ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Cultivo De Piña

Buscar

Documentos 151 - 200 de 2.369 (mostrando primeros 1.000 resultados)

  • PROGRAMA DE SALUD OCUPACIONAL DE UN CULTIVO DE MORAS

    josemiguel370GLOSARIO Accidente de Trabajo: Es todo suceso repentino que sobrevenga por causa o con ocasión del trabajo y que produzca en el trabajador una lesión orgánica, una perturbación funcional, una invalidez o la muerte. También, es aquel que se produce durante la ejecución de órdenes del empleador, o durante la ejecución de una labor bajo su autoridad, aún fuera del lugar y horas de trabajo. Comité Paritario De Salud Ocupacional (COPASO): Es un organismo de

  • Cultivo De Cachama

    mirileidaCultivo de la Cachama Biol. José A. Sola Sub-Estación Guanapito ________________________________________ Entre las diversas especies de peces que habitan nuestras aguas continentales (ríos, embalses y lagunas), la cachama (Colossoma macropomum) se destaca por su gran adaptabilidad al cultivo. La cachama es un pez omnívoro, se alimenta de frutas, flores y plancton, acepta fácilmente dietas artificiales pelletizadas y desperdicios de cocina. Su crecimiento es rápido, logrando alcanzar un buen tamaño (1,5 a 2,0 Kg) en un

  • El Cultivo De La Sandia, Economia Agricola

    lindammvPROTOCOLO DE INVESTIGACIÓN JUSTIFICACIÓN DEL TEMA: Escogí el tema de las sandias porque sé que es uno de los frutos que puede ser modificado genéticamente y me interesa lo que hay de fondo en cambiar por ejemplo su forma (hacerlas cuadradas). OBJETIVOS: Abordar el tema de manipulación genética y hacer una comparación de ventajas y desventajas de este proceso. Conocer más a fondo el producto como el promedio del área de cultivo, volumen de producción

  • MÉTODOS DE CULTIVOS Y DESCRIPCIÓN MORFOLÓGICA DE HONGOS

    crisaldeOBJETIVOS  Aprender las técnicas de cultivos y manipulación d diferentes tipos de hongos  Conocer las principales características morfológicas (macroscópicas y microscópicas) de los hongos.  Poder aislar y demostrar la presencia de hongos diferentes sustratos. RESULTADOS CARACTERÍSTICAS RESULTADOS Origen del micelio Levaduriforme  Filamentosos Presencia o ausencia de septos Cenocíticos  Septadomononucleado Septado multinucleado Color de las hifas Hialino (carece de pigmento) Micelio reproductor (tipo de esporas) Asexual (conidióforos)   Características colonial macroscópicas

  • CULTIVO DE HORTALIZASs

    MerlysloyINTRODUCCIÓN La educación a distancia en junto con las tecnologías de la comunicación e información, proporcionan al estudiante ventajas importantes con relación a su proceso formativo, ya que dicha modalidad esta centrada en el estudiante ofreciendo la oportunidad de realizar un autoaprendizaje, gestionando sus propios procesos educativos. El estudio independiente es un elemento fundamental en la educación a distancia; el alumno debe contar con las herramientas necesarias para cumplir exitosamente con sus expectativas no sólo

  • Cultivo Del Coral Cuerno De Alce Acropora Palmata En Un Sistema Recirculado Utilizando Agua De Mar Sintética

    dragons182Introducción Las especies Acropora palmata y Acropora cervicornis pertenecen a los llamados corales escleractinios, comúnmente conocidos como corales duros o pétreos, por su capacidad de secretar un esqueleto de carbonato de calcio. Estas especies de coral habitan en los arrecifes tropicales de toda la región del Caribe y Golfo de México, siendo relevantes por su contribución a la formación de la estructura arrecifal, por lo que son consideradas las principales especies constructoras de la parte

  • Manual Tecnico Del Cultivo Del Aguacate Hass.

    nenapeque“MANUAL TECNICO DEL CULTIVO DEL AGUACATE HASS “ El EDA (Entrenamiento y Desarrollo de Agricultores) es un programa de la Cuenta del Desafío del Milenio de Honduras (MCA-Honduras) con fondos provenientes de la Corporación del Desafío del Milenio (MCC) de los Estados Unidos de América. EDA es implementado por Fintrac Inc. en asociación con la Fundación Hondureña de Investigación Agrícola y la Escuela Agrícola Panamericana. Esta publicación ha sido posible gracias al apoyo brindado por

