Cultivo De Piña
Documentos 301 - 350 de 2.369 (mostrando primeros 1.000 resultados)
-
Tecnologia De Los Cultivos De Ciclo Corto
erikasb1. ¿Qué es labranza? Técnica agrícola que permite mantener o mejorar la productividad de los suelos. Es la operación agrícola consistente en trazar surcos más o menos profundos con una herramienta de mano o con un arado 2. Objetivos de la labranza Su principal objetivo es preparar el suelo para el cultivo Lograr un perfil descompactado a nivel de la zona donde se desarrolla el sistema de raíces. Obtener una adecuada textura de la parte
-
PREPARACIÓN DE MEDIOS DE CULTIVO
sebastiaxPREPARACIÓN DE MEDIOS DE CULTIVO DOC. TÉCNICAS BIOLÓGICAS TÉCNICAS BIOLOGICAS 2013 INTRODUCCIÓN Los medios de cultivo son una mezcla de nutrientes que, en concentraciones adecuadas y en condiciones físicas óptimas, permiten el crecimiento de los microorganismos. Estos medios son esenciales en el Laboratorio de Microbiología por lo que un control en su fabricación, preparación, conservación y uso, asegura la exactitud, confiabilidad y reproducibilidad de los resultados obtenidos. En esta práctica se aprenderá como preparar en
-
Cultivo Organoponico Del Pimenton
thayluRepublica Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación U.E Gral. Juan Vicente Gómez Municipio Torbes- Edo. Táchira Capitulo I PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA 1.1 Formulación del Problema El pimiento es un fruto de origen boliviano con ciertas partes del Perú dentro del área de elaboración, donde además de Capsicum annuum. Se cultivaban al menos otras cuatro especies. Fue traído al Viejo Mundo por Colón en su primer viaje (1493). En el siglo XVI
-
Cultivos Ilicitos
CamidiiazbCULTIVOS ILÍCITOS EN EL CONTEXTO COLOMBIANO Los cultivos ilícitos en Colombia son un reflejo del constante desequilibrio social y del conflicto armado en el país, este problema se denota principalmente en los pueblos más pobres del territorio, debido a que los campesinos en sus ansias de progresar y de “salir de pobres” están dispuestos a hacer lo que esté a su alcance para lograrlo. En el libro Desterrados del autor Alfredo Molano respectivamente en la
-
Cultivo Del Lilium
miguel26EL CULTIVO DEL LILIUM 1. Origen 2. Taxonomía Y Morfología 3. Importancia Económica Y Distribución Geográfica 4. Material Vegetal 5. Multiplicación 6. Requerimientos Edafoclimáticos 7. Cultivo En Invernadero 8. Plantación 9. Entutorado 10. Necesidades Hídricas 11. Fertilización 12. Malas Hierbas 13. Plagas, Enfermedades Y Fisiopatías 14. Plagas 15. Enfermedades 16. Fisiopatías 17. Recolección 18. Postrecolección 19. Comercialización 1. ORIGEN Se trata de una planta herbácea perenne con bulbos escamosos, llamada comúnmente azucena híbrida. El género
-
Cultivo De Tilapais
nelsoncalvoMANUAL DEL PARTICIPANTE CULTIVO DE TILAPIA EN ESTANQUES CIRCULARES INDICE Ficha de datos de identificación del curso Objetivo General Introducción Tema 1.- Aspectos biológicos de la tilapia Introducción Ejercicios Síntesis Tema 2.- Calidad del agua para la tilapia Introducción Indicadores de calidad del agua Ejercicios Síntesis Tema 3.- Manejo del cultivo de la tilapia Introducción Etapas del cultivo de la tilapia Alimentación de la tilapia Sanidad de la tilapia Ejercicios Síntesis Conclusiones Bibliografía Evaluaciones DATOS
-
Eia Cultivo
johanaqEstudio de impacto ambiental Factibilidad de inversión en un proyecto de producción porcina Con el objetivo de evaluar e identificar todas las acciones que se deben desarrollar como parte del proyecto propuesto fue elaborada una “Matriz de Leopold” para poder cuantificar el impacto de su establecimiento. Análisis de la matriz de leopold Esta metodología permite evaluar el impacto que tiene sobre el ambiente un sistema productivo en particular y consiste en identificar las acciones que
