DESARROLLO SOCIOAFECTIVO
Documentos 201 - 250 de 45.718 (mostrando primeros 1.000 resultados)
-
DESARROLLO PERSONAL
swan77El desarrollo personal INTRODUCCION Cuando el individuo se siente tranquilo consigo mismo, es muy probable que también lo esté con su entorno personal y laboral. El trabajador debe gozar de salud y de equilibrio emocional, para poder rendir de forma más exitosa y productiva. Al sentirse incentivado, su esfuerzo se verá "justificado". Hay personas que, en su ambiente laboral, cuentan insistentemente los minutos que faltan para culminar su jornada. Se sienten hastiados, desmotivados y sin
-
Desarrollo De Los Adolescentes Triptico
serch78PROYECTO ESTRATEGICO COGNITIVO IV “METODOS AVANZADOS EN LA EDUCACION FRANCESA” A) Comprenda que los métodos para la enseñanza implican ciencia, filosofía y psicología. B) Analice la evolución educativa y valore toda intención de cambio y el rol del docente. AUTODIACNOSTICO a) ¿A que se le llama un programa de estudio? Los programas de Estudio se definen como el instrumento operativo que orienta el logro de los objetivos y finalidades del Nivel de Educación Básica en
-
Desarrollo Humano Resumen
charlybastyanALGUNOS PENSAMIENTOS ACERCA DE LA ACTUAL FILOSOFIA DE LAS CIENCIAS CONDUCTUALES. LA CIENCIA CONDUCTUAL COMO TEMA BASICO. Las ciencias conduntuales son ahora una parte de la esperanza del mundo moderno. En la vida personal, el individuo o el grupo que buscan ayuda centran su atencion en la psicoterapia , las ciencias conductuales constituyen uno de los fantasmas del mundo moderno. El tema del control de la conducta humana por medio del conocimiento obtenido en las
-
Evaluacion De Las Relaciones Familiares En El Desarrollo Socioemocional De Los Estudiantes De La I Etapa
DamianREPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD VALLE DEL MOMBOY VICERRECTORADO CENTRO DE FORMACIÓN PERMANENTE “MONSEÑOR JESÚS MANUEL JAUREGUI MORENO” INFLUENCIA DE LAS RELACIONES FAMILIARES EN EL DESARROLLO SOCIOEMOCIONAL DE LOS NIÑOS Y NIÑAS DE LA ESCUELA BÁSICA SANTIAGO MARIÑO. PERTENECIENTE A LA PARROQUIA RÓMULO BETANCOURT, DEL MUNICIPIO BARINAS, ESTADO BARINAS, PARA EL AÑO ESCOLAR 2010 – 2011 INTEGRANTES: ÁLVAREZ, COSME DAMIÁN CAPÍTULO I Planteamiento del Problema A lo largo de la historia, las relaciones entre los
-
El desarrollo endógeno
jhosiberINDICE Introducción 1. ¿Qué son los proyectos de desarrollo endógeno? 2. ¿Cuáles son los pasos para desarrollar un proyecto de desarrollo endógeno? 3. Fase 1 Diagnostico participativo para el proyecto de desarrollo endógeno. Pasos para realizar el diagnóstico participativo. a. Actividades previas al diagnóstico participativo. Fotografía de la comunidad. Conformación de un equipo técnico asesor Convocatoria b. Realización de la asamblea. c. Priorización de problemas y escogencia del problema
-
Desarrollo Rural En Venezuela
