ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Danza

Buscar

Documentos 251 - 300 de 1.567 (mostrando primeros 1.000 resultados)

  • Música y danzas

    sh1895Música y danzas Entre los géneros tradicionales se encuentra el son y guaguancó. En el siglo XX se popularizaron otros ritmos muy bailables. Entre ellos el chachachá, el mambo, la guaracha y el danzón. Hoy en día la guaracha cubana es conocida en todo el mundo con el nombre de

  • Danza De Hormiga

    DANZA DE LAS HORMIGAS RESEÑA Las hormigas hacen actividades de recolección de alimentos para el sustento en la época de invierno. Las hormigas se comunican entre ellas se avisan donde está la comida, convierten una colonia y se adaptan a una vida social. Su organización es un matriarcado, es decir,

  • DANZAS AGRICOLAS

    NANCYDORIS31DANZAS AGRICOLAS La agricultura es una actividad tradicional importante para el hombre andino por constituir uno de los principales medios de vida y desarrollo vigentes hasta la actualidad. Esta actividad ha dado origen a múltiples danzas, siendo estas las siguientes: El Huaylarsh: Esta danza es la más vivaz y alegre

  • Danzas En E Peru

    MaJo1OLAS DANZAS EN EL PERÚ Las Danzas del Perú son los bailes cuyo origen o transformación han ocurrido en elterritorio peruano con elementos de danzas e instrumentos provenientes principalmentede la fusión de la culturas amerindias,africanasehispánicas. TIPOS DE DANZAS PERUANASLa Marinera Para su vestuario la mujer usa un camisón llamado anaco

  • Danzas Indigenas

    anaaraujoDanzas indígenas Las danzas indígenas se encuentran ligadas al ritual o las creencias y forman parte del acervo cultural de un pueblo porque es posible observar en ellas una gran cantidad de simbolismos estéticos y teológicos. Las danzas indígenas tienen, en su gran mayoría, un contenido mágico o religioso. El

  • Danza Folklorica

    yamileth121. 10. GLOSARIO POR UNIDAD DE APRENDIZAJE ALINEACION: Mantener una postura corporal recta. APOYO: Cuando es colocado uno o los dos pies sobre el suelo. AUTOCTONA: Que surge en la región, sin ninguna alteración, es propia del pueblo. AXIAL: Relativo al eje, o que forma un eje. CAJA PELVICA: Donde

  • Danza Colombiana

    dragonalejoDANZAS COLOMBIANAS Las danzas hacen parte de la riqueza cultural colombiana. Proceden de orígenes diversos que combinan la herencia española y africana con las raíces indígenas. Las Danzas Colombianas hacen parte de la riqueza de nuestro folklor y son tan variadas y de orígenes tan diversos que llegan a distinguir

  • La Danza Clasica

    Lord_SchillerDanza Clásica Historia Historia de la danza. La Historia de la danza estudia la evolución de la danza a través del tiempo. Desde la prehistoria el ser humano ha tenido la necesidad de comunicarse corporalmente, con movimientos que expresaban sentimientos y estados de ánimo. Estos primeros movimientos rítmicos sirvieron igualmente

  • Arte de la danza

    AL1w3rdque casi lograban volar cuando bailaban. Cuatro siglos pasaron y la danza se mantuvo en los teatros con sus bailarinas voladoras paradas en las puntas de los pies, capaces de girar y saltar tantas veces y tan rápidamente que su baile resultaba acrobático para todos aquellos espectadores, que se cautivaban

  • Danzas De Mexico

    zitlalli17SAN LUIS POTOSI Las danzas autóctonas, rituales bailadas desde antes de la Conquista, se ejecutan principalmente en festividades religiosas. Entre las más importantes encontramos "Las Varitas" , acompañadas de violín y flauta de carrizo, interpretada principalmente en la fiesta de San Miguel en Tancanhuitz; "EI Zacamzón" acompañada con arpa, guitarra

  • Danza Del Venado

    rodsan.ldgResumen Inicial En este ensayo abordaremos el tema de una de las Bellas Artes, como es la danza y la belleza e importancia para todas las culturas, ya que es un medio por el cual se puede dar a conocer la historia y una pequeña parte de lo que es

  • Danza Folklorica

    rosibeth212costumbres y habilidades adquiridas en el trabajo diario con el ganado en las haciendas en las que trabajan. Para la colectividad montubia el rodeo es una fiesta en la cual los vaqueros participan con mucha convicción y alegría, más por dejar en alto el nombre de su hacienda o de

  • DANZAS DE MEXICO

    monsekalethDANZAS DE MEXICO ________________________________________ La danza está considerada como una de las principales y más básicas manifestaciones del espíritu artístico y cultural de los pueblos. Historicamente, se piensa que el canto surgio del ella, más que el proceso inverso, y es bien conocido como, en la antigüa Grecia, el teatro