-
Manejo Del Cultivo
michanceManejo del cultivo La tecnología debe incluir variedades de fácil manejo y prácticas agronómicas y fitosanitarias que son sencillas y baratas. Con esta tecnología, se ha logrado casi duplicar el rendimiento de las variedades locales y mejorar el de los materiales introducidos. Estas tecnologías consisten básicamente de lo siguiente: • Buena preparación del suelo • Selección y protección de las estacas, • Uso de estacas de 20 cm y con 5 yemas como mínimo. •
-
Medios De Cultivo
daavidmarsDefinición Un medio de cultivo es un conjunto de componentes que crean las condiciones necesarias para el desarrollo de los microorganismos. Composición • Macro nutriente. •Micronutrientes o elementos traza. •Factores de crecimiento Tipos de medio de cultivo.- Medios químicamente definidos: se conoce la cantidad exacta de cada uno de los compuestos que hay en el medio. Complejos: es aquél del cual no se conoce la composición exacta del medio. A menudo, los medios complejos emplean
-
PROBLEMÁTICA EN EL CULTIVO DE MAIZ Y CEFE EN CHIAPAS
kalchomanINTRODUCCIÓN En este ensayo abordaremos un poco del estado chiapaneco, ya que hablare básicamente de los cultivos que se cuenta en esta entidad y con ello veremos una serie de problemáticas que sufre el cultivo en nuestro estado, que en dado caso es el cultivo del maíz y el grano de café, dando a conocer brevemente algunos puntos que será de gran aportación para la comprensión y análisis de este tema con la finalidad de
-
INFORME DEL CULTIVO DE LECHOZA
TAKALINEINTRODUCIÓN En la actualidad Venezuela como país siempre ha tenido cultura agrícola bien arraigada, son muchos los liceos y escuelas que han adoptado como forma de participación del estudiante en las diferentes actividades teóricas practicas, esto sin duda les sirve para una mejor enseñanza y aprendizaje, durante los últimos años se ha planteado la creación de Huertos Escolares para que el niño, niña y adolescente logre obtener por medios de las prácticas un mejor conocimiento
-
Cultivos De Ciclo Largo
inescoronelCaracterísticas de la explotación en especies menores: Los animales menores, representan una opción valiosa de diversificación que satisfacen nichos de mercados locales ó regionales; se completan perfectamente a los sistemas de producción agropecuaria a gran y pequeña escala que integran los sistemas de alta productividad con múltiples especies de plantas y animales. Sin embargo, los conocimientos y la intervención directa del hombre son esenciales para el óptimo manejo de los varios componentes del sistema de
-
Piña Industria
klifortINGENÍERIA QUÍMICA INDUSTRIAL ASIGNATURA: FORMULACIÓN DE PROYECTOS PROFESOR: IQI. NAVA GAMIÑO VICTOR MANUEL PRESENTAN: GUERRERO MONTOYA EDUARDO GUZMÁN NILA MARIA DEL PILAR LÓPEZ MALDONADO JACQUELINNE IVETT NERI ALVARADO YOVANA ESMERALDA GRUPO:7IM4 CONTENIDO TEMA PÁG Introducción 2 Misión 3 Visión 3 ESTUDIO DE MERACDO Marco de desarrollo 4 Definición del producto 5 Análisis de demanda 10 Oferta 16 Proyección 18 Análisis de precios 23 Comercialización 25 Conclusiones 25 ESTUDIO TÉCNICO Estudio de
-
Clases De Cultivos
mayaritoCULTIVOS DE ACUERDO A DISPONIBILIDAD DE AGUA Para determinar la conveniencia o limitación del agua que se pretende utilizar con fines de riego, debe tomarse en cuenta la composición química de ésta, la tolerancia de los cultivos a las sales, las propiedades físicas y químicas de los suelos, las prácticas de manejo de suelos, aguas y cultivo, las condiciones climatológicas, el método de riego por emplear y las condiciones de drenaje interno y superficial del
-
El Noni Y La Piña (Origen, Características físicas Y Químicas)