  • TlacaeleTlacaelel, el azteca entre los aztecas De: Antonio Velasco Piña

    clubsTLaCaéLeL el AZTeca entre los AZTecas (Antonio Velasco Piña) Todo comienza con el nombramiento del nuevo heredero del Emblema Sagrado de Quetzalcóatl, Centeotl es el sumo sacerdote encargado de hacer la ceremonia donde elige de cincuenta y dos candidatos, entre los cuales se encontraba Tlacaélel y Moctezuma, que eran hermanos de Chimalpopoca señor de Tenochtitlán, y Nezahualcóyotl, único heredero del reino de Texcoco, Centeotl decide elegir a Tlacaelel como su sucesor y el nuevo portador

  • MANEJO INTEGRADO DEL CULTIVO DE MAIZ

    Yaneisa“MANEJO INTEGRADO DEL CULTIVO DE MAIZ. VARIEDADES, HIBRIDOS” CAPITULO I ASPECTO GENERAL 1.1 ANTECEDENTES El cultivo del maíz tuvo su origen con toda probabilidad en América Central, especialmente en México, de donde se difundió hacia el norte hasta Canadá y hacia el sur hasta Argentina. La evidencia más antigua de la existencia del maíz, proviene de unos 7,000 años de antigüedad, encontrada por arqueólogos en el valle de Tehuacán (México) pero es posible que hubiese

  • CULTIVOS DE TEMPRADA LARGA

    MariaaltaperezTECNOLOGÍA DE CULTIVOS DE CICLOS LARGOS Son aquellas especies que presentan un ciclo vegetativo largo o mayor a un año y que se cosecha varias veces antes de renovar el cultivo. Descripción de cultivosPiña: La Piña es una fruta tropical originaria de Brasil. Allí la encontraron los españoles durante la conquista de América. Los indígenas la llamaban Ananas, que significa “fruta excelente”. Todos los países la llaman así excepto en España. La piña

  • El cultivo y el procesamiento posterior de hierba del trigo

    mattx18Este artículo será el primero de una serie de artículos en los cuales describiré paso a paso mi experiencia cultivando Pasto de Trigo. Me considero muy afortunado de haber recibido la inspiración para llegar a conocer esta forma de cultivo y por tener los recursos necesarios para obtener todos los implementos necesarios para comenzar. Es mi intención que estas notas sean de utilidad para todos aquellos que deseen comenzar a cultivar su propio alimentos al

  • REFORESTACIÓN DE LA CUENCA DEL RIO BATATUY MEDIANTE EL CULTIVO DEL BAMBÚ, SECTOR LAS VEGUITAS, PARROQUIA NICOLAS PULIDO, MUNICIPIO ANTONIO JOSE DE SUCRE, SOCOPO, AÑO 2011-2012.

    peterpixEl Problema El agotamiento de muchos recursos vitales para la especie humana, tiene como consecuencia su destrucción, como fruto del comportamiento depredadora, orientados a la búsqueda de beneficios particulares a corto plazo constituyéndose, como uno de los más preocupantes problemas de la actual situación de emergencia planetaria que se está suscitando en los actuales momentos, donde muchas organizaciones y agrupaciones en pro de la preservación y la conservación del planeta están buscando alternativas que ayuden

  • SISTEMAS DE CULTIVO ACUÍCOLAS

    MARIALISANCHEZSISTEMAS DE CULTIVO ACUÍCOLAS CONSTRUCCIÓN DE INFRAESTRUCTURAS ¿Cómo crear una nueva estación de cultivo de peces? Cuando se comienza a trabajar en la decisión de abrir una nueva estación de cultivo de peces de agua dulce debemos tener en cuenta: Selección del sitio Caracterización preliminar del sitio que conlleva la determinación de los parámetros y variables físicas, biológicas y químicas del área en que se pretende desarrollar la acuicultura.  El medio ambiente físico debe

  • Pie De Piña

    KnxePie de piña Ingredientes: Para la Masa • 2 tz de harina • 1 barra de mantequilla • 1 huevo • 1/3 tz de azúcar • 1 cda de leche Para el Relleno • 2 tz de piña cortada en cuadritos • 2 tz de agua • 2 cdas de fécula de maíz (maicena) • 2 cdas de azúcar • Canela en raja y polvo • Huevo o mantequilla para pintar Preparación: Combinar todos los