marilynmay88Desde el principio de la humanidad el ser humano siempre ha buscado la manera de subsistir en el buen sentido de la palabra, buscando en cierto modo una mejor calidad de vida, en cuanto a trabajo, educación, salud, necesidades culturales; buscando de esta forma aprovechar sus capacidades, que le permitan asumir su responsabilidad para mejorar su bienestar individual y colectivo; y aprovechar las oportunidades que se presentan; asimismo, cubrir las necesidades de los suyos. Los
-
Formación Y Desarrollo De Equipos De Trabajo
mimaFormación y Desarrollo de Equipos Formación y Desarrollo de Equipos Introducción Equipo; es un grupo de personas que superan el desempeño individual cuando las tareas que se desarrollan requieren habilidades múltiples, sentido común y experiencia, son más flexibles y responden mejor a los eventos cambiantes que los departamentos tradicionales u otras formas de agrupamiento permanente. Equipo de Trabajo; genera una sinergia positiva por medio de un esfuerzo coordinado. Sus esfuerzos individuales dan como resultado un
-
LA PRODUCCION SOCIAL DE DESARROLLO ENDOGENO
eneidaLA PRODUCCION SOCIAL DE DESARROLLO ENDOGENO; En Venezuela, se viene dando la aplicación de un nuevo modelo donde se busca el desarrollo económico a través de una economía social y productiva El Desarrollo Endógeno busca la satisfacción de las necesidades básicas, la participación de la comunidad, la protección del ambiente y la localización de la comunidad en un espacio determinado. Busca que los procesos locales y globales se complementen. Su meta es el desarrollo en
-
Desarrollo De Banca De Mexico
juanman13Bolsa de valores De Wikipedia, la enciclopedia libre Saltar a navegación, búsqueda Bolsa de Valores de Nueva York Bolsa de Madrid, España Fachada de la Bolsa de Valores de Caracas Sede de Bovespa en São Paulo. Edificio de la Bolsa Mexicana de Valores. Edificio de la bolsa de Fráncfort. Bolsa de Comercio de Buenos Aires Exterior de la Bolsa de Valores de Lima, Perú Bolsa de Comercio de Bombay La Bolsa de Valores es una
-
CUBA PAIS EN DESARROLLO SOSTENIBLE
mariasg1961EDUCACION AMBIENTAL EN CUBA La educación ambiental en Cuba se registra en el ámbito de la educación no formal y como un elemento propio del proceso revolucionario. Desde el propio triunfo de la Revolución, la educación ambiental ha estado presente de diferentes formas en el quehacer social del país a través de la participación popular, de las organizaciones políticas y de masas y de otras organizaciones no gubernamentales. Históricamente a nivel de cuadra y de
-
EL PAPEL DE LA COOPERACIÓN PARA EL DESARROLLO EN EL CONTEXTO DE LA GLOBALIZACIÓN
margareth03Introducción Analizar sobre cómo actúa la cooperación para el desarrollo y su interacción con la globalización, así como la influencia que generan en las sociedades es una parte primordial para comprender la evolución y los desafíos de desarrollo de las mismas. Es en este sentido que en su contexto histórico la cooperación para el desarrollo comenzó a ocupar un lugar en la agenda internacional luego de la segunda Guerra Mundial y fue modificando sus prioridades,
-
Desarrollo Psicomotor Por J. Le Boulch