aidedepp•EL NONI El Noni es el nombre de origen hawaiano que recibe el fruto de “Morinda citrifolia L. (Rubiaceae) “ que es arbusto o árbol pequeño, de 3 a 10 m de altura, con abundantes hojas elípticas, florece a lo largo de todo el año, dando lugar a pequeñas flores blancas, de forma tubular; estas producen frutos de forma ovoide, su color varía de verde a amarillo hasta casi blanco al momento de su recolección,
-
CARACTERIZACIÓN Y USO DE UN SUSTRATO ORGÁNICO PARA EL CULTIVO DE JITOMATE EN INVERNADERO
minesanchezCARACTERIZACIÓN Y USO DE UN SUSTRATO ORGÁNICO PARA EL CULTIVO DE JITOMATE EN INVERNADERO Introducción El abasto alimenticio de una sociedad en constante expansión ha conllevado por más de 6 décadas a prácticas agrícolas altamente productivas y eficientes, esto en Kg por unidad de producción, mas sin embargo, el deterioro y la explotación de los diferentes ecosistemas ha dañado seriamente el equilibrio del planeta, es por ésto, que las prácticas agrícolas de producción orgánica de
-
CULTIVO DE PAPAYA
JOSEITOLEONCultivo de papaya Propagación Vegetativa. Se realiza mediante esquejes obtenidos de las ramificaciones del arbolito de forma artificial ya que el papayo no se ramifica hasta cuando tienen tres o cuatros años. Los árboles viejos sufrirán la operación de desmoche o eliminación de la cabeza o cogollo del árbol, provocando así la producción de ramas o cogollos laterales. Los esquejes serán los brotes de 25-30 cm que se cortan y se cauterizan con agua caliente
-
Medios de cultivo: composición y preparación
marthazully1) Medios de cultivo: composición y preparación Un medio de cultivo es un conjunto de componentes que crean las condiciones necesarias para el desarrollo de los microorganismos. COMPOSICIÓN •Macronutrientes: N, P, K, S, Ca, Mg •Micronutrientes o elementos traza: Fe, Na, Cl, Mn, Zn, B, Cu, Mo, (Ni) •Factores de crecimiento: Ácido p-amino benzoico, Ácido fólico, Biotina, Cobalamina (B12), Ácido lipoico, Ácido nicotínico (niacina), Ácido pantoténico, Riboflavina, Tiamina (B1), Vitaminas B6, Grupo Vitamina K Hidroxamatos
-
El Cultivo De La Auyama
irmaconREPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN LICEO BOLIVARIANO “12 DE FEBRERO” EL VIGÍA ESTADO MÉRIDA EL CULTIVO DE LA AUYAMA EN HUERTOS FAMILIARES Y SUS BENEFICIOS PARA LOS ESTUDIANTES DEL LICEO BOLIVARIANO “12 DE FEBRERO” Autora: Irma Contreras El Vigía, junio de 2011 INDICE GENERAL Pág. RESUMEN…………………………………………………………………... INTRODUCCIÓN……….………………………………………………....... CAPITULO I PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA……………………………………. Formulación del problema…………………………………………………. Objetivos General………………………………………............................. Objetivos Específicos………………………............................................. Justificación…………………………………………………………………. Limitaciones de la investigación………………………………………….. I CAPITULO II II MARCO
-
El cultivo en callejones
adirmarisQue son cultivos en callejones El cultivo en callejones se refiere a plantar árboles leguminosos en lineas y establecer cultivos entre las lineas de árboles, o callejones. Una vez que las ramas de los árboles hayan crecido, se podan y las ramas y hojas se utilizan como abono para mantener la fertilidad de la tierra. • 7. CULTIVO EN CALLEJONES Definición de “Cultivo en Callejones” El cultivo en callejones es una práctica agroforestal que pertenece
-
Cultivo De Rosa
elirensitaCultivo de la Rosa ORIGEN La rosa era considerada como símbolo de belleza por babilonios, sirios, egipcios, romanos y griegos. Aproximadamente 200 especies botánicas de rosas son nativas del hemisferio norte, aunque no se conoce la cantidad real debido a la existencia de poblaciones híbridas en estado silvestre. Las primeras rosas cultivadas eran de floración estival, hasta que posteriores trabajos de selección y mejora realizados en oriente sobre algunas especies, fundamentalmente Rosa gigantea y R.