  • Cultivo De La Trucha Arcoiris (Oncorynchus Mykiss)

    darkboyANTECEDENTES. Procede de la vertiente pacifica de América del norte, actualmente se distribuye de manera natural desde el mar de Bering hasta México en los estados de Durango, Sinaloa y Chihuahua. Especie de los salmónidos más ampliamente distribuida y cultivada en todo el mundo desde 1880. La truticultura, se ha desarrollado y expandido en las aguas frías de todo el mundo, como consecuencia de la introducción en Europa, Oriente y países latinoamericanos de las principales

  • EL CULTIVO DEL AGUACATE

    algenar1EL CULTIVO DEL AGUACATE LISTA DE TABLAS Tabla 1: Contenido Nutricional del Aguacate .......................................................................................................6 Tabla 2: Razas de Aguacates y Caracteres Principales ........................................................................................ 10 Tabla 3: Características de Variedad es de Aguacate de Importancia en Colombia .................................................. 10 Tabla 4: Características del Fruto de Variedades Importantes de Aguacate en Colombia ......................................... 11 Tabla 5: Niveles Nutricionales en las Hojas de Aguacate ..................................................................................... 16 LISTA DE ILUSTRACIONES Ilustración 1: Lote de Cultivo de Aguacate – .......................................................................................................8

  • Rotacion De Cultivos

    Briiandazeiira1.4:LA ROTACION DE CULTIVOS La rotación de cultivos es una técnica consistente en no cultivar los mismos cultivos en el mismo lugar. Este tipo de técnica es muy habitual, por ejemplo, entre cereales y legumbres. También se da con plantas que tienen las raíces profundas y otras que las tienen superficiales o con plantas que rieren un abonado diferente. La rotación de cultivos se ha empleado desde siempre como método tradicional para evitar desgastar el

  • Cultivo De Celulas Vegetales

    anyii24BASES BIOLOGICAS El crecimiento y el desarrollo de las plantas esta controlado por las interacciones existentes entre el genoma y el medio ambiente, es decir el medio inter e intracelular y las condiciones aptas para su crecimiento. La comunicación intercelular, tomándolo de una forma interna, incluye el transporte de reguladores de crecimiento, iones, metabolitos primarios y secundarios y agua vía xilema y floema. Todos estos sistemas poseen papeles de relevante importancia en la diferenciación y

  • CONDICIONES EDAFOCLIMATICAS PARA EL CULTIVO DEL CACAO

    escapelordCONDICIONES EDAFOCLIMATICAS PARA EL CULTIVO DEL CACAO El crecimiento, desarrollo y la buena producción del cacao están estrechamente relacionados con las condiciones medioambientales de la zona donde se cultiva. Es por ello que los factores climáticos influyen en la producción de una plantación; por lo tanto, las condiciones térmicas y de humedad deben ser satisfactorias para el cultivo por ser una planta perenne y que su periodo vegetativo como: la época de floración, brotamiento y

  • La difusión de los cultivos transgénicos

    soniaximenaLos cultivos transgénicos, también llamados OMG (organismos modificados genéticamente), son aquellos a los que se les han añadido genes de otras especies o variedades, a través de la biotecnología. Hoy en día es difícil saber qué estamos comiendo. Las desventajas del sistema agropecuario actual están enmascaradas por la publicidad engañosa y por lo lejos que esta el sistema de nosotros; dónde y cómo se producen las materias primas; y por las transformaciones que pasan hasta

  • El Cultivo De Pimenton

    orlanditoEl Cultivo de Pimenton (Pimiento) bajo Invernadero Introducción El cultivo de pimiento bajo invernadero en la Argentina, se realiza desde Salta hasta La Plata, las mejores condiciones durante el invierno se dan en el norte y durante el verano en el sur. Debido a ello la estrategia de producción deberá ser distinta en las diferentes zonas. Comparándola con tomate, la planta de pimiento presenta una temperatura base de crecimiento superior, alrededor de los 10º C.