  • Intro A La Danza

    valeyerenaINDICE 1.-Introduccion 2.-Origenes de la danza Edad Media Renacimiento Siglo XVII Como lo llevamos a la práctica 3.-Danza de Evangelización Como lo llevamos a la práctica 4.-Danza Profética Los gestos y el cuerpo Actos proféticos en danzas y símbolos Vestiduras y significados 5.- Baile Popular Urbano 6.- Ballet Clásico La

  • Danza del Venado

    detectiveDanza del Venado Presentación de la danza del venado en San Carlos, Nuevo Guaymas, Sonora, México. La Danza del Venado es una danza ritual celebrada por los indígenas yaquis y mayos de los estados mexicanos de Sinaloa y Sonora. Esta danza es una dramatización de la cacería del venado, héroe

  • Danzas Del Mundo

    mierad114Marinera La marinera es un baile de pareja suelto, el más conocido de la costa del Perú. Se caracteriza por el uso de pañuelos. Es un baile muestra del mestizaje hispano-amerindio-africano, entre otros. El nombre se debe a Abelardo Gamarra Rondó, El Tunante, quien rebautizó al baile como «marinera» en

  • DANZA YARQA ASPI

    martinnacghaII.- INDICE III.- INTRODUCCION IV.- HISTORIA 1.- Resumen de la danza “ Yarqa Aspiy y Cabildo de Uchpas”. 2.- Denominación de la Danza 3.- Etimología 4.- Síntesis Histórico de la Danza “Yarqa Aspiy y Cabildo de Uchpas”. - Procedencia - Origen - Época de Ejecución - Articulación del Yarqa Aspiy

  • DANZA FOLKLORICA

    Pauli9125ESCUELA SUPERIOR DE COMERCIO INTERNACIONAL METODOS DE INVESTIGACION TEMA: DIFUSION A LA DANZA FOLKLORICA ALUMNA: ANA PAULINA LOPEZ MEDINA PROFESOR: GUILLERMO JESUS ALCAYDE LACORTE 15/JUNIO/2013 Índice OBJETIVOS ESPECIFICOS 3 INTRODUCCIÓN 4 VARIABLES 5 ENTREVISTA 6 I. El punto de partida: La investigación educativa de danza 9 1. Sentido Mágico 13

  • DANZAS DE MEXICO

    ISABELABOGADOORIGEN, ANTECEDENTES HISTORICOS Y SIGNIFICADO DEL JARABE TAPATIO Y LA DANZA DE LOS VOLADORES Se entiende por baile mestizo a aquellas danzas que son posteriores a la conquista española y que conjugan matices propios europeos, indígenas y africanos, y que con el paso de los años han arraigado en ciertas

  • Danza De Tijeras

    tefitastephani4.6 Importancia de la Danza de las Tijeras Para los comuneros el realizar este rito o danza de las tijeras, tiene gran importancia; ya que al rendirle un culto a las diversas divinidades andinas: Pachamama, Apus, Wuamanis, entre otros, se puede alcanzar con mayor facilidad la perfección en la danza,

  • Danza Folklorica

    saraimelodyTECNOLOGICO DE ESTUDIOS SUPERIORES DE VILLA GUERRERO INGENIERIA EN INDUSTRIAS ALIMENTARIAS “USOS Y BENEFICIOS DEL JENJIBRE PARA PREVENIR ENFERMEDADES Docente: MCS. Rita Patricia AlanísHerrera Grupo 2501 INDICE Contenido INDICE 2 INTRODUCCION 2 PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA 3 OBJETIVOS 3 HIPOTESIS 3 JUSTIFICACION 3 MARCO TEORICO 5 CAPITULO I 5 ANTECEDENTES 5CAPITULO

  • Danza Folklorica

    sebas12TABLA DE CONTENIDO INTRODUCCIÓN En la ciudad de Medellín, la cultura representa una importante función para sus habitantes, ya que en ella se fundamentan muchos de los valores y costumbres de las personas. Ámbitos como la danza, el teatro, la música, las artes plásticas están teniendo buena acogida entre los

  • Danza Lentamente

    lvsuarezDanza lentamente Es tan fácil perder de vista lo que es importante... danza lento... ¿Alguna vez, observó a un niño en una calesita? ¿O, escuchó el sonido de la lluvia cuando cae al suelo? ¿Alguna vez siguió el vuelo errante de una mariposa? ¿O, fijó su mirada en el crepúsculo

  • Danzas Mexicanas

    daftpoisonTaller de Apreciación Artística II Investigación Sobre Danza Y Cine Mexicano Danza Mexicana ________________________________________ La danza está considerada como una de las principales y más básicas manifestaciones del espíritu artístico y cultural de los pueblos. Históricamente, se piensa que el canto surgió del ella, más que el proceso inverso, y