-
Proteccion Del Cultivo De Maiz
wichyUniversidad Nacional de Río Cuarto. Facultad de Agronomía y Veterinaria. Asignatura: Protección Vegetal cod. 2036 MANEJO SANITARIO DEL CULTIVO DE MAIZ SIEMBRA TARDÍA. INFORME FINAL. PROFESOR A CARGO: Zorza Edgardo AUTORES: Albang Lucas; Bramuzzi Micaela; Celli Ignacio; Torres Javier; Vergonzi Maximiliano. MAYO DE 2009 RÍO CUARTO – CÓRDOBA MODULO I: PRINCIPALES PROBLEMAS SANITARIOS DEL CULTIVO DE MAIZ. INTRODUCCION: Restos arqueológicos revelan que el maíz comenzó a cultivarse hace casi 5000 años en América. Este cereal
-
El Cultivo De Lombrices Desde El Punto De Vista Ambiental
elieso70La lombricultura cumple una función muy importante con respecto al medio ambiente, por un lado tenemos que el lombricompuesto que es un subproducto de la lombricultura al ser aplicado al suelo, mejora directamente la estructura del suelo, lo cual conlleva a un mejoramiento en sus propiedades físico-químicas. De esta forma un suelo de buenas propiedades físico-químicas es un suelo que funciona como una esponja, capaz de retener cantidades importantes de agua y diferentes nutrientes, los
-
ENCUESTA EL CULTIVO DEL MAIZ
veronarojoEL CULTIVO DEL MAIZ EN LA REGION DE GUADALUPE YANCUICTLALPAN Este cuestionario forma parte de un trabajo de investigación que se esta realizando en la Escuela Preparatoria Oficial Anexa A La Normal de Santiago Tianguistenco, en el segundo grado, grupo I. Instrucciones: Sea tan amable de leer cuidadosamente las preguntas y subrayar la respuesta que usted considere. Toda la información será considerada de carácter confidencial. Se le pide contestar con la verdad ya que de
-
Aprender los diferentes tipos de siembra de microorganismos, así como la observación de crecimiento en diferentes medios de cultivo
chikuelo33Aeromonas PseudAeromonas PseudomonPRATICA No.5 TÉCNICAS DE SIEMBRA EN MEDIOS DE CULTIVO Y OBSERVACION DE CARACTERISTICAS DE CRECIMIENTO. Competencia Aprender los diferentes tipos de siembra de microorganismos, así como la observación de crecimiento en diferentes medios de cultivo. Introducción La inoculación de medios para cultivo e identificación de microorganismos es un procedimiento a la vez fundamental e importante en toda investigación microbiológica, es por eso que se debe tener cuidado con esta técnica con el objeto
-
Principales especies de cultivo
mariamuozAntecedentes El camarón es y ha sido en las últimas décadas la especie marina de mayor relevancia dentro del comercio exterior. Ecuador es el mayor productor de camarón en cautiverio del hemisferio Occidental y el segundo productor a escala mundial, después de Tailandia; el 96% de la producción camaronera proviene del cultivo y el 4% de la pesca artesanal. Por el año de 1968 en la provincia de El Oro, específicamente cantón Santa Rosa, ya
-
Isotermas De Sorcion Y Calor De Sorcion En La Pina
ChemistryNJournal of Food Engineering Volumen 48, Número 2 , mayo de 2001, Páginas 103-107 Sorción isotermas y el calor de sorción de piña • MD Hossain una , , • BK Bala una , • MA Hossain b , • MRA Mondol un • un Departamento de energía agrícola y maquinaria, Bangladesh Agricultural University, Mymensingh 2202, Bangladesh • b F.MP Engineering Division, Bangladesh Agricultural Research Institute, Gazipu 1701, Bangladesh • http://ezproxy.unicartagena.edu.co:2199/10.1016/S0260-8774 (00) 00132-1 , Cómo
-
Derivados De La Piña
Adjany16Información general acerca de la piña en almibar Esta página recopila información sobre las características nutricionales y otras propiedades de la piña en almibar a modo de resumen. La información sobre este y otros alimentos ha sido obtenida de diversas fuentes y puede no ser totalmente exacta. Entre los datos que se ofrecen en esta web puedes encontrar información sobre las proteínas, vitaminas y minerales de la piña en almibar además de otros nutrientes como
-