  • EL CULTIVO EN AIRE

    TomaTuAlpinEL CULTIVO EN AIRE RESUMEN Los cultivos aeropónicos surgen como un refinamiento del sistema hidropónico, con el fin de ser un sistema alternativo de producción agrícola dejando atrás las técnicas tradicionales en éste campo. La finalidad de desarrollar la aeroponía como sistema de producción principalmente es reducir o eliminar las causas que limitan el crecimiento de las plantas relacionadas con las propiedades del suelo o substratos, mejorar el rendimiento de la producción y además posibilitar

  • EN EL DEBATE MUNDIAL SOBRE VENTAJAS Y DESVENTAJAS DE LOS CULTIVOS TRANSGÉNICOS QUÉ POSICIÓN CIENTÍFICA Y ÉTICA DEBE ASUMIRSE

    yenisitamaloINTRODUCCIÓN Durante 1999 y en los primeros meses del año 2000, el debate mediático referente a los aspectos socioeconómicos, e incluso políticos, de las ventajas e inconvenientes de los alimentos modificados genéticamente (AMG) se ha intensificado notablemente y, muy probablemente, continuará haciéndolo en el futuro inmediato. Sin embargo, en la comunidad científica, salvo excepciones, no parece existir análogo interés al generado en determinadas esferas sociales y en los medios de comunicación generales. En concreto, pese

  • Cultivo Del Pepino

    SimonleAraña roja Tetranychus urticae (koch) (ACARINA: TETRANYCHIDAE), T. Turkestani (Ugarov & Nikolski) (ACARINA: TETRANYCHIDAE) y T. ludeni (Tacher) (ACARINA: TETRANYCHIDAE). La primera especie citada es la más común en los cultivos hortícolas protegidos de la provincia de Almería, pero la biología, ecología y daños causados son similares, por lo que se abordan las tres especies de manera conjunta. Se desarrolla en el envés de las hojas causando decoloraciones, punteaduras o manchas amarillentas que pueden apreciarse

  • Cultivo De Papa

    rusbelPapa Para el tubérculo, véase Solanum tuberosum. Para otros usos de este término, véase Papa (desambiguación). Papado Llaves de San Pedro y la Tiara papal, símbolos del papado. Género Católica Fundación Hacia el año 33 d. C. Fundador(es) Jesús de Nazareth1 Sede Ciudad del Vaticano Ámbito Población católica mundial Su Santidad Benedicto XVI (papa actual) Sitio web www.vatican.va El papa es el obispo de Roma, por lo que, como tal, se le considera la cabeza

  • Cultivos De Ciclo Largo

    yoleidaNOMBRE DEL CULTIVO DE CICLO LARGO DESCRIPCION GENERALIDADES VALOR NUTRICIONAL DIVERSIDAD ESTRUCTURA DE AMBIENTE Papa Es una planta anual, herbácea, que alcanza una altura entre 40 y 80 cm. Está constituida por las siguientes partes: Raíces: Son de tipo adventicias. La mayor parte se encuentra en los primeros 40 centímetros del suelo. Tallos: La papa produce un tallo normal de tipo herbáceo, erecto, con ramificaciones no muy desarrolladas. Tubérculos: Además del tallo normal, la papa

  • Medios de cultivo, métodos de siembra y coloraciones para la identificación bacteriana

    Isis23Medios de cultivo, métodos de siembra y coloraciones para la identificación bacteriana Informe de prácticas Neyra Panduro, Estela Marilúz; Pachas Yarlequé, Vania Lucía; Poma Buendía, Leya Isabel; Vargas Portocarrero, Raúl Heduardo RESUMEN INTRODUCCIÓN MATERIALES Y MÉTODOS 1. Métodos de siembra a) Estriado Se tomó una gota de la muestra* y la colocamos en la placa Petri. Mientras tanto, se esterilizó el asa de siembra en el mechero Bunsen hasta conseguir un rojo incandescente. Se enfrió

  • Cultivo De La Jicama

    GeodeAry¿Cómo se cultiva la jícama? La preparación del suelo para la siembra incluye la limpia o chapia del terreno, alinear o"carrilear" los rastrojos de cultivos anteriores y la roturación del suelo usando tracción animal (bueyes). Los agricultores llevan a cabo dos pases de arado de madera para formar los surcos en donde irá la semilla. Generalmente los agricultores seleccionan los terrenos franco-arenosos en donde se observan abundantes piedrecitas en la superficie. De acuerdo a ellos,

  • Medios De Cultivo

    DistrollerLos medios de cultivo en microbiología Uno de los sistemas más importantes para la identificación de microorganismos es observar su crecimiento en sustancias alimenticias artificiales preparadas en el laboratorio. El material alimenticio en el que crecen los microorganismos es el Medio de Cultivo y el crecimiento de los microorganismos es el Cultivo. Se han preparado más de 10.000 medios de cultivo diferentes. Para que las bacterias crezcan adecuadamente en un medio de cultivo artificial debe