  • Danza Folklorica

    malasBAJA CALIFORNIA Baja California está ubicado en el extremo noroeste de México. Comparte la península de Baja California con el estado mexicano de Baja California Sur. Antes de alcanzar categoría de estado en 1952, tenía el nombre de Territorio Norte de Baja California. Su capital es Mexicali, esta ciudad, junto

  • Danza Folklorica

    raquel.kpopGrupo de Danza Folklórica Las Heliconias Este grupo de danza folclórica se fundó en enero de 2004 cuando unas señoras de La Fortuna notaron la falta de agrupaciones de ese tipo en la zona y decidieron crear la primera. Comenzaron con algunas de sus hijas y tras contratar a una

  • Danza De Tijeras

    guillerminoLA DANZA DE LAS TIJERAS En abril, cuando la gran mayoría de personas celebramos la pasión y muerte de Jesucristo en semana santa, hay quienes quizá con el afán de dar la contra a esta creencia religiosa, celebran con gozo por medio de una danza la muerte y crucifixión de

  • Danza Folklorica

    889900DANZA FOLKLÓRICA DE LA SIERRA La danza folklórica son los bailes típicos y tradicionales de una cultura que suele realizarse por tradición (no es un arte innovador) y puede ser bailada por cualquier hombre y mujer (no es exclusividad de los bailarines profesionales, aunque pueden existen grupos profesionales de danza

  • Danza Posmoderna

    leslie61297Durante los 20´s Mabel Todd trabajó una forma terapéutica de reeducación física quellamó Postura Natural. Todd estaba convencida de que un nuevo concepto de posturaera necesario, uno donde hubiera más libertad, ausencia de estrés, preparación para laacción, y una movilidad opuesta a la fijación. Su énfasis en encontrar “equilibrio“, másque

  • DANZA FOLKLORICA

    Josefa11DANZA FOLKLORICA • Danza: La danza es la acción o manera de bailar. Se trata de la ejecución de movimientos al ritmo de la música que permite expresar sentimientos y emociones. Se estima que la danza fue una de las primeras manifestaciones artísticas de la historia de la humanidad. Es

  • Danza De Huañec

    fernando0711HISTORIA DE LA DANZA DE PASTORAS DE HUAÑEC. De los Incas a la actualidad. La historia de las pastoras de Huáñec o "Huañas" es muy antiguo, se remonta la epoca incaica, cuando en Huáñec ya existia un poblado, que fue fundado por Tupac Inca Yupanqui. Las mujeres de Huañec, llamado

  • Danza Del Viente

    slaughter1985He aquí algunos consejos y recomendaciones que nos dá la profesora Luzdari Moreno, del gimnasio Bally’s, para aprender a bailar la danza del vientre paso por paso, y en la calidez de nuestro hogar!. 1 – En primer lugar es necesario un calentamiento mínimo de 10 minutos como se practica

  • Danzas Del Mundo

    buhito2014UNIDAD DIDÁCTICA “Canciones y Danzas del Mundo” La propuesta didáctica que aquí se presenta trata de: * Atender a la diversidad de los alumnos, en especial del alumnado inmigrante del centro, mediante una enseñanza individualizada e integradora con el trabajo conjunto y coordinado de toda la Comunidad Educativa, siguiendo el

  • Danza Folclorica

    cooresitaDanza Folklórica Mexicana Desde un punto de vista Antropológico se define como el conjunto de tradiciones, creencias y costumbres que se expresan por medio de la danza en las clases populares y que por medio de esta se expresa parte de la identidad a una comunidad. También se puede definir

  • Estilos de danza

    evelio123Estilos de danza Categoría principal: Estilos de baile. Danzantes de ballet. Danza contemporánea. La danza ha ido evolucionado en muchos estilos, desde la Danza Académica o Ballet, hasta el Breakdance y el Krumping. Las definiciones que constituyen a la danza dependen de factores sociales, culturales, estéticos, artísticos y morales, así

  • Danza Folklorica

    kingdiamondFolklore en la modernidad centroamericana El folklore fue originado por nuestros antepasados y han dejado un legado en la historia. El folklore es el patrimonio que ha perdurado por muchos años y que debemos seguir conservando ya que en él se define la cultura que cada región tiene y el

  • Planeacion Danza

    jemqTÍTULO DE LA PROPUESTA: Módulo: “Aires Revolucionarios” que representa y consuma la integración de la nacionalidad mexicana, así mismo refleja en los cuadros costumbristas y bailes revolucionarios la aparición de la mujer en la contienda, el tipo de soldadera inmortalizada, de imagen gallarda y jubilosa, de la heroína que surge