Generalidades Del Cultivos (Fragmento)
MarycuchaEl cultivo es la práctica de sembrar semillas en la tierra y realizar las labores necesarias para obtener frutos de las mismas. La agricultura es un arte milenario que tiene el propósito de cultivar la tierra mediante diferentes tratamientos y alternativas con el fin de obtener vegetales y frutos que puedan ser utilizados con propósitos alimenticios, medicinales y estéticos. Las actividades de cultivo que ocurren a menudo por la acción del hombre pero que también
-
Sistema De Cultivos
marilenymmSISTEMAS DE CULTIVO Los Sistemas de cultivo pueden ser de diferentes tipos, atendiendo a la densidad de siembra, o sea cantidad de peces por superficie y el alimento a utilizar, determinando el tamaño del lugar de destino. La Acuicultura posee 4 sistemas tecnológicos principales los que describiremos posteriormente: Sistema superintensivo, extensivo, sistemas semi - intensivo y sistema intensivo. LA ACUICULTURA La acuicultura es una de las mejores técnicas ideadas por el hombre para incrementar la
-
Dieta De La Piña
nayelicatLa dieta de la piña Existe una dieta sencilla, con la que tendrás éxito sin tener que comprar una lista interminable de alimentos, simplemente piña natural. La piña es eficaz para combatir el exceso de peso por retención de agua; además ayuda a separar el tejido celulítico y eliminar los depósitos de grasa. Debes consumirla natural, pues al pasteurizarla para jugo o en almíbar pierde sus propiedades. Galofre te aconseja hacer sólo unos pequeños cambios
-
Cultivos De Naranja
mauriangeldINTRODUCCIÓN La naranja se origino hace unos 20 millones de años en el sudeste asiático. Desde entonces hasta ahora han sufrido numerosas modificaciones debidas a la selección natural y a hibridaciones tanto naturales como producidas por el hombre, como las originadas por patrones y por injertos para que las especies se pongan más resistentes a plagas y enfermedades, a diferentes tipos de clima, suelos no aptos para el cultivo, entre otras cosas. En Venezuela se
-
ORIGEN DEL CULTIVO
melisa_ramosREPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN UNIVERSITARIA UNIVERSIDAD BOLIVARIANA DE VENEZUELA TOVAR, ESTADO MÉRIDA Integrante: Ceveda Guzmán C.I. 18.207.995 Tovar, Marzo de 2013. ÍNDICE Pág. INTRODUCCIÓN ORIGEN DEL CULTIVO…………………………………………………. 5 PREPARACIÓN DEL TERRENO………………………………………. 5 CICLO DE VIDA………………………………………………………… 6 REQUERIMIENTOS DE RIEGO……………………………………….. 7 SIEMBRA Semillero…………………………………………………………… 7 Localización del semillero y preparación…………………… 8 Proceso fisiológico de la germinación………………………. 9 Posición de las nueces en los semilleros…………………… 10 Germinación de la semilla……………………………………… 10
-
El desarrollo del cultivo del café
kahjskahkshjRESUMEN • El desarrollo del cultivo del café propició cambios en las estructuras sociales y en la tenencia de la tierra. Esto originó el surgimiento de los jornaleros, peones y colonos. • Para consolidar el cultivo del café, el Estado promovió un régimen laboral, económico y político que favorecía la expansión y desarrollo de las fincas. • Los precios alcanzados por el café como cultivo de exportación se traducen en bonanza económica. Esto generó inversión
-
El cultivo de maíz
danixongabriMaíz 1 INTRODUCCIÓN Maíz, nombre común de una gramínea muy cultivada como alimento y como forraje para el ganado. El nombre proviene de las Antillas, pero en México, los nahuas lo denominaron centli (a la mazorca) o tlaolli (al grano). Con el trigo y el arroz, el maíz es uno de los cereales más cultivados del mundo (véase Granja agrícola). 2 DESCRIPCIÓN El maíz forma un tallo erguido y macizo, una peculiaridad que diferencia a
-
Cultivos Tansgenisco