  • Proceso De La Piña

    jusaromDESCRIPCION DEL PRODUCTO ORIGEN: GUAYANA FRANCESA PESO DEL FRUTO: SEGÚN DENSIDAD Y MANEJO COLOR EXTERNO DEL FRUTO MADURO: AMARILLO DORADO - AMARILLO FORMA DEL FRUTO: OVOIDE PORCIENTO DE ABOTELLAMIENTO: ALTO UNION CORONA-FRUTO: CUELLO LEVE COLOR PULPA-JUGO: AMARILLO –PALIDO AMARILLO FIRMEZA DE PULPA: INTERMEDIA JUGOSIDAD: INTERMEDIA FIBRA CRUDA: MAYOR CANTIDAD (2.34%) Y GRUESA ESPINAS EN MARGENES DE HOJA: ESCASAS COLOR DE HOJAS: VERDE MEDIO CON COLORACIONES; AZUL MORADO Y ROJIZO. NUMERO DE GALLOS: ALTO CORONA: MAYOR

  • Cultivo De Quinua

    andrcr20Perú exportó quinua a 36 países por US$ 25 millones el año pasado Lima, ago. 08 (ANDINA). Perú logró exportar quinua a 36 países por un total de 25 millones de dólares y un volumen de 7,600 toneladas el año pasado, lo que implica un crecimiento significativo en menos de diez años, afirmó hoy el ministro de Agricultura, Milton von Hesse. ANDINA/Prensa Presidencia “En el 2001 Perú exportada solo 148 toneladas de quinua por un

  • ESTABLECIMIENTO, MANEJO, COSECHA, TRANSFORMACIÓN Y COMERCIALIZACIÓN DEL CULTIVO DEL ESTROPAJO (LUFFA CYLINDRICA) EN LA ZONA DEL DARIEN DEPARTAMENTO DEL CHOCO - COLOMBIA

    Jaiyami1. Diagnóstico de la situación productiva del estropajo Con el propósito de conocer las condiciones en que se encuentra la producción del cultivo de estropajo Luffa sp. Se visito la comunidad de Capurganà, corregimiento del Municipio de Acandí Departamento del Choco. En la visita al corregimiento en mención se encontró que la mayor parte de la gente conoce el estropajo como un monte silvestre, pero nunca lo han establecido como cultivo. Para esta época, que

  • Cultivos De Huertos Organiponicos

    yolmaELEMENTOS BÁSICOS PARA LA CONSTRUCCIÓN DE ORGANOPÓNICOS Y EL FOMENTO DE LOS HUERTOS INTENSIVOS. El organopónico es la técnica de cultivo establecida sobre sustratos preparados mezclando materiales orgánicos con capa vegetal, los cuales se colocan dentro de contenedores, camas, barbacoas o canteros y se instalan en lugares o espacios vacíos, en las zonas densamente pobladas, donde el suelo resulta improductivo por diversas razones. El huerto intensivo se organiza sobre canteros construidos "in situ'. Sin utilizar

  • El proceso del cultivo del arroz

    eduvjDXWDXDWXSXDESCRIPCIÓN DEL PROCESO. 1. El arrozal seco, que llega al molino, es cargado y llevado dentro de un limpiador y separador a través de un balde elevador para obtener el material externo, tales como paja, impurezas y otros desechos. Una fuerza de aire hace volar los desechos de peso ligero y un mecanismo semejante a una manga es utilizado para separar las partículas más pesadas. Esta máquina realiza una separación constante independientemente del tamaño y

  • El cultivo del trigo

    pgarciaEL CULTIVO DEL TRIGO MORFOLOGÍA Y TAXONOMÍA El trigo, como los demás cereales, es una planta monocotiledónea perteneciente a la familia de las gramíneas. Actualmente, los trigos harineros se clasifican botánicamente como Triticum aestivum, subespecie vulgaris. Sistema radicular: El trigo tiene raíces fasciculadas. El mayor o menor desarrollo de las raíces es función de muchos factores, tales como la textura del suelo, la época de la siembra, la mayor o menor cantidad de lluvia caída,

  • Cultivos Horticolas

    juarezesmeraldaACELGAS Generalidades Hortaliza de la que se tiene referencia escritas de haber sido conocida por los griegos cinco siglos antes de Jesucristo. Fue alimento básico en la nutrición humana durante mucho tiempo. Se consume normalmente cocida y aderezada como hervida o bien como acompañante en carnes y pescados etc. Es una planta laxante y digestiva. Posee un alto contenido en vitaminas A y C. Taxonomía y descripción botánica Planta bianual perteneciente a la familia de