MarianelaTGCRepública Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Universitaria Universidad Latinoamericana y del Caribe Maestría en Educación Especial Integral Nueva Bolivia – Estado Mérida LA PRÁCTICA DOCENTE COMO BASE PARA LA INTEGRACIÓN SOCIAL DE LAS PERSONAS CON NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECIALES (Ensayo) Autora: Marianela Grimaldo Nueva Bolivia, Mayo 2011. LA PRÁCTICA DOCENTE COMO BASE PARA LA INTEGRACIÓN SOCIAL DE LAS PERSONAS CON NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECIALES La integración social es un proceso mediante el
-
Desarrollo Del Embrión Hasta El Nacimiento
yulimarvaleroRepública Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Universitaria Colegio Universitario de los Teques “Cecilio Acosta” Desarrollo del embrión desde la gestación hasta el nacimiento Socopó, Julio de 2011 INDICE PÁG Introducción……………………………………………………………………..3 Proceso de fecundación………………………………………………………….4 La segmentación del ser humano………………………………………………...4 Descripción del proceso paso a paso…………………………………………….5 Conclusión……………………………………………………………………....11 Referencias Bibliográficas………………………………………………………12 Anexos…………………………………………………………………………..13 INTRODUCCIÓN En la última década, la enfermería ha avanzado de manera rápida y significativa. Se ha expresado y cuestionado nociones e ideas
-
Informe Nacional Sobre El Desarrollo De La Educación En Colombia
martinhpbdRepública de Colombia MINISTERIO DE EDUCACION NACIONAL INFORME NACIONAL SOBRE EL DESARROLLO DE LA EDUCACION EN COLOMBIA 46ª. CONFERENCIA INTERNACIONAL DE EDUCACION (CIE). GINEBRA SUIZA, SEPTIEMBRE 5 AL 7 DE 2001 BOGOTA, D.C. COLOMBIA JUNIO DE 2001 DESARROLLO DE LA EDUCACION EN COLOMBIA CONTENIDO 1. EL SISTEMA EDUCATIVO A FINES DEL SIGLO XX: UNA VISION DE CONJUNTO 1.1 Principales reformas reformas e innovaciones introducidas en el sistema educativo durante los últimos diez años (a) El
-
MERCADO DE DINERO: SENTAR LAS BASES DEL DESARROLLO
mibaxuLINEAS DE INVESTIGACIÓN DEL MARCO DE LA MAESTRÍA DE FINANZAS I.- ¿LA LEY DE CONCURSOS MERCANTILES ESTÁ ADAPTADA PARA SUBSANAR DE MANERA INTEGRAL AL SECTOR DE LA PEQUEÑA Y MEDIANA EMPRESA? ¿QUE RECOMENDACIONES Y/O REFORMAS PLANTARÍA USTED PARA HACERLA MÁS EFICAZ Y ACCESIBLE A ESTE SECTOR EMPRESARIAL MÁS VULNERABLE A UN PROCESO DE INSOLVENCIA? II.- ¿LOS PRINCIPIOS BÁSICOS DE LA OCDE Y/O BIAC EN MATERIA DE GOBIERNO CORPORATIVO TANTO A NIVEL DEL ESTADO SOBERANO COMO
-
CONSECUENCIAS POLÍTICAS EN EL DESARROLLO ECONÓMICO
ANTONIOCESANDI.E.D. LICEO CELEDON AREA: CIENCIAS NATURALES. ASIGNATURA: FISICA 10 TEMA: MOVIMIENTO EN EL PLANO GUIA CONEPTUAL GENERALIDADES Hasta ahora conocemos las características de los movimientos en dirección horizontal y en dirección vertical bajo los conceptos de movimiento uniforme rectilíneo, movimiento uniforme variado y la caída libre, que es un tipo especial de movimiento uniforme variad. En ellos hemos conceptualizado, analizado situaciones cotidianas y de la ciencia y la tecnología; pero no todos los movimientos se
-
Describa El Proceso De Introducción Y Desarrollo De La Esclavitud En Las Colonias Inglesas En América.