dunytha¿QUE PROBLEMAS OCASIONAN LOS CULTIVOS TRANSGÉNICOS? 1) Expansión de cultivos transgénicos, la cual amenaza la diversidad genética al simplificar los sistemas de cultivos y promover la erosión genética. La erosión genética en agricultura esta provocando la desaparición a un ritmo alarmante de los recursos genéticos vegetales, animales terrestres, acuáticos y pequeños microorganismos de los cuales depende la seguridad alimentaria de las generaciones presentes y futuras; Es decir, no se trata sólo de la pérdida más
-
Implementacion del cultivo de yuca dulce (manihot esculenta) en la comunidad rural las Мatas ii, Сarretera pariaguan-el pao de Вarcelona
ANAMARGARITAIMPLEMENTACION DEL CULTIVO DE YUCA DULCE (Manihot esculenta) EN LA COMUNIDAD RURAL LAS MATAS II, CARRETERA PARIAGUAN-EL PAO DE BARCELONA Resumen El presente proyecto se realizó en la comunidad rural Las Matas II en el Municipio Francisco de Miranda Estado Anzoátegui, Carretera Pariaguan- El Pao de Barcelona. La yuca dulce (Manihot esculenta) es una planta de origen Americano, es un arbusto perenne de tamaño variable y se adapta a todo tipo de suelos, se realizaron
-
Cultivos Regionales
Objetivo 3.2 Técnicas de propagación Selección de semillas La calidad de un lote de semilla se puede valorar por el poder germinativo, el vigor, la pureza, la sanidad, entre otros. Aquí reside e1 verdadero valor para los agricultores; al comprar la semilla se tiene derecho a que ésta cubra sus expectativas de obtener calidad y producción. Una semilla de mala calidad originará pérdidas económicas, reducción en la cosecha potencial y desconfianza en el proveedor. Sembrar
-
ALISTAMIENTO DE SEMILLAS CULTIVO DE MAIZ
diego0412SELECCIÓN DE SEMILLA DE MAIZ OBTENCIÓN DE LA SEMILLA: la espiga macho se forma en la parte superior de la planta y produce polen, el cual es esparcido cuando las anteras cuelgan como pequeñas campanas. La mazorca, con hilos saliendo de la parte final, es la parte femenina de la planta. cada hilo corresponde a un grano de la mazorca y debe ser polinizado para que se forme el grano. Generalmente los pedúnculos empiezan a
-
Cultivo Tecnologico Del Aguacate
aalbeiroSENA MANEJO TECNOLOGICO DEL CULTIVO DEL AGUACATE PRESENTADO POR ALBEIRO ARAGON QUINTERO AL TUTOR CARLOS EDUARDO OROZCO OSORIO TEMA ENSAYO DE LA UNIDAD 1 SPIAZZO 19-02-2013 INTRODUCION Por medio de este trabajo escrito se inizia a profundizar sobre el cultivo del aguacate, como una buena opcion para un proyecto de cultivo con un gran desarrollo comercial a nivel nacional y mundial. Se sabe que tiene gran demanda y aceptacion por su inigualabile sabor, fuente de
-
MANEJO DE POBLACIONES ASOCIADOS DE CULTIVOS
jmhbbsLas poblaciones asociadas a los cultivos, hace énfasis a factores fitosanitarios que pueden afectar y acabar una explotación agrícola; teniendo en cuenta que en un Agroecosistema está conformado por el suelo, el clima, cultivos, insectos benéficos y no, además de las interacciones que puede hacer el hombre. Para llevar a cabo un buen objetivo de las poblaciones asociadas a los cultivos se puede utilizar el manejo de una elevada biodiversidad que permita eficazmente el equilibrio
-
CULTIVO DEL ARROZ
sandrastellavENSAYO RIESGOS BIOLOGICOS EN EL CULTIVO DEL ARROZ PRESENTADO POR: YULI ANDREA CORTINEZ ELIZABETH ROJAS SANDRA VARGAS PRESENTADO A: YOLANDA GUTIERREZ UNIVERSIDAD DEL TOLIMA SALUD OCUPACIONAL I SEMESTRE 2012 RIESGOS BIOLOGICOS EN EL CULTIVO DEL ARROZ El trabajo es una relación que el trabajador agrícola establece con la naturaleza, con el objeto de transformar la tierra y las semillas, para obtener alimentos que satisfagan sus necesidades. El proceso de transformación del suelo y semillas en
-
Proyecto Sobre Cultivo De Cachamas En El Municipio Simón Planas Del Estado Lara
ercygomezDEDICATORIA A Dios, por ser la fuerza que día a día nos empuja a seguir adelante ya que es nuestro Padre Celestial y omnipotente, por acompañarnos en cada momento y sobretodo por darnos la oportunidad de ver hoy todos nuestros esfuerzos hechos realidad. A nuestros Padres, quienes con su apoyo, dedicación y constancia, nos han brindado tantas oportunidades, a ellos, quienes siempre han estado cerca y pendiente de lo que hacemos, ya que nos han
