSS) y del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (Ley del ISSSTE). El primero comprende a todos los trabajadores que prestan un servicio personal subordinado a una
-
Desarrollo Sustentable
alejandra457¿DESARROLLO SUSTENTABLE O DESARROLLO SOSTENIBLE? Los términos desarrollo sostenible, desarrollo perdurable y desarrollo sustentable se aplican al desarrollo socioeconómico, y su definición se formalizó por primera vez en el documento conocido como Informe Brundtland (1987), fruto de los trabajos de la Comisión Mundial de Medio Ambiente y Desarrollo de Naciones Unidas, creada en Asamblea de las Naciones Unidas en 1983. Dicha definición se asumió en el Principio 3º de la Declaración de Río (1992). Es
-
DESARROLLO SUSTENTABLE.
rondallo20INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR DE TAMAZUNCHALE “DESARROLLO SUSTENTABLE” UNIDAD # 4 ACT. # 6 ALUMNA: ANA SELENE GALVAN RIOS. DOCENTE: LIC. MARCELINA RAMIREZ BAUTISTA. ACTIVIDAD # 6 DETERIORO AMBIENTAL O SOCIAL Estudio de caso: Deterioro ambiental o social por la externalidad de costos en la producción de bienes y servicios, en los niveles local, regional, nacional y mundial. INTRODUCCIÓN. La externalidad de costos provoca un deterioro en el ambiente y en lo social, los aumentos
-
La Ingeniería Industrial En El Desarrollo Sustentable Y Responponsable De Nuestro País
miytLa Ingeniería Industrial en el desarrollo sustentable y responponsable de nuestro país En este mundo globalizado, pero sin lugar a dudas profesionalmente especializado, la Ingeniería Civil Industrial, es la rama de la ingeniería que esta presente transversalmente en el desarrollo de nuestro país, es decir, somos capaces de aportar valor a las empresas y organizaciones en las que participamos, indistintamente del sector económico a la que pertenezcan. Hace unos pocos días, en la sesión de
-
Desarrollo Sustentable Propuestas
JudithNv1- Jerarquizar la temática ambiental en la agenda de gobierno: dotar a la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable de pesopolítico y presupuesto, y concentrar allí el control de las actividades productivas con incidencia directa sobre recursos naturales renovables. 2- Incluir los costos ambientales en las cuentas nacionales: una estrategia para integrar el capital natural como variable macroeconómica, y un paso hacia la internalización de los costos ambientales en el sector privado. 3- Diversificar la
-
Desarrollo Sustentable
carzqwerty6.3 De Gestión. 6.3.1 Sistemas de Gestión Ambiental. Un Sistema de Gestión Medioambiental (SGMA) es aquella parte del sistema de gestión general que comprende: la estructura organizativa, las responsabilidades, las prácticas, los procedimientos, los procesos y los recursos para determinar y llevar a cabo una política medioambiental. Los Sistemas de Gestión Medioambiental surgen en la década de los años 90, como instrumentos de carácter voluntario dirigidos a alcanzar un alto nivel de protección del medio
-
Desarrollo Sustentable
hafuentesCONCEPTOS Y ANTECEDENTES DEL DESARROLLO SUSTENTABLE En la actualidad, el desarrollo sostenible del medio rural ha pasado a ocupar un primer plano en la agencia mundial. Debido a que se ha visto que el suministro continuo de recursos antes considerados inagotables (el agua, la madera y los alimentos, entre otros recursos) y una mejor calidad de vida en el medio urbano (a través del acceso a servicios de vivienda, salud, educación y empleo), dependen, en
-
Cuadro Comparativo
conny0610Actividad 6 : Trabajo Colaborativo 1 Escuela científica de la Administración Escuela clásica de la Administración Empresa seleccionada Nombre: FUNDACION SIN LIMITES. SIG XXI Característica 1 Aquélla que en la formulación de sus principios y en la búsqueda de soluciones: para sus interrogantes, acude al método científico y lo aplica en sus procesos de planeación, organización, dirección, ejecución y control del trabajo. Muestra que la función administrativa tiene como órgano y como instrumento básico al
-
Modelos de desarrollo sustentable en los ámbitos público, privado ysocial.
paul_23carman.3.3 Modelos de desarrollo sustentable en los ámbitos público, privado ysocial. El método de las 5S, así denominado por la primera letra del nombre queen japonés designa cada una de sus cinco etapas, es una técnica de gestión japonesa basada en cinco principios simples. Se inició en Toyota en los años 1960con el objetivo de lograr lugares de trabajo mejor organizados, más ordenados ymás limpios de forma permanente para conseguir una mayor productividad y unmejor
-
Desarrollo Sustentable
110891Reuniones Y Acuerdos Internacionales Hay 196 países en el mundo, cada uno con diversas poblaciones, grupos culturales, y de intereses propios. En consecuencia, los países a menudo se involucran en conflictos unos con otros cuando están en desacuerdo sobre ciertos temas. Debido a la singularidad de cada uno de los países, existe un consenso de que debe haber alguna manera para que los países interactuen o cumplan con los demás paises sobre una base regular.
-
Desarrollo Sustentable
dundyI. PRESENTACIÓN El desarrollo de la planificación en Venezuela está ligado al devenir de su economía petrolera, la condición de gran distribuidor de excelente petróleo que tiene el Estado, lo lleva a asumir responsabilidades que se traducen en un importante grado de intervención en la economía. La revelación del petróleo para Venezuela se ilustra por su incidencia en las variables macroeconómicas, su importancia llega a ser tal que determina la existencia de un país dual