josejrDescriba el proceso de introducción y desarrollo de la esclavitud en las colonias inglesas en América. La escasez de mano de obra en las colonia fue la causa principal que provoco la entrada de los africanos como esclavos a América. Podemos observar que la mano de obra indígena había mermado por sus enfrentamientos con lo mismo ingleses donde muchos murieron intentando recuperar sus tierras, otros por causas de las enfermedades y el exceso de trabajo
-
Trastornos específicos del desarrollo del aprendizaje escolar son trastornos
selesllt2 Trastornos específicos del aprendizaje INTRODUCCIÓN Los trastornos específicos del desarrollo del aprendizaje escolar son trastornos en los que desde las primeras etapas del desarrollo están deterioradas las formas normales del aprendizaje. Son individuos normales intelectualmente, que poseen capacidad de esfuerzo en la ejecución de conductas observables, pero en la práctica carecen de una satisfactoria capacidad de asimilación de conceptos. El deterioro no es sólo por falta de oportunidades para aprender, ni consecuencia de traumas
-
Libertad de enseñanza y su importancia en el desarrollo educativo en México
miremaLa libertad de la enseñanza es una garantía para el desarrollo de ese don precioso que hemos llamado inteligencia. La libertad de enseñanza hará que muchos padres de familia instruidos, y muchas veces pobres, puedan educar por sí mismos a sus hijos en el hogar doméstico. Apoyaría su economía. Es un principio eminentemente civilizador. Algunos diputados creían que no era conveniente que cualquier hombre tuviera el derecho de enseñar, por miedo al charlatanismo. También se
-
DESARROLLO ORGANIZACIONAL Y HUMANO
lemartinezENSAYO DE LIBRO DESARROLLO ORGANIZACIONAL DE FRENCH & BELL TECNICAS DE INTERVENCIÓN LUIS ENRIQUE MARTÍNEZ LÓPEZ MAESTRIA: DESARROLLO ORGANIZACIONAL Y HUMANO Este ensayo es con la finalidad de comentar las técnicas de intervención que se podrán aplicar en dicho tema, considerando factores de desarrollo en las organizaciones. Los autores comentan que las intervenciones orientadas al desarrollo de equipos autodirigidos, de sistemas de trabajo de desempeño superior y de organizaciones auto diseñadas, considerando también el gran
-
Desarrollo Personal Y Rendimiento Escolar En Alumnos De Educación Primaria En El Contexto Mexicano.
nalemaCAPITULO II: FENOMENOLOGIA DE LA ESCUELA El autor encuentra que básicamente son cuatro las funciones de los sistemas escolares modernos: custodia, selección, adoctrinamiento y aprendizaje. Estas funciones son desarrolladas dentro de la es- cuela a la que define así- “el proceso que especifica edad se relaciona con maestros y exige asistencia de tiempo completo a un curriculum obligatorio” (p. 56). 1) Edad: La escuela agrupa a las personas según sus edades; existe la creencia, por
-
Desarrollo profesional en odontología
marycrizLa mayoría de los odontólogos invierten bastante tiempo y dinero mejorando sus destrezas técnicas. Esto es fenomenal, pero lo que más define el éxito en la práctica odontológica son las destrezas en Liderazgo empresarial, en negocios y en relaciones con los pacientes. Es necesario continuar mejorando las destrezas técnicas pero simultáneamente el odontólogo debe invertir tiempo en mejorar sus destrezas en Administración y en sus relaciones con los pacientes. Los odontólogos deben entrar al mundo
-
Desarrollo Regional
deyadiCONCLUSION Nuestro trabajo llega a la concepción de la región como un concepto instrumental valioso para la ciencia, como de interés político administrativo, clarificador de los problemas que se viven en un territorio, donde se identifica por grado y dimensión al mismo, lo que permite delinear políticas de acción que procuren el desarrollo ordenado, viable y pertinente en lo social y en materia de medio ambiente, a nivel desarrollo regional. Donde el desarrollo regional es
-
EL APORTE DE LA CULTURA PARA EL DESARROLLO EN SANTA CATARINA DEL MONTE, TEXCOCO.