-
Cultivo De Platano
Plátano, Plátanos, Banana, Bananas, Banano, Bananos, Cambur, Guineo, Platanera, Platanero Musa paradisiaca, Musa cavendishii 1. Descripción del platanero y plátanos (banano) - Familia: Musáceas. - Especie: Musa cavendishii (plátanos comestibles cuando están crudos) y Musa paradisiaca (plátanos machos o para cocer). - Origen: tiene su origen en Asia meridional, siendo conocida en el Mediterráneo desde el año 650. - Planta herbácea perenne gigante, con rizoma corto y tallo aparente, que resulta de la unión de
-
Cultivos De Clima Calido
jefeferchoPRACTICA DE CULTIVO DE CLIMA CALIDO COMERCIALIZACIÓN PRESENTA: ALBERTO AYALA LÓPEZ TUTOR ING. GLORIA MARÍA CIFUENTES MOLANO CURSO CULTIVO DE CLIMA CÁLIDO UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD ESCUELA DE CIENCIAS AGRARIAS 7-05-2012 PRESENTACIÓN Esta investigación fue realizada en el mes de marzo del 2012 en la finca Buenavista ubicada en el municipio de Landazuri, Santander. Cuyo propietario nos brindó información del establecimiento de su plantación y las labores culturales de manejo de la
-
Elaboración de abono Orgánico para los cultivos de hortalizas
ana59419La palabra compost viene del latín componere, juntar; por lo tanto es la reunión de un conjunto de restos orgánicos que sufre un proceso de fermentación y da un producto de color marrón oscuro, es decir, que en él el proceso de fermentación está esencialmente finalizado. El abono resultante contiene materia orgánica así como nutrientes: nitrógeno, fósforo, potasio, magnesio, calcio y hierro, necesarios para la vida de las plantas. Según las investigaciones realizadas se ha
-
El cultivo de cacao
andresp225TALLER REGIONAL ANDINO DE APLICACIÓN TECNOLOGICA EN EL CULTIVO DEL CACAO (6, 7,8 de Marzo, Quevedo-Ecuador) AMBIENTE, FISIOLOGIA Y AGRONOMIA DEL CACAO Freddy Amores El componente central de cualquier sistema de producción agrícola son las plantas. Como cualquier organismo vivo éstas necesitan de insumos ambientales provistos por el entorno que las rodea para cumplir sus procesos de crecimiento y producción. La generalización se aplica también al cultivo del cacao. El entorno ambiental del cual las
-
Cadena Productiva De La Piña
maosanchez29CADENA PRODUCTIVA DE LA PIÑA PRESENTADO POR: JONATHAN ARROYO MIGUEL DITTA LUZ DARY GIRALDO CAMILO HURTADO MAYDELIN TORRES PRESENTADO AL INSTRUCTOR JUAN CARLOS OSPINA SENA REGIONAL ATLANTICO CENTRO DE COMERCIO Y SERVICIO DISTRIBUCION FISICA INTERNACIONAL 7 BARRANQUILLA / ATLANTICO ABRIL DE 2011 CONTENIDO OBJETIVOS 5 Objetivo General 5 Objetivo Especifico 5 1. CADENA PRODUCTIVA DE LA PIÑA 6 1.2 PIÑA GOLDEN (ORO MIEL) 6 1.3 SUBPARTIDA DE LA PIÑA: 0804300000 7 1.4 REQUERIMIENTOS CLIMÁTICOS 7
-
Cultivos Hidroponicos
andreisavelvalLos cultivos hidropónicos corresponden a la técnica empleada para el crecimiento de las plantas que no utilizan tierra como medio de cultivo, a cambio utiliza un medio inerte denominado sustrato, el cual puede ser: cascarilla de arroz, gravilla, arena lavada de rio, escoria de carbón, ladrillo o teja molida, al cual se le añade una solución de nutrientes que contienen todos los elementos esenciales requeridos por la planta para su normal crecimiento y desarrollo. El
-
EL CULTIVO DE LA GUAYABA
oscarcorrales17EL CULTIVO DE LA GUAYABA PSIDIUM GUAJAVA LPSIDIUM GUAJAVA L. familia Myrtaceae I. INTRODUCCION: La guayaba es un cultivo originario de América Tropical y actualmente se encuentra muy difundido en todo el mudo. Es un arbusto siempre verde de la familia de las Myrtáceas, frondoso que alcanza de 5 a 6 metros de altura como promedio, pero si se maneja adecuadamente con podas, no sobrepasa los 3 m. Los tallos cuando están tiernos son angulosos,