  • ENTOMOFAUNA ASOCIADA AL CULTIVO DEL AGUACATE (Persea Americana) EN EL VALLE DE CIUDAD GUZMAN, JALISCO.

    barociomartinezUNIVERSIDAD DE GUADALAJARA CENTRO UNIVERSITARIO DE LA COSTA SUR (CUCSUR) Lic. En Ing. Agrónomo Nestor Omar Barocio Martínez “METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN” TRABAJO FINAL PROTOCOLO DE INVESTIGACIÓN “ENTOMOFAUNA ASOCIADA AL CULTIVO DEL AGUACATE (Persea americana) EN EL VALLE DE CIUDAD GUZMAN, JALISCO.” ENTOMOFAUNA ASOCIADA AL CULTIVO DEL AGUACATE (Persea americana) EN EL VALLE DE CIUDAD GUZMAN, JALISCO. INTRODUCCIÓN El aguacate Hass, es el fruto del (Persea americana), característico por su piel negra y rugosa, es

  • Estudio De La Piña

    keilasI.- Introducción. La Piña (Ananacomosus)es una fruta tropical que tiene un delicioso sabor, fragante aroma, un llamativo color amarillo y una forma muy particular que la convierten en una de las frutas más codiciadas del mundo y representativa a la zona Caribeña del cual formamos parte, con una producción mundial es de 15,5 millones de toneladas anuales.Cabe destacar que la piña (Ananacomosus) entra en la clasificación de los frutos no climatéricos, es decir que no

  • Cultivos Hipolicos

    rocha123Hidroponicos Cultivo Hidropónica es un método utilizado para cultivar plantas usando soluciones minerales en vez de suelo agrícola El cultivo “sin tierra” presenta muchas ventajas, tales como: - utilización máxima de las potencialidades genéticas de la planta. - control eficaz de la nutrición. - acortamiento significativo del ciclo vegetativo/producción. - incremento importante de la cantidad producida. - mejora notable de la calidad del producto. Las raíces reciben una solución nutritiva equilibrada disuelta en agua con

  • METODOS DE CULTIVO

    vanebandaRobert Koch Nació el 14 de diciembre de 1843 en Alemania. En 1866 se gradúo en medicina y comenzó a ejercer en un pequeño pueblo alemán. Se intereso mucho por los estudios microscópicos y pronto les dedico la mayor parte de su tiempo. En abril de 1876 escribió una carta a Ferdinand Cohn, profesor de botánica en Breslau, la ciudad más cercana con universidad, en la que informaba haber hecho un estudio sobre el bacilo

  • Biología y Cultivo

    yesikalexBiología y cultivo El basa, Pangasius hypophthalmus, alcanza su madurez sexual entre dos y tres años y puede llegar a pesar de 5 a 7 kilos. Las hembras tienen un tamaño mayor que el de los machos y en su ambiente natural la producción de huevos es estacional y ocurre durante los meses cálidos. Los peces pueden ser inducidos al desove, cuando la temperatura del agua es superior a los 24°C, y la inducción puede

  • Cultivo De La Criolla

    79975726PROGRAMA AGRONOMIA CURSO POLITICA AGRARIA Y AMBIENTAL ACTIVIDAD 6 TRABAJO COLABORATIVO NO. 1 DANI FERNEY RODRIGUEZ PEDRAZA CODIGO: 79.9.726 GRUPO Nº 30 TUTOR: CAROL VIVIAM TORRES UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD CEAD BOGOTA 2012 CULTIVO DE LA PAPA CRIOLLA Área destinada a este cultivo: El país no dispone de información precisa sobre área cultivada con papa criolla. Estimativos de Fedepapa reportan que este cultivo corresponde al 10% o 16% del área sembrada en

  • Mejoramiento Del Cultivo

    sugey1203Actividades productivas de la colonia Para el año 1603 ocurrió el levantamiento de los negros perleros en la isla de Margarita. Descubiertos los ricos criaderos de perlas, fueron traídos numerosos esclavos para su explotación. Eran ellos, junto con los indios ribereños de la isla, quienes extraían las ostras del fondo del mar. El trabajo era rudo y primitivo, teniendo que bucearse las profundidades de las aguas por largas jornadas. Si bien para los indios esto