gabisita31En este momento en que nos encontramos inmersos en un mundo globalizado, en que los valores se van mundializando y la cultura de los diferentes pueblos corre grave riesgo de desaparecer, es cuando más nos debemos preocupar por el papel de la cultura en el desarrollo de las sociedades. La cultura como muchos autores lo dicen dota a los seres de identidad, acompañada de valores que facilita la cohesión social y el desarrollo. En esta
-
Desarrollo De Sistema
darkjosehDesarrollo de sistema Planteamiento de una situación problemática Una vez que se han detectado los posibles problemas existentes en una empresa u organización, debemos de definir las áreas sobre las cuales será planteada la solución para los requerimientos; esta solución debe de estar delimitada de acuerdo a los parámetros que proporcionen los problemas y no abarcar mas allá de los que indica una posible solución. Esta etapa contempla 7 pasos que permitirán definir adecuadamente los
-
Indicadores Biologicos Y Psicosociales En El Desarrollo Humano
jimmyngcINTRODUCCIÓN Parte del mejoramiento de las condiciones de vida del ser humano es lograr un mayor nivel de seguridad y supervivencia en relación con las acciones y reacciones del entorno, lo cual se logra a través de la comprensión de la interacción del mismo con el medio ambiente. De aquí se desprende que la prevención es una estrategia fundamental para el desarrollo sostenible, dado que permite compatibilizar el ecosistema natural y la sociedad que lo
-
Objetivos del desarrollo organizacional
lorraineDesarrollo organizacional El campo del Desarrollo organizativo (DO) trata acerca del funcionamiento, desarrollo y efectividad de las organizaciones humanas. Una organización se define como dos o más personas reunidas por una o más metas comunes. El Desarrollo Organizacional es un esfuerzo a largo plazo, guiado y apoyado por la alta gerencia, para mejorar la visión, la delegación de autoridad, el aprendizaje y los procesos de resolución de problemas de una organización, mediante una administración constante
-
Desarrollo Humano
mygeneralPrincipios del desarrollo humano Inicio definiendo la palabra desarrollo: Son los cambios que con el tiempo se producen en la estructura, pensamiento o conducta de una persona a consecuencia de los factores biológicos y ambientales. Estos cambios son progresivos y acumulativos, dando orígen a un aumento del tamaño del cuerpo, a una mayor complejidad de la actvidad (motora y psicológica), y a una integración creciente de la organización y función (Biológica y animícamente). Algunos procesos
-
ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE PARA LA CONSTRUCCION DE TEXTOS Y EL DESARROLLO DEL PENSAMIENTO CRITICO
tavoskLa lector escritura se generan significados, se construyen ideas con razonamientos que son hechos por la lectura. Estos razonamientos se quedan en la escritura que a su vez pueden nser usados como argumentos. Ya que estos se construyen con la experiencia , conocimientos previos de la persona en cuestion. Y es en este proceso de razonar donde se deben utilizar el conocimiento y las estrategias y asi comprender nuestras ideas. Usando estrategias cognitivas y metacognitivas
-
Pensamiento Matematico Y Su Importancia En El Desarrollo De Competencias
peresukiACTIVIDAD 55 PRODUCTO 10 EL PENSAMIENTO MATEMATICO Y SU IMPORTANCIA EN EL DESARROLLO DE COMPETENCIAS El pensamiento matemático es un proceso complejo, dinámico, que involucra para su desarrollo múltiples competencias indispensables; pensar y razonar, argumentar, modelar, plantear y resolver problemas, representar y utilizar un lenguaje simbólico. (RIEB diplomado para maestros de 2º y 5º, modulo 2 pag. 112). “En él se promueve la combinación de conceptos matemáticos con situaciones cotidianas, la implementación de procesos de
-
Influencia De La Familia En El Desarrollo Del Niño