  • Danzas De Masaya

    kathiamEl Barrio de Monimbó. Las Rinconadas. Hablar de Masaya folklorica es lo propio del hablar de Monimbó, su inmenso barrio indigena de mas de diez mil habitantes, con organizaciones, costumbres, usos, creencias, arte etc. Muy peculiares que constituye sin lugar a duda el más rico filón folklorico de Nicaragua. El

  • Danza Del Venado

    SalvadorGLa Danza Del Venado Una parte muy importante del acervo cultural de los estados de Sonora y Sinaloa se concentra en la cosmovisión de sus culturas indígenas, en este caso la de los mayos y yaquis, quienes reivindican su identidad a través de rituales como la Danza del Venado también

  • Danza Folklorica

    Crisaranada98El folklor mexicano Introducción: En nuestro país, casi todos entienden por folklore lo que es canto y música típica mexicana. Sin embargo el verdadero significado de la palabra, es muy distinto. Folklore es toda costumbre que se transmite de generación en generación, adaptada y modelada por el medio ambiente en

  • Danza Del Venado

    kazumy03DANZA DEL VENADO. Una de las danzas representativas del Estado de Sonora, y que ha caracterizado a nuestra región a través de los años, es la Danza del Venado, llamada también Mazoyiwua. Se trata de una Danza Indígena, la cual se le atribuye a la Cultura Yaqui, a los que

  • Danza Folklorica

    rosamaria20Danza Folklórica Mexicana La danza está considerada como una de las principales y más básicas manifestaciones del espíritu artístico y cultural de los pueblos. Historicamente, se piensa que el canto surgio del ella, más que el proceso inverso, y es bien conocido como, en la antigüa Grecia, el teatro surgió

  • Danzas Del Perú

    quiroga123DANZAS DEL PERÚ Las Danzas del Perú son los bailes cuyo origen o transformación han ocurrido en el territorio peruano con elementos de danzas e instrumentos provenientes principalmente de la fusión de las culturas amerindias, africanas e hispánicas. La Marinera, El Tondero, El Vals Criollo (Vals Peruano), El Yaraví o

  • Danzas de caldas

    neche782012 DAYINIS ARIZA HERNANDEZ [FOLCLOR DEL DEPARTAMENTO DE CALDAS]   DANZAS DE CALDAS Pasillo El pasillo es el aire y la danza de la libertad, pues se gestó como expresión de alegría durante el periodo de la independencia deEspaña. Es el encuentro entre dos ritmos y danzas de origen opuesto:

  • La Danza Macabra

    LA DANZA MACABRA La danza macabra o danza de la muerte es representada como una serie de escenas en las que unos esqueletos van emparejándose con los vivos, arrastrándolos a bailar con ellos. • El esqueleto, representa la Muerte como personaje central, que en actitud de danzar, dialoga y arrastra

  • Danzas Zona Norte

    ettzonBailes y danzas zona norte Las danzas nortinas tienen características notorias que se observan en las vestimentas y se palpan en la música. No hay diferencias marcadas entre un altiplánico de Argentina, Bolivia, Perú o Chile. En genereal, los bailes y danzas de la zona norte de Chile se caracterizan

  • Danzas Polinesias

    gio160697Danzas Polinesias Las danzas polinesias- Tiene su origen en las islas del Pacífico Sur que componen a la polinesia, como Hawaii, Tahiti, Islas Cook, Samoa, Tonga, Nueva Zeland, Rapa Nui y otras. Los bailes presentan la cultura y hábitos de los pueblos polinesios. Los bailes incluyen cuentos sobre la naturaleza,

  • Danza Chancanacuy

    SandraAparicioDefinición: Danza mestiza regional de origen hispano rescatada por quienes poblaron la región en el periodo de la Colonia, además se manifiesta la rivalidad entre grupos o caseríos que intentan tener la supremacía del lugar cuando se realiza alguna actividad o festividad costumbrista. Origen: La danza Changanacuy es de la

  • Danza Quena Quena

    gerson08jakeDANZA GUERRERA DEL CUSCO KACHAMPA (guerrero Inca) VESTUARIO Montera circular y plana, de colores amarillo, rojo, blanco negro;adornada con cintas labradas colgantes. Chullo con adornos botones piñis, lentejuelas, y abalorios engeneral con borlas en las orejeras y en la punta.  Pañolón el cual cubre la cabeza. Careta de malla.

  • Danza folklórica

    271112191212El folklore o folclore hace referencia a las creencias, prácticas y costumbres que son tradicionales de un pueblo o cultura. Esto incluye a los relatos, las artesanías, la música y los bailes, por ejemplo. La danza, por otra parte, es la acción de bailar, es decir, la ejecución de movimiento