  • La Introducción De Cultivos Modificados Genéticamente Microorganismos Diseñados Para

    cecito_27Un experimento de 168 días microcosmos se utilizó para evaluar los posibles cambios funcionales y estructurales lugar en la comunidad bacteriana de un sitio con un registro histórico de los bifenilos policlorados (PCB), la contaminación, después de la introducción de plantas cuyas raíces han sido inoculados con genéticamente modificados (GM) microorganismos, diseñado para rhizoremediation. Salix sp. las plantas fueron inoculadas con dos diferentes cepas de Pseudomonas fluorescens GM o con sus padres de tipo salvaje

  • Tesis Del Cultivo Del Maiz

    ludin20091. NTRODUCCIÓN El cultivo del maíz (Zea mays L.) es uno de los más diversificados en el mundo, es utilizado tanto para la alimentación humana como en animales de todo tipo, desde aves hasta vacunos de carne o leche, se encuentra a nivel mundial ocupando el tercer lugar después del trigo y el arroz. Se ha cultivado desde antiguas culturas centroamericanas, es de conocimiento que los mayas transformaron terrenos boscosos y lo adaptaron para sembrar

  • Empleo De ácido Abscísico, Manitol Y La Disminución De La Concentración De Las Sales Del Medio De Cultivo En La Conservación In Vitro De Ipomoea Batatas

    muelaxArtículo científico Biotecnologia vegetal vol. 2: 39-42, enero-marzo 2002 MATERIALES Y MÉTODOS Plantas in vitro de boniato del clon Jewel, mantenidas en medio de cultivo sólido constituido por las sales de Murashige y Skoog (MS) 1962, complementadas con ácido giberélico (10.0 mg.l-1), ácido indolacético (0.05 mg.l-1), tiamina (1.0 mg.l-1), mioinositol (100 mg.l-1) y sacarosa (30.0 g.l-1) se emplearon como material donante. Para todos los tratamientos se utilizaron como explantes segmentos nodales de aproximadamente 2.0 cm

  • Normas De Seguridad De Cultivos Transgènicos

    alpadillaRevista QuímicaViva- Número 2, año 6, agosto 2007- quimicaviva@qb.fcen.uba.ar 53 PLANTAS SANADORAS: PASADO, PRESENTE Y FUTURO. Andrea A. Barquero* Laboratorio de Virología: agentes antivirales y citoprotectores. Departamento de Química Biológica. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Universidad de Buenos Aires. Pabellón II. Piso 4. Ciudad Universitaria. 1428 Ciudad de Buenos Aires. Argentina. alecab@qb.fcen.uba.ar Recibido el 18/08/07. Aceptado el 30/08/07. Resumen. Las plantas con propiedades beneficiosas para la salud humana vienen acompañando al hombre desde sus

  • Cultivo Platano

    lorennathalia21CULTIVO DE PLATANO 1. ORIGEN. El plátano tiene su origen probablemente en la región indomalaya donde han sido cultivados desde hace miles de años. Desde Indonesia se propagó hacia el sur y el oeste, alcanzando Hawaii y la Polinesia. Los comerciantes europeos llevaron noticias del árbol a Europa alrededor del siglo III a. C., aunque no fue introducido hasta el siglo X. De las plantaciones de África Occidental los colonizadores portugueses lo llevarían a Sudamérica

  • Paquete tecnologico para el cultivo de fresa

    secheverryPAQUETE TECNOLOGICO PARA EL CULTIVO DE FRESA PREPARACION DEL TERRENO.- Con el propósito de tener una óptima cama de Siembra y un suelo en el que se difunda de manera eficiente el fumigante. Se sugiere realizar dos pasos de subsuelo, un barbecho y dos rastreos la forma de camas es de 1 y 2 m de ancho, en esta fase se coloca el sistema de riego de goteo, se coloca el plástico y se procede

  • Cultivo De ,aiz

    dianabacaMAIZ INTRODUCCION: Para conocer bien los distintos métodos de producción agrícola del maíz que se llevan a cabo en la comunidad de Charco de Pantoja por parte de los productores habitantes de la misma comunidad fue necesario hacerles algunas visitas para la realización de entrevistas sobre su forma de trabajo y posteriormente visitar su parcela para observar e identificar las características propias del lugar. CARACTERISTICAS GENERALES: Las características generales de las parcelas son similares para