yeannysMétodo Graffar-Méndez Castellano Introducción En estructuras sociales como la venezolana, donde es evidente la desigualdad en lo económico, en lo cultural y en lo soc hablar en general de un tipo de familia, por lo que se hace necesario precisar grupos de familias distintas según el estr pertenecen y estudiar, en relación a cada estrato, como sus características respectivas influyen no sólo en su conducta social su crecimiento y desarrollo biológicos. Antecedentes Los primeros estudios
-
Desarrollo Infantil
zhujanDesarrollo fisico de la niñez Introducción El siguiente trabajo realizado como requisito para el curso EDUC 5045: La Niñez, la Familia y la Escuela tiene como propósito presentar información sobre el desarrollo físico durante la niñez. En el mismo se estarán explicando los diferentes cambios corporales que ocurren en cada etapa de crecimiento desde la prenatal hasta la adolescencia. Conocer sobre las etapas del desarrollo puede ayudarnos a entender mejor al niño, a estar pendientes
-
Desarrollo De La Personalidad En El Adolescente
pilygirlERIK ERIKSON (CRISIS V: IDENTIDAD CONTRA CONFUCION DE FUNCIONES) “La adolescencia es la quinta de las 8 edades del hombre descritas por Ericsson. La crisis de la adolescencia implica el aspecto de la identidad contra la confusión de funciones. El crecimiento físico y la nueva madurez genital tienen un efecto en los jóvenes al hacer que comprendan que son distintos de la persona que una vez fueron. Estos cambios físicos señalan también la llegada de
-
Desarrollo Psicosocial
celeste1728Introducción Al igual que Piaget, Erik Erikson (1902-1994) sostuvo que los niños se desarrollan en un orden predeterminado. En vez de centrarse en el desarrollo cognitivo, sin embargo, él estaba interesado en cómo los niños se socializan y cómo esto afecta a su sentido de identidad personal. La teoría de Erikson del desarrollo psicosocial está formada por ocho etapas distintas, cada una con dos resultados posibles. Según la teoría, la terminación exitosa de cada etapa
-
Adquisición Y Desarrollo Del Lenguaje En Preescolar Y Ciclo Inical
DanielaCifuentesAdquisición y desarrollo del lenguaje en Preescolar y Ciclo Inicial Juan Cervera Borrás Doctor en Filosofía y Letras Catedrático de la Escuela Universitaria de Formación del Profesorado de Valencia -211- Ante el lenguaje del niño Observaciones preliminares 1º La enseñanza de la lengua en Preescolar no debe separarse del proceso natural de desarrollo del lenguaje en el niño desde sus primeros momentos. Por consiguiente, aunque el niño empiece los cursos de Preescolar a los cuatro
-
Desarrollo De Nuevos Productos
paulapastusanoSISTEMA DE GESTION DE CALIDAD AGENCIA DE VIAJES “VUELO SECREO” CONTENIDO Pág. PRESENTACION --------------------------------------------------------------------------- 3 1. MÓDULO ORGANIZACIONAL --------------------------------------------------------- 3 1.1. DATOS GENERALES --------------------------------------------------------------------- 4 1.2. JUSTIFICACIÓN DEL NEGOCIO ------------------------------------------------------- 4 1.3. MISIÓN DE LA EMPRESA --------------------------------------------------------------- 5 1.4. VISIÓN DE LA EMPRESA --------------------------------------------------------------- 5 1.5. FACTORES CLAVES DE ÉXITO ------------------------------------------------------ 5 1.6. ANÁLISIS DOFA ----------------------------------------------------------------------------- 6 2. MÓDULO MERCADEO ------------------------------------------------------------------- 6 2.1. MERCADO OBJETIVO -------------------------------------------------------------------- 7 2.2. PRESUPUESTO Y PROYECCION DE VENTAS --------------------------------- 7
-
La Pobreza Un Problema Para El Desarrollo De Un Pais
julieth111LA POBREZA, UN PROBLEMA PARA EL DESARROLLO DE UN PAIS Descripción del problema El tema a tratar surge de mi interés por la población de ver su situación actual en cuanto a las condiciones de vida y para comprender mejor las causas del subdesarrollo para así plantear posibles soluciones para que esta pueda mejorar su calidad de vida mediante propuestas para planes de mejoramiento. Justificación: En nuestro mundo actual, muchas son nuestras preocupaciones que enfrentamos
-
Cuadro Comparativo De Teorias: Desarrollo Humano
kikesmithTeoría Principal Exponente Según esta teoría ¿Él hombre es libre? Razones El libre arbitrismo Seneca Sí Porque su acción depende de él, después de haber cotejado dos o más posibilidades de actuar; que se decide por una en forma libre y de acuerdo con su conciencia moral. El fatalismo Aristóteles y Platón No Porque la conducta humana está orientada por fuerzas de carácter extraterrestre, trascendentes que dirigen nuestras decisiones, no pudiendo el hombre hacer nada
-
PROYECTO NACIONAL SIMON BOLIVAR PRIMER PLAN SOCIALISTA -PPS- DESARROLLO ECONOMICO Y SOCIAL 2007-2013
oscarleonRepublica Bolivariana de Venezuela. Ministerio del Poder Popular para la Educación Universitaria Aldea Universitaria El Mácaro Municipio Santiago Mariño Parroquia Samán de Guere- Turmero Edo. Aragua PROYECTO NACIONAL SIMON BOLIVAR PRIMER PLAN SOCIALISTA -PPS- DESARROLLO ECONOMICO Y SOCIAL 2007-2013 América Nava Melendrez C.I. 7.942.904 Norayda Josefina Blanco C.I. 7.441.412 Profesor: Alexis Castillo Taller de Orientación y Acreditación Trayecto Inicial 2010 SECCION 7 /NOCHE PLAN NACIONAL SIMON BOLIVAR 2007-2013 La importancia de este plan se orienta
-
Guía para el desarrollo de un plan de negocios
SANDRAMILENA19821. Identifique y caracterice el bien o servicio objeto del proyecto que usted debe desarrollar durante el Módulo, apóyese en el material de “ Estudio de mercado ” que se encuentra en el documento “Conceptualización del Proyecto”. 2. Analice el precio vigente en el mercado y establezca un precio estimado con el cual comercializará el servicio. 3. De acuerdo con el volumen de servicio que usted aspira a vender, calcule la capacidad de los equipos
-
Desarrollo Caso
mauricio.buloDESARROLLO TRABAJO FINAL UNIDAD III 1. Primero una gráfica con todos los pasos que incluiría representándolo primero. 2. En segundo lugar trabaje con el tema de Entrevista, escogiendo y fundamentando la(s) más adecuada que utilizaría y su secuencia (fundamentar) De acuerdo a los contenidos del módulo, la opción a elegir es la entrevista por competencias. Lo anterior, se fundamenta porque es objetiva y no relativiza este proceso, minimizando los prejuicios del entrevistador. Además, con esta
-
NORMAS TECNICAS PARA EL DESARROLLO ARQUITECTONICO
MEPEGNORMAS TÉCNICAS COMPLEMENTARIAS PARA EL PROYECTO ARQUITECTÓNICO Normas Técnicas Complementarias para el Proyecto Arquitectónico INDICE CAPÍTULO 1 ................................................................................. GENERALIDADES .................................................................................... 1 PERFIL DE LAS FACHADAS A LA VÍA PÚBLICA ........................................... 1.1 ELEMENTOS QUE SOBRESALEN AL PARAMENTO ........................................ 1.2 ESTACIONAMIENTOS ............................................................................... CAPÍTULO 2 ................................................................................. HABITABILIDAD, ACCESIBILIDAD Y FUNCIONAMIENTO .......................... 2.1 DIMENSIONES Y CARACTERÍSTICAS DE LOS LOCALES EN LAS EDIFICACIONES. ...................................................................................... 2.2 ACCESIBILIDAD EN LAS EDIFICACIONES ................................................... 2.3 ACCESIBILIDAD A ESPACIOS DE USO COMÚN ............................................. CAPÍTULO 3
-
Desarrollo Cognitivo De Piaget
mamipekeDesarrollo cognitivo de Piaget El desarrollo cognitivo o cognoscitivo se centra en los procesos de pensamiento y en la conducta que refleja estos procesos. Es la base de una de las cinco perspectivas del desarrollo humano aceptadas mayoritariamente (las otras 4 son la perspectiva psicoanalítica, la perspectiva del aprendizaje, la perspectiva evolutiva/sociobiológica y la perspectiva contextual). El proceso cognoscitivo es la relación que existe entre el sujeto que conoce y el objeto que será conocido
-
Teorias Del Desarrollo
gisellitabartTEORIAS DEL DESARROLLO AFECTIVO 1. TEORIAS DEL DESARROLLO DEL NIÑO Disciplina científica del conocimiento que agrupa elementos de la biología, la fisiología, la medicina, la educación, la psicología, la sociología y la antropología. Psicología del desarrollo • Objetivo: describir y explicar los cambios sufridos por los individuos a lo largo de su desarrollo vital social. Entre más sepamos sobre cómo y porqué crecemos o cambiamos y más control tengamos sobre éste proceso, mayor será nuestra
-
Act 1 Desarrollo De Un Proyecto En El Extranjero
firuneneObjetivo: Definir las razones por las cuales una empresa puede y/o debe iniciar el proceso de internacionalización, cuales son los primeros pasos a seguir y q ventajas tiene. Procedimiento: 1. Piensa en artículos de cualquier índole que hayas comprado en la última semana o que conozcas. 2. Escoge uno que sea netamente local y a continuación diseña un análisis de acuerdo a lo visto en clase sobre su capacidad para poder introducirse en el mercado
-
RELACIÓN ENTRE LA TV LOCAL Y LA NECESIDAD DE VINCULAR SUS POTENCIALIDADES CON LA COMUNICACIÓN PARA EL DESARROLLO
LuzSolangeRELACIÓN ENTRE LA TV LOCAL Y LA NECESIDAD DE VINCULAR SUS POTENCIALIDADES CON LA COMUNICACIÓN PARA EL DESARROLLO Julio 2011 INTRODUCCIÓN La televisión es uno de los medios de comunicación con mayor presencia en la sociedad, lo que la ha llevado a considerarla como uno de los medios básicos de comunicación social conjuntamente con la prensa, a los que se les incorporará Internet. El poder del medio radica en "su capacidad de impacto, penetración social
-
Educación En San Luís Potosí, ¿Desarrollo O Retraso
politicapublicaI n t r o d u c c i o n Educación en San Luís Potosí, ¿Desarrollo o Retraso? La gobernabilidad implica la capacidad de la comunidad para lograr un equilibrio relativamente estable entre los sistemas político, económico, social, cultural, etc., que permita conducir los asuntos públicos -con transparencia y calidad- en forma relativamente equitativa y armoniosa, eficaz y eficiente, en beneficio del bienestar de todos... (1) La educación es sin duda alguna uno
-
LAS ORGANIZACIONES Y SU DINAMICA EN EL DESARROLLO ECOLOGICO
TESSYDECHICOEL AMBIENTE FISICO Y LAS ORGANIZACIONES SOCIALES. En la prehistoria el hombre no era un científico, pero para sobrevivir, tuvo que comprender algunas relaciones entre los animales, las plantas y el ambiente. Debía conocer donde vivía el animal que le proporcionaba carne, para acecharlo y darle muerte. Comenzó a cultivar la tierra, domesticó animales para obtener de ellos alimento, y cambio la caza por reconocer el suelo, seleccionar plantas y animales. A lo largo de
-
Psicologia Dl Desarrollo Infantil
adrianaleonHISTORIA Y NATURALEZA DE LA PSICOLOGÍA DEL DESARROLLO HUGO ESCOBAR MELO PONTIFICIA UNIVERSIDAD JAVERIANA RESUMEN Este documento tiene como propósito central presentar una visión de la psicología del desarrollo como área de conocimiento específico, que aborda la comprensión del cambio-progreso y la formación de diversos procesos psicológicos durante el transcurso de la vida. El texto identifica los antecedentes históricos clásicos de la actual psicología del desarrollo, sus grandes hitos, discute algunos enfoques frente al concepto
-
INFORME DE DESARROLLO SOCIO POLITICO
LivarojeINFORME I PROYECTO NACIONAL SIMON BOLIVAR Nueva Ética Socialista Cimenta sus raíces en la fusión de valores y los principios mas avanzados de la corriente humanistas del socialismo y de la herencia histórica del pensamiento de Simón Bolívar. La Suprema Felicidad. A partir de una estructura social incluyente, un nuevo modelo social, productivo, humanista y endógeno, que persigue que todos vivamos en similares condiciones rumbo a lo que decía El Libertador “La Suprema felicidad Social”.